1era eval dieto Flashcards
¿Qué cofactores, desde el punto de vista nutricional, disminuyen la correcta
asimilación de calcio?
Fitatos y Oxalatos
A nivel renal se produce un control del metabolismo del calcio mediante el paso de
Vitamina D inactiva a Vitamina D activa. ¿En caso de insuficiencia renal se altera el
mecanismo y produce?
Osteítis fibrosa
Calcificaciones extraóseas
Osteomalacia
De las siguientes respuestas, solo una es causa de la afectación del estado nutricional
en niños con enfermedad neurológica. Señale cual:
Disfunción bucal motora
En la educación dietética de un paciente con insuficiencia renal en predialisis se le
debe enseñar a restringir potasio, lo que se consigue fundamentalmente con:
Coccion prologada y cambio de agua de cocción
La dieta cetogénica está indicada para el tratamiento de
Epilepsia
Dentro de los objetivos nutricionales en el tratamiento de los niños con enfermedad
neurológica se encuentran todos los siguientes
Apoyar a los cuidadores en el entrenamiento en técnicas de alimentación
Prevenir malnutrición por déficit y por exceso
Garantizar un aporte de macro y micronutrientes
En la valoración nutricional para un paciente anciano sometido a diálisis, que
cuestionario crees que debe utilizarse como más especifico
MIS
Dieta cetogénica
Aporte de suplementos de carnitina
Aporte de proteínas al menos 1g/kg/día
Alto aporte de grasa
Del aporte de vitaminas y minerales necesario en pacientes con ERC sometidos a
diálisis
Fosforo 15mg/kg/día
Calcio 1500mg/día
En relación con la dieta del niño afecto de enfermedad renal crónica respecto del niño
sano, solo una de las respuestas es cierta. Señale cual
La diálisis aumenta las necesidades proteicas
¿Cual de los siguientes factores conduce a osteoporosis por resorción ósea
aumentada
Dieta rica en proteínas
La yoduria es
Medición de yodo en la orina y es un buen marcador de consumo de yodo en
la dieta
En el tratamiento dietético del niño afecta de cardiopatía congénita
Suprimir estrictamente los alimentos ricos en Na+
Dar aportes complementarios de vitamina D
Tratar la deficiencia de Fe con sulfato ferroso (3-6 mg/kg/día)
La aparición de bocio es debida a
Ingesta muy baja de yodo
En el niño con enfermedad renal crónica la nutrición enteral prolongada está indicada
en todas las situaciones que se relacionan a continuación
En los niños menores de 5 años que no cubren los requerimientos o no es
posible controlar las alteraciones metabólicas
En los niños con un grado de enfermedad renal crónica igual o mayor de 3
En los niños mayores de 5 años si existe desnutrición
Los resultados de una densiometria, mediante DEXA, son: T-score -1,6 DE, para el
cuello del femur y -2,6 DE columna lumbar. ¿Cómo debe de interpretar estos
resultados?
Una osteopenia de hueso cortical y osteoporosis de hueso trabecular
Todas las respuestas siguientes son fuentes de vitamina B12
Pescado
Yema de huevo
Hígado
Una concentración de vitamina D en sangre de 10-19 ng/ml, define una situación de
Deficiencia
Los pacientes con insuficiencia renal crónica que inician tratamiento con hemodiálisis
hay que ajustar la dieta
Aumentando Proteínas
¿Qué es cierto respecto a las acciones de la vitamina D?
Favorece la diferenciación celular y apoptosis
A nivel renal se produce un control del metabolismo del calcio mediante el paso de
vitamina D inactiva a vitamina D activa. En caso de insuficiencia renal se altera el
mecanismo y produce osteodistrofia renal, que se caracteriza por todas las siguientes
Calcificaciones extraoseas
Osteítis fibrosa
Calcificación metastásica
A una mujer embarazada se le realiza una determinación de yoduria y se obtiene un
valor de 120 microgramos/L. ¿Cómo catalogaríamos la ingesta de yodo de esta
gestante?
Insuficiente
Dentro de equipo multidisciplinar estable para los TCA, quien tiene la función de
detectarlos y constituye el primer escalon de tratamiento es:
Asistencia primaria
En relación con el estrés metabólico ¿en cual de las siguientes patologías existe un
mayor incremento de las necesidades energéticas?
Grandes quemados