1. Síndrome metabólico Flashcards
Cuarteto mortal
La combinación de obesidad, diabetes mellitus no insulinodependiente, hipertensión y dislipidemia
Criterios de la OMS para el diagnóstico de síndrome metabólico
Marcadores de resistencia a la insulina más dos factores de riesgo adicionales
Factores que generalmente se incluyen como criterios dx
Presión arterial elevada
Dislipidemia (triglicéridos elevados y colesterol HDL bajo)
Glucosa plasmática en ayunas elevada
Insulina sérica en ayunas elevada y obesidad (obesidad central definida como una circunferencia de cintura grande o relación cintura-cadera o peso corporal). -índice de masa)
Para el diagnóstico se deben de identificar al menos
Tres criterios anormales de los cinco componentes
Trasfondo común para los componentes del síndrome metabólico (8)
Genética
RI
OB
Estilo de vida
Patrones de sueño
Inflamación crónica
Programación fetal y neonatal
Ritmo circadiano
Susceptibilidad genética puede existir en varios niveles:
En el tejido adiposo, en las vías de señalización de la insulina y en la regulación de los componentes individuales del síndrome.
La insulina sérica en ayunas es un mal indicador de resistencia a la insulina
V F
V
Prevalencia de obesidad abdominal en personas con síndrome metabólico es
> 80%
¿Qué tipo de tejido adiposo puede ser el sitio principal de inflamación crónica en la obesidad?
El tejido adiposo blanco
Libera adipocinas proinflamatorias como la leptina y la quemerina y la desregulación de la adiponectina antiinflamatoria
Tejido adiposo blanco
Los bebés que nacen con bajo peso al nacer, como marcador de un ambiente intrauterino desfavorable, se programan de manera diferente y pueden correr un mayor riesgo de
Múltiples enfermedades
(ejemplo de plasticidad fenotípica que se observa en toda la naturaleza)
El riesgo de desarrollar DT2 en personas con el síndrome metabólico es superior al de desarrollar enfermedad
Cardiovascular
Adultos con obesidad o características del síndrome metabólico, tienen menos diversidad bacteriana en el tracto gastrointestinal con una relativa falta de cepas bacterianas sanas y un predominio de las menos sanas.
V F
V
Primer paso en consulta debe ser
Aplicar una actitud empática y de escucha
El síndrome metabólico predice la enfermedad
Cardiovascular y la DT2
El riesgo asociado al síndrome metabólico no excede a sus componentes, de los cuales la - es la más frecuente
Hipertensión arterial
Los - son metabólicamente activos y secretan más de una docena de hormonas que afectan
Adipocitos
el apetito, la saciedad y el metabolismo energético del cuerpo
Para el diagnóstico se deben de identificar al menos -criterios anormales de los cinco componentes.
3
Prevalencia mundial de DM es de -%
8.8%
Los macrófagos proinflamatorios (M-) promueven la
M1
Esteatosis hepática y la adipogénesis
La ob parenteral puede causar ob en la descendencia a través de cambios - en los espermatozoides, ovocitos o, más comúnmente, en el entorno del útero
Epigenéticos
Con el ejercicio crónico o aumento de AF, hay cambios estructurales en los músculos, como…
Aumento en el número de mitocondrias en la fibra
Secreción de hormona metabólicamente beneficiosa como la irisina con reversión de la RI muscular y reducción de la lipogénesis hepática posprandial
1 oz (30 g / 2 cdas) de aceite de oliva virgen extra (AOVE) administrada como suplemento a la dieta de tipo occidental habitual redujo la incidencia de - e -
SM e hipertensión
La isoflavona de soya, los productos cítricos, la hesperidina y la quercetina mejoraron el metabolismo de -
Los lípidos
Suplemento de cacao mejoró la - y -
Presión arterial alta y la glucosa en sangre
El té verde redujo el - y la - y mejoró el metabolismo de -
IMC
Circunferencia de la cintura
Lípidos
Medicamento más efectivo para prevenir SM es la
Metformina; medicamento antidiabético
Síndrome significa coexistencia (griego) en el ámbito médico se utiliza para describir
Grupo de signos y síntomas que están relacionados a una determinada enfermedad
Asociaciones entre la privación del sueño a corto plazo, afecciones perjudiciales como (3)
Aumento de peso, RI y la presión arterial nocturna elevada
Desarrollo de aterosclerosis; (2) influyen en el desarrollo de esta
ob o SM
El SM es un estado de inflamación crónica de bajo grado inducido por hiperplasia e hipertrofia del TA, lo que causa RI y, en consecuencia (5 enf)
DMT2, PA elevada, dislipidemia aterogénica, estado hipercoagulable y disfunción endotelial
Precursores que se meten a la vía de la gluconeogénesis
Glicerol
Principal factor de riesgo de SM
RI