22. Evaluación gestacional Flashcards
Diagnóstico más precoz del embarazo
Detección de HCG
Dx de certeza
US transvaginal
¿Cómo se registra la gestación en el US de 1T?
Midiendo la longitud craneo-caudal
La translucencia nucal es marcador de cromosopatía si es:
> 3mm
El CRIU aparece…
En las últimas semanas del embarazo
Parámetro US de mayor fiabilidad para su dx:
Diámetros abdominales
Causas de PEG anómalo
Cromosomopatías, infecciones, enfermedades constitucionales
Signo de insuficiencia placentaria
Flujo diastólico reverso o invertido (también en Trisomía 21)
En casos de gestaciones de fetos síndrome de Down están:
- B-HCG
- PAPP-A
- aFP
- Elevada
- Disminuida
- Disminuida
Niveles elevados de aFP están relacionados con:
Defectos del cierre de tubo neural, atresia duodenal, onfalocele, riñon poliquístico, sx de Turner.
Semanas de gestación donde se hace la amniocentesis
15-16 SDG
SDG funiculocentesis
> 18 SDG
SDG biopsia corial
12 SDG
En el registro cardiotocográfico una variabilidad sinusoidal significa:
Es premortem. :( !!!
FCF normal
120-160 lpm
Causa fisiológica más frecuente de taquicardia fetal
Fiebre materna
Causa fisiológica más frecuente de bradicardia fetal
Sueño fetal… ZZZZ .! :)
Los DIPS tipo I indican:
Estimulación vagal secundaria a la compresión de la cabeza fetal
Los DIPS tipo II indican:
Acidosis fetal
Ante los DIPS tipo II hay que realizar:
Microtoma de sangre fetal para ver el pH
Las desaceleraciones variables indican:
Patología del cordón. Son de pronóstico intermedio
Método más adecuado para el dx de sufrimiento fetal intraparto:
Microtoma de sangre fetal
pH fetal <7.20:
Es patológico, implica EXTRACCIÓN FETAL INMEDIATA!
pH fetal 7.20 - 7.25
¨Prepatológico, repetir en 15-30min