2. Selección De Productos Sanitarios Flashcards
Cualquier material o instrumento que, mediante su utilización sirve para diagnósticos, prevención, control o tratamiento de enfermedades o lesiones, así como para investigación; sin ejercer efecto en el organismo como los medicamentos o fármacos
Producto sanitario
Tipo de producto sanitario que son instrumentos, aparatos, equipos, etc, destinados a estudiar muestras obtenidas del cuerpo humano, como donaciones de sangre y tejidos. Se incluyen aquí los productos que garantizan la seguridad de las transfusiones o los que realizan análisis de sangre
Producto sanitario para diagnóstico in vitro
Producto sanitario prescrito directamente por el facultativo a cada paciente
A medida
Producto sanitario destinado a ser introducido de manera total o parcial en el cuerpo humano, a través de intervención quirúrgica. Por ejemplo: marcapasos, desfribilador, implantable, etc
Implantable activo
Producto sanitario que se pone a disposición del facultativo para llevar a cabo investigaciones con un procedimiento específico
Destinado a investigaciones clínicas
Productos que se destinan a ser utilizados de manera conjunto con un producto sanitario para que puedan emplearse con la finalidad que se había previsto para los mismos
Accesorio
Clasificación de los productos sanitarios por la UE según cuatro criterios
Capacidad invasora, tiempo de contacto continuado, funcionamiento y lugar de aplicación
Clasificación de la UE: si se trata de un producto no invadido, si es invasivo por orificio natural, de manera quirúrgica o es implantable
Capacidad invasiva
Clasificación de la UE: si su uso es pasajero (menos de 60 minutos), si se utiliza a corto plazo (hasta 30 días) o si su uso es prolongado en el tiempo (más de 30 días)
Tiempo de contacto continuado
Clasificación de la UE: si es un producto activo o no
Funcionamiento
Clasificación de la UE: si se aplica en la superficie corporal, en la boca, en el sistema circulatorio, en el sistema nervioso o en otros lugares
Lugar de aplicación
Material para desinfectar
Algodón
Material para curar
Gasas
Tipos de gasas
Compresa, toro da, tira y compresa de tela
Apósito de hilos de algodón que absorbe líquidos y protege heridas
Compresa
Apósito esférico de gasa que cuenta con sus bordes hacia el interior. Se suele emplear para absorber exudados, realizar taponamientos o para aplicar medicamentos
Torunda
Apósito estrecho, con los bordes orillados, que se usa para comprimir cavidades o como absorbente
Tira de gasa
Compuesta de viscosa y poliéster. Manifiestan una mayor absorción y no se adhieren a las heridas
Compresas de tela
Material de fijación (2)
Adhesivos y apósitos biológicos
Productos sanitarios que e caracterizan por tener una de sus cara adhesivas. Pueden ser oclusivos o impermeables y porosos (dejan respirar la piel)
Adhesivos
Tejido laminar en bandas enrolladas que actúa como soporte y es muy útil para retener apósitos o vendajes
Esparadrapo
Son los apósitos q se componen de una lámina autoadhesiva y una gasa incorporada
Lámina
Formados por una tira de tela con adherente y en el centro un pequeño apósito. Se suelen emplear para proteger y limpiar pequeñas heridas y cortes
Tiras o strips
Dos tiras paralelas y planas de plástico con adhesivo que se colocan sobre la nariz y levantan las aletas nasales, de tal forma que ensanchan los orificios
Tiras nasales