2 Parcial - Trematodos Flashcards
Generalidades de trematodos
- Aplanados en forma de hoja
- Hermafroditas
- Sistema digestivo incompleto (boca=ano)
- Huevecillos con operculos
- Ciclo de vida estrictamente indirecto
- Usan espinas o 2 ventosas para fijacion
- Tiene cono cefalico
Parasitosis y generalidades de la Fasciola hepatica

Parasitosis: fascioliasis
- Parasito de ganado bovino que nos puede infectar y producir lesion hepatica
- 2-3cm de largo
- Tiene 2 hospederos intermediarios
- EEI: metacercaria
- Habitat definitivo: canaliculo biliar
- Necesitan agua dulce y ambiente humedo
Ciclo de vida de la Fasciola hepatica

- Se localizan en higado (conductos biliares) de herbivoros y humanos
- Los huevos son eliminados via bilis y caen al agua
- Se libera una larva (miracidio)
- El miracidio invade caracoles
- Ahi se reproduce para formar muchas larvas cercarias
- Las cercarias salen del caracol e invaden plantas acuaticas (berros)
- Forman metacercarias
- El hospedero se infecta al comer berros con metacercarias
Epidemiologia de la Fasciola hepatica

- Preriodo prepatente: 2-3 meses
- Periodo de incubacion: 15 dias
- Se ha reportado en Alajuela y Tres Rios
Hospederos intermediarios de Fasciola hepatica

- Hospederos intermediarios #1:
- Caracol
- Lymnaea cubensis
- Pseudosuccinea columnella
- Hospederos intermediarios
* Berros (Nastrium officinale)
Hospederos definitivos de Fasciola hepatica

- Reservorio: vaca (ganado bovino)
- Hospedero accidental: Humano
Diagnostico y tratamiento de Fasciola hepatica

Diagnostico
-
Examen de heces seriado
- Hallazgos mediante procesos explorativos o Qx
Tratamiento
-
Bitionol
- Tricalbenzadol (uso veterinario)
Prevencion de Fasciola hepatica

- Cocinar berros o no comer berros
- Educacion popular
- Control de ganado y hospederos intermediarios
- No comer alimentos con riesgo de contaminacion
Imagen
Fasciola hepatica (ciegos ramificados)
- Presencia de abundantes ciegos (abundantes ramificaciones como en forms de arbol)

Huevecillo de Fasciola hepatica (operculo)

Caracteristicas generales de Paragonimus mexicanus

- 8-16cm
- Cafe-rojizo
- 2 ciegos intestinales
- Sin cono cefalico (solo ventosa)
- Huevecillo con operculo
- Habitat definitivo: Pulmon
- Periodo prepatente e incubacion: 1 mes
- En Costa Rica
- Atenas
- Ciudad Colon
- Puntarenas
Donde se han reportado casos humanos de Paragonimus mexicanus
- Ciudad Colon
- Puntarenas
Ciclo de vida de Paragonimus mexicanus
- Parasitos viven en pulmon
- Se producen huevos que salen por expectoracion o por materia fecal al ser deglutidos
- Al caer al agua, se liberan miracidios que invaden caracoles
- Ahi se reproducen y originan abundantes larvas moviles (cercarias)
- Las cercarias invaden cangrejos
- En cangrejos enquistan y forman metacercarias
- Metacercarias penetran al hospedero definitivo cuando este come al cangrejo
Hospederos intermediarios de Paragonimus mexicanus
- Hospederos intermediarios #1
- Caracol
- Aorapygus costarricensis
- Caracol
- Hospederos intermediarios #2
- Cangrejo de rio
- Ptychophallus sp.
- Potamocarcinus sp.
- Cangrejo de rio
- Hospederos intermediarios #3 (felinos
- Jaguar
- Panthera onca
- Procyon lotor
- Mapaches
- Jaguar
Habitat de
- Caracol
- Aorapygus costarricensis
(Hospedero intermediario de Paragonimus mexicanus)
Anocordium excodum
Nombre comun: Espavel
Reservorio de Paragonimus mexicanus
Didelphis marsupialis
Nombre comun: Zorro pelon
Diagnostico y tratamiento de Paragonimus mexicanus
Diagnostico
- Examen de heces y esputo seriado
- Biopsia o eosinofilia
- Cristales de Charcot-Leyden en esputo
Tratamiento
- Prazicuantel
Diferencias entre un paciente con una parasitosis por Paragonimus mexicanus o una por Tuberculosis
- Paciente con tuberculosis
- Decaimiento del estado de salud general/ sistemico
- Paciente con Paragonimus mexicanus
- No causa decaida sistemica
Prevencion de Paragonimus mexicanus
- No comer cangrejo de rio mal cocinado
- No tomar agua de rio
- Educacion popular
Especies generales de Esquistosomas
- Schistosoma mansoni
- Schistosoma haematobium
- Schistosoma japonicum
- Schistosoma mekongi
Caracteristicas generales de los Equistosomas (Schistosoma mansoni)
- 1-2cm de largo
- 2 sexos viven unidos permanentemente
- Hembra se aloja en canal ginecoforo de macho
- Macho es mas ancho y tiene 2 ventosas
- Hembra es mas larga y tiene 2 ventosas
- NO AR REDIAS
- Hospedero intermediario: caracoles
- Vida media: 5 años
Ciclo de vida de los Equistosomas
- Huevos salen a Intestino humano y son eliminados por las heces o la orina
- Los huevos caen al agua
- Se convierten en miracidios
- Esta L1 invade a caracoles y se transforma en L2 (cercaria)
- Sale del caracol y nada en agua hasta encontrar hospedero definitivo
- Penetra via sanguinea/ linfatica
- Se aloja como parasito adulto en las venulas
Diferencias entre los huevecillos de los Equistosomas
-
Schistosoma mansonii
- Espina lateral grande
-
Schistosoma haematobium
- Espina terminal grande
-
Schstosoma japonicum
- Espina lateral pequeña
Patogenesis de Equistosomas
- Dermatitis en lugar de penetracion por cercaria
- Daño tisular por trombos (en adultos muertos)
- Granulomas (por huevos en tejidos)
- Ulceras y papilomas renales
Lesiones principalmente en
- Pulmon
- Higado
- Colon
- Bazo
- Vejiga
Diagnostico y tratamiento de Equistosomas
Diagnostico
-
Detectar huevecillos en prueba de heces y orina
- Y hematuria al final de la orina
- Deteccion de antigenos o biopsia
Tratamiento
- Prazicuantel
- Glucocorticoide en fiebre de Katayama
Complicaciones de Equistosomas
-
Fiebre de Katayama
- Hipersensibilidad sistemica a parasito 2-8dias post exposicion
-
Cancer de celulas escamosas del higado
- Por hambiente inflamatorio cronico y estimulo de proliferacion celular acelerada
- Puede existir un antigeno especifico en huevecillo que estimula el desarrollo del cancer
Prevencion de Equistosoma
- Tratamiento a enfermos
- Vacunas: inmunidad
- Latinizacion
- Control de moluscos
Unico parasito que libera huevecillos en orina y por ende se evidencian en el examen de orina general
Schistosoma haematobium
Habitat definitivo de Schistosoma japonicum y Schistosoma mekongi
Venulas mesentericas del interstino delgado
Hospedero intermediario de Schistosoma mekongi
Biomphalaria
(Caracol)

Habitat definitivo de Schistosoma mansoni y Schistosoma intercalatum
Venulas mesentericas del colon
Habitat definitivo de Schistosoma haematobium
Plexo venoso vesical
Unico parasito con huevecillos en examen de orina general
Hospedero intermediario de Schistosoma haematobium
Bulinus
(Caracol)

Hospederos de Hymenolepis nana
- Hospederos intermediarios: Hemocele
- Hospederos intermediarios: raton (mus musculus) y humano
- Hymenolepis nana puede tener ciclo indirecto o directo
Sintomatologia de Hymenolepis nana
- Dolor abdominal
- Anorexia
- Deposiciones pastosas o diarreicas
- Intranquilidad
- Irritabilidad
- Trastornos a nivel de SNC
Longitud y caracteristicas