2. Resistencia a la insulina y diabetes mellitus Flashcards
AF beneficios (5)
(1) mejora de la captación de glucosa por translocación independiente de insulina del transportador de glucosa-4 (Glut-4) y aumento de la expresión de esta proteína;
(2) potenciación de la señalización de insulina en el período posterior al ejercicio;
(3) elevación de la capacidad oxidativa muscular, reduciendo la generación de metabolitos lipídicos potencialmente tóxicos para este tejido;
(4) favorecer la expresión de genes implicados en la biogénesis y el metabolismo mitocondrial
(5) reducir la inflamación
Adultos con RI y DM2 poseen un menor porcentaje de fibras tipo -
I, una mayor proporción de fibras tipo IIb y una densidad capilar disminuida
Ejercicio aeróbico y de resistencia tienen valor terapéutico para prevenir la DM2
VF
V
Actividad de tipo - disminuye la adiposidad, particularmente en la región visceral, incluso en ausencia de pérdida de peso, y tiene mayores efectos sobre la aptitud cardiorrespiratoria
Aeróbica
Entrenamiento de - aumenta la masa muscular, eleva la tasa metabólica en reposo, aumenta el contenido de proteína GLUT4 y mejora el metabolismo de la glucosa a través del aumento de la actividad de la glucógeno sintasa dentro del músculo entrenado
Resistencia
Entrenamiento de - reduce los AGL y la proteína C reactiva, al tiempo que aumenta la adiponectina sérica
Fuerza
DM Tipo- (destrucción de células B, que generalmente conduce a una deficiencia absoluta de insulina): (a) Mediada por mecanismos inmunitarios. (b) idiopático
Diabetes tipo 1
Criterios de Dx acuerdo a la ADA (4) *la última es de RI
HbA1c 6,5%
FPG 126 mg/dl
Glucosa plasmática de dos horas 200 mg/dl
En un paciente con síntomas clásicos de hiperglucemia o crisis hiperglucémica, una glucosa plasmática aleatoria de 200 mg/dI (11,1 mmol/1).
HOMA IR 3<
DM Tipo- (desde resistencia predominante a la insulina con deficiencia relativa de insulina hasta defecto predominantemente secretor con resistencia a la insulina)
Diabetes tipo 2
La enfermedad - es la causa más común de muerte prematura en personas con DM2 y se ha demostrado que reduce la esperanza de vida de los hombres de mediana edad.
Macrovascular
Agente oral más utilizado para la DM2
*farma
Metforimina
- Mejora la acción de la insulina, es decir, reduciendo la RI
- Mejora señalización de la insulina, es decir- activando MAPK
- Efectos vasoprotectores
- Reduce la glucogenólisis hepática
- Aumentan la captación de glucosa
Metforimina
A tasas de eGFR < - ml/min, se debe evitar la metformina
< 30 ml/min
Evitar el uso de metformina en px con
Insuficiencia cardíaca o respiratoria
Dosis metformina y reacciones adversas
Se debe comenzar con 850mg al día y la dosis se debe incrementar cada 2 o 3 semanas hasta un máximo de 2 o 3 comprimidos. 2,550 mg (dosis media)
Intolerancia Gastrointestinal, Dolor abdominal, Flatulencias, Diarrea (30%), Déficit de absorción de B12 (Anemia perniciosa), Acidosis Láctica (Insuficiencia renal o cardíaca)
¿Qué órgano metaboliza a las Sulfonilureas?
Hígado
¿Qué estimulan las Sulfonilureas?
Estimulan la secreción de insulina de las células b
- Estimulan la liberación de insulina incluso a concentraciones bajas de glucosa en sangre
- Provocan cierto aumento de peso
Sulfonilureas
Retardar la digestión de los carbohidratos; reduce la hiperglucemia posprandial
Inhibidores de alfa-glucosidasa
Mejoran la sensibilidad a la insulina al estimular un receptor nuclear (PPAR-g)
Tiazolidinedionas
Tiazolidinedionas propensas a causar
Retención de líquidos (aumento de peso) con aumento del volumen plasmático, reducción del hematocrito y disminución de la hemoglobina
Tiazolidinedionas NO provocan hipoglucemia pero si un aumento en el - y pérdida -
Colesterol total (LDL, HDL)
Ósea
Amilina hormona peptídica secretada conjuntamente con la - por las células B de los islotes
Insulina
La hormona activa vías neurales centrales que disminuyen la liberación de glucagón de las células pancreáticas, retardan el vaciamiento gástrico y promueven la saciedad
Amilina
Meds que NO provocan aumento de peso
- Metformina
- Inhibidores de alfa-glucosidasa
- Amilina
- Inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 - Gliptinas
- Agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1)
Hormonas incretinas (secretan más insulina) más importantes son
Péptido 1 similar al glucagón (GLP-1) y el péptido insulinotrópico dependiente de glucosa (GIP)
GLP-1 y GIP actúan sobre los receptores acoplados a proteína G de células b para
Mejorar la secreción de insulina estimulada por glucosa
Hmna que retarda el vaciado gástrico y suprime el apetito a través de efectos centrales, aumenta la secreción de insulina estimulada por glucosa en las células beta pancreáticas, reduce la secreción de glucagón por las células α, mejora la sensibilidad a la insulina
GLP-1
Degrada GLP-1 y GIP
Dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4)
Inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 - Gliptinas
Sitagliptina
Vildagliptin
Saxagliptina
Atributos de los Agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1)
- Reducción de la hiperglucemia
- Potencial de pérdida de peso simultánea
- Riesgo intrínsecamente bajo de hipoglucemia
2 Agonistas del receptor del péptido 1 similar al glucagón (GLP-1)
Exenatida (5 mg 2 v al día - 10 mg)
Liraglutida (0,6 mg al día- 1,2 mg) - resistente a DPP-4
Aproximadamente - de glucosa se filtran diariamente a través del riñón a la orina en adultos sanos
160-180 g
El cotransportador de sodio-glucosa-2 (SGLT2) y SGLT1 reabsorben el -% de la glucosa filtrada
90 % y el 10 %
Meds que promueven la excreción renal de glucosa
Inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa tipo 2 (ej. dapagliflozina)
Tipos de ejercicio - tienen valor terapéutico para prevenir la DM2
Aeróbico y de resistencia
Órgano central en la inflamación y RI
Tejido adiposo
Cuando hay un balance energético positivo el adipocito se convierte en hipertrófico
Se debe comenzar con una historia dietética que incluya:
Preferencias dietéticas
Contenido dietético
Patrones de actividad física
Apoyo social
Nivel de educación
Restricciones de tiempo
No recomendable CHOs ¿cuáles?
Sacarosa y fructosa
Ingesta de sodio
2300 mg/ día
Programa estructural basado en evidencia en cambio de estilo de vida para pacientes con RI
CDC (Centers for Disease Control and Prevention) - DPP (National Diabetes Prevention Program)
Fumadores tienen -% más que los no fumadores de desarrollar diabetes
30-40%
Disfunción de beta cells se divide en tres posibles mecanismos
Disminución de estas por: genético, ambiental o muerte celular
Precursores que se meten a la vía de la gluconeogénesis
Glicerol
Un paso previo al desarrollo de DM2 es la presencia de
RI
Las cél B pueden pasar por
Muerte celular, desdiferenciación, transdiferenciación o alteraciones fenotípicas that compromise function
En px con diabetes las cél b pueden reducir hasta un -%
60%
Tratamiento farmacológico
DM2:
RI:
Tratamiento farmacológico
DM2: Metformina e Insulina
RI: Metformina y Tiazolidinedionas (rosiglitazona, pioglitazona)
Dosis sulforineas:
Dosis inicial: se recomienda que se inicie con la dosis más baja posible
Administración: 30 mins antes de la comida
Eficacia total de los inhibidores de la DPP-4 requiere la presencia de una función adecuada de las
Células b
Recom nutricional
CHOS: 50-55%% (130 g/día)
Prot: 15-20% 1.3g/kg
Grasa: 30-40%
<7% saturada
30 g fibra
Ingesta fibra: - g/1000 kcal diarias
14 g/1000 kcal diarias
Endulcorantes (6)
Acesulfamo K
Aspartamo
Neotame
Stevia
Sucralosa
Eritritol
En México se calcula que en el país hay actualmente 10 millones de personas con diabetes y el -% aún no lo sabe
50%
Paso previo a DM2
RI
En algunas personas pasa que: Hay una hipersecreción de de insulina desata una RI que a largo plazo lleva a una pérdida de masa y de función de las -
Células beta
Disfunción de beta cells se divide en tres posibles mecanismos
- Disminución de número de beta cells
- Disfunción por estres ox
- Identidad comprometida (desdiferenciación, transdiferenciación)
En px con diabetes B cells pueden reducir hasta un -%
60%
Agotamiento de las células beta se da por estrés oxidativo que surge de una alteración en el metabolismo de glucosa
¿reversible?
Esto puede ser reversible al tener niveles normales de glucosa y lípidos
También pueden recuperar su identidad
AF
Perder de - a -% de peso para que haya mejor ingreso de glucosa
5-10%
Px con enfermedad -: No se recomienda reducción automática menor al 15-20% kcal provenientes de proteína
Renal diabética
Los alcoholes de azúcar (polialocoholes) representan una categoría separada de los edulcorantes
VF
V