2. Tiempos de muerte y fenómenos cadavéricos Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los dos grupos en los cuales se dividen los fenómenos cadavéricos?

A
  1. Destructores del cadáver
  2. Conservadores del cadáver
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los subgrupos en los que se dividen los fenómenos destructores del cadáver?

A

Tempranos y tardíos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los fenómenos destructores del cadáver tempranos? (4)

A
  1. Enfriamiento
  2. Deshidratación
  3. Livideces
  4. Rigidez
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Hasta las cuántas horas después de la muerte permanece brillante la córnea?

A

12-14 horas después.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A las cuántas horas tras la muerte está establecida la leucocoria?

A

48 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A partir de las cuántas horas tras la muerte no se modifican las livideces?

A

Después de 24 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué etiología están relacionadas las livideces rosadas?

A

Intoxicación por monóxido de carbono o cianuro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿A qué etiología están relacionadas las livideces color café?

A

Intoxicación por sulfuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Por qué se produce la rigidez?

A

Por fenómenos bioquímicos de la célula, como cristalización del ATP dentro del sarcómero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A partir de las cuántas horas tras la muerte, habrá rigidez?

A

Estará completamente instalada a las 12 horas, será máxima a las 24 horas y dura hasta las 36 horas, momento en el que inicia la putrefacción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los fenómenos destructores del cadáver tardíos?

A
  1. Putrefacción
  2. Autólisis
  3. Necrofagia cadavérica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son las 4 etapas de la putrefacción?

A
  1. Cromática
  2. Enfisematosa
  3. Colicuativa o de reducción muscular
  4. Esqueletización o reducción esquelética
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son las características de la fase cromática de la putrefacción?

A
  • Aparece después de 36 horas.
  • La reconocemos por la mancha verde abdominal, que se inicia en las fosas ilíacas.
  • Además por el reticulado venoso
  • Inhibición hemática de los endotelios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué entidades debemos sospechar si la mancha verde abdominal es generalizada?

A

Sepsis de origen abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué ocurre el reticulado venoso?

A

Porque se pigmentan los vasos sanguíneos por degradación de la hemoglobina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué regiones será más notable el reticulado venoso?

A

Cuello y pecho

17
Q

¿Por qué ocurre la inhibición hemática de los endotelios?

A

Porque se pigmentan las válvulas cardíacas por degradación de la hemoglobina.

18
Q

¿Por qué motivo se produce y cómo luce la fase enfisematosa de la putrefacción?

A

Se produce por gases originados de bacterias intestinales. Da un aspecto abotagado de la cara, abdomen y escroto.

19
Q

¿Qué eventos suceden en la fase colicuativa o de reducción muscular de la putrefacción?

A

Las bacterias destruyen las células y producen rezumación de líquidos turbios al exterior.

20
Q

¿Qué caracteriza a la fase de esqueletización o reducción esquelética de la putrefacción?

A

Todo el cuerpo se torna uniforme, confundiéndose los órganos. Se termina con la limpieza total de la materia orgánica. Puede durar de días, hasta 3-5 años.

21
Q

¿Qué es la autolisis?

A

Conjunto de fenómenos en los que el organismo se digiere a sí mismo, de forma homogénea en todo el cuerpo.

22
Q

¿Qué es la necrofagia cadavérica?

A

Destrucción del cadáver por acción de animales: moscas, ratas, perros, gatos.

23
Q

¿Cuáles son los 4 fenómenos conservadores del cadáver?

A
  1. Momificación
  2. Adipocira o saponificación
  3. Corificación
  4. Congelación
24
Q

¿Qué es la momificación? ¿En qué ambientes se desarrolla?

A

Modificación de las características de putrefacción por medio de la deshidratación o desecación de los tejidos. Se desarrolla en condiciones de calor seco con corrientes de aire.

25
¿Qué es la adipocira o saponificación?
Fenómeno producido por la hidrólisis e hidrogenación de la grasa del cadáver. Requiere un medio húmedo, obstrucción de la circulación del aire y cadáver con buen panículo adiposo.
26
¿Cuánto tiempo es necesario para que se produzca la adipocira?
Mínimo de 10 días. Pero se produce en un promedio de 6 meses.
27
¿Qué es la corificación? ¿Bajo qué circunstancias se presenta? ¿Al cuánto tiempo tras la muerte se presenta?
Fenómeno mediante el cual el cadáver adquiere el aspecto de cuero recién curtido. Se produce en inhumaciones en féretros de plomo o zinc. Aparece frecuentemente al final del primer año.
28
¿Cuánto tiempo se preserva el cadáver si se congela?
Bajo condiciones de frío intenso y prolongado, se puede conservar de forma indefinida.