[18-Anatomía/Fisiología] Anatomía Materna Flashcards

1
Q

¿Qué contiene la pared abdominal anterior?

A

Las vísceras abdominales

La pared abdominal anterior se estira para adaptarse al útero creciente y proporciona acceso quirúrgico a los órganos reproductores internos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la función de las líneas de Langer en la piel?

A

Describen la orientación de las fibras dérmicas

En la pared abdominal anterior, las líneas de Langer se disponen en forma transversal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de incisiones generan cicatrices más anchas en la pared abdominal anterior?

A

Incisiones cutáneas verticales

Experimentan mayor tensión lateral en comparación con incisiones transversales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de incisión sigue las líneas de Langer y tiene mejores resultados estéticos?

A

Incisión transversa inferior de Pfannenstiel

Esta incisión sigue las líneas de Langer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se divide el tejido subcutáneo en la pared abdominal anterior?

A

En la fascia de Camper y la fascia de Scarpa

La fascia de Camper es superficial y adiposa, mientras que la fascia de Scarpa es membranosa y más profunda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estructura se continúa hacia abajo al perineo desde la fascia de Camper?

A

La fascia de Colles

La fascia de Camper se mezcla con la grasa de la fosa isquioanal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué músculos forman la pared abdominal anterior?

A

Músculos rectos del abdomen, piramidal, oblicuo externo, oblicuo interno y transverso del abdomen

Estos músculos se extienden a través de toda la pared.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué forman las aponeurosis fibrosas de los músculos oblicuo externo, oblicuo interno y transverso del abdomen?

A

La aponeurosis de la pared abdominal anterior

Se fusionan en la línea media en la línea alba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el ancho normal de la línea alba en mujeres no grávidas?

A

≤15 mm

Medido en ecografía debajo de la cicatriz umbilical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué podría indicar una separación demasiado ancha de la línea alba?

A

Diástasis de los rectos o hernia ventral

Estas condiciones pueden reflejarse en la medición de la línea alba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo varía la estructura de la vaina del músculo recto del abdomen?

A

Varía arriba y abajo de la línea arqueada

En dirección cefálica, recubre los vientres del músculo recto; en dirección caudal, se encuentra superficial al músculo recto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Dónde se insertan los músculos piramidales?

A

En la cresta del pubis y la línea alba

Se encuentran sobre el músculo recto del abdomen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué cubre la cicatriz umbilical?

A

Peritoneo, fascia transversal y piel

Contiene el anillo umbilical, un defecto en la línea alba.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué ligamentos se insertan de manera variable en el anillo umbilical?

A

Ligamento redondo del hígado, ligamento umbilical medio y ligamento umbilical medial

Estos ligamentos pasan a través del anillo umbilical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la fascia transversal?

A

Es la delgada capa de tejido fibroso entre la superficie interna del músculo transverso del abdomen y la grasa preperitoneal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Con qué se fusiona la fascia transversal en la parte inferior?

A

Con el periostio de los huesos púbicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué tipos de peritoneo existen y cuál es su función?

A

El peritoneo visceral y el peritoneo parietal. El visceral envuelve las vísceras abdominopélvicas y el parietal recubre la superficie interna de las paredes abdominales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué son los ligamentos umbilicales?

A

Son cinco elevaciones de peritoneo parietal que convergen hacia la cicatriz umbilical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el ligamento umbilical medio?

A

Es una estructura impar formada por el uraco, un remanente fetal fibroso que se extiende desde el vértice de la vejiga a la cicatriz umbilical.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se observa el ligamento umbilical medio en la práctica médica?

A

Como un cordón fibroso blanco en la línea media durante la laparotomía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿De dónde se forman los ligamentos umbilicales mediales?

A

A partir de las arterias umbilicales fetales obliteradas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué contienen los ligamentos umbilicales laterales?

A

Los vasos epigástricos inferiores permeables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El peritoneo visceral envuelve las vísceras abdominopélvicas, ¿verdadero o falso?

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El ligamento umbilical medio es una estructura par, _______.

A

impar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué arterias se originan de la arteria femoral en el triángulo femoral?
Arterias epigástrica superficial, iliaca circunfleja superficial y pudenda externa superficial ## Footnote Estas arterias irrigan la piel y capas subcutáneas de la pared abdominal anterior y el monte de Venus.
26
¿Cuál es la importancia quirúrgica de los vasos epigástricos superficiales?
Discurren en forma diagonal hacia la cicatriz umbilical ## Footnote Es importante identificarlos y ligarlos quirúrgicamente durante incisiones cutáneas transversales inferiores.
27
¿Dónde se encuentran los vasos epigástricos superficiales en relación con la fascia de Scarpa?
Por arriba de la fascia de Scarpa ## Footnote Se encuentran a varios centímetros de la línea media.
28
¿Cuál es la dirección del drenaje linfático en la parte inferior del abdomen?
Cefalocaudal ## Footnote La mayor parte de los conductos linfáticos se encuentra en la dermis.
29
¿Qué vasos irrigan a los músculos, nervios y aponeurosis de la pared abdominal anterior?
Arteria y vena epigástricas bilaterales ## Footnote Son ramas de los vasos iliacos externos.
30
¿Cómo transcurren los vasos epigástricos inferiores antes de irrigar los músculos rectos del abdomen?
Primero en sentido lateral y luego posterior ## Footnote Esto tiene relevancia quirúrgica durante procedimientos en la región.
31
¿Qué tipo de incisión puede lesionar los vasos epigástricos inferiores durante una cesárea?
Incisión de Maylard ## Footnote Se recomienda su identificación y ligadura quirúrgica como medida preventiva.
32
¿Qué es el triángulo de Hesselbach?
Región delimitada por los vasos epigástricos inferiores, el ligamento inguinal y el borde lateral del músculo recto del abdomen ## Footnote Es importante en el contexto de hernias inguinales.
33
¿Cómo se denominan las hernias que protruyen a través de la pared abdominal en los límites del triángulo de Hesselbach?
Hernias inguinales directas ## Footnote Estas protruyen a través de la pared abdominal en esta región específica.
34
¿Dónde protruyen las hernias inguinales indirectas?
A través del anillo inguinal profundo ## Footnote Este anillo se encuentra lateral al triángulo de Hesselbach.
35
Las hernias inguinales directas protruyen a través de _______.
Los límites del triángulo de Hesselbach ## Footnote Esta es la diferencia clave entre hernias inguinales directas e indirectas.
36
¿Qué nervios inervan la pared abdominal anterior?
Nervios intercostales (T7-11), nervio subcostal (T12), nervios iliohipogástrico e ilioinguinal (L1) ## Footnote Los nervios intercostales y subcostales son ramas anteriores de los nervios espinales torácicos que discurren por la pared abdominal lateral y anterior.
37
¿Qué es el plano transverso del abdomen?
Espacio entre los músculos transverso del abdomen y el oblicuo interno ## Footnote Este espacio puede usarse para el bloqueo analgésico después de la cesárea.
38
¿Cómo se distribuyen las ramas anteriores de los nervios intercostales y subcostales?
Discurren en un plano superficial para perforar la vaina posterior, el músculo recto y la vaina anterior para llegar a la piel ## Footnote Pueden cortarse durante la incisión de Pfannenstiel.
39
¿De dónde se originan los nervios iliohipogástrico e ilioinguinal?
Rama anterior del primer nervio espinal lumbar ## Footnote Emergen lateral al músculo psoas mayor y discurren por el cuadrado lumbar en el retroperitoneo.
40
¿Dónde perforan los nervios iliohipogástrico e ilioinguinal el músculo transversal del abdomen?
Cerca de la cresta iliaca ## Footnote Luego discurren ventromedialmente hacia la línea media.
41
¿Qué área inerva el nervio iliohipogástrico?
Piel suprapúbica ## Footnote Perfora la aponeurosis del oblicuo externo cerca del borde lateral del recto.
42
¿Qué áreas inerva el nervio ilioinguinal?
Piel del monte de Venus, parte superior de los labios mayores y región medial de la parte superior de los muslos ## Footnote Pasa por el anillo inguinal y sale por el anillo inguinal superficial.
43
¿Qué puede ocurrir si se cortan los nervios ilioinguinal e iliohipogástrico durante una incisión?
Causar pérdida de la sensibilidad en sus áreas de distribución ## Footnote Raras veces puede desarrollarse dolor crónico.
44
¿A qué nivel se aproxima el dermatoma T10?
Cicatriz umbilical ## Footnote La analgesia hasta este nivel es adecuada para el trabajo de parto y el parto vaginal.
45
¿Cuál es el nivel ideal de analgesia regional para una cesárea?
Hasta T4 ## Footnote Esto también se aplica para la esterilización puerperal.
46
¿Cuáles son los límites del perineo?
Sínfisis púbica, ramas isquiopúbicas, tuberosidades isquiáticas, ligamentos sacrotuberosos, cóccix ## Footnote El perineo se divide en un triángulo urogenital y un triángulo anal.
47
¿Qué estructuras incluye la vulva?
Monte de Venus, labios mayores, labios menores, clítoris, himen, vestíbulo, abertura uretral, glándulas vestibulares mayores, glándulas vestibulares menores, glándulas parauretrales ## Footnote La vulva recibe inervación y apoyo vascular del nervio pudendo.
48
¿Qué es el monte de Venus?
Cojinete adiposo que cubre la sínfisis del pubis ## Footnote Se cubre de pelo después de la pubertad formando un escudo triangular.
49
¿Cuáles son las dimensiones promedio de los labios mayores?
7 a 8 cm de largo, 2 a 3 cm de ancho, 1 a 1.5 cm de espesor ## Footnote Los labios mayores están cubiertos de vello y contienen glándulas apocrinas, ecrinas y sebáceas.
50
¿De qué está compuesta la estructura de los labios mayores?
Tejido conjuntivo denso, fibras elásticas, grasa ## Footnote Esta masa adiposa proporciona volumen a los labios mayores.
51
¿Cómo se describen los labios menores?
Delgados pliegues de tejido ubicados medialmente a los labios mayores ## Footnote Cada labio menor se divide en dos láminas en su parte superior.
52
¿Cuál es la longitud media de los labios menores en mujeres en edad reproductiva?
4 cm (intervalo 0.5 a 10 cm) ## Footnote La dimensión lateral media es de 1.5 cm (intervalo de 0.1 a 6 cm).
53
¿Qué tipo de epitelio cubre la superficie externa de los labios menores?
Epitelio plano estratificado con una delgada capa queratinizada ## Footnote La parte interna medial está cubierta por epitelio plano no queratinizado.
54
¿Cuál es el principal órgano erógeno femenino?
Clítoris ## Footnote Se localiza debajo del prepucio y está compuesto por glande, cuerpo y dos pilares.
55
¿Qué mide generalmente el glande del clítoris?
Menos de 0.5 cm de diámetro ## Footnote El clítoris rara vez mide más de 2 cm de largo.
56
¿Cuál es la irrigación del clítoris?
Ramas de la arteria pudenda interna ## Footnote La arteria profunda del clítoris irriga el cuerpo, y la arteria dorsal irriga el glande y el prepucio.
57
¿Qué forma tiene el vestíbulo en las mujeres adultas?
Forma de almendra ## Footnote Rodeada por la línea de Hart, el himen, el frenillo del clítoris y la horquilla.
58
¿Cuántas aberturas tiene el vestíbulo y cuáles son?
Seis aberturas: * Uretra * Vagina * Dos conductos de glándulas vestibulares mayores (de Bartholin) * Conductos de glándulas parauretrales (glándulas de Skene)
59
¿Cómo se llama la parte posterior del vestíbulo entre la horquilla y la abertura vaginal?
Fosa navicular ## Footnote Generalmente observada solo en nulíparas.
60
¿Cuáles son las dimensiones típicas de las glándulas de Bartholin?
0.5 a 1 cm de diámetro
61
¿Dónde se localizan las glándulas de Bartholin?
Por debajo del bulbo vestibular y en un plano profundo al músculo bulboesponjoso
62
¿Qué longitud tiene el conducto de cada glándula de Bartholin?
1.5 a 2 cm de largo
63
¿En qué posición se abren los conductos de las glándulas de Bartholin en el vestíbulo?
En la posición de las 5 y 7, según la carátula de reloj
64
¿Qué puede ocurrir con el conducto de las glándulas de Bartholin tras un traumatismo o infección?
Puede inflamarse y obstruirse, formando un quiste o absceso
65
¿Cómo son las glándulas vestibulares menores?
Poco profundas, recubiertas por epitelio simple secretor de mucina
66
¿Dónde se abren los conductos de las glándulas parauretrales?
A lo largo de la cara inferior de la uretra
67
¿Cómo se llaman las dos glándulas parauretrales más grandes?
Glándulas de Skene
68
¿Qué puede inducir la inflamación y obstrucción del conducto de las glándulas parauretrales?
Formación de un divertículo
69
¿Dónde se sitúa la abertura uretral o meato?
En la línea media del vestíbulo, 1 a 1.5 cm por debajo del arco púbico
70
¿Qué distancia hay entre la abertura uretral y la abertura vaginal?
A corta distancia por arriba de la abertura vaginal
71
¿Qué es el himen?
Una delgada membrana que rodea toda o gran parte de la abertura vaginal en forma anular o semilunar.
72
¿De qué está compuesto el himen?
Fibras elásticas, colágena y vasos finos.
73
¿Cómo se describe la superficie del himen?
Cubierta por epitelio plano estratificado no queratinizado.
74
¿Cuál es el diámetro de la abertura del himen intacto?
Varía desde puntiforme hasta uno que admite el paso de la punta de un dedo o incluso dos.
75
¿Qué ocurre con el himen durante el primer coito?
Se desgarra en varios sitios.
76
¿Qué puede causar desgarros en el himen además del coito?
La penetración de tampones usados durante la menstruación.
77
¿Qué es la vagina?
Un tubo muscular que se extiende hasta el útero.
78
¿Cuál es la longitud total de la vagina?
De 9 a 10 cm.
79
¿Qué separa la vagina de la vejiga y la uretra?
Tejido conjuntivo conocido como tabique vesicovaginal.
80
¿Qué forma el tabique rectovaginal?
Tejidos similares entre la parte inferior de la vagina y el recto.
81
¿Cómo están en contacto las paredes de la luz vaginal en condiciones normales?
Las paredes anterior y posterior están en contacto.
82
¿Cómo se subdivide el vértice vaginal?
Por el cuello uterino en fondos de saco anterior, posterior y dos laterales.
83
¿De qué está compuesto el recubrimiento vaginal?
Epitelio plano estratificado no queratinizado y lámina propia subyacente.
84
¿Qué forman los pliegues en el recubrimiento vaginal en mujeres premenopáusicas?
Numerosas crestas transversales delgadas.
85
¿Qué contiene la capa muscular de la vagina?
Músculo liso, colágena y elastina.
86
¿Qué se encuentra debajo de la capa muscular de la vagina?
Una capa adventicia formada por colágena y elastina.
87
¿Cómo se lubrica la vagina?
Por un trasudado que se origina en el plexo capilar subepitelial.
88
¿Qué puede aumentar las secreciones vaginales durante el embarazo?
El aumento de la vascularidad.
89
¿Qué pueden formar fragmentos de epitelio estratificado después del parto?
Quistes de inclusión epidérmica llenos de detritos de queratina.
90
¿Qué irriga la parte proximal de la vagina?
La rama cervical de la arteria uterina y la arteria vaginal.
91
¿De dónde puede originarse la arteria vaginal?
De la arteria uterina, arteria vesical inferior o directamente de la arteria iliaca interna.
92
¿Qué arteria contribuye con irrigación a la pared vaginal posterior?
La arteria rectal media.
93
¿Dónde drenan los linfáticos del tercio inferior de la vagina?
En los ganglios linfáticos inguinales.
94
¿Dónde drenan los linfáticos del resto de la vagina?
En los ganglios linfáticos pélvicos.
95
¿Qué es el cuerpo perineal?
Es una masa ibromuscular piramidal ubicada en la línea media entre los triángulos urogenital y anal.
96
¿Cuál es la medida del cuerpo perineal en nulíparas?
3.5 a 5 cm desde la línea media posterior del himen a la mitad de la abertura anal.
97
¿Qué es el POP-Q?
Es la cuantificación del prolapso de órganos pélvicos.
98
¿Qué ocurre con el cuerpo perineal durante el embarazo?
Se prolonga un poco y durante la segunda etapa del trabajo de parto se estira más del 65%.
99
¿Qué estructuras se unen en el cuerpo perineal?
Músculos bulboesponjoso, transversal superficial del perineo y esfínter anal externo en la parte superficial; membrana perineal, partes del músculo pubococcígeo y esfínter anal interno en un plano más profundo.
100
¿Qué procedimiento quirúrgico involucra el cuerpo perineal?
La episiotomía.
101
¿Qué tipo de laceraciones pueden afectar al cuerpo perineal?
Laceraciones de segundo, tercero y cuarto grado.
102
¿Hay datos contradictorios sobre la longitud del cuerpo perineal y las laceraciones?
Sí, existe controversia sobre si un cuerpo perineal menos largo predispone a laceraciones más graves.
103
¿Qué función principal tiene el cuerpo perineal?
Proporciona un apoyo perineal significativo.
104
Completa la frase: El cuerpo perineal se encuentra en la unión entre los triángulos ______ y ______.
urogenital y anal.
105
¿Qué limita al triángulo urogenital?
Las ramas del pubis en la parte superior, las tuberosidades isquiáticas a los lados y los músculos perineales transversales superficiales en la parte posterior.
106
¿Qué divide al triángulo urogenital en los espacios superficial y profundo?
La membrana perineal.
107
¿Cuál es otra denominación de la membrana perineal?
Fascia inferior del diafragma urogenital.
108
¿Dónde se inserta la membrana perineal?
En la parte lateral a las ramas isquiopúbicas, medial al tercio distal de la uretra y la vagina, posterior al cuerpo perineal y anterior al ligamento arqueado del pubis.
109
¿Qué es el espacio superficial del triángulo urogenital?
Un compartimiento relativamente cerrado.
110
¿Qué estructuras importantes contiene el espacio superficial del triángulo urogenital?
* Glandulas de Bartholin * Bulbos vestibulares * Cuerpo y pilares del clítoris * Ramas de los vasos pudendos * Nervio homónimo * Músculos isquiocavernosos * Músculo bulboesponjoso * Músculo perineal transversal superficial.
111
¿Dónde se insertan los músculos isquiocavernosos?
Sobre la cara medial de la tuberosidad isquiática y en la rama isquiopúbica.
112
¿Cuál es la función principal de los músculos isquiocavernosos?
Ayudar a mantener la erección clitoriana al comprimir el pilar y obstruir el drenaje venoso.
113
¿Qué cubre el músculo bulboesponjoso?
Un bulbo vestibular y una glándula de Bartholin.
114
¿Qué función tienen los músculos bulboesponjosos en relación con el clítoris?
Contribuyen a la erección del clítoris al comprimir la vena dorsal profunda del clítoris.
115
¿Qué son los bulbos vestibulares?
Agregados de venas con forma almendrada que se encuentran entre el músculo bulboesponjoso a cada lado del vestíbulo.
116
¿Cuáles son las dimensiones aproximadas de los bulbos vestibulares?
5 cm de largo y 2 cm de ancho.
117
¿Qué ocurre con las venas del bulbo vestibular durante el parto?
Pueden lacerarse o romperse y formar un hematoma cerrado dentro del espacio superficial del triángulo urogenital.
118
¿Cuál es la función de los músculos perineales transversales superficiales?
Son tiras delgadas que se insertan en las tuberosidades isquiáticas y en el cuerpo perineal.
119
¿Qué es la fascia de Colles?
La fascia que forma la pared superficial del espacio superficial del triángulo urogenital.
120
¿Con qué se fija la fascia de Colles en el perineo?
* Ramas del pubis * Fascia lata del muslo * Músculo transverso superficial del periné * Membrana perineal * Uretra, clítoris y vagina.
121
¿Qué es el espacio profundo?
Es el espacio que se encuentra por arriba de la membrana perineal y por debajo de la fascia inferior que recubre el músculo elevador del ano. ## Footnote Contiene partes de la uretra y la vagina, ciertas porciones de ramas de la arteria pudenda interna y músculos del complejo esfintérico urogenital.
122
¿Cuánto mide la uretra femenina?
3 a 4 cm. ## Footnote Se origina dentro del trígono vesical.
123
¿Con qué se fusionan los dos tercios distales de la uretra?
Con la pared vaginal anterior.
124
¿Qué tipo de epitelio se encuentra en la unión uretrovesical?
Epitelio de transición.
125
¿Qué tipo de epitelio se encuentra en la porción proximal de la uretra?
Cilíndrico seudoestratificado.
126
¿Qué tipo de epitelio se encuentra en la parte distal de la uretra?
Epitelio plano estratificado no queratinizado.
127
¿Cuáles son las capas que componen las paredes de la uretra?
* Capa de músculo liso longitudinal interna * Capa de músculo liso circular externa * Capa circular de músculo estriado conocida como esfínter uretral.
128
¿Qué músculos se encuentran en la unión del tercio medio y el inferior de la uretra?
* Esfínter uretrovaginal * Músculo compresor de la uretra.
129
¿Qué es el esfínter uretral externo (EUS)?
Es el conjunto del esfínter uretral, esfínter uretrovaginal y músculo compresor de la uretra.
130
¿Cuál es la función del esfínter uretral externo (EUS)?
Mantiene un tono constante y produce contracción refleja de urgencia para mantener la continencia.
131
¿Qué tipo de tejido se encuentra distal al nivel de la membrana perineal en la uretra?
Tejido fibroso.
132
La uretra tiene una capa submucosa prominente recubierta por _______.
Epitelio plano estratificado sensible a hormonas.
133
¿De dónde recibe su irrigación la uretra?
* Ramas de las arterias vesical inferior * Vaginal * Pudenda interna.
134
¿Qué nervio proporciona la inervación somática al EUS?
Nervio pudendo.
135
¿Qué tipo de inervación recibe el músculo liso de la uretra?
* Inervación simpática * Inervación parasimpática.
136
¿De dónde proviene la inervación simpática y parasimpática del músculo liso de la uretra?
Del plexo hipogástrico inferior.
137
¿Qué cubre el diafragma pélvico?
El diafragma pélvico cubre el estrecho pélvico inferior
138
¿Qué músculos conforman el diafragma pélvico?
Está formado por los músculos coccigeo y elevador del ano
139
¿Qué músculos incluye el músculo elevador del ano?
Incluye los músculos pubococcígeos, puborrectal e iliococcígeo
140
¿Cuál es otro nombre para el músculo pubococcígeo?
Músculo pubovisceral
141
¿Cómo se subdivide el músculo pubococcígeo?
Se subdivide con base en puntos de inserción y función
142
¿Cuáles son las subdivisiones del músculo pubococcígeo?
Músculos pubovaginal, puboperineal y puboanal
143
¿Dónde se insertan los músculos pubovaginal, puboperineal y puboanal?
Se insertan en la vagina, cuerpo perineal y ano, respectivamente
144
¿Qué efecto puede tener el parto vaginal en el músculo elevador del ano?
Puede dañar el músculo elevador del ano o su inervación
145
¿Qué puede predisponer el traumatismo al elevador del ano en mujeres?
Puede predisponer al prolapso ulterior de órganos pélvicos
146
¿En qué se enfocan los esfuerzos de investigación actuales relacionados con el diafragma pélvico?
En disminuir las lesiones al elevador del ano
147
¿Qué contiene el triángulo anal?
El conducto anal, el complejo del esfínter anal y las fosas isquioanales. ## Footnote El complejo del esfínter incluye el esfínter anal interno, esfínter anal externo y el músculo puborrectal.
148
¿Cuáles son las partes del complejo del esfínter anal?
* Esfínter anal interno * Esfínter anal externo * Músculo puborrectal ## Footnote Estos componentes son esenciales para la continencia fecal.
149
¿Qué es el conducto anal?
La continuación distal del recto. ## Footnote Se extiende desde el músculo elevador del ano hasta el borde anal.
150
¿Qué tipo de epitelio se encuentra en la mucosa del conducto anal?
Epitelio cilíndrico en la parte proximal y epitelio plano estratificado simple a nivel de la línea pectínea. ## Footnote La línea pectínea también se conoce como línea dentada.
151
¿Cuánto mide el conducto anal quirúrgico?
4 cm. ## Footnote Comienza en el músculo elevador del ano y termina en el borde anal.
152
¿Cuál es la longitud del conducto anal anatómico?
2 cm. ## Footnote Se encuentra entre la línea pectínea y el borde anal.
153
¿Qué capas internas contiene el conducto anal?
* Mucosa anal * Esfínter anal interno * Espacio interesfintérico ## Footnote El espacio interesfintérico contiene la continuación de la capa de músculo liso longitudinal del recto.
154
¿Qué son los cojinetes anales?
Tres plexos arteriovenosos submucosos muy vascularizados dentro del conducto anal. ## Footnote Ayudan a completar el cierre del canal y la continencia fecal.
155
¿Cuáles son las causas de hemorroides?
* Aumento del tamaño uterino * Pujo excesivo * Heces duras ## Footnote Estas condiciones producen un aumento de presión que lleva a la degeneración del tejido de soporte de los cojinetes.
156
¿Qué son las hemorroides externas?
Hemorroides que se originan distal a la línea pectínea, cubiertas por epitelio plano estratificado. ## Footnote Reciben inervación sensitiva del nervio rectal inferior, causando dolor y tumoración palpable.
157
¿Qué son las hemorroides internas?
Hemorroides que se forman arriba de la línea dentada, cubiertas por mucosa anorrectal insensible. ## Footnote Pueden sobresalir o sangrar, pero raramente son dolorosas a menos que sufran trombosis o necrosis.
158
¿Qué dos esfinteres rodean el conducto anal para proporcionar continencia fecal?
Esfínteres anales externo e interno.
159
¿Qué es el esfínter anal interno (IAS)?
Una continuación distal de la capa de músculo liso circular.
160
¿Qué tipo de fibras recibe el esfínter anal interno?
Fibras de predominio parasimpático.
161
¿Cuál es la irrigación del esfínter anal interno?
Arterias rectales superior, media e inferior.
162
¿Qué función tiene el IAS en el conducto anal?
Contribuye a la mayor parte de la presión en reposo para la continencia fecal.
163
¿Cuánto mide el esfínter anal interno?
3 a 4 cm de largo.
164
¿Qué es la hendidura interesfintérica?
El sitio distal donde termina la superposición del IAS y el EAS, palpable en el tacto rectal.
165
¿Qué características tiene el esfínter anal externo (EAS)?
Anillo de músculo estriado que se inserta en el cuerpo perineal y se conecta con el cóccix.
166
¿Cuánto mide el esfínter anal externo?
1.5 a 2.5 cm de profundidad y 6 a 15 mm de espesor.
167
¿De qué arteria recibe irrigación el esfínter anal externo?
Arteria rectal inferior.
168
¿De dónde proviene la inervación motora somática del EAS?
Rama rectal inferior del nervio pudendo.
169
¿Qué función cumple el EAS en la continencia fecal?
Mantiene una contracción de reposo constante y proporciona presión de constricción adicional.
170
¿Qué sucede con el IAS y el EAS durante el parto vaginal?
Pueden afectarse en laceraciones de tercer y cuarto grado.
171
¿Qué se considera parte integral de la corrección del defecto en laceraciones anales?
La reparación de los esfínteres anales.
172
Completa la frase: El EAS se considera que tiene una o más ______.
subdivisiones.
173
¿Qué es lo que rodea al EAS y se describe a menudo como una cápsula fibrosa?
Cuerpo perineal.
174
¿Qué son las fosas isquioanales?
Espacios cuneiformes llenos de grasa situados a ambos lados del conducto anal.
175
¿Cuáles son los límites anatómicos de las fosas isquioanales?
* Parte lateral: músculo obturador interno y tuberosidad isquiática * Borde medial: complejo del esfínter anal y músculo elevador del ano * Posterior: músculo glúteo mayor y ligamento sacrotuberoso * Anterior: borde inferior del triángulo urogenital
176
¿Cuál es la función de la grasa en las fosas isquioanales?
Proporciona sostén a los órganos circundantes y permite la distensión rectal durante la defecación y el estiramiento vaginal durante el parto.
177
¿Qué puede generar la lesión de los vasos en el triángulo anal?
Puede generar un hematoma en la fosa isquioanal.
178
¿Cómo se comunican las dos fosas isquioanales?
A través del espacio postanal profundo.
179
¿Cómo se forma el nervio pudendo?
Por las ramas anteriores de los nervios espinales S2-4.
180
¿Dónde discurre el nervio pudendo en su trayecto?
Entre los músculos piriforme y coccígeo, y sale por el agujero ciático mayor.
181
¿Qué referencia se utiliza para un bloqueo del nervio pudendo?
La espina isquiática.
182
¿Cuáles son las ramas terminales del nervio pudendo?
* Nervio dorsal del clítoris * Nervio perineal * Rama rectal inferior
183
¿Qué inerva el nervio dorsal del clítoris?
Inerva el glande del clítoris.
184
¿Qué inerva el nervio perineal?
Inerva la piel de los labios y los músculos del triángulo urogenital.
185
¿Qué inerva la rama rectal inferior del nervio pudendo?
Inerva el esfínter anal externo, la mucosa anal y la piel perianal.
186
¿Cuál es la principal irrigación perineal?
La arteria pudenda interna.
187
¿Qué relación tiene la arteria pudenda interna con el nervio pudendo?
Es la estructura vascular más cercana, a 5 a 8 mm del nervio pudendo.
188
¿Qué riesgo corre el nervio pudendo durante el parto?
Puede estar en riesgo de lesión por estiramiento durante el desplazamiento inferior del piso pélvico.
189
Completa la frase: Las fosas isquioanales se encontran a ambos lados del _______.
[conducto anal]
190
Verdadero o falso: Las fosas isquioanales se llamaban anteriormente fosas isquiorrectales.
Verdadero
191
¿Qué se forma por la división de la aponeurosis que recubre el obturador interno?
Conducto pudendo, también conocido como canal de Alcock.
192
¿Dónde se localiza el útero no gestante?
En la cavidad pélvica entre la vejiga por delante y el recto por detrás.
193
¿Qué recubre las paredes uterinas anterior y posterior?
Serosa, es decir, peritoneo visceral.
194
¿Qué espacio se crea a partir del peritoneo que continúa desde la pared posterior del útero?
Espacio rectouterino.
195
¿Qué espacio se forma en la parte anterior del útero?
Saco vesicouterino.
196
En la clínica, ¿cómo se abre el peritoneo del saco vesicocervical durante la cesárea?
Con técnica cortante.
197
¿Qué es el espacio vesicocervical?
Una capa bien definida de tejido conjuntivo laxo entre el cuello uterino y la vejiga.
198
¿Cuál es la forma del útero?
Piriforme.
199
¿Cuáles son las dos partes principales del útero?
Cuerpo y cuello uterino.
200
¿Qué forma el istmo del útero durante el embarazo?
Segmento uterino inferior.
201
¿Qué surge del cuerno uterino en la porción superolateral del cuerpo uterino?
Una trompa de Falopio.
202
¿Qué ligamentos se originan en la región del cuerno uterino?
* Ligamento redondo * Ligamento uteroovárico
203
¿Cómo se describe la cavidad interna del útero nuligrávido?
Forma una mera hendidura.
204
¿Cuál es la longitud promedio del útero nuligrávido?
6 a 8 cm.
205
¿Cuál es el peso promedio del útero?
60 g.
206
¿Qué estimula el embarazo en el útero?
Un crecimiento uterino notable por hipertrofia de las fibras musculares.
207
¿Qué forma asume el fondo uterino durante el embarazo?
Forma de domo.
208
¿Qué ocurre con las trompas de Falopio durante el embarazo?
Se alargan.
209
¿Qué ocurre con los ovarios durante el embarazo?
Permanecen casi sin cambios.
210
¿Qué forma tiene el cuello uterino?
Cilíndrica ## Footnote El cuello uterino tiene pequeñas aberturas en cada extremo, los orificios interno y externo.
211
¿Cómo se llama el conducto que conecta los orificios interno y externo del cuello uterino?
Conducto endocervical ## Footnote Este conducto discurre a través del cuello uterino.
212
¿En cuántas porciones se divide el cuello uterino?
Dos ## Footnote Se divide en porciones superior e inferior.
213
¿Cuál es el nombre de la porción superior del cuello uterino?
Porción supravaginal ## Footnote Comienza en el orificio interno.
214
¿Qué porción del cuello uterino sobresale en la vagina?
Porción vaginal ## Footnote Es la porción cervical inferior.
215
¿Cómo se describe el orificio cervical externo antes del parto?
Apertura ovalada y regular ## Footnote Después del trabajo de parto, se convierte en una hendidura transversal.
216
¿Qué sucede al orificio cervical externo después del parto vaginal?
Se convierte en una hendidura transversal ## Footnote Se denominan labios cervicales anterior y posterior.
217
¿Qué puede ocurrir al cuello uterino si sufre un desgarro profundo durante el parto?
Cicatrización irregular, nodular o estrellada ## Footnote Esto puede alterar su apariencia.
218
¿Cómo se llama la superficie cervical que rodea el orificio externo?
Ectocérvix ## Footnote Está recubierta sobre todo por epitelio plano estratificado no queratinizado.
219
¿Qué tipo de epitelio cubre el conducto endocervical?
Epitelio cilíndrico secretor de mucina ## Footnote Este epitelio forma pliegues profundos parecidos a hendiduras.
220
¿Qué proceso fisiológico ocurre durante el embarazo en el epitelio endocervical?
Eversión ## Footnote El epitelio se desplaza hacia fuera y sobre el ectocérvix.
221
¿De qué está compuesto principalmente el estroma cervical?
Colágena, elastina y proteoglucanos ## Footnote Contiene muy poco músculo liso.
222
¿Qué signo se caracteriza por un tono violáceo en el ectocérvix durante el embarazo temprano?
Signo de Chadwick ## Footnote Es resultado del aumento de la vascularidad en el estroma cervical.
223
¿Qué indica el edema cervical durante el embarazo?
Reblandecimiento ## Footnote Este fenómeno se conoce como el signo de Goodell.
224
¿Cómo se llama el reblandecimiento del istmo cervical?
Signo de Hegar ## Footnote Es otro indicador de cambios cervicales durante el embarazo.
225
¿Qué compone la mayor parte del útero?
Miometrio ## Footnote El miometrio contiene haces de músculo liso unidos por tejido conjuntivo con muchas fibras elásticas.
226
¿Cuál es la función de las fibras miometriales?
Comprimir los vasos miometriales ## Footnote Esta disposición anatómica permite la hemostasia en el sitio placentario durante la tercera etapa del trabajo de parto.
227
¿De qué está compuesto el endometrio?
Epitelio superficial, glándulas invaginadas y un estroma vascular ## Footnote El endometrio tiene grandes variaciones a lo largo del ciclo menstrual.
228
¿Cómo se divide el endometrio?
Capa funcional y capa basal ## Footnote La capa funcional se desprende con la menstruación, mientras que la capa basal sirve para regenerar la capa funcional.
229
¿Qué ocurre con el endometrio durante el embarazo?
Se convierte en decidua ## Footnote Esto ocurre debido a alteraciones drásticas inducidas por hormonas.
230
¿Qué ligamentos se extienden desde la superficie uterina?
Redondos, anchos, cardinales y uterosacros ## Footnote Los ligamentos cardinales y uterosacros proporcionan fijación sustancial al útero.
231
¿Dónde se origina el ligamento redondo?
Debajo y por delante del origen de las trompas de Falopio ## Footnote Esta orientación puede ayudar a identificar la trompa de Falopio durante la esterilización en el puerperio.
232
¿Qué es la arteria del ligamento redondo del útero?
Una pequeña rama de la arteria uterina ## Footnote Antes era conocida como arteria de Sampson.
233
¿Qué ocurre con los ligamentos redondos durante el embarazo?
Se hipertrofian y aumentan en longitud y diámetro ## Footnote Las raras varicosidades pueden simular una hernia inguinal.
234
¿Cómo están formados los ligamentos anchos?
Por una envoltura de doble capa de peritoneo ## Footnote Las capas anterior y posterior se denominan hojas anterior y posterior.
235
¿Qué es el mesosálpinx?
Peritoneo que se pliega sobre la trompa de Falopio ## Footnote Forma parte del ligamento ancho.
236
¿Qué estructura forma el ligamento infundibulopélvico?
Peritoneo que se extiende debajo del extremo fimbriado de la trompa de Falopio ## Footnote También es conocido como ligamento suspensorio del ovario.
237
¿Qué es el ligamento cardinal?
Ligamento cervical transverso o ligamento de Mackenrodt ## Footnote Se fija en la parte medial al útero y la parte superior de la vagina.
238
¿Qué se requiere para el corte y ligadura del ligamento cardinal durante una cesárea?
Pinzas y material de sutura fuertes ## Footnote Es la base gruesa del ligamento ancho.
239
¿Dónde se insertan los ligamentos uterosacros?
En la fascia sobre el sacro ## Footnote Se originan en la parte supravaginal del cuello uterino.
240
¿Qué describe el término parametrio?
Tejidos conjuntivos adyacentes y laterales al útero ## Footnote Se encuentra dentro del ligamento ancho.
241
¿Qué son los tejidos paracervicales?
Tejidos adyacentes al cuello uterino ## Footnote El paracolpos es el tejido lateral a las paredes vaginales.
242
¿Qué arterias son las principales responsables de la vasculatura uterina durante el embarazo?
Arterias uterina y ovárica ## Footnote Estas arterias experimentan hipertrofia durante el embarazo.
243
¿Cuál es la relación anatómica importante entre la arteria uterina y el uréter?
La arteria uterina cruza sobre el uréter ## Footnote Esta proximidad es relevante quirúrgicamente durante la histerectomía.
244
¿Qué arteria suministra sangre a la parte inferior del cuello uterino y la parte superior de la vagina?
Arteria cervicovaginal ## Footnote Es una rama más pequeña de la arteria uterina.
245
¿Qué son las arterias arqueadas y cuál es su función?
Arterias que se arquean sobre la pared uterina anterior o posterior ## Footnote Se anastomosan en la línea media uterina y originan las arterias radiales.
246
¿Cuáles son las dos tipos de arterias que se originan a partir de las arterias radiales al ingresar al endometrio?
Arterias basales y arterias espirales ## Footnote Las arterias espirales irrigan la capa funcional y las basales solo la capa basal.
247
¿Qué rama de la arteria uterina irriga la trompa de Falopio?
Rama tubaria ## Footnote Esta rama continúa por el mesosálpinx.
248
¿De dónde se origina la arteria ovárica?
Rama directa de la aorta ## Footnote Entra al ligamento ancho a través del ligamento infundibulopélvico.
249
¿Cómo se forma la anastomosis entre la arteria ovárica y la arteria uterina?
La rama principal de la arteria ovárica forma una anastomosis con la rama ovárica de la arteria uterina ## Footnote Esto crea una reserva vascular para prevenir la isquemia uterina.
250
¿A dónde drena la vena ovárica derecha?
Vena cava ## Footnote La vena ovárica izquierda drena en la vena renal izquierda.
251
¿Qué ramas de la arteria iliaca interna irrigan los órganos pélvicos?
Ramas de la división anterior ## Footnote Incluyen arterias glútea inferior, pudenda interna, rectal media, vaginal, uterina y obturatriz.
252
¿Qué incluye la división posterior de la arteria iliaca interna?
Arterias glútea superior, sacra lateral e iliolumbar ## Footnote Estas ramas se extienden a la nalga y el muslo.
253
¿Cuál es una recomendación durante la ligadura de la arteria iliaca interna?
Ligar distal a la división posterior ## Footnote Esto ayuda a evitar el compromiso de regiones irrigadas por esta división.
254
¿Dónde drenan casi siempre los vasos linfáticos del cuerpo uterino?
En dos grupos ganglionares ## Footnote Los vasos del cuello uterino y del segmento uterino inferior drenan en los ganglios linfáticos pélvicos, que luego drenan en los ganglios paraórticos.
255
¿Qué sucede con los vasos linfáticos del fondo uterino?
Se unen con los linfáticos de los anexos y drenan en los ganglios linfáticos paraaórticos ## Footnote Esto implica un drenaje directo de los vasos linfáticos del fondo uterino.
256
¿Qué características tienen los linfáticos vaginales?
Tienen anastomosis extensas ## Footnote Esto permite que cualquier ganglio en la pelvis, ingle o región anorrectal pueda drenar cualquier parte de la vagina.
257
¿A qué grupo ganglionar drenan casi siempre los linfáticos de la vulva y parte distal de la vagina?
Al grupo ganglionar inguinal superficial ## Footnote Desde ahí, la linfa viaja por los linfáticos femorales profundos hasta los grupos ganglionares pélvicos.
258
¿Cómo se divide el sistema nervioso periférico?
En una división somática y una división autonómica ## Footnote La división somática inerva el músculo estriado, mientras que la división autonómica inerva el músculo liso, músculo cardíaco y glándulas.
259
¿De dónde proviene la inervación simpática a las vísceras pélvicas?
Del plexo hipogástrico superior ## Footnote Este plexo se forma con fibras simpáticas de los niveles espinales T10 a L2.
260
¿Qué nervios se forman a nivel del promontorio del sacro?
Nervio hipogástrico derecho e izquierdo ## Footnote Estos nervios discurren hacia abajo por las paredes laterales pélvicas.
261
¿De qué niveles espinales proviene la inervación parasimpática a los órganos pélvicos?
De los niveles espinales S2 a S4 ## Footnote Las ramas anteriores de estos nervios se combinan para formar los nervios esplácnicos pélvicos.
262
¿Qué plexo se forma por la mezcla de los nervios hipogástricos y los nervios esplácnicos pélvicos?
Plexo hipogástrico inferior o plexo pélvico ## Footnote A partir de este plexo se extienden fibras a la vejiga, útero, parte superior de la vagina y recto.
263
¿A qué partes del cuerpo llegan las extensiones del plexo hipogástrico inferior?
A la vejiga, útero, parte superior de la vagina y recto ## Footnote También llegan al perineo para inervar el clítoris y los bulbos vestibulares.
264
¿Cómo transmiten los estímulos dolorosos las fibras sensitivas del útero?
A través del plexo hipogástrico inferior y los nervios espinales T10 a T12 y L1 ## Footnote Estos nervios transmiten los estímulos dolorosos de las contracciones al sistema nervioso central.
265
¿Por dónde pasan los nervios sensitivos del cuello uterino y la parte superior del conducto del parto?
Por los nervios esplácnicos pélvicos al 2°, 3° y 4° nervios sacros ## Footnote Los de la parte superior del conducto del parto pasan sobre todo por el nervio pudendo.
266
¿Dónde actúan los bloqueos anestésicos usados durante el parto?
En los niveles de inervación del plexo hipogástrico inferior ## Footnote Esto incluye los nervios que transmiten las sensaciones del útero y el canal del parto.
267
¿Dónde descansan los ovarios en la pelvis?
En la fosa ovárica ## Footnote La fosa ovárica es una ligera depresión entre los vasos iliacos externos e internos.
268
¿Cuáles son las dimensiones típicas de un ovario durante los años reproductivos?
2.5 a 5 cm de largo, 1.5 a 3 cm de ancho, 0.6 a 1.5 cm de espesor ## Footnote Estas dimensiones pueden variar entre diferentes mujeres.
269
¿Qué es el ligamento ovárico?
Es el ligamento que se origina en la parte posterolateral del cuerno uterino y se extiende al polo uterino del ovario ## Footnote También se le conoce como ligamento uterovarico.
270
¿Cuánto mide el ligamento ovárico?
Algunos centímetros de largo y 3 a 4 mm de diámetro ## Footnote Está compuesto por músculo y tejido conjuntivo.
271
¿Cómo se irriga el ovario?
A través del mesoovario que ingresa al hilio ovárico ## Footnote La irrigación es fundamental para la función ovárica.
272
¿Cuáles son las dos partes principales del ovario?
Corteza externa y médula interna ## Footnote Cada parte tiene funciones y estructuras diferentes.
273
¿Cómo es la corteza ovárica en mujeres jóvenes?
Lisa, blanca y recubierta por una sola capa de epitelio cuboideo ## Footnote Este epitelio está sostenido por la túnica albugínea.
274
¿Qué contiene la corteza ovárica?
Ovocitos y folículos en desarrollo ## Footnote Es esencial para la producción de gametos.
275
¿De qué está compuesta la médula del ovario?
Tejido conjuntivo laxo, numerosas arterias y venas, y una pequeña cantidad de músculo liso ## Footnote Esto permite la irrigación y el soporte estructural.
276
¿Qué tipo de inervación tienen los ovarios?
Inervación simpática y parasimpática ## Footnote Esta inervación regula diversas funciones ováricas.
277
¿De dónde provienen los nervios simpáticos que inervan los ovarios?
Del plexo ovárico y del plexo que rodea la rama ovárica de la arteria uterina ## Footnote El plexo ovárico acompaña a los vasos ováricos.
278
¿Cuál es la fuente de la información parasimpática que llega a los ovarios?
Del nervio vago ## Footnote La información parasimpática juega un papel en la función reproductiva.
279
¿A qué nivel de la médula espinal ingresan las aferentes sensitivas desde el ovario?
En el nivel T10 ## Footnote Esto es importante para la percepción del dolor y otras sensaciones.
280
¿Cuál es la extensión promedio de las trompas de Falopio desde su cuerno uterino respectivo?
8 a 14 cm ## Footnote La longitud varía entre 8 y 14 cm dependiendo de la anatomía individual.
281
¿Cuáles son las partes que conforman la trompa de Falopio?
* Parte intersticial * Istmo * Ampolla * Infundíbulo ## Footnote Estas partes son esenciales para la función de las trompas de Falopio en la fertilización.
282
¿Qué parte de la trompa de Falopio está incrustada dentro de la pared muscular uterina?
Intersticial ## Footnote Esta sección es crucial para la conexión entre la trompa y el útero.
283
¿Cuál es el ancho del istmo de la trompa de Falopio?
2 a 3 mm ## Footnote El istmo es la parte más estrecha de la trompa de Falopio.
284
¿Qué forma tiene la extremidad distal de la trompa de Falopio?
Fimbriada en forma de embudo ## Footnote Esta forma permite la apertura a la cavidad abdominal.
285
¿Qué estructura cubre las porciones extrauterinas de la trompa de Falopio?
Meso-sálpinx ## Footnote El mesosálpinx es una extensión del ligamento ancho.
286
¿Cuáles son las capas que forman la trompa de Falopio al corte transversal?
* Mesosálpinx * Miosálpinx * Endosálpinx ## Footnote Cada capa tiene funciones específicas en la anatomía y fisiología de la trompa.
287
¿Qué tipo de epitelio forma el endosálpinx?
Epitelio cilíndrico ## Footnote Este epitelio está compuesto por células ciliadas, secretoras e intercaladas.
288
¿Qué función cumplen los cilios tubarios en la trompa de Falopio?
Generar corriente hacia la cavidad uterina ## Footnote Esta acción es crucial para el transporte del óvulo.
289
¿Qué tipo de contracciones experimenta la musculatura tubaria de la trompa de Falopio?
Contracciones rítmicas constantes ## Footnote La frecuencia de estas contracciones varía con los cambios hormonales ováricos cíclicos.
290
¿Cuál es la diferencia entre la inervación simpática y parasimpática en las trompas de Falopio?
La inervación simpática es extensa ## Footnote Proviene del plexo ovárico y del plexo hipogástrico inferior.
291
¿A qué nivel de la médula espinal ascienden las fibras sensitivas aferentes de las trompas de Falopio?
Nivel T10 ## Footnote Este nivel es importante para la percepción del dolor en la región.
292
¿Qué parte de la vejiga descansa contra la superficie interna de los huesos púbicos?
La parte anterior de la vejiga ## Footnote La vejiga también descansa contra la pared abdominal anterior a medida que se llena.
293
¿Cómo se divide la vejiga?
En un domo y una base ## Footnote Aproximadamente al nivel de los orificios ureterales.
294
¿Cuál es la característica del domo de la vejiga?
Tiene una pared delgada y es distensible ## Footnote A diferencia de la base que es más gruesa y se distiende menos.
295
¿Qué estructura se encuentra en la base de la vejiga?
El trígono vesical ## Footnote Contiene los orificios ureterales y el meato urinario interno.
296
¿Dónde comienza la luz uretral?
En el meato urinario interno ## Footnote Luego cruza la base de la vejiga por menos de 1 cm.
297
¿Qué se entiende por cuello vesical?
La región en la que la luz uretral atraviesa la base de la vejiga ## Footnote Es donde comienza la luz uretral.
298
¿Cuál es el tipo de músculo que forma la pared de la vejiga?
Músculo liso conocido como músculo detrusor ## Footnote Se extiende a la parte proximal de la uretra.
299
¿Qué tipo de epitelio compone la mucosa vesical?
Epitelio de transición ## Footnote Junto con la lámina propia subyacente.
300
¿De dónde proviene la irrigación de la vejiga?
De las arterias vesicales superiores e inferiores ## Footnote Las superiores son ramas de la arteria umbilical y las inferiores tienen un origen variable.
301
¿Cuál es la función del plexo hipogástrico inferior?
Proveer inervación a la vejiga ## Footnote Es una parte crucial de la inervación vesical.
302
¿Dónde cruza el uréter al entrar en la pelvis?
Sobre la bifurcación de la arteria iliaca primitiva ## Footnote Pasa medial a los vasos ováricos.
303
¿Qué estructura atraviesa el uréter cerca del cuello uterino?
El ligamento cardinal ## Footnote Se encuentra a 1 a 2 cm lateral del cuello uterino.
304
¿Qué arteria pasa por debajo del uréter cerca del istmo uterino?
La arteria uterina ## Footnote El uréter continúa en dirección anteromedial hacia la base de la vejiga.
305
¿Qué irrigación recibe el uréter pélvico?
De las arterias iliacas primitivas, iliaca interna, uterina y vesical superior ## Footnote La irrigación llega de fuentes laterales.
306
¿Qué forman las anastomosis vasculares en la vaina de tejido conjuntivo que envuelve al uréter?
Una red longitudinal de vasos ## Footnote Esto es importante durante el aislamiento del uréter.
307
¿Cuáles son los cuatro huesos que componen la pelvis?
Sacro, cóccix y dos huesos coxales. ## Footnote Cada hueso coxal está formado por la fusión de tres huesos: ilion, isquion y pubis.
308
¿Cómo se unen los huesos coxales al sacro?
En la articulación sacroiliaca. ## Footnote También se unen en la parte anterior en la sínfisis del pubis.
309
¿Qué tipo de tejido forma la sínfisis del pubis?
Fibrocartílago. ## Footnote Los ligamentos púbicos superior e inferior también forman parte de esta estructura.
310
¿Qué nombre recibe el ligamento inferior de la sínfisis del pubis?
Ligamento arqueado del pubis. ## Footnote Este ligamento es importante en la anatomía pélvica.
311
¿Qué ocurre con las articulaciones pélvicas durante el embarazo?
Pueden relajarse mucho. ## Footnote Esto permite un deslizamiento de la articulación sacroiliaca hacia arriba al término del embarazo.
312
¿Cuánto puede aumentar el diámetro del estrecho pélvico durante el parto?
1.5 a 2.0 cm. ## Footnote Este cambio es crucial para facilitar el parto.
313
¿Qué maniobra se beneficia de la movilidad de la articulación sacroiliaca en caso de distocia de hombro?
Maniobra de McRoberts. ## Footnote Esta maniobra ayuda a liberar un hombro que causa obstrucción durante el parto.
314
¿Qué efecto tiene la posición en cuclillas modificada durante el parto?
Acelera la segunda etapa del trabajo de parto. ## Footnote Aumenta el diámetro interespinoso y el diámetro del estrecho pélvico.
315
¿Cómo se divide conceptualmente la pelvis?
En pelvis falsa y verdadera. ## Footnote La pelvis falsa está por arriba de la línea terminal; la verdadera es inferior a este límite.
316
¿Cuáles son los límites de la pelvis falsa?
Vértebras lumbares (posterior) y fosas ilíacas (lateral). ## Footnote El límite anterior está formado por la parte inferior de la pared abdominal inferior.
317
¿Cuáles son los cuatro planos imaginarios de la pelvis verdadera?
* Plano de la entrada pélvica (estrecho superior) * Plano de la salida pélvica (estrecho inferior) * Plano de la pelvis media * Plano de la dimensión pélvica máxima ## Footnote El plano de la dimensión pélvica máxima no tiene relevancia obstétrica.
318
¿Qué delimita el estrecho superior en la parte posterior?
El promontorio del sacro ## Footnote Es la estructura ósea que se encuentra en la parte posterior del estrecho superior.
319
¿Qué estructura delimita el estrecho superior en la parte anterior?
Las ramas púbicas horizontales y la sínfisis del pubis ## Footnote Estas estructuras forman la parte frontal del estrecho superior.
320
¿Cómo se define el encajamiento de la cabeza fetal durante el trabajo de parto?
Por el paso del diámetro biparietal de la cabeza fetal por el plano del estrecho superior ## Footnote Esto es crucial para el progreso del parto.
321
¿Cuántos planos del estrecho pélvico superior se describen generalmente?
Cuatro planos ## Footnote Estos incluyen anteroposterior, transversal y dos diámetros oblicuos.
322
¿Cuál es el diámetro anteroposterior más cefálico llamado?
Conjugado verdadero ## Footnote Se extiende desde el borde superior de la sínfisis del pubis al promontorio del sacro.
323
¿Qué es el conjugado obstétrico?
La distancia más corta entre el promontorio del sacro y la sínfisis del pubis ## Footnote Es de gran importancia clínica y es la medida más limitante.
324
¿Cuál es la medida normal del conjugado obstétrico?
10 cm o más ## Footnote Esta medida es crucial para evaluar la capacidad del canal de parto.
325
¿Cómo se calcula el conjugado obstétrico?
Restando 1.5 a 2 cm al conjugado diagonal ## Footnote Esto se debe a que no puede medirse directamente durante la exploración pélvica.
326
¿Cómo se mide el conjugado diagonal?
Extendiendo el dedo índice hasta el promontorio con la palma orientada lateralmente ## Footnote La distancia desde la punta del dedo hasta la sínfisis del pubis es el conjugado diagonal.
327
¿Qué representa el diámetro transversal en el estrecho superior?
La distancia más grande entre la línea terminal y cualquiera de los lados ## Footnote Se construye en ángulos rectos con el conjugado obstétrico.
328
¿Dónde interseca casi siempre el diámetro transversal al conjugado obstétrico?
Alrededor de 5 cm por delante del promontorio ## Footnote Esta intersección es importante para la evaluación del canal de parto.
329
¿Cuál es la medida aproximada del diámetro transversal?
Cerca de 13 cm ## Footnote Esta medida es clave para evaluar el estrecho superior.
330
¿Dónde se mide la pelvis?
A nivel de las espinas isquiáticas ## Footnote También llamado plano medio o plano de menores dimensiones pélvicas.
331
¿Qué describe el grado de descenso de la cabeza fetal en la pelvis verdadera durante el trabajo de parto?
Estaciones ## Footnote La pelvis media y las espinas isquiáticas sirven como referencia.
332
¿Cuánto mide generalmente el diámetro anteroposterior a través del nivel de las espinas isquiáticas?
Al menos 11.5 cm
333
¿Qué forma tiene el arco que forman las ramas de los huesos púbicos en el estrecho pélvico inferior?
Un arco redondeado ## Footnote Se unen en un ángulo de 90 a 100 grados.
334
¿Causa obstrucción en el parto vaginal el estrecho pélvico inferior?
Pocas veces
335
¿En qué se basa la clasificación anatómica Caldwell-Moloy de la pelvis?
En la forma de la pelvis ## Footnote Ayuda a comprender los mecanismos del trabajo de parto.
336
¿Cuáles son los cuatro tipos básicos de pelvis según la clasificación de Caldwell-Moloy?
* Ginecoide * Antropoide * Androide * Platipeloide
337
¿Qué determina el tipo de pelvis en la clasificación de Caldwell-Moloy?
El segmento posterior ## Footnote El segmento anterior determina la tendencia.
338
¿Qué significa una pelvis ginecoide con tendencia androide?
La pelvis posterior es ginecoide y la anterior tiene forma androide
339
¿Cuál es la configuración de la pelvis ginecoide en relación al nacimiento de fetos?
Parecería intuitivamente adecuada ## Footnote Sin embargo, en realidad, casi la mitad de las mujeres tienen pelvis ginecoide.
340
¿Quién publicó que encontró pelvis ginecoide en casi la mitad de las mujeres?
Caldwell en 1939