2.2 Consideraciones para el tto del px diabetico Flashcards

1
Q

Que es la Diabetes Mellitus

A

Enfermedad cronica no transmisible, caracterizada por defectos en el metabolismo de la glucosa, en su accion o produccion de insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cual es la prevalenica de la DM1

A

5-10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

A que se debe la DM1

A

Destruccion autoinmune de las celulas beta pancreaticas que conducen a deficiencia absoluta de la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual es la prevalencia de la DM2

A

85-90%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

A que se debe la DM2

A

Cambio progresivo en la produccion de insulina de las cels beta pancreaticas por un aumento de la resistencia a la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son los parametros para diagnosticar DM

A
  1. Medición de glucosa en ayunas mayor (>) o igual (=) a 126mg/dl.
  2. La prueba de tolerancia a la glucosa oral (glicemia post carga de 75g de glucosa a las 2 hrs) > o igual a 200mg/dl.
  3. Hemoglobina glicosilada (HbA1c) > o igual a un 6,5% tomada en dos ocasiones.
  4. En presencia de síntomas clásicos de la enfermedad, más una toma sanguínea casual o al azar con cifras > o iguales a 200 mg/dl.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son los signos y sintomas de la DM

A
  • Poliuria –> cantidad excesiva de orina
  • Polidipsia –> necesidad excesiva de beber
  • Polifagia –> deseo excesivo de comer
  • Pérdida de peso idiopática.
  • Alteraciones en la vista.
  • Cansancio, debilidad.
  • Irritabilidad, náuseas.
  • Xerostomía.
  • Cetoacidosis, sobre todo en los pacientes con diabetes tipo 1 debido a una hiperglicemia grave.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que mediciones se analizan a la hora de diagnosticar prediabetes

A
  1. Glucosa en plasma en ayunas de 100 a 125 mg/dl
  2. Tolerancia a la glucosa post carga de 75gr de glucosa a las 2 hrs de 140 a 199 mg/dl
  3. Hemoglobina glicosilada 5.7 a 6.4%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuales son los parametros para decir que un px esta normoglicemico

A
  1. Glucosa en plasma en ayunas - 100 mg/dl
  2. Tolerancia a la glucosa post carga de 75gr de glucosa a las 2 hrs - 140 mg/dl
  3. Hemoglobina glicosilada - 5.7%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A quienes debemos solicitarle examenes en adultos asintomaticos

A
  1. Px con sobrepeso u obesidad con 1 o mas factores de riesgos
  2. Px con HbA1c + o = a 5.7% o alteraciones en alguna prueba de glucosa
  3. Todos los px + a 45 años
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son los factores de riesgo para DM

A
  • Familiares de primer grado con DM.
  • Mujeres con diagnóstico de diabetes gestacional.
  • Historial de enfermedad cardiovascular.
  • Hipertensión (mayor o igual a 140/90mmHg o en tratamiento).
  • Niveles de colestarol HDL menores a 35mg/dl y/o niveles de triglicéridos mayores a 250mg/dl.
  • Mujeres con sindrome de ovario poliquístico.
  • Inactividad física.
  • Otras condiciones asociadas a resistencia a la insulina (obesidad severa, acantosis nigricans).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cada cuanto tiempo se deben repetir las pruebas de diagnostico

A

cada 3 años en pacientes con resultados normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es el EMP

A

Examen de medicina preventiva
Evaluacion periodica de salud, voluntario y gratuito –> parte de las prestaciones AUGE-GES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que permite el EMP y donde se solicita

A

Detectar enfermedades de alta ocurrencia para el control y tto de estas
Fonasa –> CESFAM
Isapre –> en la misma aseguradora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cual es el tto en px diabeticos

A

Cambios en los estilos de vida –> ejercicio fisico
Cambios en la alimentacion
Prescripcion de Metformina –> si el px es inestable se puede agregar insulina
Reevaluacion c/3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que se debe hacer si al reevaluar a los 3 meses de tto para la DM el px no alcanzo los niveles de compensacion esperados

A

Se agrega al esquema de Metformina actual, Sulfonilurea o Insulina
- Estos generan hipoglicemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cual es el riesgo de las Sulfonilurea o Insulinas

A

Tienen un alto riesgo de generar hipoglicemias

18
Q

Cuando se puede atender a un px diabetico

A

Pacientes controlados/compensados
- HbA1c = 7% (grado B)
- Glicemia en ayunas = 70-130 mg/dl
- Glicemia postprandiales = -180 mg/dl

19
Q

Cuando se considera un px diabetico descompensado para la atencion odontologica

A

Px grado C –> HbA1c = 8%

20
Q

Cuales son las complicaciones agudas de una hipoglicemia

A

Shock hipoglicemico

21
Q

Que es un shock hipoglicemico

A

Valores de glicemia menores a 70 mg/dl

22
Q

Cuales son los signos y sintomas de un shock hipoglicemico

A
  • Inicio repentino, glicemia baja
  • Confusión, temblores y pérdida de conciencia
  • Agresividad, ansiedad e irritabilidad
  • Piel sudorosa
  • Taquicardia y fatiga
  • Glucosuria negativa en caso de que se tomara una priva de orina
23
Q

Cual es el tto del Shock hipoglicemico

A
  1. Detener el tto odontologico, averiguar si tomo sus medicamentos o si salto alguna comida
  2. Px consciente –> dar azucar o glucosa oral (15gr)
  3. Px inconsciente –> glucosa intravenosa (dextrosa 30-40 ml de D50 / Glucagon 1mg subcutaneo)
  4. Preparar traslado a centro hospitalario
24
Q

Cuales son las complicaciones agudas de hiperglicemia

A

Cetoacidosis diabetica
Estado hiperglicemico hiperosmolar

25
Que es la cetoacidosis diabetica
Es una hiperglicemia y acidosis metabolica en px con DM1
26
Cuales son los signos y sintomas de la cetoacidosis diabetica
- Inicio gradual - Poliuria, polidipsia, fatiga, náuseas y vómitos - Hiperventilación, desorientación - Aliento de cetona - Piel y boca secas - Hipotensión, hipotermia, taquicardia - Glicemia alta, glucosuria - Coma
27
En que consiste el estado hiperglicemico hiperosmolar
Hiperglicemia severa sin cetoacidosis, con glucosuria masiva por excesiva perdida de agua Px tienen alto riesgo de deshidratacion
28
Que px tiene mas probabilidad de presentar un estado hiperglicemico hiperosmolar
- Inicio gradual - Poliuria, polidipsia - Pérdida de peso - Confusión, letargo - Deshidratación severa: La condición más grave en este caso. - Glicemia alta, glucosuria - Coma
29
Cual es el tto de un shock hiperglicemico
1. Detener el tratamiento odontológico 2. Administrar líquido sin azúcar 3. Px inconsciente --> asegurar las vías aéreas y administrar oxígeno 4. Preparar el traslado a un centro hospitalario
30
Cual es la relacion entre el pobre control metabolico de la diabetes y la periodontitis
Aumenta el riesgo de progresion de periodontitis en 86%
31
Como es el mecanismo en que la diabetes no controlada afecta la periodontitis
La DM no controlada genera un aumento de productos de glicacion que al unirse al receptor provocan - Disfuncion del sist inmune --> aumenta RANKL/OPG y estes oxidativo - Estres celular - Desbalance y aumento en citoquinas proinf Alteracion de la microbiota oral
32
Que rol juegan la obesidad y dislipidemia en el contexto de px con DM y periodontitis
- Desbalance en la respuesta inmune --> hacia un estado pro-inflamatorio cronico - Estado del estres oxidativo - Aumenta la destruccion de tejido oseo y conectivo - Altera la reparacion EXACERBA LA PERIODONTITIS
33
Cuales son las complicaciones orales de un px con diabetes
- Periodontitis con rápida destrucción de tej de soporte - Abscesos periodontales múltiples o repetición - Agrandamiento gingival - Disminucion del flujo salival - Parotidomegalia - Caries - Candidiasis - Ulceracion de la mucosa
34
Que provoca un HbA1c menor a 8% en el tto periodontal
No genera un efecto negativo en el tto
35
Que datos se deben recopilar en la anamnesis de un px diabetico
- Tipo de diabetes - Edad de inicio - Farmacoterapia y via de administracion - Grado de cumplimiento con tto - Historia y evolucion - Resultado de examenes de lab (- a 3M) - Donde se atiende el px y medico tratante
36
Como se puede prevenir las complicaciones de urgencias metabolicas
Programar las visitas a primera hr --> niveles de cortisol son mas elevados y tienen un efecto glicemiante (px tolera mejor el estres de la atencion dental)
37
Cual es la urgencia metabolica mas grave
Hipoglicemia
38
Cuales son las consideraciones en la atencion de un px diabetico
- Atencion a primera hora - Procedimientos no + 2 hrs - Atencion no debe interferir con horarios de alimentacion o medicacion - Px debe acudir con el desayuno y medicacion habitual - Manejar estres y ansiedad del px - Evitar uso de AL con VC (- 3 tubos x sesion)
39
Como es el tto en px diabetico compensado
- Considerar todas las medidas para evitar complicaciones - SImilar a px normoglicemico - No hay premedicacion con ATB si esta compensado
40
Como es el tto en px diabetico no compensado
- Cualquier procedimiento esta contraindicado (solo urgencias) - Se indica antibioterapia profilactica - Remitir al tto de la DM - Con pase medico se pueden hacer acciones no invasivas mientras se controla - Minimo de sesiones ajustadas al protocolo
41
Como es el tto de urgenica en un px descompensado
- Indicar antibioterapia - No se realiza tto periodontal - Indicar interconsulta
42
Debemos indicar antibioterapia a todos los px diabeticos como coadyuvante al tto periodontal no quirurgico
Indicacion antibioterapia debe estar fundamentada en la necesidad de esta medicaicon producto de la condicion periodontal no de px diabetico ya que no hay evidencia de beneficios adicionales