2. Enfermedades Metabolicas Oseas Flashcards
1- Cuáles son las características del hueso
1- La naturaleza rígida del hueso hace pensar que se trata de una estructura inerte, lo cual no es cierto.
2- El hueso es un tejido dinámico que desempeña una función tanto de sostén como metabólica. Todo ello, gracias a un proceso continuo llamado remodelado óseo.
2- Cuáles son las funciones del remodelado óseo
1- Las funciones fundamentales del remodelado óseo son:
- Reparación de las fracturas y microfracturas.
- Adaptación del esqueleto a las necesidades mecánicas en cada momento.
- Mantenimiento de la homeostasis de, entre otros, calcio, fósforo y magnesio.
3- Qué es el remodelado óseo
1- El remodelado es un proceso muy complejo y no conocido aún en su totalidad.
2- De manera muy simplificada, consta de tres fases que, cuando se alteran, originan las enfermedades metabólicas óseas:
- Fase de resorción: las células implicadas son los osteoclastos y sus marcadores fundamentales, la hidroxiprolina urinaria y la fosfatasa ácida.
- Fase de formación: las células implicadas son los osteoblastos y su marcador, la fosfatasa alcalina.
- Fase de mineralización: está regulada, entre otros, por el osteocito, y están implicados en ella la vitamina D, el calcio y el fósforo.
4- Cuáles son las enfermedades metabólicas óseas más importantes
1- Osteoporosis.
2- Raquitismo y osteomalacia.
3- Enfermedad ósea de Paget.
5- Cuáles son las características de la osteoporosis
1- La osteoporosis es la enfermedad metabólica ósea más frecuente y se caracteriza por una reducción de masa ósea generalizada (mayor resorción que formación) y un deterioro de la arquitectura del hueso (disminución del grosor cortical, así como del número y grosor de las trabecular del hueso esponjoso).
• Esta situación condiciona un aumento de la fragilidad ósea y del riesgo de fractura.
6- Como define la organización mundial de la salud a la osteoporosis
1- La Organización Mundial de la Salud emplean los valores de la densitometría ósea (DMO) para definir diferentes conceptos, siempre basándose en el valor de T Score (comparación del resultado con un adulto joven del mismo sexo).
2- Definiciones de masa ósea, densitometria ósea:
- T score entre +1 y -1 DS: Normal.
- T score entre -1 y -2,5 DS: Osteopenia.
- T score < -2,5 DS: Osteoporosis.
- T score
7- La masa ósea se va incrementando a lo largo de la vida…
1- La masa ósea se va incrementando a lo largo de la vida y adquiere su pico máximo entre los 25-35 años. A partir de este momento, se produce un descenso progresivo que hará perder aproximadamente un 0,7% de masa ósea al año.
8- Cuál es la enfermedad metabólica ósea más frecuente
1- La enfermedad metabólica ósea más frecuente es la osteoporosis.
9- Cuanta masa ósea se pierde al año
1- A partir de los 25-35 años se produce un descenso progresivo que hará perder aproximadamente un 0,7% de masa ósea al año.
10- Cuál es la clasificación de la osteoporosis
1- Osteoporosis primaria o idiopática:
• Es la más frecuente. Aunque aparece en ambos sexos con la edad, lo hace antes y es más frecuente en mujeres, puesto que se ve acelerada tras la menopausia.
2- Osteoporosis secundaria:
• Producida por enfermedades y medicaciones asociadas con la disminución de masa ósea.
11- Cuáles son las causas de osteoporosis secundaria
1- Enfermedades endocrinológicas y metabólicas.
2- Enfermedades genéticas.
3- Enfermedades reumatológica.
4- Fármacos.
5- Otras.
6- Estilos de vida.
12- Cuáles son las enfermedades endocrinológicas y metabólicas te pueden llegar a causar una osteoporosis secundaria
1- Enfermedades endocrinológicas y metabólicas:
- Hipogonadismo.
- Hiperparatiroidismo.
- Hipercortisolismo (exógeno o endógeno).
- Hipertiroidismo.
- Hipofosfatasia.
- Otras.
13- Cuáles son las enfermedades genéticas que pueden causar una osteoporosis secundaria
1- Enfermedades genéticas:
- Osteogénesis imperfecta.
- Homocistinuria.
- Síndrome de Ehlers-Danlos.
- Síndrome de Marfan.
14- Cuáles son las enfermedades reumatológicas que cursan con osteoporosis secundaria
1- Enfermedades reumatológicas:
- Artritis reumatoide.
- Espondilitis anquilosante.
- Lupus eritematoso sistémico.
15- Cuáles son los fármacos que pueden causar osteoporosis
1- Fármacos:
- Corticoides.
- Anticoagulantes.
- Anticonvulsivos.
- Antiestrógenos.
- Ciclosporina.
- Litio.
16- Qué otras situaciones pueden causar osteoporosis secundaria
1- Escorbuto.
2- Déficit nutricionales.
3- Mastocitosis sistémica.
4- Enfermedades pulmonares crónicas.
5- Insuficiencia renal.
17- Cuáles son los estilos de vida que precipitan a osteoporosis
1- Estilos de vida:
- Alcoholismo.
- Tabaquismo.
- Inmovilización.
18- Recuerdas cuál es la causa más frecuente de osteoporosis
1- La causa más frecuente de osteoporosis es la primaria.
2- La ostiogénesis imperfecta y es una enfermedad genética que produce un descenso difuso de la densidad ósea y se manifiesta por fracturas. Se diagnostica mediante biopsia ósea.
19- Cuáles son las manifestaciones clínicas de la osteoporosis
1- Las que porosis por sí sola no produce ningún síntoma, estos aparecen cuando se presentan fracturas.
2- Hay que tener muy presente que la aparición de fracturas por fragilidad afecta a la calidad de vida del paciente (dolor y pérdida de autonomía) y puede aumentar también la mortalidad. Y no se debe olvidar el coste social y sanitario asociado.
20- Cuáles son las localizaciones de fracturas por fragilidad en la osteoporosis
1- En cuanto a la localización de las fracturas por fragilidad en la osteoporosis, se distinguen las siguientes:
- Las fracturas más frecuentes son las vertebrales.
- La fractura de cadera precisa hospitalización intervención quirúrgica en casi todos los casos. Según las series, la fractura de cadera implica el fallecimiento del 20% de los pacientes en los primeros 3-6 meses.
- Las fracturas del húmero y antebrazo suelen tener una mejor curación con menor morbimortalidad.
21- Cuáles son las características de las fracturas vertebrales en la osteoporosis
1- Las fracturas más frecuentes son las vertebrales, y pueden ser espontáneas o aparecer tras un traumatismo de bajo impacto.
2- Habitualmente aparecen entre D7 y L2 (hay que sospechar origen tumoral por encima de D6), y suelen ser anteriores generando deformidad en cuña.
3- Pueden ser asintomáticas o manifestarse como un dolor de espalda de inicio agudo con irradiación frecuente hacia el abdomen en cinturón y una duración variable que puede llegar a ser de hasta 4-6 meses.
4- La consecuencia más inmediata es la disminución de la talla y el desarrollo de cifosis dorsal.
22- Recuerda las características de la osteoporosis
1- La osteoporosis es una enfermedad asintomática hasta que aparece la fractura, siendo la fractura vertebral la más frecuente.
2- Las fracturas por fragilidad se asocia con un aumento de la morbimortalidad, la fractura de cadera es la que implica una mayor mortalidad.
23- Como hacemos el diagnóstico de la osteoporosis
1- Diagnóstico:
- Consideraciones generales.
- Indicaciones de estudio.
- Herramientas diagnósticas.
24- Cuáles son las consideraciones generales para el diagnóstico de la osteoporosis
1- Las indicaciones de la realización de un estudio hoy en día son muy controvertidas, sobre todo por la ausencia de una técnica sencilla y exacta para diagnosticar la osteoporosis:
- Densitometría ósea.
- Radiología convencional.
- Biopsia ósea.