1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes. Flashcards
¿Quién impulsa y coordina el proceso de racionalización y transformación digital de la Administración General del Estado con el resto de Administraciones Públicas para garantizar la interoperabilidad y la eficacia y la eficiencia en la prestación de los servicios a los ciudadanos y empresas?
a) La Secretaría de Estado de Administración Digital.
b) La Secretaría General de Administración Digital.
c) El Ministerio de Hacienda y Agenda Digital.
d) La Subsecretaría del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
b) La Secretaría General de Administración Digital.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
¿Cuál es el instrumento cuyo objeto es el de difundir los servicios comunes, infraestructuras y otras soluciones que se ponen a disposición de las Administraciones Públicas para contribuir a impulsar el desarrollo de la Administración Digital y mejorar los servicios que se ofrecen a ciudadanos y empresas, o internamente a los empleados públicos?
a) La infraestructura de los Servicios Comunes.
b) La regulación e informes relevantes.
c) El Catálogo de Servicios de la Administración Digital.
d) El impulso de la Administración Digital y de servicios a los Ciudadanos.
c) El Catálogo de Servicios de la Administración Digital.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
El acceso a la red SARA se efectúa a través de:
a) Prestadores de Acceso a la Red Digital (Pard)
b) Centros internos de monitorización (Cip)
c) Puntos de Presencia (PdP)
d) Ventanillas Empresariales SARA.
c) Puntos de Presencia (PdP)
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
De acuerdo con la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante LRJSP), señale cómo se define un Portal de Internet:
a) La oficina integrada virtual a la que los ciudadanos pueden dirigirse para acceder a las informaciones, trámites y servicios telemáticos de la Administración
b) El puesto informático dentro de una oficina integrada, de libre acceso para el ciudadano, donde puede consultar las informaciones, trámites y servicios telemáticos de la Administración.
c) La estructura o medio de difusión informático que permite ofrecer a los ciudadanos, de forma rápida y virtual, los contenidos y servicios que la Administración les ofrece.
d) El punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponda a una Administración Pública que permite el acceso a través de Internet a la información y, en su caso, a la sede electrónica correspondiente.
d) El punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponda a una Administración Pública que permite el acceso a través de Internet a la información y, en su caso, a la sede electrónica correspondiente.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
Es FALSO que: La Carpeta Ciudadana será accesible a través de la sede electrónica del PAGe de la Administración General del Estado y podrá ofrecer, entre otras, las funcionalidades siguientes para el interesado o sus representantes:
a) Permitir el seguimiento del estado de tramitación de los procedimientos en que sea interesado, de acuerdo con lo previsto en el artículo 53.1.a) de la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre.
b) Permitir el acceso a sus comunicaciones y notificaciones, siempre que estas últimas sean en papel.
c) Conocer qué datos suyos obran en poder del sector público estatal, sin perjuicio de las limitaciones que establezca la normativa vigente.
d) Facilitar la obtención de certificaciones administrativas exigidas por la normativa correspondiente.
b) Permitir el acceso a sus comunicaciones y notificaciones, siempre que estas últimas sean en papel.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
El conjunto de servicios horizontales y componentes informáticos para impulsar y facilitar la implantación de sistemas de firma y autenticación en las Administraciones Públicas, fomentando la reutilización de soluciones, se conoce como:
a) SUITE@FIRMA.
b) PLATAFORMA@FIRMA.
c) CLIENTE@FIRMA.
d) VALIDE@FIRMA.
a) SUITE@FIRMA.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
Según dispone el artículo 43 de la LRJSP la actuación de una Administración Pública, cuando utilice medios electrónicos:
a) Se tendrá que realizar mediante el intercambio de códigos o claves reconocidas por los usuarios.
b) Se realizará mediante firma electrónica del titular del órgano o empleado público.
c) Podrá realizarse por cualquier medio electrónico que el usuario haya solicitado.
d) Se realizará de la forma más cómoda para los interesados en el procedimiento.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al concepto de sede electrónica:
a) Utilizarán, para identificarse y garantizar una comunicación segura con las mismas, certificados cualificados de autenticación de sitio web o medio equivalente.
b) Los certificados electrónicos empleados para la identificación de las sedes electrónicas incluirán el número de identificación fiscal, la denominación, la identidad y domicilio de la persona titular de la sede.
c) Se dispondrá de un sólo punto de acceso para todos los Organismos y Departamentos Ministeriales de la Administración General del Estado
d) Las sedes electrónicas posibilitarán el acceso a sus contenidos y servicios en castellano, incorporando las lenguas cooficiales siempre que siempre que así lo establezca el gobierno autonómico correspondiente.
a) Utilizarán, para identificarse y garantizar una comunicación segura con las mismas, certificados cualificados de autenticación de sitio web o medio equivalente.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
Las sedes electrónicas NO dispondrán de los siguientes servicios a disposición de las personas interesadas
a) La identificación del acto o disposición de creación y el acceso al mismo, directamente o mediante enlace a su publicación en el Boletín Oficial correspondiente.
b) La información necesaria para la correcta utilización de la sede electrónica, incluyendo su mapa o información equivalente, con especificación de la estructura de navegación y las distintas secciones disponibles, así como la relativa a propiedad intelectual, protección de datos personales y accesibilidad.
c) La relación de sistemas de identificación y firma electrónica que sean admitidos o utilizados en cualquier Administración Pública.
d) La fecha y hora oficial, así como el calendario de días inhábiles a efectos del cómputo de plazos aplicable a la Administración en que se integre el órgano, organismo público o entidad de derecho público vinculado o dependiente que sea titular de la sede electrónica o sede electrónica asociada.
c) La relación de sistemas de identificación y firma electrónica que sean admitidos o utilizados en cualquier Administración Pública.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
Las características principales de la red SARA, en cuanto a capacidad son:
a) 100 Gbps en Ministerios.
b) 100 Gbps en Comunidades Autónomas.
c) 10 Gbps en Ministerios.
d) 10 Gbps en Comunidades Autónomas.
c) 10 Gbps en Ministerios.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
VALIDE está construida en una arquitectura software de tres capas, señale la opción correcta:
a) Capa de Datos Persistencia Direccional.
b) Capa de Control Electrónico Minimización
c) Capa de Vista Presentación
d) Ninguna contestación es correcta.
d) Ninguna contestación es correcta.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
El Port@firmas dispone de los siguientes interfaces de acceso:
a) Interfaz web a través de navegador que permite realizar todas las funciones tanto de creación de peticiones de firma como de firma.
b) Port@firmas Móvil; clientes o aplicaciones móviles que permiten firmar desde smartphones y dispositivos móviles.
c) Interfaz de servicios web por la que aplicaciones externas pueden realizar peticiones de firma y recibir posteriormente los documentos una vez han sido firmados por los usuarios firmantes.
d) Todas las contestaciones son correctas.
d) Todas las contestaciones son correctas.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
La creación de sellos electrónicos se realizará mediante:
a) Resolución de la persona titular de la Subsecretaría del Ministerio o titular del organismo público competente.
b) Orden del Ministro competente o titular del organismo público competente.
c) Real Decreto del Consejo de Ministros.
d) Resolución del Ministro competente o titular del organismo público competente.
a) Resolución de la persona titular de la Subsecretaría del Ministerio o titular del organismo público competente.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
¿Cuál será la sede central de la Administración General del Estado?
a) La que se determine en Internet.
b) La sede electrónica de cada uno de los Departamentos ministeriales.
c) La sede electrónica del Punto de Acceso General.
d) La sede electrónica del DNI-e.
c) La sede electrónica del Punto de Acceso General.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
Los documentos electrónicos transmitidos en entornos cerrados de comunicaciones establecidos entre Administraciones Públicas, órganos y entidades de derecho público:
a) Serán considerados válidos a efectos de autenticación e identificación de los emisores y receptores.
b) No serán considerados válidos a efectos de autenticación pero si a efectos de identificación de los emisores y receptores.
c) Serán considerados válidos a los efectos de identificación pero no de autenticación de los emisores y receptores.
d) Ninguna contestación es correcta.
a) Serán considerados válidos a efectos de autenticación e identificación de los emisores y receptores.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
Dentro del Punto de Acceso General, ¿cuál es el instrumento que permite de una forma ágil y sencilla, acceder a un área personal en la que cualquier ciudadano disponga de toda su información custodiada y gestionada por parte de la Administración General del Estado, y conocer los expedientes que se tienen abiertos en los distintos organismos?
a) Plataforma de intermediación.
b) Carpeta Ciudadana.
c) Punto de acceso telefónico de las Administraciones Públicas.
d) Servicios de pregunta abierta con reconocedores de última generación.
b) Carpeta Ciudadana.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
El sistema de código seguro de verificación deberá garantizar, en todo caso:
a) La sede electrónica a la que pueden acceder los interesados para la verificación del contenido de la actuación o documento.
b) Los órganos responsables de la aplicación del sistema.
c) Indicación de los mecanismos utilizados para la generación del código.
d) Su vinculación con el documento generado y con el firmante.
d) Su vinculación con el documento generado y con el firmante.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
¿Cuál de los siguientes son servicios accesibles a través de la red SARA?:
a) Verificación de los datos de identidad y residencia.
b) Centro de Transferencia de Tecnología.
c) Voz IP.
d) Todas las contestaciones son correctas.
d) Todas las contestaciones son correctas.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
Cada Administración Pública determinará los sistemas de firma electrónica, los cuales podrán identificar, según se establece en el artículo 43.2 de la LRJSP:
a) Al titular del puesto de trabajo o cargo, únicamente.
b) Únicamente a la Administración u órgano en que presta sus servicios.
c) De forma conjunta al titular del puesto de trabajo o cargo y a la Administración u órgano en la que presta sus servicios.
d) Ninguna contestación es correcta.
c) De forma conjunta al titular del puesto de trabajo o cargo y a la Administración u órgano en la que presta sus servicios.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
La Red SARA, a través de un convenio con el Ministerio de Defensa, distribuye la Hora Oficial Española a todas las Administraciones Públicas conectadas que lo requieran mediante un protocolo conocido como:
a) Protocol Time.
b) Network Time Protocol.
c) Time Spain Protocol.
d) Time Protocol SARA.
b) Network Time Protocol.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
De acuerdo con el artículo 38 de la LRJSP
a) La sede electrónica es aquella dirección electrónica, disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones, cuya titularidad corresponde exclusivamente a una Administración Pública. La titularidad no podrá pertenecer a organismos públicos o entidades de Derecho Público
b) La sede electrónica es aquella dirección electrónica, disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones, cuya titularidad corresponde a una Administración Pública, o bien a una o varios organismos públicos o entidades de Derecho Público en el ejercicio de sus competencias.
c) La sede electrónica es aquella dirección electrónica, no disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones, cuya titularidad corresponde a una Administración Pública, o bien a una o varios organismos públicos o entidades de Derecho Público en el ejercicio de sus competencias.
d) Ninguna es correcta
b) La sede electrónica es aquella dirección electrónica, disponible para los ciudadanos a través de redes de telecomunicaciones, cuya titularidad corresponde a una Administración Pública, o bien a una o varios organismos públicos o entidades de Derecho Público en el ejercicio de sus competencias.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
Determina la contestación correcta:
a) El establecimiento de una sede electrónica conlleva la responsabilidad del titular respecto de la integridad, veracidad y actualización de la información y los servicios a los que pueda accederse a través de la misma.
b) Las sedes electrónicas dispondrán de sistemas que permitan el establecimiento de comunicaciones seguras siempre que sean necesarias.
c) Las dos primeras son correctas
d) Las dos primeras son falsas
c) Las dos primeras son correctas
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
Son servicios disponibles en la Plataforma de Sellado de Tiempo (TS@):
a) Solicitar sello de tiempo.
b) Validar sello.
c) Solicitar resellado de tiempo.
d) Todas las contestaciones son correctas.
d) Todas las contestaciones son correctas.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.
¿Quién determinará las condiciones e instrumentos de creación de las sedes electrónicas, con sujeción a los principios de transparencia, publicidad, responsabilidad, calidad, seguridad, disponibilidad, accesibilidad, neutralidad e interoperabilidad?
a) La Administración General del Estado exclusivamente
b) Cada Administración Pública.
c) La Administración autonómica bajo la supervisión de la Administración General del Estado.
d) Ninguna es correcta
b) Cada Administración Pública.
1.6. Inst para el acceso e a AdPub. Datos abiertos. Reutilización de la info . Infraestructuras y servicios comunes. Plataformas de validación e interconexión de redes.