2 - Aplasia de la médula ósea. Anemia mieloptísica Flashcards
Aplasia medular (Causa más frecuente)
Idiopática
Aplasia medular (Característicamente ausente)
Esplenomegalia
Aplasia medular (Diagnóstico)
Estudio hipocelular de médula ósea
Mieloptisis (Causa más frecuente)
Metástasis de carcinomas en médula ósea
Rasgo diferenciador entre aplasia medular y mieloptisis
En la segunda hay una esplenomegalia importante
Célula típica de la mieloptisis
Dacriocito
Aplasia medular definición
Disminución del tejido hematopoyético en ausencia de tumor, fibrosis u otros procesos (Pancitopenia sin esplenomegalia e hipocelularidad en médula ósea)
Anemia de Fanconi (Edad)
Infancia (5-10 años)
Anemia de Fanconi (Herencia)
Autosómico recesivo
Anemia de Fanconi (Clínica)
Malformaciones principalmente cutáneas (manchas de café con leche) y óseas (pulgar y radio)
Aplasia selectiva de células rojas (Nombre)
Eritroblastopenia o síndrome de Diamond-Blackfan
Pancitopenia (Diagnóstico diferencial)
Aplasia medular, Anemia megaloblástica, hemoglobinuria paroxística nocturna, síndromes mielodisplásicos y leucemias agudas
Aplasia medular grave (Tratamiento)
< 40 años: trasplante alogénico de progenitores hematopoyéticos de donante familiar
> 40 años: tratamiento inmunosupresor (globulina antitimocítica y ciclosporina A) + eltrombopag
Mieloptisis (Definición)
Ocupación de la médula ósea con salida hacia la sangre periférica de células inmaduras (Reacción leucoeritroblástica).
Mieloptisis (Signo diferenciador)
Reacción leucoeritroblástica + dacriocitos