1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales Flashcards
Cuando los datos personales no se hayan obtenido del interesado, no será necesario que el responsable del tratamiento facilite la siguiente información:
a) Los datos de contacto de la Autoridad de control y de su representante.
b) Los fines del tratamiento a que se destinan los datos personales, como la base jurídica del tratamiento.
c) Las categorías de datos personales de que se trate.
d) La identidad y los datos del responsable y, en su caso, de su representante.
a) Los datos de contacto de la Autoridad de control y de su representante.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
El Reglamento RGPD no se aplica al tratamiento de datos personales:
a) Al tratamiento de datos de carácter personal por parte de las instituciones, órganos y organismos de la Unión.
b) Al tratamiento no automatizado de datos personales contenidos o destinados a ser incluidos en un fichero.
c) En el ejercicio de una actividad no comprendida en el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión.
d) Ninguna contestación es correcta.
c) En el ejercicio de una actividad no comprendida en el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión.
A efectos del RGPD toda forma de tratamiento automatizado de datos personales consistente en utilizar datos personales para evaluar determinados aspectos personales de una persona física, en particular para analizar o predecir aspectos relativos al rendimiento profesional, situación económica, salud, preferencias personales, intereses, fiabilidad, comportamiento, ubicación o movimientos de dicha persona física se entenderá como:
a) Objeción pertinente y motivada.
b) Seudonimización.
c) Normas corporativas vinculantes.
d) Elaboración de perfiles.
d) Elaboración de perfiles.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
Se entiende como minimización de datos:
a) Que los datos serán adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
b) Que los datos serán recogidos con fines determinados explícitos y legítimos, y no serán tratados ulteriormente de manera incompatible con dichos fines.
c) Que los datos sean exactos y, si fuera necesario, actualizados.
d) Que los datos sean mantenidos de forma que se permita la identificación de los interesados.
a) Que los datos serán adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
Los datos personales serán:
a) Tratados de manera ílicita, leal y transparente en relación con el interesado.
b) Tratados de manera determinada, leal y lícita en relación con el interesado.
c) Tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado.
d) Recogidos con fines indeterminados, explícitos y legítimos.
c) Tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
En relación con las condiciones del consentimiento recogidas en el artículo 7 del RGPD, es FALSO que:
a) Cuando el tratamiento se base en el consentimiento del interesado, el responsable deberá ser capaz de demostrar que aquel consintió el tratamiento de sus datos personales.
b) El interesado tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento.
c) La retirada del consentimiento afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.
d) Si el consentimiento del interesado se da en el contexto de una declaración escrita que también se refiera a otros asuntos, la solicitud el consentimiento se presentará de tal forma que se distinga claramente de los demás asuntos, de forma inteligible y de fácil acceso y utilizando un lenguaje claro y sencillo.
c) La retirada del consentimiento afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
El tratamiento solo será lícito si se cumple al menos una de las siguientes condiciones:
a) El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
b) El interesado no dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
c) El tratamiento no es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física.
d) El tratamiento es necesario para al cumplimiento de una obligación legal aplicable a la autoridad de control.
a) El tratamiento es necesario para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
Quedan prohibidos el tratamiento de datos personales:
a) Que revelen el origen étnico o racial.
b) Que revelen las opiniones políticas.
c) Que revelen las convicciones religiosas o filosóficas o la afiliación sindical.
d) Todas las contestaciones son correctas.
d) Todas las contestaciones son correctas.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
La prohibición de la cuestión anterior quedará sin efecto cuando:
a) El tratamiento se refiere a datos personales que el interesado ha hecho manifiestamente públicos.
b) El tratamiento es necesario para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones o cuando los tribunales actúen en ejercicio de su función judicial.
c) El tratamiento es necesario para proteger intereses vitales del interesado o de otra persona física, en el supuesto de que el interesado no esté capacitado, física jurídicamente, para dar su consentimiento.
d) Todas las contestaciones son correctas.
d) Todas las contestaciones son correctas.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
Entre la información que deberá facilitarse cuando los datos personales se obtengan del interesado, no se encuentra:
a) La identidad y los datos de contacto el responsable y, en su caso, de su representante.
b) Los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales, en todo caso.
c) Los datos de contacto del delegado de protección de datos, en su caso.
d) Los fines del tratamiento a que se destinan los datos personal y la base jurídica del tratamiento.
b) Los destinatarios o las categorías de destinatarios de los datos personales, en todo caso.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
No es cierto que en relación con la designación del delegado de protección de datos:
a) Un grupo empresarial no podrá nombrar un único delegado de protección de datos siempre que sea fácilmente accesible desde cada establecimiento.
b) Se podrá designar un delegado de protección de datos siempre que el tratamiento lo lleve a cabo una autoridad u organismo público, excepto los tribunales que actúen en ejercicio de su función judicial.
c) El delegado de protección de datos podrá formar parte de la plantilla del responsable.
d) El delegado de protección de datos será designado atendiendo a sus cualidades profesionales.
a) Un grupo empresarial no podrá nombrar un único delegado de protección de datos siempre que sea fácilmente accesible desde cada establecimiento.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
¿Cuándo se consideran corresponsables del tratamiento?
a) Cuando dos o más responsables determinen conjuntamente y exclusivamente los objetivos del tratamiento.
b) Cuando dos o más responsables compartan la responsabilidad de las actuaciones sobre los medios del tratamiento.
c) Cuando dos o más responsables determinen conjuntamente los objetivos y los medios del tratamiento.
d) Cuando dos o más responsables compartan los resultados del tratamiento.
c) Cuando dos o más responsables determinen conjuntamente los objetivos y los medios del tratamiento.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
Cada responsable llevarán un registro de las actividades de tratamiento efectuadas bajo su responsabilidad. Dicho registro deberá contener la siguiente información:
a) Los fines del tratamiento.
b) Una descripción de las categorías de interesados y de las categorías de datos personales.
c) Cuándo se posible, los plazos previstos para la supresión de las diferentes categorías de datos.
d) Todas las contestaciones son correctas.
d) Todas las contestaciones son correctas.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
Se considera autoridad de control interesada la autoridad de control a la que afecta el tratamiento de datos personales debido a que:
a) El responsable o el encargado del tratamiento no está establecido en el territorio del Estado miembro de esa autoridad de control.
b) Los interesados que no residen en el Estado miembro de esa autoridad de control se ven sustancialmente afectados.
c) Los interesados que no residen en el Estado miembro de esa autoridad de control es probable que se vean sustancialmente afectados por el tratamiento.
d) Se ha presentado una reclamación ante esa autoridad de control.
d) Se ha presentado una reclamación ante esa autoridad de control.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
Cada autoridad de control dispondrá de todos los poderes de autorización y consultivos indicados a continuación:
a) Llevar a cabo investigaciones en forma de auditorías de protección de datos.
b) Obtener del responsable y del encargado del tratamiento el acceso a todos los datos personales y a toda la información necesaria para el ejercicio de sus funciones.
c) Emitir por iniciativa propia o previa solicitud, dictámenes destinados al Parlamento nacional, al Gobierno del Estado miembro o, con arreglo al Derecho de los Estados miembros, a otras instituciones y organismos, así como al público, sobre cualquier asunto relacionado con la protección de datos personales.
d) Sancionar a todo responsable o encargado del tratamiento con apercibimiento cuando las operaciones de tratamiento previstas puedan infringir lo dispuesto en el RGPD.
c) Emitir por iniciativa propia o previa solicitud, dictámenes destinados al Parlamento nacional, al Gobierno del Estado miembro o, con arreglo al Derecho de los Estados miembros, a otras instituciones y organismos, así como al público, sobre cualquier asunto relacionado con la protección de datos personales.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
El mandato del presidente y de los vicepresidentes del Comité Europeo de Protección de Datos será de:
a) Cuatro años de duración y podrá renovarse una vez.
b) Cinco años de duración y podrá renovarse una vez.
c) Cinco años de duración el mandato del Presidente y cuatros años el mandado de los vicepresidentes.
d) Cinco años de duración no renovables salvo en el caso de los vicepresidentes que podrá renovarse una vez.
b) Cinco años de duración y podrá renovarse una vez.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
Derechos de los ciudadanos en relación con el RGPD son:
a) Transparencia, Información, Acceso, Rectificación, Supresión y Oposición.
b) Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición.
c) Transparencia, Información, Acceso, Rectificación, Supresión o derecho al olvido, Limitación, Portabilidad de datos y Oposición.
d) Transparencia, Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición.
c) Transparencia, Información, Acceso, Rectificación, Supresión o derecho al olvido, Limitación, Portabilidad de datos y Oposición.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
La distribución de los soportes que contengan datos de carácter personal se realizará:
a) Utilizando cualquier mecanismo que garantice que dicha información no sea manipulada durante su transporte.
b) Cifrando los datos para evitar el acceso a los mismos durante el transporte, siempre que el nivel de seguridad sea superior al nivel básico.
c) Si se trata de dispositivos portátiles no será necesario ningún tipo de mecanismo de protección.
d) Los dispositivos portátiles no requieren ningún nivel de protección salvo cuando abandonen el despacho en el que se trabaja con ellos.
a) Utilizando cualquier mecanismo que garantice que dicha información no sea manipulada durante su transporte.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
El RGPD NO se aplicará, en particular:
a) Al ejercicio de actividades comprendidas en el ámbito de aplicación del Derecho de la Unión.
b) Al tratamiento de datos efectuado por una persona física en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas.
c) A la actividad de los ciudadanos con fines de prevención o investigación de delitos o de protección de la seguridad pública.
d) A las actividades de los Estados miembros comprendidas en el ámbito de aplicación del capítulo II del Título V del Tratado de la Unión Europeas, referente a la política exterior y de seguridad común.
b) Al tratamiento de datos efectuado por una persona física en el ejercicio de actividades exclusivamente personales o domésticas.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
Las asociaciones y otros organismos representativos de categorías de responsables o encargados del tratamiento podrán elaborar códigos de conducta o modificar o ampliar dichos códigos con objeto de especificar la aplicación del RGPD , como en lo que respecta a:
a) La información proporcionada al público y a los interesados.
b) La información proporcionada a los niños y la protección de estos, así como la manera de obtener el consentimiento de los titulares de la patria potestad o tutela sobre el niño.
c) El tratamiento leal y transparente.
d) Todas las contestaciones son correctas.
d) Todas las contestaciones son correctas.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
En relación con las autoridades de control, es cierto que:
a) Examinarán la sensibilización del público y su comprensión de los riesgos, normas, garantías y derechos en relación con el tratamiento.
b) Las autoridades de control serán competentes para controlar las operaciones de tratamiento efectuadas por los tribunales en el ejercicio de su función judicial.
c) Llevar a cabo investigaciones sobre la aplicación del RGPD, al carecer de información de otras autoridades de control u otra autoridad pública.
d) Cada autoridad de control, en su territorio, asesorará, con arreglo al Derecho de los Estados miembros, al Parlamento nacional, al Gobierno y a otras instituciones y organismos sobre las medidas legislativas y administrativas relativas a la protección de los derechos y libertades de las personas físicas con respecto al tratamiento.
d) Cada autoridad de control, en su territorio, asesorará, con arreglo al Derecho de los Estados miembros, al Parlamento nacional, al Gobierno y a otras instituciones y organismos sobre las medidas legislativas y administrativas relativas a la protección de los derechos y libertades de las personas físicas con respecto al tratamiento.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
¿Quién nombra a los miembros del Consejo Consultivo de la Agencia Española de Protección de Datos?
a) El Congreso de los Diputados.
b) El Ministro de Justicia.
c) El Gobierno.
d) Distintos Órganos Constitucionales dependientes de las Cortes Españolas.
c) El Gobierno.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
La persona física que o jurídica , autoridad pública, servicio u otro organismo que trate datos personales por cuenta del responsable del tratamiento, se entenderá que es:
a) Responsable de los datos.
b) Encargado del fichero.
c) Encargado del tratamiento.
d) Responsable del fichero.
c) Encargado del tratamiento.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales
Según se establece en el RGPD, es cierto que los datos personales serán:
a) Tratados de manera lícita, legítima y transparente.
b) Exactos y, si fuera necesario, actualizados.
c) Recogidos con fines determinados, implícitos y legítimos.
d) Adecuados y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.
b) Exactos y, si fuera necesario, actualizados.
1.2. La protección de datos personales: principios, derechos, responsable y encargado del tratamiento, delegado y autoridades. Derechos digitales