2. Mecánica respiratoria Flashcards

1
Q

¿Cuál es el gran objetivo del S. respiratorio?

A

Llegar a los tejidos metabolizadores para abastecerlos de O2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ventilación.

A

Intercambio de aire entre la atmósfera y los alvéolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué ocurre en la interfase alveolo-capilar?

A

Intercambio de O2 y CO2 entre el aire alveolar y la sangre capilar pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde ocurre la respiración?

A

En la célula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué provoca el ajuste entre la ventilación y perfusión?

A

Regular la cantidad de sangre que llega al capilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuánto es el movimiento másico de aire normal?

A

5-6L x minuto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De qué depende el éxito de la difusión de gases?

A

De la relación ventilación-perfusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se calcula el flujo (Q)?

A

Diferencia de presión / resistencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuándo ocurre el reposo en la ventilación?

A

En la pausa que hay cuando termina una inspiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué se refiere que la ventilación esté en reposo?

A

Que no hay flujo de aire.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Ley de Boyle.

A

A t° constante, la presión del gas es inversamente proporcional a su volumen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Por convención, ¿Cuál es el valor de la presión atmosférica?

A

0 cmH2O.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo se calcula el flujo alveolar?

A

(P0 - PA) / R.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué ocurre con la PA cuando hay inspiración?

A

Disminuye.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo deben ser las presiones para que en la inspiración haya flujo de aire?

A

PA < P0.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Para qué aumenta la PA?

A

Para que ocurra espiración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cómo se disminuye PA?

A

Aumentando el volumen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo se calcula la presión transmural?

A

Presión dentro del sistema - presión fuera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué ocurre si aumenta la PTM?

A

Aumenta el volumen interno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué ocurre si la PTM es negativa?

A

Colapso del compartimiento interno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué ocurre al colapsarse el compartimiento interno?

A

NO habrá flujo ni volumen al estar totalmente ocluido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál es la presión del espacio intrapleural?

A

-5 cmH2O.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se hace la presión intrapleural (PIP) más negativa?

A

Con una expansión de la pared torácica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo se calcula la PTM?

A

PA-PIP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuánto vale la PTM pulmonar?
5 cmH2O.
26
¿Por qué se genera la PTM pulmonar?
Por el espacio entre el alveolo con el intrapleural.
27
¿Cómo funciona la inspiración?
Se expande el tórax -> aumenta volumen -> disminuye presión alveolar -> flujo hacia adentro.
28
¿Qué ocurre con los pulmones al haber una tracción hacia afuera del tórax?
Generan un retroceso mayor.
29
¿Cuál es el valor de la PA cuando aumenta el volumen?
-1 cmH2O (inspiración).
30
¿Cuál es el valor de la PIP en la inspiración?
-8 cmH2O.
31
Valor de la PTM pulmonar en la inspiración.
7 cmH2O.
32
¿Qué proceso respiratorio (insp/esp) dura más?
Espiración.
33
¿Cuáles músculos se contraen para que haya inspiración?
Diafragma, intercostales externos y músculos accesorios.
34
¿Qué ocurre al contraerse el tórax?
Este baja, por lo que aumenta el volumen (y disminuye presión).
35
¿Qué hacen los intercostales externos?
"Levantan" las costillas.
36
¿Cómo actúan los músculos en la espiración?
Se relajan.
37
¿Qué músculos participan en la espiración forzada?
Intercostales externos, abdominal recto.
38
¿Cómo actúa la contracción de los abdominales en la espiración?
Al contraerse aplastan los órganos que suben más el diafragma, disminuyendo el volumen.
39
¿Cuándo la PTM es mayor?
Cuando hay más diferencia de presiones.
40
¿Para qué sirve la interdependencia alveolar?
Para que los cambios de presión se propaguen por todo el parénquima.
41
¿Qué ocurre con los alveolos al haber un PIP negativo?
Se expanden.
42
¿Quién propaga la tracción de los alveolos?
Los tabiques alveolares.
43
¿Qué ocurre con el tórax al haber una perforación del pulmón?
Se expande a su máximo.
44
¿Cuándo ocurre un neumotórax?
Cuando hay una perforación en el tórax o pulmón.
45
Neumotórax.
Cuando se infiltra aire en el espacio intrapleural.
46
¿Por qué las personas con neumotórax no mueren inmediatamente?
Porque usualmente ocurre en un sólo pulmón, el otro sigue sano.
47
Atelectasia.
Colapso alveolar generalizado.
48
¿Qué es la compliance?
Es qué tan fácil es cambiar el volumen del pulmón cuando se aplica una PTM positiva.
49
¿Cómo se calcula la compliance?
Delta volumen / delta presión.
50
¿En qué proceso se ve la elasticidad?
En la espiración.
51
¿En qué proceso se ve la compliance?
En la inspiración.
52
¿Qué es la histeresis?
Las diferentes curvas que se forman entre la inflación y deflación
53
¿Cómo es la curva de la inspiración?
Sigmoidea.
54
¿Por qué las curvas de inspiración/espiración son distintas?
Porque responden diferente a los cambios de presión y volumen.
55
¿Por qué al inicio de la inspiración la compleance es baja?
Porque hay que vencer la elasticidad.
56
¿Por qué una vez iniciada la distensión alveolar es más fácil expandirse?
Por la interdependencia alveolar.
57
¿Por qué a altos volúmenes la compliance baja?
Porque el pulmón alcanzó su máxima inflación.
58
¿Cuándo es el punto de máxima compliance?
A la mitad del volumen máximo del pulmón.
59
¿Por qué a una misma PTM hay distintos volúmenes en la insp y esp?
Porque desinflar los pulmones es más fácil.
60
¿Cómo está la compliance en la fibrosis pulmonar?
Disminuida.
61
Fibrosis pulmonar.
Aumento de fibras colágenas que hacen más difícil estirar el pulmón.
62
¿Cómo está la compliance en el enfisema?
Aumentada.
63
¿Cuál es el principal inductor de enfisema?
Tabaco.
64
Enfisema.
Destrucción de fibras colágenas que impiden el retroceso elástico.
65
¿Cómo se puede modificar la compliance torácica?
Daño en los nervios que controlan la musculatura respiratoria.
66
¿Por qué ocurre la tensión superficial en los alveolos?
Porque se genera una interfase entre las moléculas de agua y aire.
67
¿Qué ocurre al eliminar la tensión superficial?
Desaparece la histeresis y cambia la compliance.
68
¿Qué ocurre al superar la tensión superficial?
Crecimiento exponencial del volumen (normal).
69
¿A cuál ley está asociada la tensión superficial?
Ley de LaPlace.
70
¿Qué tiende a hacer la tensión superficial en el alveolo?
Colapsarlo.
71
¿Cómo el alveolo se contrapone a la tensión superficial?
Con la presión alveolar.
72
¿De qué depende la presión intra alveolar (P)?
Del radio del alveolo.
73
¿Qué estimula la secreción de surfactante?
La respiración profunda.
74
¿Quién secreta el surfactante pulmonar?
Neumocitos tipo II.
75
¿Por qué la respiración profunda estimula la secreción de surfactante?
Porque estira a los neumocitos I que señalizan la secreción de surfactante.
76
¿Qué impide el colapso de los alveolos pequeños?
El surfactante.
77
¿Cómo el surfactante impide el colapso de los alveolos pequeños?
Al disminuir la tensión superficial de agua, lo que aumenta la compliance.
78
¿Cuál es el principal compuesto del surfactante?
Fosfatidilcolina.
79
¿Cuál es la función de los lípidos neutros en el surfactante?
Estabilizarlo.
80
¿Cuándo inicia la síntesis de surfactante en la vida?
A los 7 meses de gestación.
81
¿Por qué en prematuros se genera el síndrome de diestrés respiratorio?
Por la falta de surfactante -> alta tensión superficial -> más difícil insulflar pulmones.
82
¿Qué ocurre con los alveolos en una inspiración con presión negativa?
Los alveolos exteriores están más distendidos por la transmisión de la tensión de afuera hacia dentro.
83
¿Cómo ocurre la ventilación con presión negativa?
Con una PIP más negativa y una PTM positiva.
84
¿Cuándo se realiza ventilación positiva?
Con los ventiladores mecánicos.
85
¿Cómo se genera la ventilación positiva?
Expandiendo los alveolos desde el hilio hacia periferia (no desde la pleura como es normal).
86
¿Qué efecto tiene en los alveolos la ventilación positiva?
Que los cercanos al hilio se distienden más de lo normal y que los lejanos se compriman.
87
¿Por qué se necesita el ventilador mecánico en patologías que afectan al pulmón?
Porque se genera un edema que llena de agua a los alveolos, alterando la gradiente de los gases.
88
Factores de los que depende el volumen pulmonar.
- Mecánica pulmonar. - Mecánica de la pared torácica. - Músculos de la respiración.
89
¿Qué supera el trabajo elástico?
- Retracción de la pared torácica. - Retracción del parénquima. - Tensión superficial.
90
Trabajo resistivo.
Tiene que ver con la resistencia pulmonar al movimiento.
91
¿Qué compone la resistencia pulmonar?
Resistencia tisular pulmonar y de la vía aérea.
92
Resistencia tisular pulmonar.
Generado por la fricción de los órganos de la cavidad.
93
¿Dónde ocurre la mayor cantidad de resistencia en la vía aérea?
En los grandes conductos.
94
¿Por qué hay más resistencia en los grandes conductos?
Porque hay flujo turbulento.
95
¿Qué tipo de flujo se encuentra en los alveolos?
Laminar.
96
¿Dónde ocurre la regulación de resistencia?
En el área bronquial.
97
¿Cómo se regula la resistencia?
Cambiando el radio.
98
Sustancias que regulan la resistencia.
- Ach -> parasimpático. | - Catecolaminas -> simpático.
99
¿Qué produce la Ach?
Broncoconstricción.
100
¿Cómo actúan las catecolaminas?
Activando receptores beta2 adrenérgicos.
101
¿Qué es el salbutamol?
Broncodilatador.
102
¿Cómo actúa el salbutamol?
Como agonista de los receptores beta2 adrenérgicos.
103
¿Qué ocurre con la resistencia a aumentar el radio?
Disminuye.
104
¿De qué dependen los cambios de resistencia?
Del volumen pulmonar.
105
¿Cuándo va a haber una resistencia máxima?
Cuando haya volúmenes bajos en el pulmón.
106
¿Por qué la resistencia va a ser mínima a volúmenes altos?
Porque los alveolos están distendidos.
107
¿Cuándo están los alveolos en su máxima distensión?
Cuando el PIP es mínimo.
108
¿Qué presión favorece la apertura de la vía aérea?
El aumento de la PTM.