1er parcial de microbiología Flashcards
células procariotas, unicelulares, sin membrana nuclear, mitocondrias, aparato de Golgi, ni retículo endoplásmico, con pared celular compleja
Bacteria
Tipo de reproducción de las bacterias
división asexual
Formas en las que se pueden encontrar las bacterias
cocos, bacilos, espirales, vibrios.
Factores de las cuales depende un diagnóstico microbiológico de laboratorio
- Calidad de la muestra
- Medios de trasporte de la muestra
- Técnica utulizad
Coeficiente de sedimentación de los ribosomas en células prpocariotas
70s :
mayor 50 s
menor 30 s
Técnica utilizada para diferenciar los dos principales grupos de bacterias de acuerdo al tipo de colorante que fijan, dependiendo de la estructura de su pared.
Tinción Gram
Se observan de color púrpura o violeta, por la capa gruesa de peptidoglucanos, ácido técnico y lipotecoico
Gram positivas
Se observan de color rojo, su pared celular de pepito glucano delgad, no retiene el cristal violeta, por lo que se tiñen con el colorante de contraste safranina.
Gram negativas
¿Qué es lo que contiene el peptidoglucano?
N -acetilglucosamina y N- acetilmurámico unidos por un puente peptídico
contienen oligosacáridos
Gram positivas
contienen polisacáridos
Gram negativas
Partícula deshidratada que contiene el ADN genómico que permiten mantener viva a la bacteria en estado de latencia
Espora
Moléculas de las bacterias grama negativas que son moléculas de fijación y atracción a otras bacterias y al ser liberados, activan la respuesta inmune como endotoxina
Ácido tecoico y lipotecoico
Proteinas de la membrana externa de las bacterias que permiten el paso de moléculas hidrofílicas de menos de 700 Da
porinas
Enzimas que participan en la degeneración de los peptidoglucanos y determinan la forma de las bacterias
autolisinas
losizimas
Material producido y excretado por la bacteria que se deposita en la superficie de la pared celular que sirve como estructura antifagocítica
cápsula
Necesidades mínimas para el crecimiento de las bacterias
Carbono Nitrógeno Energia Agua Diversos iones
Nutrientes básicos y metabólicos esenciales para el crecimiento de las bacterias
Glucosa y piruvato
Bacterias que no pueden crecer en presencia de oxígeno
anaerobias estrictas
Bacterias que requieren de oxígeno molecular para su crecimiento
aerobias estrictas
Bacterias que pueden crecer en sin la presencia de oxígeno o con presencia de oxígeno
anaerobias facultativas
Proceso coordinado durante el cual se producen dos células hijas idénticas
replicación celular
pH óptimo paa el crecimiento de las bacterias
6 - 7.6
Participa en la metabolización de los productos alimentarios, proporciona factores esenciales para el crecimiento, protege frente a las infecciones y estimula respuesta inmune.
flora microbiana comensal