[25-Anatomía/Fisiología] Fisiología Materna Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las adaptaciones del embarazo?

A

Las adaptaciones anatómicas, fisiológicas y bioquímicas.

Los cambios comienzan poco después de la fecundación y continúan durante todo el embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué ocurre después del parto y la lactancia en relación al embarazo?

A

Restablecimiento casi completo del estado anterior al embarazo.

Esto implica cambios significativos en el cuerpo de la mujer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué estimula la mayoría de los cambios relacionados con el embarazo?

A

Los estímulos procedentes del feto y la placenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Por qué es esencial comprender las adaptaciones del embarazo?

A

Para evitar una mala interpretación en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué puede identificar o empeorar durante el embarazo?

A

Cambios fisiológicos normales pueden identificar o empeorar una enfermedad preexistente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el peso del útero en una mujer no embarazada?

A

Alrededor de 70 g.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la capacidad del útero al final del embarazo?

A

Promedia 5 L, pero puede ser de 20 L o más.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuánto aumenta el peso del útero al término del embarazo?

A

Casi 1 100 g.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué hormonas estimulan la hipertrofia uterina en las primeras etapas del embarazo?

A

Estrógenos y tal vez progesterona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué relación tiene el crecimiento uterino después de 12 semanas de gestación?

A

Se relaciona sobre todo con la presión de los productos de la concepción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Dónde ocurre el aumento de tamaño más notable en el útero durante el embarazo?

A

En el fondo del útero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué influencia tiene la posición de la placenta en el útero?

A

Influye en la extensión de la hipertrofia uterina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se caracteriza el agrandamiento uterino durante el embarazo?

A

Por estiramiento e hipertrofia marcadas de las células musculares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se acumula en el útero durante el embarazo?

A

Tejido fibroso y un incremento del contenido de tejido elástico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el grosor del miometrio al término de la gestación?

A

Solo 1 a 2 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo está dispuesta la musculatura uterina durante el embarazo?

A

En tres estratos: capa externa, capa media y capa interna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué forma tiene cada miocito en la capa media del miometrio?

A

Curvatura doble formando una figura en ocho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la función de la disposición de los miocitos en el miometrio?

A

Permitir que los miocitos se contraigan después del parto y compriman los vasos sanguíneos para detener el sangrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se describe la forma del útero durante las primeras semanas de embarazo?

A

Mantiene su aspecto piriforme original

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué cambios experimenta el útero hacia las 12 semanas de gestación?

A

Se torna globular y casi esférico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo crece el útero después de las 12 semanas de gestación?

A

Crece con mayor rapidez en longitud que en anchura y se vuelve ovoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué ocurre con el útero al final de las 12 semanas?

A

El útero agrandado sale de la pelvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué desplazamientos realiza el útero a medida que crece?

A

Desplaza a los intestinos en sentido lateral y hacia arriba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Hacia dónde gira el útero a medida que asciende durante el embarazo?

A

Hacia la derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuál es la causa probable de la dextrorrotación del útero?
El rectosigmoide en el lado izquierdo de la pelvis
26
¿Qué tensión se ejerce sobre los ligamentos a medida que el útero se eleva?
Tensión sobre los ligamentos ancho y redondo
27
¿Cómo se relaciona el eje longitudinal del útero con el eje del estrecho pélvico?
Corresponde a una extensión del eje del estrecho pélvico
28
¿Qué sostiene al útero cuando la mujer embarazada está de pie?
La pared abdominal
29
¿Qué sucede con el útero cuando la mujer embarazada adopta el decúbito supino?
Vuelve a descansar sobre la columna vertebral
30
¿Cómo se caracterizan las contracciones uterinas en las etapas iniciales del embarazo?
Se contraen de manera irregular, percibidas como cólicos leves
31
¿Quién llamó la atención sobre las contracciones que llevan su nombre?
J. Braxton Hicks
32
¿Cómo se describen las contracciones de Braxton Hicks?
Aparecen de forma impredecible y esporádica
33
¿Cuál es el rango de intensidad de las contracciones de Braxton Hicks?
Entre 5 y 25 mmHg
34
¿Cómo cambia la frecuencia de las contracciones de Braxton Hicks hacia el final del embarazo?
Aumenta durante las últimas dos semanas
35
¿Qué puede ocurrir al final del embarazo en relación a las contracciones?
Pueden causar cierta molestia y explicar el falso trabajo de parto
36
¿Cuál es la importancia de la perfusión placentaria?
Suministra sustancias esenciales para el crecimiento fetal y placentario
37
¿Qué depende la perfusión placentaria?
Del flujo sanguíneo uterino total
38
¿Qué muestra la valoración de las arterias uterinas por ecografía Doppler durante el embarazo?
Un aumento progresivo del flujo sanguíneo uteroplacentario
39
¿Cuáles son las tasas de flujo sanguíneo uteroplacentario aproximadas a las 36 semanas de gestación?
Casi 500 a 750 mL/min
40
¿Qué requiere el flujo masivo de sangre uteroplacentaria?
La adaptación de las venas uterinas
41
¿Qué puede resultar del aumento del calibre venoso en las venas uterinas?
Varices de la vena uterina
42
¿Cómo afectan las contracciones uterinas al flujo sanguíneo uterino?
Reducen el flujo sanguíneo en forma proporcional a la intensidad de la contracción
43
¿Qué se observa durante las contracciones en relación al flujo sanguíneo uterino?
Disminución del flujo sanguíneo uterino
44
¿Qué ocurre con el flujo sanguíneo uterino basal en embarazos complicados por restricción del crecimiento fetal?
Se reduce
45
¿Qué sucede con los vasos que irrigan al cuerpo uterino durante la gestación?
Se ensanchan y alargan, pero conservan su función contráctil.
46
¿Cómo se comportan las arterias espirales durante la gestación?
Se vasodilatan y pierden por completo la contractilidad.
47
¿Cuál es la causa aparente de la vasodilatación de las arterias espirales?
La invasión trofoblástica endovascular que destruye los elementos musculares intramurales.
48
¿Qué efecto tiene la vasodilatación en el flujo sanguíneo materno-placentario?
Permite que el flujo sanguíneo aumente de forma progresiva durante la gestación.
49
¿Cómo se relaciona el flujo sanguíneo con el diámetro del vaso?
El flujo sanguíneo se incrementa de manera directamente proporcional a la cuarta potencia del radio del vaso.
50
¿Cuánto aumentó el diámetro de la arteria uterina entre las semanas de gestación 22 y 29?
Aumentó de 3.3 a 3.7 mm.
51
¿En qué porcentaje se incrementó la velocidad media del flujo sanguíneo entre las semanas de gestación 22 y 29?
Se incrementó en un 50%.
52
¿Qué factor clave acelera el flujo y las fuerzas de corte en los vasos proximales?
La disminución de la resistencia vascular distal.
53
¿Qué papel juega el óxido nítrico en la regulación del flujo sanguíneo uteroplacentario?
Es un potente vasodilatador que regula el proceso de aumento del flujo sanguíneo.
54
¿Qué factores incrementan la producción de óxido nítrico?
Efecto de las fuerzas de corte, hormonas y factores de crecimiento.
55
¿Cuáles son algunos de los factores que incrementan la producción de óxido nítrico?
* Estrógenos * Progesterona * Activina * Factor de crecimiento placentario (PIGF) * Factor de crecimiento del endotelio vascular (VEGF)
56
¿Qué efecto tiene el exceso de secreción placentaria de sFlt-1?
Inactiva y reduce las concentraciones circulantes de PIGF y VEGF.
57
¿Qué condición patológica está asociada con cifras elevadas de sFlt-1 materno?
La preeclampsia.
58
¿Cómo afecta la administración intravenosa de angiotensina II al flujo sanguíneo uteroplacentario durante el embarazo normal?
Eleva el flujo sanguíneo uteroplacentario.
59
¿Qué otras sustancias aumentan el flujo sanguíneo uteroplacentario?
* Relaxina * Ciertas adipocitocinas
60
¿Qué es la quimerina y qué función tiene durante la gestación?
Es una adipocitocina que aumenta la actividad umbilical eNOS en seres humanos.
61
¿Cómo afecta la visfatina al VEGF?
Incrementa la secreción de VEGF y la expresión del receptor VEGF 2 en células epiteliales derivadas del amnios placentario.
62
¿Cuáles son algunas otras adipocitocinas mencionadas que mejoran la proliferación celular?
* Leptina * Resistencia * Adiponectina
63
¿Qué papel juegan ciertas especies de micro-RNA en la placentación?
Median la remodelación vascular y el flujo sanguíneo uterino temprano.
64
¿Qué grupos de micro-RNA son importantes en la remodelación e invasión de las arterias espirales?
* miR-17-92 * miR-34
65
¿Qué condiciones han sido asociadas con la disfunción del micro-RNA?
* Preeclampsia * Restricción del crecimiento fetal * Diabetes gestacional
66
¿Qué cambios experimenta el cuello del útero desde el primer mes después de la concepción?
Ablandamiento y tono violáceo debido al aumento de vascularidad y edema ## Footnote Estos cambios son resultado de alteraciones en la red de colágeno y de hipertrofia e hiperplasia de las glándulas cervicales.
67
¿Cuál es el componente principal del cuello uterino?
Tejido conjuntivo ## Footnote Aunque contiene una pequeña cantidad de músculo liso.
68
¿Qué función tiene la reorganización del tejido conjuntivo en el cuello uterino durante el embarazo?
Retención del embarazo, dilatación para el trabajo de parto y reparación en el puerperio ## Footnote Facilita un embarazo exitoso posterior.
69
¿Qué implica la maduración cervical durante el embarazo?
Remodelación del tejido conjuntivo que reduce colágeno y proteoglicanos y eleva el contenido de agua ## Footnote Comparado con el cuello uterino de una mujer no embarazada.
70
¿Qué ocurre con las glándulas cervicales al final del embarazo?
Proliferación notable que ocupa hasta la mitad del volumen del cuello uterino ## Footnote Esto provoca una extensión de las glándulas endocervicales hacia la porción ectocervical.
71
¿Cómo se describe el aspecto del tejido cervical al final del embarazo?
Rojizo y aterciopelado, sangra con traumatismos menores ## Footnote Por ejemplo, durante el estudio de Papanicolaou.
72
¿Qué produce la mucosa endocervical después de la concepción?
Moco viscoso que obstruye el conducto cervical ## Footnote Este moco es rico en inmunoglobulinas y citocinas.
73
¿Qué función cumple el moco cervical durante el embarazo?
Actúa como barrera inmunológica contra infecciones ## Footnote Se expulsa al inicio del trabajo de parto, causando ligero sangrado.
74
¿Cómo cambia la consistencia del moco cervical a lo largo del embarazo?
Muestra cristalización pobre llamada arrosariamiento ## Footnote En algunas mujeres, puede mostrar arborización de cristales similares al hielo.
75
¿Qué cambios histológicos se observan en las células basales cerca de la unión escamocolumnar durante el embarazo?
Prominencia en tamaño, forma y calidad de tinción ## Footnote Estos cambios son inducidos por los estrógenos.
76
¿Qué se relaciona con la hiperplasia de las glándulas endocervicales durante el embarazo?
Aspecto hipersecretor conocido como reacción de Arias-Stella ## Footnote Puede dificultar la diferenciación de células glandulares atípicas en pruebas de Papanicolaou.
77
¿Qué ocurre con la ovulación durante el embarazo?
La ovulación cesa y se interrumpe la maduración de nuevos folículos.
78
¿Cuánto tiempo funciona el cuerpo lúteo al máximo durante el embarazo?
Durante las primeras seis a siete semanas de embarazo.
79
¿Qué ocurre si se realiza la ablación quirúrgica del cuerpo lúteo antes de las siete semanas de gestación?
Provoca una disminución rápida de las concentraciones de progesterona sérica materna y favorece un aborto espontáneo.
80
¿Es necesaria la progesterona exógena para el mantenimiento del embarazo antes de las siete semanas?
Sí, es necesaria hasta que la función placentaria sea suficiente.
81
¿Qué ocurre con la ablación del cuerpo lúteo después de siete semanas de gestación?
No suele causar aborto.
82
¿Qué es una reacción decidual extrauterina y dónde se observa comúnmente?
Es común en la superficie ovárica y por debajo de ella, a menudo observada en la operación cesárea.
83
¿Cómo se presentan las reacciones deciduales extrauterinas?
En forma de ampollas o placas rojizas o de un color claro, ligeramente elevadas.
84
¿Qué tipo de lesiones pueden estimular las reacciones deciduales?
Mesénquima subcelómico o lesiones endometriósicas.
85
¿Qué se observa histológicamente en las áreas deciduales?
Son similares al estroma endometrial intrauterino estimulado por progestágenos.
86
¿Qué cambio se observa en el diámetro del pedículo vascular ovárico durante el embarazo?
Aumenta de 0.9 cm a 2.6 cm al término del embarazo.
87
¿Qué hormona es secretada por el cuerpo lúteo, la decidua y la placenta?
Relaxina.
88
¿Qué función tiene la relaxina durante el embarazo?
Favorece adaptaciones fisiológicas maternas, como la remodelación del tejido conjuntivo del aparato reproductor.
89
¿Dónde más se expresa la relaxina además del cuerpo lúteo?
En el cerebro, corazón y riñón.
90
¿Qué efectos tiene la relaxina en la hemodinámica renal durante el embarazo?
Inicia el incremento de la hemodinámica renal y la reducción de la osmolalidad sérica.
91
¿La relaxina contribuye a una mayor laxitud articular periférica durante el embarazo?
No, a pesar de su nombre, no contribuye a esto.
92
Completa la frase: El flujo en una estructura tubular aumenta de forma exponencial con el incremento del _______.
diámetro.
93
¿Qué son los quistes de teca-luteína?
Lesiones ováricas benignas resultantes de la hiperreacción luteínica
94
¿Con qué condiciones se relaciona la hiperreacción luteínica?
* Concentraciones séricas de hCG muy elevadas * Enfermedad trofoblástica gestacional * Placentomegalia * Diabetes * Aloinmunización anti-D * Gestación de múltiples fetos * Preeclampsia * Hipertiroidismo
95
¿Qué síntomas pueden causar los quistes de teca-luteína?
Dolor abdominal agudo debido a hemorragia en los quistes
96
¿Qué porcentaje de mujeres puede presentar virilización materna debido a los quistes de teca-luteína?
Hasta el 30%
97
¿Cuáles son algunas manifestaciones clínicas maternas asociadas con concentraciones elevadas de androstenediona y testosterona?
* Calvicie temporal * Hirsutismo * Clitoromegalia
98
¿Cómo se diagnostican los quistes de teca-luteína?
Hallazgos ecográficos de ovarios agrandados bilaterales con múltiples quistes
99
¿Qué sucede con el trastorno de quistes de teca-luteína después del parto?
Cede en forma espontánea
100
¿Qué es el miosálpinx?
Musculatura de la trompa de Falopio
101
¿Qué cambios ocurren en el epitelio del endosalpinx durante el embarazo?
Se aplana un poco y pueden desarrollarse células deciduales en el estroma
102
¿Qué sucede raramente con una trompa de Falopio durante el agrandamiento uterino?
Puede torcerse
103
¿Qué cambios vascularidad y tejido experimenta el perineo y la vulva durante el embarazo?
Mayor vascularidad e hipermia, con reblandecimiento del tejido conjuntivo subyacente
104
¿Qué signo se relaciona con la vascularidad aumentada en el cuello uterino?
Signo de Chadwick
105
¿Cómo es el pH del flujo vaginal durante el embarazo?
Ácido, variando de 3.5 a 6
106
¿Qué causa el aumento del pH ácido en la vagina durante el embarazo?
Mayor producción de ácido láctico por Lactobacillus acidophilus
107
¿Cuál es el riesgo elevado asociado al embarazo en relación con infecciones vaginales?
Candidiosis vulvovaginal
108
¿Qué cambios experimentan las paredes vaginales en preparación para el parto?
* Engrosamiento epitelial * Reblandecimiento del tejido conjuntivo * Hipertrofia de las células de músculo liso
109
¿Qué es el prolapso de órganos pélvicos?
El prolapso de órganos pélvicos (POP-Q) se refiere a la cuantificación del soporte vaginal que cambia durante el embarazo.
110
¿Qué cambios en el soporte vaginal se observan durante el embarazo?
Los cambios incluyen elongación vaginal, relajación de la pared vaginal posterior, aumento del área hiatal del elevador y mayor actividad de elastasa vaginal.
111
¿Cuál es la relación entre el parto vaginal espontáneo y el soporte vaginal?
El aumento del área hiatal persiste en mujeres con parto vaginal en comparación con aquellas que tienen trabajo de parto o cesárea temprana.
112
¿Qué ocurre con la distensibilidad hiatal después del parto?
Todas las mujeres muestran una mayor distensibilidad hiatal después del parto, lo que puede contribuir a la disfunción del piso pélvico.
113
¿Qué puede sobresalir de la vulva en mujeres con prolapso vaginal apical durante el embarazo temprano?
El cuello uterino y, ocasionalmente, una porción del cuerpo uterino pueden sobresalir de la vulva.
114
¿Qué síntomas pueden desarrollarse si el útero persiste en su posición de prolapso durante el embarazo?
Pueden desarrollarse síntomas de encarcelamiento entre las 10 a 14 semanas de gestación.
115
¿Qué medida preventiva se puede tomar para el prolapso uterino en etapas tempranas del embarazo?
El útero puede reemplazarse y mantenerse en posición con un pesario ocupador de espacio.
116
¿Qué es un cistocele?
Es el prolapso de la vejiga debido a la atenuación del soporte anterior de la pared vaginal.
117
¿Qué complicación puede predisponer la estasis urinaria adjunta?
Puede predisponer a la infección.
118
¿Cómo afecta el embarazo a la incontinencia urinaria de esfuerzo (SUI)?
El embarazo puede empeorar la SUI porque las presiones de cierre uretrales no se elevan lo suficiente.
119
¿Qué porcentaje de mujeres se ve afectado por incontinencia urinaria durante el primer y tercer trimestre?
Casi 20% durante el primer trimestre y casi 40% durante el tercer trimestre.
120
¿Cuáles son algunos factores de riesgo relacionados con la incontinencia durante el embarazo?
* Edad materna >30 años * Obesidad * Tabaquismo * Estreñimiento * Diabetes mellitus gestacional
121
¿Qué puede ocasionar la atenuación del soporte posterior de la pared vaginal?
Puede ocasionar un rectocele, y un defecto grande puede llenarse de heces.
122
¿Qué técnica se puede usar para reforzar el soporte posterior de la pared vaginal?
La ferulación, que implica la inserción de un dedo en la vagina.
123
¿Qué complicaciones pueden surgir por la presencia de un cistocele o un rectocele?
Pueden bloquear el descenso del feto.
124
¿Cómo se puede resolver la complicación del bloqueo del descenso fetal?
Con vaciado por sondeo vesical, enema o compresión de la protrusión con los dedos.
125
¿Qué es un enterocele?
Es una protrusión hacia la vagina que puede bloquear el descenso.
126
¿Cómo se puede reducir un saco herniario y su contenido abdominal?
Se reduce con suavidad.
127
¿Qué cambios experimentan las mujeres en las mamas al principio del embarazo?
Dolor y parestesias en las mamas ## Footnote Estos síntomas son comunes durante el primer trimestre del embarazo.
128
¿Qué ocurre con las mamas después del segundo mes de embarazo?
Crecen en tamaño y las venas son visibles ## Footnote Los cambios en el tamaño de las mamas son parte del proceso normal del embarazo.
129
¿Cómo cambian los pezones durante el embarazo?
Se vuelven más grandes, con pigmentación más intensa y más eréctiles ## Footnote Estos cambios son hormonales y preparan el cuerpo para la lactancia.
130
¿Qué es el calostro y cuándo se puede extraer?
Un líquido viscoso y amarillento que se puede extraer por compresión de los pezones ## Footnote El calostro se produce en los primeros meses de embarazo y es el primer alimento del recién nacido.
131
¿Qué cambios experimentan las areolas durante el embarazo?
Se vuelven más anchas y pigmentadas ## Footnote Este cambio también es parte de la preparación para la lactancia.
132
¿Qué son las glándulas de Montgomery?
Glándulas sebáceas hipertróficas situadas en las areolas ## Footnote Su función es lubricar y proteger la areola durante la lactancia.
133
¿Qué puede ocurrir si las mamas adquieren un gran tamaño durante el embarazo?
Se pueden desarrollar estrías cutáneas ## Footnote Estas estrías son similares a las observadas en el abdomen y son causadas por el estiramiento de la piel.
134
¿Qué es la gigantomastia?
Agrandamiento patológico de las mamas ## Footnote Puede requerir tratamiento con bromocriptina y cirugía de reducción mamaria.
135
¿Hay correlación entre el tamaño de la mama antes del embarazo y el volumen final de leche materna producida?
No existe correlación ## Footnote Múltiples factores influyen en la producción de leche materna.
136
¿Qué porcentaje de mujeres embarazadas presenta al menos un cambio cutáneo fisiológico?
89% ## Footnote Fernandes y Amaral (2015) documentaron cambios dermatológicos en más de 900 mujeres embarazadas.
137
¿Qué son las estrías gravídicas?
Estrías rojizas ligeramente deprimidas en la piel que aparecen a partir de la mitad del embarazo ## Footnote En multíparas, pueden coexistir con líneas plateadas de estrías anteriores.
138
¿Qué porcentaje de primíparas desarrolló estrías gravídicas en el abdomen según Picard (2015)?
70% ## Footnote También se observó un 33% en las mamas y un 41% en caderas y muslos.
139
¿Cuáles son los factores de riesgo más notables para el desarrollo de estrías gravídicas?
* Edad materna más joven * Antecedentes familiares * Aumento de peso * Peso anterior al embarazo * Mayor peso durante el embarazo
140
¿Qué tratamientos pueden ayudar a prevenir la progresión de las estrías gravídicas?
* Gel de aloe vera * Aceite de almendra ## Footnote Estos tratamientos pueden atenuar el prurito asociado.
141
¿Qué es la diástasis de rectos?
Separación de los músculos rectos en la línea media debido a la tensión del embarazo ## Footnote Puede resultar en una hernia ventral si es grave.
142
¿Qué porcentaje de mujeres embarazadas desarrolla hiperpigmentación?
Hasta 90% ## Footnote Es más acentuada en mujeres con tez más oscura (Bieber, 2017).
143
¿Qué es la línea nigra?
Pigmentación parda-negruzca en la línea media de la pared abdominal anterior ## Footnote Se desarrolla durante el embarazo.
144
¿Qué es el cloasma o melasma gravídico?
Placas parduscas irregulares que aparecen en la cara y cuello durante el embarazo ## Footnote También se conoce como máscara del embarazo.
145
¿Qué cambios ocurren en la pigmentación de las areolas y la piel genital durante el embarazo?
Se acentúa la pigmentación ## Footnote Estos cambios suelen desaparecer o ceder considerablemente después del parto.
146
¿Qué hormonas están involucradas en los cambios pigmentarios durante el embarazo?
* Hormona estimulante de los melanocitos * Estrógenos * Progesterona
147
¿Qué son los angiomas o telangiectasias?
Pápulas diminutas de piel de color rojizo con ramificaciones a partir de una lesión central ## Footnote Comunes en la cara, cuello y brazos durante el embarazo.
148
¿Qué manifestación cutánea se encuentra comúnmente durante el embarazo relacionada con el flujo sanguíneo?
Eritema palmar ## Footnote Tanto los angiomas como el eritema palmar desaparecen después del parto.
149
¿Qué sucede con la fase anágena del folículo piloso durante el embarazo?
Se alarga ## Footnote Un estudio mostró que la proporción de folículos en fase telógena aumenta en el puerperio.
150
¿Qué es el efluvio telógeno?
Pérdida acentuada de cabello en el puerperio ## Footnote Se presenta en la mayoría de las mujeres embarazadas de manera no excesiva.
151
¿Qué cambios metabólicos ocurren en la mujer embarazada?
La mujer embarazada experimenta numerosos cambios metabólicos en respuesta a las demandas del feto y la placenta que crecen rápidamente.
152
¿En qué porcentaje aumenta la tasa metabólica basal materna en el tercer trimestre del embarazo?
Aumenta un 20% en comparación con la mujer no embarazada.
153
¿Qué porcentaje adicional de aumento metabólico se observa en mujeres con embarazo gemelar?
Un 10% adicional.
154
¿Cuántas calorías se estratifican por trimestre durante el embarazo?
* Primer trimestre: 85 kcal/día * Segundo trimestre: 285 kcal/día * Tercer trimestre: 475 kcal/día
155
¿Qué informaron Abeysekera et al. (2016) sobre la acumulación de masa grasa durante el embarazo?
Las mujeres acumulan masa grasa a pesar del aumento del gasto total de energía y sin cambios significativos en el consumo de energía.
156
¿A qué se atribuye la mayor parte del aumento de peso normal en el embarazo?
* Útero y su contenido * Mamas * Expansión del volumen sanguíneo circulante * Volumen del líquido extracelular
157
¿Cuál es el aumento promedio de peso durante el embarazo?
Aproximadamente 12.5 kg.
158
¿Qué se observa en la osmolalidad plasmática durante el embarazo?
Una disminución de 10 mosm/kg.
159
¿Qué hormonas se cree que participan en la disminución de la osmolalidad plasmática durante el embarazo?
Relaxina y otras hormonas.
160
¿Cómo se compara la osmolalidad sérica materna con la osmolalidad en la sangre arterial umbilical?
La osmolalidad sérica materna es significativamente menor.
161
¿Cuál es el contenido total de agua del feto, placenta y líquido amniótico en el embarazo a término?
Cerca de 3.5 L.
162
¿Cuánto volumen adicional de agua se acumula en promedio en las mujeres embarazadas?
Casi 6.5 L.
163
¿Qué es el edema y cómo se manifiesta en las embarazadas?
Acumulación de líquido, especialmente en tobillos y piernas, que puede llegar a 1 L.
164
¿Cuál es la causa del edema en las embarazadas?
Elevación de la presión venosa por oclusión parcial de la vena cava.
165
¿Qué relación se ha encontrado entre la composición corporal y el peso neonatal al nacimiento?
La acumulación de agua corporal total y masa grasa durante el embarazo está relacionada con el peso neonatal.
166
¿Qué se observa en mujeres 'obesas' en relación con el tamaño de los recién nacidos?
Son más propensas a tener recién nacidos de gran tamaño, incluso sin intolerancia a la glucosa.
167
¿Cuánto es el aumento de peso promedio durante el embarazo?
12 kg ## Footnote Se asume un aumento medio de peso durante el embarazo de 12 kg.
168
¿Cuál es el costo energético total del embarazo en el primer trimestre en kJ/día?
421 kJ/día ## Footnote Costo energético total del embarazo estimado a partir de la tasa metabólica basal y el depósito de energía.
169
¿Qué cantidad de proteínas se deposita en el primer trimestre en g/día?
1.3 g/día ## Footnote Depósito de proteínas en el primer trimestre.
170
¿Qué cantidad de grasa se deposita en el segundo trimestre en g/día?
5.1 g/día ## Footnote Depósito de grasa en el segundo trimestre.
171
¿Cuál es la tasa metabólica basal en el primer trimestre en kJ/día?
199 kJ/día ## Footnote Tasa metabólica basal en el primer trimestre.
172
¿Cuánto es el costo energético total del embarazo en el segundo trimestre en MJ?
14.1 MJ ## Footnote Costo energético total del embarazo en el segundo trimestre.
173
¿Cuál es la eficiencia de la utilización de energía para el depósito de proteínas y grasas?
0.90 ## Footnote Eficiencia de la utilización de energía alimentaria para el depósito de proteínas y grasas.
174
¿Cuánto se deposita de grasa en el tercer trimestre en g/día?
121 g/día ## Footnote Depósito de grasa en el tercer trimestre.
175
¿Cuál es el costo energético total del embarazo en el tercer trimestre en kcal?
35,130 kcal ## Footnote Costo energético total del embarazo en el tercer trimestre.
176
¿Cuánto es el depósito total en g/día durante el embarazo?
12,000 g/día ## Footnote Depósito total en g/día durante el embarazo.
177
¿Cuál es el depósito de proteínas en el tercer trimestre en g/día?
5.2 g/día ## Footnote Depósito de proteínas en el tercer trimestre.
178
¿Cuánto es el costo energético total del embarazo en el primer trimestre en kcal?
3,370 kcal ## Footnote Costo energético total del embarazo en el primer trimestre.
179
¿Cuánto se deposita de proteínas en el segundo trimestre en g/día?
5.2 g/día ## Footnote Depósito de proteínas en el segundo trimestre.
180
¿Cuál es el costo energético total del embarazo en el segundo trimestre en kJ/día?
1,235 kJ/día ## Footnote Costo energético total del embarazo en el segundo trimestre.
181
¿Cuánto es el depósito de grasa total en el tercer trimestre en g/día?
654 g/día ## Footnote Depósito de grasa total en el tercer trimestre.
182
¿Cuánto es el costo energético total del embarazo en el tercer trimestre en MJ?
15.9 MJ ## Footnote Costo energético total del embarazo en el tercer trimestre.
183
¿Cuánto peso se acumula en el feto a las 40 semanas de embarazo?
3,400 g ## Footnote El feto representa una parte significativa del aumento de peso total durante el embarazo.
184
¿Cuánto peso se acumula en la placenta a las 20 semanas de embarazo?
170 g ## Footnote La placenta también contribuye al aumento de peso durante el embarazo.
185
¿Cuál es el aumento de peso acumulativo total a las 40 semanas de embarazo?
12,500 g ## Footnote Este valor incluye todos los componentes relacionados con el embarazo.
186
¿Cuánto peso se acumula en el líquido amniótico a las 30 semanas de embarazo?
800 g ## Footnote El líquido amniótico es otro componente que contribuye al aumento de peso.
187
¿Cuánto peso se acumula en el útero a las 5 semanas de embarazo?
0 g ## Footnote El aumento de peso en el útero es mínimo en las etapas tempranas del embarazo.
188
¿Cuánto peso se acumula en las mamas a las 30 semanas de embarazo?
350 g ## Footnote Las mamas también aumentan de peso a medida que avanza el embarazo.
189
¿Cuánto peso se acumula en la sangre a las 40 semanas de embarazo?
3,480 g ## Footnote El volumen sanguíneo aumenta considerablemente durante el embarazo.
190
¿Cuánto peso se acumula en las reservas maternas (grasa) a las 20 semanas de embarazo?
430 g ## Footnote Las reservas de grasa son importantes para el apoyo nutricional durante el embarazo.
191
¿Cuánto peso se acumula en el líquido extravascular a las 30 semanas de embarazo?
1450 g ## Footnote El líquido extravascular también es un factor en el aumento de peso total.
192
¿Cuánto peso se acumula en el feto a las 30 semanas de embarazo?
750 g ## Footnote El crecimiento fetal se acelera a medida que se acerca el final del embarazo.
193
¿Cuánto peso se acumula en la placenta a las 30 semanas de embarazo?
800 g ## Footnote La placenta continúa desarrollándose durante el embarazo.
194
¿Cuánto pesan normalmente el feto y la placenta al término del embarazo?
Alrededor de 4 kg
195
¿Cuántos gramos de proteína contienen el feto y la placenta normales?
Casi 500 g
196
¿De dónde provienen los 500 g restantes de proteína durante el embarazo?
Se añaden al útero, a las mamas y a la sangre materna
197
¿Cómo se comparan las concentraciones de aminoácidos en el feto y el compartimento materno?
Las concentraciones son más altas en el feto
198
¿Qué proceso facilita el transporte de aminoácidos a través de la placenta?
Transporte facilitado
199
¿Cuál es un ejemplo de un aminoácido condicionalmente esencial en el recién nacido prematuro?
Tirosina
200
¿Es crítico el consumo de proteínas maternas para el peso al nacer en mujeres con nutrición adecuada?
No parece ser un determinante crítico
201
¿Cuál es la recomendación actual de consumo de proteínas para mujeres embarazadas?
0.88 g/kg/día
202
¿Cuáles son las necesidades medias estimadas de proteínas para el embarazo temprano y tardío?
* 1.22 g/kg/día para embarazo temprano * 1.52 g/kg/día para embarazo tardío
203
¿Qué caracteriza al metabolismo de carbohidratos durante el embarazo normal?
Hipoglucemia leve en ayuno, hiperglucemia posprandial e hiperinsulinemia
204
¿Qué ocurre con la sensibilidad a la insulina en el embarazo normal tardío?
Es 30% a 70% menor en comparación con mujeres no embarazadas
205
¿Qué factores contribuyen a la disminución de la sensibilidad a la insulina durante el embarazo?
* Hormonas relacionadas con el embarazo * Citocinas * Hormonas derivadas de la grasa central
206
¿Qué es la inanición acelerada en el contexto del embarazo?
Cambio de fuentes energéticas de glucosa a lípidos
207
¿Qué ocurre con las concentraciones plasmáticas de ácidos grasos libres durante el ayuno en mujeres embarazadas?
Son más altas en ayuno
208
¿Qué puede ocurrir si el ayuno se prolonga en la mujer embarazada?
Aparece rápidamente la cetonemia
209
¿Qué hormona se ha asociado con la resistencia a la insulina durante el embarazo?
Progesterona
210
¿Qué efecto tiene el consumo oral de glucosa en mujeres embarazadas?
Hiperglucemia prolongada e hiperinsulinemia
211
¿Qué aumenta durante los embarazos en cuanto a la gluconeogénesis hepática?
Se aumenta en mujeres diabéticas y no diabéticas
212
¿Qué aumenta sensiblemente durante el embarazo en relación con los lípidos?
Las concentraciones de lípidos, lipoproteínas y apolipoproteínas en el plasma ## Footnote Este aumento está relacionado con cambios hormonales y metabólicos durante el embarazo
213
¿Qué causa la hiperlipidemia materna durante el embarazo?
El aumento de la resistencia a la insulina y la estimulación de los estrógenos ## Footnote Estos factores contribuyen a la acumulación de lípidos en el plasma
214
¿Qué sucede con la acumulación de grasa materna durante los dos primeros trimestres del embarazo?
Aumenta debido a la síntesis aumentada de lípidos y el consumo de alimentos ## Footnote Esto es especialmente notable en mujeres con sobrepeso
215
¿Qué ocurre con el depósito de grasas en el tercer trimestre del embarazo?
Decrece o se interrumpe ## Footnote Esto se relaciona con una mayor actividad lipolítica
216
¿Cuál es la consecuencia de la disminución de la actividad de la lipoproteína lipasa en el tercer trimestre?
Reduce la captación de triglicéridos circulantes en el tejido adiposo ## Footnote Esto favorece el uso de lípidos como fuente de energía
217
¿Qué es la hiperlipidemia materna?
Uno de los cambios más consistentes y sorprendentes del metabolismo lipídico durante el embarazo ## Footnote Se caracteriza por un aumento de lípidos en el plasma
218
¿Qué lípidos aumentan en el tercer trimestre en comparación con mujeres no embarazadas?
Triacilgliceroles y colesterol en VLDL, LDL y HDL ## Footnote Este aumento puede tener implicaciones para la salud cardiovascular
219
¿Qué sucede con las concentraciones de lípidos después del parto?
Decrecen las concentraciones de lípidos, lipoproteínas y apolipoproteínas ## Footnote La lactancia materna también influye en estos niveles
220
¿Cómo afecta la lactancia materna a los triglicéridos y colesterol HDL?
Reduce las concentraciones de triglicéridos pero eleva las del colesterol HDL ## Footnote Esto sugiere un cambio en el perfil lipídico materno
221
¿Por qué la hiperlipidemia puede ser motivo de preocupación?
Se relaciona con disfunción endotelial ## Footnote Sin embargo, las respuestas a la vasodilatación mejoran durante el embarazo
222
¿Qué efecto tiene el aumento de HDL-C sobre la oxidación de LDL?
Probablemente inhibe la oxidación de LDL y protege al endotelio ## Footnote Esto puede contrarrestar algunos riesgos asociados con la hiperlipidemia
223
¿Qué sugiere la relación entre el riesgo de enfermedad cardiovascular en multíparas y la hiperlipidemia?
Puede estar vinculado con factores distintos de la hipercolesterolemia materna ## Footnote Esto indica que otros aspectos metabólicos pueden influir en el riesgo
224
¿Qué es la leptina?
Una hormona peptídica liberada principalmente del tejido adiposo en mujeres no embarazadas
225
¿Cuál es la función principal de la leptina?
Regulación de la grasa corporal, el gasto energético y la reproducción
226
¿Qué problemas de salud se relacionan con la deficiencia de leptina?
Anovulación e infecundidad
227
¿Qué efecto tienen ciertas mutaciones de leptina?
Causan obesidad extrema
228
¿Cómo cambian las concentraciones de leptina durante el embarazo?
Aumentan y alcanzan su máximo en el segundo trimestre
229
¿Cuánto se elevan las concentraciones de leptina en mujeres embarazadas en comparación con mujeres no embarazadas?
Dos a cuatro veces más elevadas
230
¿Qué correlación existe entre las concentraciones de leptina y la adiposidad en mujeres obesas?
Las concentraciones de leptina se correlacionan con la adiposidad
231
¿Qué ocurre con las concentraciones de leptina después del parto?
Decrecen, reflejando la producción significativa de la placenta
232
¿Qué fenómeno se describe durante el embarazo en relación con la leptina?
Menor sensibilidad al consumo de alimentos, conocida como resistencia a la leptina
233
¿Cuál es un posible beneficio de la resistencia a la leptina durante el embarazo?
Favorecer el almacenamiento de energía
234
¿Qué desventajas pueden surgir de las altas concentraciones de leptina durante el embarazo?
Obesidad materna, disfunción placentaria, preeclampsia, diabetes gestacional, sufrimiento fetal
235
¿Qué órganos desarrolla la leptina fetal?
Páncreas, riñón, corazón y cerebro
236
¿Qué relación tienen las concentraciones fetales de leptina con otros factores?
Correlacionan con el índice de masa corporal materna y el peso al nacer
237
¿Qué es la adiponectina?
Un péptido producido principalmente en la grasa materna
238
¿Cómo actúa la adiponectina en relación con la adiposidad?
Su concentración tiene relación inversamente proporcional con la adiposidad
239
¿Qué efecto tiene la adiponectina sobre la insulina?
Actúa como un potente sensibilizador de la insulina
240
¿Qué es la grelina?
Un péptido secretado principalmente por el estómago en respuesta al hambre
241
¿Cuál es el papel de la grelina en la homeostasis energética?
Coopera con otros factores neuroendocrinos, como la leptina
242
¿Dónde se expresa la grelina además del estómago?
En la placenta
243
¿Qué es la visfatina?
Un péptido producido en especial en el tejido adiposo
244
¿Qué relación se ha propuesto entre visfatina, leptina y el trabajo de parto?
Concentraciones elevadas de visfatina y leptina deterioran la contractilidad uterina
245
¿Cuántos meq de sodio se retienen durante el embarazo normal?
Casi 1,000 meq de sodio ## Footnote Según Lindheimer, 1987
246
¿Cuántos meq de potasio se retienen durante el embarazo normal?
300 meq de potasio ## Footnote Según Lindheimer, 1987
247
¿Cómo cambia la excreción de sodio y potasio durante el embarazo?
No cambia durante el embarazo ## Footnote Resulta de una mejor reabsorción tubular (Brown, 1988)
248
¿Qué ocurre con las concentraciones séricas de sodio y potasio durante el embarazo?
Las concentraciones séricas se reducen ligeramente ## Footnote Según el Apéndice
249
¿Qué mecanismos pueden explicar las bajas concentraciones séricas de sodio y potasio durante el embarazo?
Expansión del volumen plasmático y alteraciones en la osmorregulación ## Footnote Según Odutayo, 2012
250
¿Cómo se ven afectadas las concentraciones séricas totales de calcio durante el embarazo?
Descienden durante el embarazo ## Footnote Incluyen tanto al calcio ionizado como al no ionizado
251
¿Por qué descienden las concentraciones de calcio no ionizado durante el embarazo?
Por la disminución de las concentraciones de albúmina plasmática ## Footnote Esto afecta el calcio unido a proteínas circulantes
252
¿Qué porcentaje del calcio fetal se acumula durante el tercer trimestre?
Casi 80% ## Footnote El esqueleto fetal acumula casi 30 g de calcio al término del embarazo
253
¿Qué factor contribuye a la duplicación de la absorción intestinal de calcio durante el embarazo?
1,25-dihidroxivitamina D ## Footnote Las concentraciones séricas de vitamina D también se duplican
254
¿Por qué es importante el consumo dietético de calcio durante el embarazo?
Para prevenir el agotamiento excesivo de calcio en la madre ## Footnote Especialmente importante para adolescentes embarazadas (Cullers, 2019)
255
¿Cómo cambian las concentraciones séricas de magnesio durante el embarazo?
Disminuyen ## Footnote Comparado con mujeres no embarazadas (Rylander, 2014)
256
¿Cómo se encuentran las concentraciones séricas de fosfato durante el embarazo?
En los límites de las mujeres no embarazadas ## Footnote Según Larsson, 2008
257
¿Cuáles son las razones del aumento de las necesidades de yodo durante el embarazo?
* Incremento de la producción de tiroxina materna (T4) * Aumento en la producción de hormonas tiroideas fetales * Aumento de la tasa de filtración glomerular de yodo ## Footnote Según Moleti, 2014
258
¿Qué efecto puede tener un consumo extremo de yodo durante el embarazo?
Puede afectar el neurodesarrollo infantil ## Footnote El hipotiroidismo congénito puede ser causado por yodo excesivo (Zhou, 2019)
259
¿Qué ocurre en la glándula tiroides en respuesta al consumo excesivo de yodo?
Se detiene la producción de T4 ## Footnote Conocido como el efecto de Wolff-Chaikoff
260
¿Cómo afecta el embarazo al metabolismo de otros minerales?
Induce poco cambio en su metabolismo ## Footnote Aparte de su retención para el crecimiento
261
¿Cuál es la excepción importante en el metabolismo mineral durante el embarazo?
La necesidad considerablemente mayor de hierro ## Footnote Se revisa más adelante
262
¿Cuál es el promedio de hipervolemia relacionada con el embarazo normal?
40% a 45% por arriba del volumen sanguíneo en la mujer no embarazada después de 32 a 34 semanas de gestación. ## Footnote Referencias: Pritchard, 1965; Zeeman, 2009.
263
¿Qué ocurre con el volumen sanguíneo en algunos casos durante el embarazo?
En algunos casos, el volumen acumulado aumenta solo levemente, mientras que en otros casi se duplica.
264
¿Es esencial un feto para el aumento del volumen sanguíneo durante el embarazo?
No, el aumento del volumen sanguíneo se desarrolla en mujeres con mola hidatidiforme.
265
¿Qué factores se relacionan con el aumento del volumen sanguíneo durante el embarazo?
Efectos sobre la retención de sodio y agua inducidos por la renina y prorrenina. ## Footnote Referencia: Fu, 2018.
266
¿Qué permite la plasticidad vascular durante el embarazo?
El aumento del volumen sanguíneo. ## Footnote Referencia: Osol, 2019.
267
¿Cuáles son algunas funciones de la hipervolemia inducida por el embarazo?
* Satisface las demandas metabólicas del útero y sistema vascular * Proporciona nutrientes para el crecimiento del feto y la placenta * Protege contra efectos nocivos del deterioro del retorno venoso * Protege contra efectos adversos de la pérdida de sangre relacionada con el parto.
268
¿Cuándo comienza a acumularse el volumen sanguíneo materno durante el embarazo?
Durante el primer trimestre.
269
¿Cuánto se expande el volumen plasmático a las 12 semanas de amenorrea?
Casi 15% en comparación con el volumen plasmático antes del embarazo. ## Footnote Referencia: Bernstein, 2001.
270
¿Cómo varía el incremento del volumen sanguíneo materno a lo largo del embarazo?
Aumenta más rápidamente durante el segundo trimestre, más lento en el tercer trimestre, y se estabiliza en las últimas semanas.
271
¿Qué ocurre con el volumen sanguíneo en el embarazo gemelar?
Se acumula aún más.
272
¿Qué cambios ocurren en el volumen plasmático y la masa eritrocítica durante la expansión del volumen sanguíneo?
Se incrementan tanto el volumen plasmático como la masa eritrocítica.
273
¿Cuánto promedia el aumento del volumen de eritrocitos durante el embarazo?
450 mL. ## Footnote Referencia: Pritchard, 1960.
274
¿Qué tipo de hiperplasia se desarrolla en la médula ósea durante el embarazo normal?
Hiperplasia eritroide moderada.
275
¿Qué ocurre con la concentración de hemoglobina y el hematocrito durante el embarazo?
Disminuyen un poco debido al gran aumento del volumen plasmático.
276
¿Cuál es la concentración promedio de hemoglobina al término del embarazo?
12.5 g/100 mL.
277
¿Qué se considera anormal en la concentración de hemoglobina al final del embarazo?
Concentración <11 g/100 mL.
278
¿A qué se debe generalmente una concentración de hemoglobina <11 g/100 mL durante la gestación?
Anemia ferropriva en lugar de hipervolemia.
279
¿Cuál es la concentración plasmática de colesterol total en mujeres no embarazadas?
<200 mg/100 mL ## Footnote Valores expresados como media + desviación estándar.
280
¿Cuál es la concentración plasmática de colesterol total en el tercer trimestre del embarazo?
267 ± 30 mg/100 mL ## Footnote Valores obtenidos del Apéndice.
281
¿Cuál es el valor de LDL en mujeres no embarazadas?
<100 mg/100 mL ## Footnote DL = lipoproteínas de alta densidad; LDL = lipoproteínas de baja densidad.
282
¿Cuál es el valor de LDL en el tercer trimestre del embarazo?
136 ± 33 mg/100 mL ## Footnote Valores expresados como media + desviación estándar.
283
¿Cuál es el rango normal de HDL en mujeres no embarazadas?
40-60 mg/100 mL ## Footnote Valores obtenidos del Apéndice.
284
¿Cuál es el valor de HDL en el tercer trimestre del embarazo?
81 ± 17 mg/100 mL ## Footnote Valores expresados como media + desviación estándar.
285
¿Cuál es la concentración plasmática normal de triglicéridos en mujeres no embarazadas?
<150 mg/100 mL ## Footnote Valores obtenidos del Apéndice.
286
¿Cuál es la concentración plasmática de triglicéridos en el tercer trimestre del embarazo?
245 ± 73 mg/100 mL ## Footnote Valores expresados como media + desviación estándar.
287
¿Cuál es el contenido total de hierro en mujeres adultas sanas?
Oscila entre 2 y 2.5 g
288
¿Cómo se compara la cantidad de hierro en mujeres sanas con la de varones sanos?
Casi la mitad de lo que suele encontrarse en varones sanos
289
¿Cuánto hierro se incorpora en la hemoglobina o mioglobina en mujeres jóvenes normales?
Aproximadamente 300 mg
290
¿Qué hormona actúa como regulador homeostático del metabolismo sistémico de hierro?
Hepcidina
291
¿Qué sucede con las concentraciones de hepcidina al comienzo del embarazo?
Descienden
292
¿Cómo se relacionan las concentraciones bajas de hepcidina con la absorción de hierro?
Se relacionan con una mayor absorción de hierro a través de ferroportina
293
¿Cuántos miligramos de hierro son necesarios para un embarazo normal?
Casi 1,000 mg
294
¿Cuánto hierro se transfiere activamente al feto y la placenta durante el embarazo?
Alrededor de 300 mg
295
¿Cuántos miligramos de hierro se pierden a través de vías normales de excreción durante el embarazo?
Otros 200 mg
296
¿Cuánto hierro se requiere para el aumento del volumen total de eritrocitos circulantes?
Otros 500 mg
297
¿Cuánto hierro se necesita en promedio hacia la mitad del embarazo?
Promedia 6 a 7 mg/día
298
¿Qué sucede si una mujer embarazada no anémica no recibe hierro complementario?
Las concentraciones séricas de hierro y ferritina disminuyen
299
¿Qué efecto tiene el aumento del volumen plasmático en las concentraciones de hemoglobina y hematocrito?
Decrecen notablemente
300
¿Qué ocurre con la producción fetal de eritrocitos si la madre tiene anemia ferropénica grave?
No se ve afectada
301
¿Cuánto se pierde de sangre durante un parto vaginal normal?
Por lo menos de 500 a 600 mL
302
¿Qué sucede con el exceso de hierro de hemoglobina en el puerperio?
Se convierte en hierro almacenado
303
Las concentraciones de hepcidina aumentan con _______.
Inflamación
304
Las concentraciones de hepcidina disminuyen con _______.
Deficiencia de hierro
305
¿Qué hormonas pueden disminuir las concentraciones de hepcidina?
Testosterona, estrógenos, vitamina D, prolactina
306
¿Qué cantidad de hierro contiene cada mililitro de eritrocitos?
1.1 mg
307
¿Qué función inmunitaria se vincula con el embarazo?
La supresión de varias funciones de inmunidad humoral y celular.
308
¿Por qué es importante la tolerancia en la interfaz maternofetal?
Permite la adaptación del injerto fetal semialógeno que contiene antígenos de origen materno y paterno.
309
¿Cuáles son los componentes que influyen en la tolerancia maternofetal?
Adaptaciones del sistema inmunitario e interacciones entre el microbioma materno, la decidua uterina y el trofoblasto.
310
¿Qué se ha descubierto sobre las áreas del útero previamente consideradas estériles?
Están colonizadas con bacterias que son en su mayoría comensales.
311
¿Cuál es la función de los microorganismos comensales en el embarazo?
Desempeñan una función de tolerancia y protección, inhibiendo la proliferación de ciertos patógenos.
312
¿Qué moléculas del complejo mayor de histocompatibilidad se expresan en el trofoblasto?
Moléculas especiales del MHC.
313
¿Cómo cambia la inmunidad mediada por linfocitos T durante el embarazo?
Se desplaza de linfocitos T cooperadores 1 (Th1) a linfocitos Th2.
314
¿Qué linfocitos se suprimen como parte del componente antiinflamatorio del embarazo?
Linfocitos Th1 y linfocitos T citotóxicos (Tc) 1.
315
¿Qué interleucina se ve reducida durante el embarazo?
Interleucina 2 (IL-2).
316
¿Qué inmunoglobulinas tienen concentraciones más altas durante el embarazo?
Inmunoglobulinas A y G (IgA e IgG).
317
¿Qué función tiene el tapón de moco cervical durante el embarazo?
Crea una barrera para la infección ascendente.
318
¿Qué tipo de inmunidad se transfiere al feto en el tercer trimestre?
Inmunidad pasiva a través de IgG.
319
¿Qué aumentan las inmunoglobulinas secretadas en la leche materna durante la lactancia?
Las defensas neonatales contra la infección.
320
¿Qué ocurre con los recuentos de leucocitos normales durante el embarazo?
Pueden ser más altos que los valores en mujeres no embarazadas, alcanzando hasta 15,000/uL.
321
¿Cuánto pueden elevarse las concentraciones de leucocitos durante el trabajo de parto y el puerperio temprano?
>25,000/uL.
322
¿Qué representa la leucocitosis durante el embarazo?
Quizá la reaparición de los leucocitos retirados de la circulación activa.
323
¿Cómo cambia la distribución de los tipos celulares de linfocitos durante la gestación?
El número de linfocitos B no cambia, pero los linfocitos T aumentan.
324
¿Qué proporción de linfocitos T se mantiene constante durante el embarazo?
La proporción de linfocitos T CD8/CD4.
325
¿Qué pruebas diagnósticas para la inflamación no son fiables durante el embarazo?
Las concentraciones de fosfatasa alcalina leucocítica y proteína C reactiva ## Footnote La fosfatasa alcalina leucocítica se eleva al inicio del embarazo, y la proteína C reactiva aumenta rápidamente en respuesta a traumatismos o inflamación.
326
¿Cuál es la media de concentraciones de proteína C reactiva en el embarazo comparada con mujeres no embarazadas?
Es más alta en el embarazo y el parto ## Footnote Casi 95% de las mujeres embarazadas no en trabajo de parto tienen concentraciones ≤1.5 mg/100 mL.
327
¿Qué marcador de inflamación se incrementa durante el embarazo normal?
La tasa de eritrosedimentación (ESR) ## Footnote Se incrementa por el aumento de concentraciones plasmáticas de globulinas y fibrinógeno.
328
¿Qué factores de complemento aumentan durante el segundo y tercer trimestres de la gestación?
C3 y C4 ## Footnote Estos factores son parte de la respuesta inmunitaria.
329
¿Cómo cambian las concentraciones de procalcitonina durante el embarazo?
Bajas a indetectables a mitad del embarazo, aumentan al final del tercer trimestre ## Footnote Aumentan durante los primeros días del puerperio y son indicativas de infecciones bacterianas graves.
330
¿Qué ocurre con los valores de procalcitonina en infecciones virales?
Permanecen bajos ## Footnote Esto indica que la procalcitonina no es un buen marcador en infecciones virales.
331
¿Durante el embarazo normal, qué cambios ocurren en la coagulación y fibrinólisis?
Aumentan, pero se mantienen en equilibrio ## Footnote Esto es necesario para mantener la hemostasis.
332
¿Qué factores de coagulación se incrementan durante el embarazo?
Todos excepto los factores XI y XIII ## Footnote Esto incluye un aumento progresivo en la producción de trombina.
333
¿Cómo cambia la concentración de fibrinógeno durante el embarazo?
Se eleva en casi 50% ## Footnote El promedio al final de la gestación es de 450 mg/100 mL.
334
¿Qué ocurre con las concentraciones del factor XIII durante el embarazo?
Decrecen de manera significativa ## Footnote Esto afecta la estabilización de la fibrina.
335
¿Cuál es el producto final de la cascada de coagulación?
Formación de fibrina ## Footnote La función del sistema fibrinolítico es eliminar el exceso de fibrina.
336
¿Qué hace el activador hístico del plasminógeno (tPA)?
Convierte el plasminógeno en plasmina ## Footnote La plasmina es la enzima que favorece la fibrinólisis.
337
¿Cómo se comporta la actividad fibrinolítica durante el embarazo normal?
Se reduce ## Footnote Esto contribuye a un estado procoagulante.
338
¿Qué rol tiene el líquido amniótico en la coagulación?
Es un potente activador de la coagulación ## Footnote Esto ayuda a asegurar el control hemostático, especialmente durante el parto.
339
¿Qué se espera en términos de hemorragia durante el parto?
Cierta hemorragia ## Footnote Los cambios en la coagulación ayudan a manejar esta situación.
340
¿Cuáles son los valores normales de fibrinógeno en el primer trimestre del embarazo?
244-510 mg/100 mL ## Footnote Valores de fibrinógeno aumentan a lo largo del embarazo.
341
¿Cuál es el rango de valores normales de dímero D en el segundo trimestre del embarazo?
0.05-0.95 vg/mL ## Footnote Los niveles de dímero D pueden variar durante el embarazo.
342
¿Qué porcentaje de actividad del Factor V es normal en el tercer trimestre del embarazo?
100-146% ## Footnote El Factor V es un componente importante en la coagulación.
343
¿Cuál es el rango normal para la actividad del Factor VII en el primer trimestre?
50-150% ## Footnote El Factor VII es esencial para la cascada de coagulación.
344
¿Qué porcentaje de actividad tiene la proteína C funcional en el segundo trimestre?
70-130% ## Footnote La proteína C ayuda a regular la coagulación.
345
¿Cuáles son los valores normales de la proteína S funcional en el tercer trimestre?
57-95% ## Footnote La proteína S es un cofactor para la proteína C.
346
Rellena el espacio: El rango normal de fibrinógeno en el tercer trimestre es _______.
373-619 mg/100 mL ## Footnote Los niveles de fibrinógeno son más altos en el tercer trimestre.
347
¿Qué valores de dímero D son normales en el tercer trimestre del embarazo?
0.13-1.7 vg/mL ## Footnote El dímero D se utiliza para evaluar la coagulación.
348
¿Cuál es el rango normal para el Factor VIII en el segundo trimestre?
90-110% ## Footnote El Factor VIII es crucial para la coagulación sanguínea.
349
¿Cuáles son los valores normales del Factor V en el primer trimestre?
50-150% ## Footnote El Factor V es parte de la vía común de la coagulación.
350
¿Qué porcentaje de actividad del Factor IX es normal en el tercer trimestre?
149-211% ## Footnote El Factor IX es un factor de coagulación esencial.
351
¿Cuál es el rango normal del Factor X en el primer trimestre?
42-68% ## Footnote El Factor X es un componente clave en la cascada de coagulación.
352
¿Qué valores de la proteína C funcional son normales en el primer trimestre?
65-140% ## Footnote La regulación de la coagulación es importante durante el embarazo.
353
¿Qué porcentaje de actividad del Factor II es normal en el segundo trimestre?
83-133% ## Footnote El Factor II es también conocido como protrombina.
354
¿Cuáles son los valores normales del Factor XI en el tercer trimestre?
60-88% ## Footnote El Factor XI ayuda en la activación del Factor IX.
355
¿Qué valores de actividad del Factor XIII son normales en el primer trimestre?
16-42% ## Footnote El Factor XIII es importante para la estabilización del coágulo.
356
¿Qué son las proteínas reguladoras en el contexto de la coagulación?
Son inhibidores naturales de la coagulación, incluyendo la antitrombina y las proteínas C y S.
357
¿Qué explican las deficiencias hereditarias o adquiridas de proteínas reguladoras naturales?
Explican muchos episodios tromboembólicos durante el embarazo.
358
¿Cuál es la función de la proteína C activada?
Funciona como anticoagulante al neutralizar a los factores procoagulantes Va y VIlla.
359
¿Qué cofactores acompañan a la proteína C activada en su función anticoagulante?
Proteína S y factor V.
360
¿Cómo cambia la resistencia a la proteína C activada durante el embarazo?
Aumenta progresivamente.
361
¿Qué relación existe entre la resistencia a la proteína C activada y la proteína S libre durante el embarazo?
Aumento de la resistencia a la proteína C activada se relaciona con una reducción de las concentraciones de proteína S libre.
362
¿Cómo varían las concentraciones de proteína C activada entre el primer y tercer trimestre?
Disminuyen de 2.4 a 1.9 U/mL.
363
¿Qué sucede con las concentraciones de proteína S libre durante el embarazo?
Descienden de 0.4 a 0.16 U/mL.
364
¿Cuánto disminuye la concentración de antitrombina entre la mitad del embarazo y su término?
Disminuye un 13%.
365
¿Cómo cambian las concentraciones de antitrombina después del parto?
Disminuyen un 30% desde la cifra inicial hasta 12 horas después del parto y se restablecen a las cifras iniciales a las 72 horas.
366
¿Qué tendencia se observa en el recuento de plaquetas a lo largo del embarazo?
Se reduce y vuelve a cifras normales entre cuatro y 12 semanas después del parto.
367
¿Cómo afectan los embarazos gemelares al recuento de plaquetas?
Los recuentos de plaquetas son más bajos en los embarazos gemelares.
368
¿Cuál es una causa de los recuentos más bajos de plaquetas durante el embarazo?
La hemodilución.
369
¿Qué ocurre con los marcadores de activación plaquetaria durante el embarazo?
Aumentan con la edad gestacional pero decrecen en el puerperio.
370
¿Qué fenómeno puede ocurrir debido al agrandamiento esplénico durante el embarazo?
Cierto grado de 'hiperespienismo' que puede secuestrar y destruir plaquetas prematuramente.
371
¿Cuánto se agranda el bazo al final de un embarazo normal comparado con el primer trimestre?
Hasta un 50%.
372
¿Cuánto más grande es el tamaño esplénico en comparación con mujeres no embarazadas?
68% más grande.
373
¿Qué factores se desconocen respecto a la esplenomegalia durante el embarazo?
La causa de esta esplenomegalia es desconocida.
374
¿Cuáles son dos posibles causas de la esplenomegalia durante el embarazo?
* Aumento del volumen sanguíneo * Cambios hemodinámicos del embarazo
375
¿Cuándo se hacen evidentes los cambios en la función cardiaca durante el embarazo?
Durante las primeras ocho semanas de embarazo.
376
¿En qué semana se incrementa el gasto cardiaco durante el embarazo?
En la quinta semana.
377
¿Qué refleja el aumento del gasto cardiaco en el embarazo?
Una menor resistencia vascular sistémica y el aumento de la frecuencia cardiaca.
378
¿Cómo cambia la presión arterial sistólica en la arteria humeral después de seis a siete semanas desde el último periodo menstrual?
Es significativamente menor.
379
¿Cuánto aumenta la frecuencia del pulso en reposo durante el embarazo?
Casi 10 latidos/min.
380
¿Qué hallazgo reportaron Nelson et al. sobre la frecuencia cardiaca entre las semanas 12 y 16 de gestación?
Aumentó en grado significativo.
381
¿Cuándo comienza la expansión del volumen plasmático durante el embarazo?
Entre las semanas 10 y 20.
382
¿Qué efecto produce una mayor precarga durante el embarazo?
Un volumen auricular izquierdo y una fracción de expulsión significativamente mayores.
383
¿Qué factores influyen en el desempeño ventricular durante el embarazo?
Disminución de la resistencia vascular sistémica y cambios en el flujo arterial pulsátil.
384
¿Qué cambios en la posición del corazón ocurren debido al embarazo?
El corazón se desplaza hacia la izquierda y hacia arriba, y gira sobre su eje largo.
385
¿Qué se observa en las radiografías de tórax de mujeres embarazadas?
Una silueta cardiaca más grande y posible derrame pericárdico benigno.
386
¿Cuál es un cambio electrocardiográfico común durante el embarazo?
Una ligera desviación del eje a la izquierda.
387
¿Qué cambios en los ruidos cardíacos ocurren durante el embarazo?
1) Desdoblamiento exagerado del primer ruido cardiaco. 2) Falta de cambios en los elementos aórticos y pulmonares del segundo ruido. 3) Un tercer ruido intenso y fácilmente audible.
388
¿Qué tipo de soplo puede intensificarse durante el embarazo?
Un soplo sistólico.
389
¿Cómo se refleja el aumento del volumen plasmático en las dimensiones cardiacas durante el embarazo?
En el incremento de las dimensiones cardiacas telesistólica y telediastólica.
390
¿Qué no se modifica durante el embarazo a pesar del aumento del volumen plasmático?
El espesor del tabique y la fracción de expulsión.
391
¿Qué porcentaje de expansión de la masa ventricular izquierda se observa a corto plazo durante el embarazo?
30% a 35%.
392
¿Qué técnica se utilizó para valorar la remodelación cardiaca durante el embarazo?
Imágenes de resonancia magnética cardiaca.
393
¿Cómo se describe la remodelación cardiaca durante el embarazo?
Concéntrica y proporcional al tamaño materno.
394
¿Cuándo se resuelve la remodelación cardiaca después del parto?
En los tres meses siguientes.
395
¿Cómo se considera la función ventricular durante el embarazo desde un punto de vista clínico?
Normal.
396
¿Qué se considera un cambio en la eficacia del trabajo cardiaco durante el embarazo?
Aumenta alrededor de 25%.
397
¿Cómo se logra el aumento del consumo de oxígeno durante el embarazo?
A través de un incremento del flujo sanguíneo coronario.
398
¿Cómo se comporta el gasto cardiaco en reposo durante el embarazo?
El gasto cardiaco se incrementa significativamente desde etapas iniciales del embarazo y permanece elevado durante el resto del embarazo.
399
¿Qué sucede con el gasto cardiaco en una mujer en decúbito dorsal?
Un útero grande comprime las venas y reduce el retorno venoso, limitando el llenado cardiaco y decreciendo el gasto cardiaco.
400
¿Qué efecto tiene el decúbito lateral izquierdo en el gasto cardiaco entre las 26 y 30 semanas de gestación?
Aumenta el gasto cardiaco en casi un 20%.
401
¿Cuál es el aumento del gasto cardiaco en decúbito lateral izquierdo entre las 32 y 34 semanas de gestación?
Aumenta en un 10%.
402
¿Cómo afecta la posición de decúbito ventral al gasto cardiaco y a la saturación de oxígeno fetal?
La saturación de oxígeno fetal es casi 10% más elevada en decúbito lateral izquierdo que en decúbito ventral.
403
¿Cómo se compara el gasto cardiaco en embarazos multifetales con embarazos únicos?
Aumenta aún más en casi otro 20% en embarazos multifetales.
404
¿Qué hallaron Ghi et al. (2015) sobre el gasto cardiaco en el primer trimestre de un embarazo gemelar?
Fue superior en más de 20% en comparación con cifras durante el puerperio, con una media de 5.5 L/min.
405
¿Cuáles son los valores del gasto cardiaco en el segundo y tercer trimestres de un embarazo gemelar?
Ambos son de 6.3 L/min, elevándose un 15% adicional en comparación con el primer trimestre.
406
¿Qué ocurre con los diámetros telediastólicos de la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo durante el embarazo gemelar?
Aumentan debido al incremento de la precarga.
407
¿Qué implica el incremento de la frecuencia cardiaca y la contractilidad inotrópica en embarazos múltiples?
La reserva cardiovascular se reduce.
408
¿Cómo varía el gasto cardiaco durante las etapas del trabajo de parto?
Aumenta moderadamente en la primera etapa y más en la segunda etapa.
409
¿Qué sucede con el aumento del gasto cardiaco inducido por el embarazo después del parto?
Desaparece y a veces depende de la pérdida de sangre.
410
¿Qué cambios se observaron en la función hemodinámica al final del embarazo según Clark et al. (1989)?
Aumentos en frecuencia cardiaca, volumen sistólico y gasto cardiaco; disminución de la resistencia vascular sistémica y pulmonar.
411
¿Qué no cambió notablemente durante el cateterismo de las cavidades derechas del corazón?
La presión de enclavamiento en la arteria pulmonar y la presión venosa central.
412
¿Es el embarazo un estado continuo de 'alto gasto'?
No, el índice de trabajo sistólico del ventrículo izquierdo es similar al intervalo normal en la mujer no embarazada.
413
¿A qué semana de gestación la presión arterial generalmente disminuye hasta su nadir?
24 a 26 semanas de gestación
414
¿Cuál tipo de presión arterial desciende más durante la gestación, la diastólica o la sistólica?
La presión diastólica
415
¿Cómo afecta la postura a la presión arterial?
Los cambios en la postura afectan la presión arterial
416
¿Qué ocurre con la presión arterial humeral en una paciente sentada en comparación con la posición de decúbito lateral?
Es más baja en la posición sentada
417
¿Cómo se compara la presión arterial sistólica en decúbito lateral con las posiciones sedente y flexionada o en decúbito dorsal?
Es más baja en decúbito lateral
418
¿Qué porcentaje de mujeres experimentan hipotensión arterial significativa debido a la compresión de los grandes vasos en decúbito dorsal?
Casi 10%
419
¿Cómo se llama el síndrome que causa hipotensión arterial significativa en decúbito dorsal?
Síndrome de hipotensión en decúbito dorsal
420
¿Qué se observa respecto a la presión arterial uterina en decúbito dorsal en comparación con la arteria humeral?
Es significativamente más baja
421
¿Qué factores pueden causar cambios similares en la presión arterial y el flujo sanguíneo?
Hemorragia o analgesia epidural
422
¿Qué se ha observado sobre la distensibilidad vascular antes, durante y después del embarazo?
Disminuciones significativas de la presión arterial media y la rigidez arterial
423
¿Qué efecto tiene el embarazo en la remodelación cardiovascular materna?
Confiera un efecto favorable
424
¿Cómo es la circulación venosa durante el embarazo?
Alto flujo y baja resistencia
425
¿Qué ocurre con la presión venosa femoral en decúbito dorsal durante el embarazo?
Aumenta de manera constante
426
¿Qué causa la tendencia a la estasis de la sangre en las extremidades inferiores durante el embarazo?
Oclusión de las venas pélvicas y la vena cava inferior por el útero aumentado de tamaño
427
¿Qué ocurre con la presión venosa elevada después del parto?
Vuelve a la normalidad
428
¿Qué condiciones pueden desarrollarse debido a los cambios en la circulación venosa durante el embarazo?
Edema, hemorroides, venas varicosas, trombosis venosa profunda, embolia pulmonar
429
¿Cuál es la presión arterial media en mujeres embarazadas (35-38 semanas)?
90 mmHg
430
¿Cuál es la presión arterial media en el puerperio (11-13 semanas)?
86 mmHg
431
¿Qué mide la presión de enclavamiento en la arteria pulmonar?
Presión de enclavamiento en la arteria pulmonar (mmHg)
432
¿Cuál es la frecuencia cardiaca en mujeres embarazadas (35-38 semanas)?
83 latidos/min
433
¿Cuál es la frecuencia cardiaca en el puerperio (11-13 semanas)?
71 latidos/min
434
¿Cuál es el gasto cardiaco en mujeres embarazadas (35-38 semanas)?
6.2 L/min
435
¿Cuál es el gasto cardiaco en el puerperio (11-13 semanas)?
4.3 L/min
436
¿Qué representa la resistencia vascular sistémica?
Resistencia vascular sistémica (din/seg/cm5)
437
¿Cuál es la resistencia vascular sistémica en mujeres embarazadas (35-38 semanas)?
1210 din/seg/cm5
438
¿Cuál es la resistencia vascular sistémica en el puerperio (11-13 semanas)?
1530 din/seg/cm5
439
¿Cuál es la resistencia vascular pulmonar en mujeres embarazadas (35-38 semanas)?
78 din/seg/cm5
440
¿Cuál es la resistencia vascular pulmonar en el puerperio (11-13 semanas)?
119 din/seg/cm5
441
¿Qué es la presión coloidosmótica del suero?
Presión coloidosmótica del suero (mmHg)
442
¿Cuál es la presión coloidosmótica del suero en mujeres embarazadas (35-38 semanas)?
18.0 mmHg
443
¿Cuál es la presión coloidosmótica del suero en el puerperio (11-13 semanas)?
20.8 mmHg
444
¿Qué mide el índice de trabajo sistólico del ventrículo izquierdo?
Índice de trabajo sistólico del ventrículo izquierdo (g/m/m2)
445
¿Cuál es el índice de trabajo sistólico del ventrículo izquierdo en mujeres embarazadas (35-38 semanas)?
10.5 g/m/m2
446
¿Cuál es el índice de trabajo sistólico del ventrículo izquierdo en el puerperio (11-13 semanas)?
14.5 g/m/m2
447
¿Qué significa NSC en el contexto de los cambios hemodinámicos?
Cambio no significativo
448
¿Cuál es el cambio porcentual en el gasto cardiaco de mujeres embarazadas al puerperio?
+43%
449
¿Cuál es el cambio porcentual en la resistencia vascular sistémica de mujeres embarazadas al puerperio?
-21%
450
¿Cuál es el cambio porcentual en la resistencia vascular pulmonar de mujeres embarazadas al puerperio?
-34%
451
¿Qué indica el gradiente COP-PCWP?
Gradiente COP-PCWP (mmHg)
452
¿Cuál es el gradiente COP-PCWP en mujeres embarazadas (35-38 semanas)?
48 mmHg
453
¿Cuál es el gradiente COP-PCWP en el puerperio (11-13 semanas)?
41 mmHg
454
¿Qué sistema regula el control de la presión arterial a través del equilibrio de sodio y agua?
El eje renina-angiotensina-aldosterona
455
¿Qué componente del eje renina-angiotensina-aldosterona se libera del riñón materno?
Renina
456
¿Qué produce el hígado materno y fetal en mayores cantidades durante el embarazo?
Angiotensinógeno
457
¿Cuál es el efecto de los elevados niveles de angiotensinógeno durante el embarazo?
Mantenimiento de la presión arterial en el primer trimestre
458
¿Qué sucede con la resistencia a los efectos supresores de la angiotensina II en nuliparas normotensas?
Muestran resistencia a los efectos
459
¿Qué ocurre con las nuliparas que desarrollan hipertensión en relación a la angiotensina II?
Pierden la resistencia al tratamiento
460
¿Qué hormona puede estar relacionada con la disminución de la respuesta vascular a la angiotensina I?
Progesterona
461
¿Qué factor también amortigua la respuesta a la angiotensina II?
Factor de crecimiento placentario (PIGF)
462
¿Cuándo pierden las mujeres embarazadas su resistencia vascular adquirida a la angiotensina II?
15 a 30 minutos después del alumbramiento placentario
463
¿Qué efecto tiene la administración de progesterona intramuscular en las etapas finales del trabajo de parto?
Retrasa la disminución de la respuesta a la angiotensina II
464
¿Qué tipos de péptidos natriuréticos se secretan en respuesta al estiramiento de la pared de la cavidad?
* Péptido auricular natriurético (ANP) * Péptido cerebral natriurético (BNP)
465
¿Cuál es la función principal de los péptidos natriuréticos?
Regulan el volumen sanguíneo y causan natriuresis, diuresis y relajación vascular
466
¿Cómo se mantienen las concentraciones plasmáticas de ANP y BNP durante el embarazo normal?
En el intervalo normal de la mujer no embarazada
467
¿Qué se observa en las concentraciones de BNP en la preeclampsia grave?
Se elevan debido a la sobrecarga cardiaca
468
¿Qué rol juegan las adaptaciones fisiológicas inducidas por ANP en el embarazo?
Participan en la expansión del volumen de líquido extracelular
469
¿Qué sustancia se produce en mayor cantidad durante el embarazo y regula el tono vascular?
Prostaglandinas
470
¿Qué prostaglandina se encuentra marcada-mente elevada en la médula renal durante el embarazo?
Prostaglandina E
471
¿Cuál es la principal prostaglandina del endotelio que se incrementa durante el embarazo tardío?
Prostaciclina (PGI2)
472
¿Qué función tiene la prostaciclina (PGI2) en el embarazo?
Regula la presión arterial y la función plaquetaria
473
¿Qué tipo de péptidos son las endotelinas y cuál es su función principal?
Péptidos vasoconstrictores
474
¿Qué estimula la producción de endotelina-1?
* Angiotensina II * Arginina vasopresina * Trombina
475
¿Qué efecto tienen los valores patológicamente elevados de endotelina-1?
Pueden tener una función en la preeclampsia
476
¿Qué sustancia es liberada por las células endoteliales y actúa como vasodilatador?
Óxido nítrico
477
¿Con qué condición se ha relacionado la síntesis anormal de óxido nítrico?
Preeclampsia
478
¿Qué cambio anatómico ocurre en el diafragma durante el embarazo?
Se eleva aproximadamente 4 cm ## Footnote Este cambio afecta la capacidad pulmonar y la función respiratoria.
479
¿Cuánto se ensancha el ángulo subcostal durante el embarazo?
Se ensancha de forma sensible, alrededor de 2 cm
480
¿Cuánto aumenta la circunferencia torácica durante el embarazo?
Aumenta unos 6 cm
481
¿Qué efecto tiene la elevación del diafragma en los volúmenes pulmonares residuales?
Crea una reducción de los volúmenes pulmonares residuales
482
¿Qué ocurre con la capacidad residual funcional (FRC) durante el embarazo?
Disminuye entre 20% y 30% o entre 400 y 700 mL
483
¿Cómo se integra la capacidad residual funcional (FRC) con otros volúmenes pulmonares?
Se integra con el volumen de reserva espiratoria y el volumen residual
484
¿Cuánto disminuye el volumen de reserva espiratoria durante el embarazo?
Disminuye 15% a 20% o de 200 a 300 mL
485
¿Qué porcentaje de disminución tiene el volumen residual durante el embarazo?
Disminuye 20% a 25% o de 200 a 400 mL
486
¿Cuándo se observan reducciones significativas en la FRC y el volumen residual?
Hacia el sexto mes del embarazo
487
¿Qué sucede con la capacidad inspiratoria durante el embarazo?
Aumenta entre 5% y 10% o entre 200 y 350 mL
488
¿Cómo se modifica la capacidad pulmonar total al final del embarazo?
No se modifica o disminuye <5%
489
¿Qué cambios se observan en la frecuencia respiratoria durante el embarazo?
Permanece en esencia sin cambios
490
¿Qué aumenta de forma significativa a medida que avanza el embarazo?
El volumen corriente y la ventilación por minuto en reposo
491
¿Cuál es la media de volumen circulante en mujeres embarazadas según Kolarzyk et al.?
0.66-0.8 L/min
492
¿Cuál es la media de ventilación por minuto en reposo en mujeres embarazadas según Kolarzyk et al.?
10.7-14.1 L/min
493
¿Qué factores contribuyen al incremento de la ventilación por minuto durante el embarazo?
Aumento del estímulo respiratorio, bajo volumen de reserva espiratoria y alcalosis respiratoria compensada
494
¿Qué efecto tiene la disminución de la osmolalidad plasmática en la respiración?
Puede ocasionar una menor depresión respiratoria
495
¿Qué sucede con las tasas máximas de flujo espiratorio durante la gestación?
Aumentan de modo progresivo
496
¿Cómo se ve afectada la distensibilidad pulmonar durante el embarazo?
No se afecta
497
¿Qué sucede con la conductancia de las vías respiratorias durante el embarazo?
Aumenta
498
¿Qué ocurre con la resistencia pulmonar total durante el embarazo?
Se reduce
499
¿Qué no se modifica de forma notoria durante el embarazo?
La capacidad respiratoria máxima y la capacidad vital forzada
500
¿Es más alto el volumen crítico de cierre durante el embarazo?
No es claro
501
¿La función pulmonar en un embarazo único difiere significativamente de un embarazo gemelar?
No difiere significativamente
502
¿Qué hacen los requerimientos de oxígeno durante el embarazo?
Incrementan
503
¿Qué estudió Demir et al. en 85 mujeres embarazadas?
La fisiología nasal
504
¿Qué ocurrió con el área transversal mínima entre el primero y el tercer trimestres?
Disminuyó
505
¿Los informes subjetivos de congestión nasal difirieron significativamente entre los trimestres?
No difirieron en grado significativo
506
¿Qué aumenta durante el embarazo en relación al suministro de oxígeno?
La cantidad de oxígeno suministrado a los pulmones y la masa total de hemoglobina ## Footnote El gasto cardiaco también se incrementa durante la gestación normal.
507
¿En qué porcentaje aumenta el consumo de oxígeno durante el embarazo?
Casi 20% ## Footnote En embarazos múltiples, el aumento es casi 10% más elevado.
508
¿Qué ocurre con el consumo de oxígeno durante el trabajo de parto?
Se incrementa de 40% a 60% ## Footnote Esta información fue reportada por Bobrowski en 2010.
509
¿Qué fenómeno puede interpretarse como disnea en las etapas iniciales del embarazo?
Una mayor conciencia del deseo de respirar ## Footnote Esta disnea fisiológica no debe interferir con la actividad física normal.
510
¿Cuál es la causa principal de la disnea fisiológica durante el embarazo?
Un mayor volumen circulante que reduce la presión parcial de CO2 ## Footnote Esto produce una disnea leve y paradójica.
511
¿Qué hormona se cree que induce el aumento del esfuerzo respiratorio durante el embarazo?
Progesterona ## Footnote Los estrógenos también tienen un efecto, pero en menor grado.
512
¿Cómo afecta la progesterona al umbral de la respuesta quimiorrefleja al CO2?
Disminuye el umbral y aumenta la sensibilidad ## Footnote Este efecto se ha documentado en el estudio de Ensen en 2005.
513
¿Qué ocurre con las concentraciones de bicarbonato plasmático durante el embarazo para compensar la alcalosis respiratoria?
Se reducen de 26 a 22 mmol/L ## Footnote Esto ayuda a compensar el aumento del pH de la sangre.
514
¿Qué efecto tiene el ligero incremento del pH en la hemoglobina materna?
Aumenta la afinidad por el oxígeno, conocido como efecto de Bohr ## Footnote Esto reduce la capacidad de liberación de oxígeno de la sangre materna.
515
¿Qué se estima que sucede con el 2,3-difosfoglicerato en los eritrocitos maternos durante el embarazo?
Aumenta ## Footnote Este aumento ayuda a desplazar la curva de disociación del oxígeno hacia la derecha.
516
¿Cómo ayuda la reducción de Paco2 por hiperventilación materna durante el embarazo?
Favorece el paso de oxígeno al feto y la transferencia de CO2 del feto a la madre ## Footnote Este fenómeno es esencial para el intercambio gaseoso durante la gestación.
517
¿Cuánto aumenta el tamaño renal en las radiografías durante el embarazo normal?
Aproximadamente 1 cm más grande en las radiografías ## Footnote Este aumento es un cambio normal observado en el embarazo.
518
¿Qué similitud presenta la dilatación renal en el embarazo normal?
Se asemeja a la hidronefrosis en la ecografía o la pielografía intravenosa ## Footnote Este aspecto puede ser notable en estudios de imagen.
519
¿En qué porcentaje aumentan la tasa de filtración glomerular y el flujo plasmático renal durante el embarazo?
~50% ## Footnote Este aumento es significativo y afecta la función renal.
520
¿Qué hormona estimula la disminución del umbral de bicarbonato durante el embarazo?
Progesterona ## Footnote La progesterona también estimula el centro respiratorio.
521
¿Qué ocurre con los umbrales osmóticos para la liberación de AVP durante el embarazo?
Alteración de la osmorregulación; disminución de la sed ## Footnote Esto también incluye un aumento de las tasas de eliminación hormonal.
522
¿Qué sucede con el tamaño renal después del puerperio?
El tamaño regresa a lo normal ## Footnote Este es un cambio esperado tras el parto.
523
¿Qué complicaciones pueden surgir de la orina retenida durante el embarazo?
Confusión con uropatía obstructiva; errores de recolección; infecciones renales más virulentas ## Footnote Estas complicaciones pueden llevar al 'síndrome de distensión'.
524
¿Cuál es el límite de creatinina sérica durante la gestación normal?
>0.8 mg/100 mL (>72 mol/L) ## Footnote Superar este límite puede indicar problemas renales.
525
¿Qué cambios se observan en la excreción de sustancias durante el embarazo?
Aumento de la excreción de proteínas, aminoácidos y glucosa ## Footnote Estos cambios son parte de la adaptación renal en el embarazo.
526
¿Cuánto desciende el bicarbonato sérico durante el embarazo?
De 4 a 5 meq/L ## Footnote Este descenso es parte de las adaptaciones bioquímicas durante el embarazo.
527
¿Qué representa una Pco2 de 40 mmHg durante el embarazo?
Retención de CO2 ## Footnote Este hallazgo es relevante para la evaluación de la función respiratoria.
528
¿Cuánto disminuye la osmolalidad sérica durante la gestación normal?
10 mosm/L ## Footnote Este cambio es importante para la regulación del equilibrio hídrico.
529
¿Qué puede causar diabetes insípida transitoria durante el embarazo?
Aumento del metabolismo placentario de la AVP ## Footnote Este fenómeno es temporal y puede resolverse tras el parto.
530
¿Qué cambios notables sufre el aparato urinario durante el embarazo?
Aumento del tamaño del riñón y cambios en la tasa de filtración glomerular.
531
¿Cuánto aumenta el tamaño del riñón durante el embarazo?
Casi 1 cm.
532
¿En qué porcentaje aumenta la tasa de filtración glomerular (GFR) en la segunda semana después de la concepción?
25%.
533
¿Qué porcentaje alcanza la GFR al comienzo del segundo trimestre?
50%.
534
¿Cuáles son los dos factores principales que contribuyen a la hiperfiltración durante el embarazo?
* Hemodilución inducida por hipervolemia * Aumento del flujo de plasma renal.
535
¿Cuánto aumenta el flujo de plasma renal antes del final del primer trimestre?
Casi 80%.
536
¿Qué porcentaje de las nulíparas experimenta polaquiuria durante el tercer trimestre?
Casi 60%.
537
¿Qué porcentaje de las nulíparas experimenta nicturia durante el tercer trimestre?
80%.
538
¿Qué sucede con la GFR durante el puerperio?
Persistencia de un aumento notable desde el primer día, especialmente por la disminución de la presión oncótica capilar glomerular.
539
¿Qué factores se resuelven en la segunda semana después del parto?
* Hipervolemia gestacional * Hemodilución.
540
¿Qué hormona puede mediar el aumento de la GFR y el flujo sanguíneo renal durante el embarazo?
Relaxina.
541
¿Cómo contribuye la relaxina al aumento de la GFR?
Aumenta la producción de óxido nítrico renal, causando vasodilatación renal.
542
¿Qué efecto tiene la postura materna sobre la excreción de sodio al final del embarazo?
En decúbito dorsal, la tasa de excreción de sodio es menos de la mitad que en decúbito lateral.
543
¿Qué nutrientes se excretan en cantidades notablemente altas durante el embarazo?
* Aminoácidos * Vitaminas hidrosolubles.
544
¿Cuál es la media de creatinina sérica en la mujer no embarazada?
0.7 mg/100 mL.
545
¿A cuánto disminuye la creatinina sérica durante el embarazo normal?
0.5 mg/100 mL.
546
¿Qué concentración de creatinina sugiere enfermedad renal subyacente?
≥0.9 mg/100 mL.
547
¿En qué porcentaje es más elevada la depuración de creatinina durante el embarazo en comparación con mujeres no embarazadas?
30% más elevada.
548
¿Qué ocurre con la orina de las mujeres embarazadas durante el día?
Tienden a acumular agua en forma de edema.
549
¿Qué causa la nicturia en mujeres embarazadas?
Inversión del patrón diurno habitual de micción.
550
La incapacidad de excretar orina concentrada después de evitar líquidos por 18 horas implica daño renal. Verdadero o Falso.
Falso.
551
¿Qué tipo de líquido excretan los riñones en mujeres embarazadas bajo ciertas condiciones?
Líquido extracelular movilizado con osmolalidad relativamente baja.
552
¿Qué es la glucosuria durante el embarazo?
Puede no ser anormal debido al aumento de la GFR y la disminución de la capacidad de reabsorción tubular para la glucosa filtrada.
553
¿Cuántas mujeres embarazadas desarrollan glucosuria según Chesley (1963)?
Casi una de cada 6 mujeres embarazadas.
554
¿Qué puede indicar la glucosuria durante el embarazo?
Puede ser un indicador de diabetes mellitus gestacional.
555
¿Qué se recomienda en el Reino Unido para mujeres con glucosuria?
Realización temprana de pruebas de tolerancia a la glucosa oral si hay lecturas de 2+ o repetidas de 1+.
556
¿Qué sugiere la hematuria con mayor frecuencia?
Enfermedad o infección de vías urinarias.
557
¿Qué es la proteinuria y cómo se define típicamente en mujeres no embarazadas?
Es una tasa de excreción de proteínas >150 mg/día.
558
¿A qué umbral de excreción de proteínas se considera significativa la proteinuria durante el embarazo?
Se considera significativa a partir de 300 mg/día.
559
¿Cuál fue la media de excreción de proteínas en 270 mujeres embarazadas sanas según Higby et al. (1994)?
115 mg en 24 horas.
560
¿Cómo se mide la proteinuria comúnmente?
A través de: * Tira reactiva cualitativa * Cuantificación en orina de 24 horas * Relación albúmina/creatinina o proteínas/creatinina en una muestra de orina.
561
¿Cuál es el principal problema de la valoración con tira reactiva?
Incapacidad para explicar la concentración renal o la dilución de la orina.
562
¿Qué afecta la recolección de orina de 24 horas durante el embarazo?
Dilatación de las vías urinarias.
563
¿Qué se debe hacer antes de la recolección de orina de 24 horas para minimizar errores?
Hidratar a la paciente y colocarla en decúbito lateral durante 45 a 60 minutos.
564
¿Qué método se considera prometedor para medir la proteinuria?
La relación proteína/creatinina.
565
¿Qué desventaja tiene la relación proteína/creatinina?
La cantidad de proteína por unidad de creatinina no es constante y varían los umbrales para definir la anormalidad.
566
¿Qué se han desarrollado para microalbúmina urinaria y razones de creatinina en embarazos no complicados?
Nomogramas.
567
¿Es confiable la proporción de proteína/creatinina en el puerperio?
No, es poco confiable.
568
¿Qué ocurre con los uréteres después de que el útero sale de la pelvis?
Descansan sobre los uréteres y se desplazan en sentido lateral, provocando compresión en el borde pélvico.
569
¿Qué es la hidrouréter y la hidronefrosis?
Son condiciones caracterizadas por el incremento del tono intraureteral y la dilatación ureteral.
570
¿En qué porcentaje de mujeres se afecta el lado derecho por la dilatación ureteral?
El 86% de las mujeres.
571
¿Cuál es una posible causa de la dilatación desigual de los uréteres?
El amortiguamiento sobre el uréter izquierdo por el colon sigmoide y la compresión ureteral derecha por el útero con dextrorrotación.
572
¿Qué efecto puede tener la progesterona en la dilatación ureteral?
Puede tener algún efecto adicional en la dilatación ureteral.
573
¿Qué se observó en el estudio de Van Wagenen y Jenkins (1939) sobre la dilatación ureteral?
Dilatación ureteral continua después de la extracción de fetos de mono, pero con la placenta in situ.
574
¿Qué se entiende por 'torsiones' en el contexto de la ureteroscopia?
Son trayectos tortuosos del uréter que pueden presentar angulación grave, aunque el término sugiere obstrucción.
575
¿Qué cambios anatómicos experimenta la vejiga antes de las 12 semanas de gestación?
Pocos cambios anatómicos significativos.
576
¿Qué cambios ocurren en la vejiga a medida que avanza el embarazo?
Aumento del tamaño uterino, hiperemia y hiperplasia del músculo vesical.
577
¿Cómo cambia la presión vesical en primigestas desde las etapas iniciales del embarazo hasta el término?
Aumenta de 8 cmH2O a 20 cmH2O.
578
¿Cuánto aumentan las longitudes uretrales absolutas y funcionales durante el embarazo?
Aumentan en 6.7 mm y 4.8 mm, respectivamente.
579
¿Qué ocurre con la presión intrauretral máxima durante el embarazo?
Aumenta de 70 a 93 cmH2O.
580
¿Qué porcentaje de mujeres experimenta incontinencia urinaria en el tercer trimestre?
Al menos la mitad de las mujeres.
581
¿Qué efecto tiene la parte de presentación del feto en la base de la vejiga?
Desplaza toda la base de la vejiga en direcciones ventral y cefálica.
582
¿Cómo afecta la presión de la parte de presentación al drenaje sanguíneo y linfático de la vejiga?
Deteriora el drenaje, originando un área de edema que puede ser susceptible a infecciones.
583
¿Qué sucede con el estómago e intestino durante el embarazo?
Sufren desplazamiento cefálico por el útero aumentado de tamaño
584
¿Dónde suele desplazarse el apéndice durante el embarazo?
Hacia arriba y un poco en sentido lateral, a veces al flanco derecho
585
¿Qué es la pirosis y qué la causa comúnmente durante el embarazo?
Es el reflujo de secreciones ácidas hacia la porción distal del esófago
586
¿Qué factores contribuyen a la pirosis en mujeres embarazadas?
Alteración de la posición del estómago y disminución del tono del esfínter esofágico inferior
587
¿Cómo cambian las presiones intraesofágicas y las intragástricas en mujeres embarazadas?
Las presiones intraesofágicas son más bajas y las intragástricas más altas
588
¿Cómo afecta el embarazo al tiempo de vaciamiento gástrico?
Permanece sin cambios en comparación con mujeres no embarazadas, pero puede prolongarse en el trabajo de parto
589
¿Qué riesgo conlleva la anestesia general durante el parto?
Regurgitación y aspiración de contenido gástrico o muy ácido con alimentos
590
¿Son comunes las hemorroides durante el embarazo?
Sí, se deben al estreñimiento y la elevación de la presión en las venas rectales
591
¿El tamaño del hígado aumenta durante el embarazo?
No, pero los flujos sanguíneos arterial hepático y venoso portal se elevan
592
¿Qué sucede con la rigidez hepática durante el embarazo?
Aumenta del segundo al tercer trimestre y vuelve a cifras basales durante el puerperio
593
¿Cómo se alteran los resultados de las pruebas de función hepática en el embarazo?
La actividad total de la fosfatasa alcalina casi se duplica
594
¿Qué sucede con las concentraciones de AST y ALT en mujeres embarazadas?
Son ligeramente inferiores en comparación con mujeres no embarazadas
595
¿Cómo cambian las concentraciones de albúmina durante el embarazo?
Disminuyen, aproximándose a 3 g/100 mL al final del embarazo
596
¿Qué relación hay entre las concentraciones de albúmina corporal total y el embarazo?
El incremento se relaciona con la expansión del volumen plasmático
597
¿Qué es la leucina aminopeptidasa y cómo se comporta en mujeres embarazadas?
Es una enzima proteolítica cuyo aumento es el resultado de enzimas específicas del embarazo
598
¿Qué efecto tiene la progesterona en la vesícula biliar durante el embarazo?
Deteriora la contracción de la vesícula biliar e inhibe la estimulación del músculo liso
599
¿Cuánto se expande el volumen de la vesícula biliar durante el embarazo?
Casi un 50%
600
¿Qué contribuye a una mayor prevalencia de cálculos biliares de colesterol en mujeres embarazadas?
Alteración del vaciamiento, estasis y mayor saturación de colesterol en la bilis
601
¿Qué porcentaje de mujeres embarazadas presenta lodo o cálculos en la vesícula biliar?
Casi 8%
602
¿Qué se sabe sobre los efectos del embarazo en las concentraciones de ácidos biliares séricos?
Aún no se conocen por completo
603
¿Qué porcentaje aumenta el tamaño de la hipófisis durante el embarazo normal?
135% ## Footnote Según Woodmansee, 2019.
604
¿Cuál es una posible consecuencia del aumento de tamaño de la hipófisis durante el embarazo?
Compresión del quiasma óptico ## Footnote Puede resultar en reducción de los campos visuales.
605
¿Qué causa principalmente el agrandamiento de la hipófisis durante el embarazo?
Hipertrofia estimulada por estrógenos e hiperplasia de células lactotropas ## Footnote Según Feldt-Rasmussen, 2011.
606
¿Qué ocurre con el número de células gonadotropas durante el embarazo?
Decrece ## Footnote Las poblaciones de células corticotropas y tirotropas permanecen constantes.
607
¿Cuál es el tamaño máximo que puede alcanzar la hipófisis en los primeros días del puerperio?
12 mm ## Footnote Según imágenes de resonancia magnética.
608
¿Cuánto tiempo tarda la hipófisis en alcanzar su tamaño normal después del parto?
Seis meses ## Footnote Según Woodmansee, 2019.
609
¿Es esencial la hipófisis materna para el mantenimiento del embarazo?
No ## Footnote Muchas mujeres han tenido éxito en el embarazo tras hipofisectomía.
610
¿Qué hormona se secreta predominantemente en la hipófisis materna durante el primer trimestre?
Hormona del crecimiento ## Footnote Las concentraciones se encuentran dentro del intervalo de mujeres no embarazadas.
611
¿Cuándo se vuelve detectable la hormona del crecimiento secretada en la placenta?
Seis semanas de gestación ## Footnote A partir de este momento, la placenta se convierte en la principal fuente.
612
¿Qué hormona influye en el crecimiento fetal a través de la regulación del IGF-1?
Hormona del crecimiento de origen placentario ## Footnote Difiere de la hormona hipofisaria por 13 residuos de aminoácidos.
613
¿Cuánto aumentan las concentraciones de prolactina en el plasma materno al final del embarazo?
10 veces más elevadas, cerca de 150 ng/mL ## Footnote Comparado con mujeres no embarazadas.
614
¿Cuál es la función principal de la prolactina materna?
Asegurar la lactancia ## Footnote Actúa iniciando la síntesis de DNA y mitosis en células mamarias.
615
¿Qué efecto tiene la prolactina en las células alveolares mamarias?
Aumenta el número de receptores de estrógenos y prolactina ## Footnote También promueve la galactopoyesis y la producción de caseína.
616
¿Qué hormona se considera un requisito para la lactancia?
Prolactina ## Footnote Una mujer con deficiencia aislada de prolactina no pudo amamantar.
617
¿Dónde se encuentra la prolactina en concentraciones elevadas durante el embarazo?
Líquido amniótico ## Footnote Hasta 10,000 ng/mL en semanas 20 a 26.
618
¿Qué hormonas se secretan en la neurohipófisis?
Oxitocina y hormona antidiurética ## Footnote La oxitocina tiene funciones durante el parto y la lactancia.
619
¿Cambian las concentraciones de la hormona antidiurética durante el embarazo?
No ## Footnote Las concentraciones permanecen constantes.
620
¿Qué efecto tiene la osmolalidad en la madre en comparación con la sangre fetal?
Ligeramente más alta en la madre ## Footnote Favorece el transporte de agua al feto.
621
¿Qué hormona secreta el hipotálamo materno que afecta a la tiroides?
Hormona liberadora de tirotropina (TRH) ## Footnote La TRH estimula a las células tirotropas de la adenohipófisis para liberar TSH.
622
¿Cómo afecta la TRH al feto?
Cruza la placenta y puede estimular a la hipófisis fetal para que secrete TSH ## Footnote Esto ocurre a pesar de que los valores de TRH no aumentan durante un embarazo normal.
623
¿Qué hormona tiene actividad tirotropa intrínseca debido a su similitud estructural con la TSH?
hCG ## Footnote Las subunidades a de las glucoproteínas TSH y hCG son idénticas.
624
¿Qué sucede con los niveles de TSH en el primer trimestre del embarazo?
Disminuyen en más de 80% de las mujeres embarazadas ## Footnote A pesar de esta disminución, los niveles siguen dentro del intervalo normal para mujeres no embarazadas.
625
¿En qué porcentaje aumenta la producción de hormonas tiroideas durante el embarazo?
Entre 40% y 100% ## Footnote Esto es para satisfacer las necesidades maternas y fetales.
626
¿Qué cambios experimenta la glándula tiroides durante el embarazo?
Agrandamiento moderado causado por hiperplasia glandular y mayor vascularidad ## Footnote El volumen tiroideo medio se expande de 12 mL en el primer trimestre a 15 mL al término del embarazo.
627
¿Qué indica la presencia de un bocio durante el embarazo?
Es indicación para una valoración más detallada ## Footnote La gestación normal no suele causar tiromegalia significativa.
628
¿Cuál es la principal proteína transportadora de hormonas tiroideas que aumenta durante el embarazo?
Globulina transportadora de hormona tiroidea (TBG) ## Footnote Las concentraciones de TBG alcanzan su máxima concentración a las 20 semanas de gestación.
629
¿Cómo afecta el aumento de TBG a las concentraciones séricas de hormonas tiroideas?
Aumenta las concentraciones séricas totales de T4 y T3 ## Footnote No afecta las concentraciones de T4 y T3 libres, que son de gran importancia fisiológica.
630
¿Cuándo se estabilizan las concentraciones de T4 total durante el embarazo?
Alcanza un estado de equilibrio a las 18 semanas ## Footnote Las concentraciones séricas totales de T4 se incrementan súbitamente entre la seis y nueve semanas de gestación.
631
¿Qué porcentaje de mujeres embarazadas experimenta hipotiroxinemia relativa?
Casi 30% ## Footnote Esto se acompaña de secreción preferencial de T3 y concentraciones séricas de TSH más elevadas, aunque normales.
632
¿De qué depende el feto para mantener la función normal de la tiroides fetal?
De la T4 materna ## Footnote La T4 materna cruza la placenta en pequeñas cantidades.
633
¿Cuándo comienza la tiroides fetal a concentrar yodo?
Entre las 10 a 12 semanas de gestación ## Footnote La síntesis y secreción de hormona tiroidea por la TSH hipofisaria fetal se produce alrededor de las 20 semanas.
634
¿Qué porcentaje de la T4 en la sangre del cordón umbilical es de origen materno al nacer?
Casi 30% ## Footnote Esto refleja la dependencia fetal de las hormonas tiroideas maternas.
635
¿Qué proporción de embarazos normales tiene hipotiroidismo subclínico o hipotiroxinemia aislada?
Una proporción sustancial. ## Footnote Referido en el capítulo 61.
636
¿Qué controversia existe en relación al hipotiroidismo subclínico durante el embarazo?
Los efectos del reemplazo de tiroxina en mujeres embarazadas. ## Footnote Korevaar, 2017.
637
¿Qué puede llevar a un diagnóstico erróneo de hipertiroidismo subclínico durante el embarazo?
La supresión normal de la TSH. ## Footnote TSH: Hormona estimulante de tiroides.
638
¿Cuál es la preocupación principal relacionada con la supresión de las concentraciones de TSH en mujeres embarazadas?
El posible fracaso para identificar a las mujeres con hipotiroidismo temprano.
639
¿Qué han desarrollado Dashe et al. para mitigar diagnósticos erróneos en el embarazo?
Curvas normales de TSH específicas para la edad gestacional. ## Footnote Referido en Dashe et al., 2005.
640
¿Alteran las complejas alteraciones de la regulación tiroidea el estado tiroideo materno medido con estudios metabólicos?
No parecen alterar el estado tiroideo materno.
641
¿Cómo cambia la tasa metabólica basal durante un embarazo normal?
Aumenta progresivamente hasta un 25%. ## Footnote Principalmente atribuible a la actividad metabólica fetal.
642
¿Qué porcentaje de la población mundial vive en zonas con escaso consumo de yodo?
Más de 30%. ## Footnote La deficiencia de yodo es común incluso en países modernos.
643
¿Qué manifestaciones tiene la deficiencia de yodo en mujeres con consumo bajo o marginal?
Bajas concentraciones de T y altas de TSH.
644
¿Por qué es esencial la exposición temprana a la hormona tiroidea para el feto?
Es esencial para el sistema nervioso.
645
¿Cuántas personas en el mundo se ven afectadas por la deficiencia grave de yodo que resulta en cretinismo?
Más de 2 millones de personas. ## Footnote Referido en Syed, 2015.
646
¿Qué es el calcitriol?
Es la forma bioactiva de la vitamina D
647
¿Cómo afecta el embarazo a las concentraciones de calcitriol?
Aumentan dos veces y mejoran la absorción intestinal de calcio
648
¿Qué se observó en un estudio clínico longitudinal sobre la renovación ósea durante el embarazo?
Todos los marcadores de renovación ósea se elevaron y no alcanzaron las concentraciones iniciales en 12 meses después del parto
649
¿Qué concluyeron los investigadores sobre el calcio durante el embarazo?
El calcio necesario para el crecimiento fetal y la lactancia puede extraerse al menos en parte del esqueleto materno
650
¿Cuál es el impacto del embarazo en la salud ósea de la madre?
Es un periodo de vulnerabilidad para la osteoporosis
651
¿Qué estimula la liberación de hormona paratiroidea (PTH)?
Disminuciones agudas o crónicas en el calcio plasmático o reducción aguda de las concentraciones de magnesio
652
¿Qué efecto tienen las altas concentraciones de calcio y magnesio en la PTH?
Suprimen las concentraciones de PTH
653
¿Cuál es la función de la PTH en el metabolismo del calcio?
Aumentar las concentraciones de calcio en el líquido extracelular y reducir las concentraciones de fosfato
654
¿Cuánto calcio se requiere para la mineralización del esqueleto fetal durante el tercer trimestre?
Casi 30 g de calcio
655
¿Cuál es el porcentaje del calcio total del esqueleto materno que representa el calcio requerido para el feto?
3%
656
¿Cuánto aumenta la absorción materna de calcio durante el embarazo?
Alcanza unos 400 mg/día en el tercer trimestre
657
¿Qué mediador parece estar relacionado con la mayor absorción de calcio durante el embarazo?
Concentraciones elevadas de 1,25-dihidroxivitamina D
658
¿Cómo varían las concentraciones de PTH durante el embarazo?
Descienden en el primer trimestre y aumentan progresivamente durante el resto del embarazo
659
¿Qué se sugiere sobre la producción de vitamina D activa durante el embarazo?
Puede deberse a la producción placentaria de PTH o PTH-rP
660
¿Qué es la PTH-rP y cuándo se detecta en suero?
Es una proteína relacionada con PTH, detectable en suero de mujeres con hipercalcemia relacionada con cáncer y aumenta durante el embarazo
661
¿Qué hormona secreta las células C de la glándula tiroides?
Calcitonina
662
¿Cuál es la función de la calcitonina en el metabolismo óseo?
Se opone a las acciones de la PTH y la vitamina D, protegiendo al esqueleto materno
663
¿Cómo varían las concentraciones de calcitonina durante el embarazo y el puerperio?
Decrecen durante el embarazo y aumentan en el puerperio
664
¿Qué factores favorecen la biosíntesis y secreción de calcitonina?
Calcio, magnesio, diversas hormonas gástricas y el consumo de alimentos
665
¿Cuáles son algunas hormonas gástricas que incrementan las concentraciones plasmáticas de calcitonina?
* Gastrina * Pentagastrina * Glucagón * Pancreozimina
666
¿Qué cambios morfológicos experimentan las glándulas suprarrenales maternas durante el embarazo normal?
Poco o ningún cambio morfológico. ## Footnote Las glándulas suprarrenales fetales pueden experimentar cambios diferentes.
667
¿Cómo se comporta la concentración sérica de cortisol durante el embarazo?
Aumenta, pero gran parte se une a la transcor-tina. ## Footnote La transcor-tina es la globulina transportadora de cortisol.
668
¿Cómo cambia la tasa de secreción suprarrenal de cortisol durante el embarazo?
No se incrementa y probablemente es más baja que en la mujer no embarazada. ## Footnote La tasa de eliminación metabólica del cortisol disminuye durante el embarazo.
669
¿Qué efecto tiene la administración de estrógenos en las concentraciones de cortisol?
Causa cambios similares a los del embarazo. ## Footnote Incluye la mayor parte de los anticonceptivos orales.
670
¿Qué sucede con las concentraciones de ACTH durante el embarazo temprano?
Se reducen de manera notable. ## Footnote ACTH también se conoce como corticotropina.
671
¿Qué ocurre con las concentraciones de ACTH y cortisol libre a medida que el embarazo avanza?
Aumentan de forma paralela y evidente. ## Footnote Esta aparente paradoja no se entiende por completo.
672
¿Qué se sugiere sobre los niveles elevados de cortisol libre durante el embarazo?
Resultan de un 'restablecimiento' del mecanismo de retroalimentación a umbrales más altos. ## Footnote Puede ser el efecto de la resistencia de los tejidos al cortisol.
673
¿Qué rol tiene la progesterona en relación a la aldosterona durante el embarazo?
Se necesita cortisol libre elevado para mantener la homeostasis debido a la progesterona. ## Footnote La progesterona tiene un efecto antagonista sobre los mineralocorticoides.
674
¿Desde cuándo las glándulas suprarrenales maternas secretan mayores cantidades de aldosterona?
Desde las 15 semanas de gestación. ## Footnote Aldosterona es el principal mineralocorticoide.
675
¿Cuánto aldosterona se secreta aproximadamente en el tercer trimestre?
Casi 1 mg/día. ## Footnote La secreción aumenta si se restringe el consumo de sodio.
676
¿Qué sucede con las concentraciones de renina y angiotensina II durante el embarazo?
Generalmente se elevan, especialmente en la segunda mitad del embarazo. ## Footnote Este escenario favorece mayores concentraciones plasmáticas de angiotensina II.
677
¿Qué efecto tiene la aldosterona en relación al efecto natriurético de la progesterona?
Ofrece protección contra el efecto natriurético. ## Footnote También se relaciona con el péptido auricular natriurético.
678
¿Qué evidencia proporcionan Gennari-Moser et al. (2011) sobre la aldosterona y el cortisol?
Pueden modular el crecimiento del trofoblasto y el tamaño placentario.
679
¿Qué es la desoxicorticosterona?
Un potente mineralocorticoide que aumenta durante el embarazo ## Footnote Aumenta hasta cerca de 1 500 pg/mL al término del embarazo
680
¿Cómo se relaciona la desoxicorticosterona con los estrógenos durante el embarazo?
La producción de desoxicorticosterona se incrementa por la estimulación de los estrógenos ## Footnote No proviene de la secreción suprarrenal
681
¿Qué ocurre con las concentraciones de desoxicorticosterona en la sangre fetal en comparación con la materna?
Son más altas en la sangre fetal ## Footnote Sugiere transferencia de desoxicorticosterona fetal al compartimiento materno
682
¿Qué sucede con la actividad androgénica durante el embarazo?
Aumenta durante el embarazo ## Footnote Se incrementan las concentraciones plasmáticas de androstenediona y testosterona
683
¿Por qué no se explica completamente el aumento de andrógenos durante el embarazo?
No solo por alteraciones en su eliminación metabólica ## Footnote Los andrógenos se convierten en estradiol en la placenta
684
¿Qué efecto tiene la globulina transportadora de hormonas sexuales en plasma en mujeres embarazadas?
Retrasa la eliminación de testosterona ## Footnote Esto incrementa las tasas de producción de testosterona y androstenediona
685
¿Cuál es la fuente probable del aumento de producción de esteroides durante el embarazo?
Es probable que se origine en el ovario ## Footnote Se desconoce la fuente exacta
686
¿Qué ocurre con la testosterona en la circulación fetal durante el embarazo?
Poca o ninguna testosterona alcanza la circulación fetal ## Footnote La conversión trofoblástica casi completa a 17ß-estradiol impide su detección
687
¿Cómo cambian las concentraciones maternas de sulfato de dehidroepiandrosterona durante el embarazo?
Son más bajas durante el embarazo normal ## Footnote Deriva de una mayor eliminación metabólica y conversión a estrógenos
688
¿Qué es la lordosis progresiva?
Es característica del embarazo y desplaza el centro de gravedad en dirección dorsal sobre las extremidades inferiores.
689
¿Qué articulaciones tienen mayor movilidad durante el embarazo?
Las articulaciones sacroiliacas, sacro-coccígeas y púbicas.
690
¿La laxitud articular y molestias durante el embarazo se correlacionan con qué hormonas maternas?
No se correlacionan con el aumento de las concentraciones séricas de estradiol, progesterona o relaxina.
691
¿En qué parte del embarazo ocurre la mayor parte de la relajación articular?
En la primera mitad del embarazo.
692
¿Qué alteraciones pueden contribuir a las molestias en la región lumbar durante el embarazo?
Las alteraciones de la postura materna.
693
¿Qué puede causar dolor considerable después de ciertos partos?
La separación de las sínfisis mayores de 1 cm.
694
¿Qué síntomas se pueden experimentar en las extremidades superiores durante el embarazo?
Dolor, parestesias y debilidad.
695
¿Qué condiciones pueden confundirse con el síndrome del túnel carpiano durante el embarazo?
Síntomas resultantes de la tracción en los nervios cubital y mediano.
696
¿Cuándo comienza el fortalecimiento articular después del parto?
Inmediatamente después del parto.
697
¿Cuánto tiempo suele tardar el fortalecimiento articular en culminar?
De tres a cinco meses.
698
¿Las dimensiones pélvicas medidas por resonancia magnética después del parto son significativamente diferentes de las de antes del embarazo?
No son significativamente diferentes.
699
¿Qué cambios en el sistema nervioso central se observan durante el embarazo?
Los cambios son relativamente escasos y sutiles. ## Footnote Zeeman et al. (2003) utilizaron imágenes por resonancia magnética para medir el flujo sanguíneo cerebral durante el embarazo.
700
¿Cómo cambia el flujo sanguíneo en las arterias cerebrales durante el embarazo?
El flujo sanguíneo medio en las arterias cerebral media y posterior se redujo a 118 y 44 mL/min al final del embarazo. ## Footnote Se redujo de 147 y 56 mL/min cuando no había embarazo.
701
¿Qué encontraron otros especialistas sobre el flujo sanguíneo cerebral durante el embarazo?
Encontraron cambios similares en el flujo sanguíneo de la arteria cerebral media con la ecografía. ## Footnote Batur Caglayan (2019) reportó estos hallazgos.
702
¿Qué se sabe sobre los mecanismos de la disminución del flujo sanguíneo cerebral durante el embarazo?
Se desconocen los mecanismos y la importancia de la disminución. ## Footnote Sin embargo, el embarazo no afecta la autorregulación cerebrovascular (Cipolla, 2015).
703
¿Qué problemas de memoria reportan las mujeres durante el embarazo?
Problemas de atención, concentración y memoria. ## Footnote Estos problemas son más notables en el tercer trimestre (Davies et al., 2018).
704
¿Cómo se relaciona la disminución de la memoria con factores como la depresión o la ansiedad?
No fue atribuible a depresión, ansiedad, privación del sueño u otros cambios físicos relacionados con el embarazo. ## Footnote Fue transitoria y se resolvió rápidamente después del parto.
705
¿Qué condiciones pueden conducir a incapacidad cognitiva a corto y largo plazo durante el embarazo?
La preeclampsia y la eclampsia. ## Footnote (Aukes, 2007; Dayan, 2018).
706
¿Qué cambios se observan en la presión intraocular durante el embarazo?
La presión intraocular disminuye, atribuida en parte a un mayor flujo de salida del vítreo. ## Footnote Esto ocurre junto a una disminución de la sensibilidad corneal.
707
¿Qué cambios corneales se observan en mujeres embarazadas?
Incremento leve del espesor corneal y opacificación del color rojo pardusco en la superficie posterior de la córnea. ## Footnote Esto se debe a edema y efectos hormonales.
708
¿Qué dificultades visuales pueden experimentar las mujeres embarazadas?
Dificultades con el uso de lentes de contacto. ## Footnote Esto se debe a la pérdida transitoria de acomodación durante el embarazo.
709
¿Cómo afecta el sueño a las mujeres embarazadas a partir de las 12 semanas de gestación?
Dificultad para dormir, despertares frecuentes, menos horas de sueño nocturno y menor eficiencia del sueño. ## Footnote Estos síntomas son parte de los trastornos de la respiración durante el sueño.
710
¿Qué trastorno del sueño es más grave durante el embarazo?
La apnea obstructiva del sueño. ## Footnote (Ayyar, 2018; Dominguez, 2018).
711
¿Qué consecuencias pueden tener las alteraciones del sueño en el puerperio?
Pueden contribuir a la depresión puerperal o a la depresión franca y la ideación suicida. ## Footnote (Palagini, 2019).