16 Abril (clase 2 solemne 2) Membrana y transporte Flashcards

1
Q

funciones principales de la membrana plasmatica

A

barrera semipermeable, organiza los organelos (la mitocondria, los reticulos, etc, son de membrana), transporte (a travez de membrana), contribuye en la comunicación celular, detectan señales y comunican.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

de que esta compuesto el mosaico fluido?

A

proteínas, lípidos y carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que lípidos encontramos en la membrana?

A

fosfolípidos que es la estructura principal (bicapa lipídica) y colesterol que es estructural y los encontramos incrustados en las colas hidrofóbicas de los fosfolípidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que proteínas encontramos en la membrana?

A

proteínas (integrales - transmembrana) que son son las que pueden atravesar la membrana por completo o solo una parte de ella. Y proteínas (periféricas) que solo están pegadas en las cabezas de los fosfolípidos a un solo lado de la membrana (cara interna o externa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

que carbohidratos encontramos en la membrana? donde?

A

los carbohidratos solo se encuentran en la cara exterior de la membrana. Nunca estan solos, siempre están unidos a proteínas o lípidos formando glicoproteínas o glicolípidos respectivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

a que se refieren cuando dicen que los fosfolípidos son anfipáticos?

A

que una parte de los fosfolípidos es hidrofílica o afinidad por el agua (las cabezas) y otra parte es hidrofóbica (las colas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que factores disminuyen la fluidez de la membrana?

A

mucho colesterol, baja temperatura, cola de los fosfolípidos (cadena de ácidos grasos) son muy largas o están muy saturadas (no están unidas por doble enlace, solo enlace simple).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cual sería una de las principales diferencian entre las micelas y los liposomas?

A

los liposomas tienen una gota de agua en el centro y las micelas no. También se puede decir que los liposomas están constituidos por una doble capa de fosfolípidos y las micelas solo de una.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que es el glucocálix?

A

es una capa que cubre a las celulas y tiene funciones esenciales tales como protección, reconocimiento de señales-moleculas, y comunicacion entre celulas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

de que está hecho el glucocálix?

A

esta conformado de glicoproteínas (carbohidratos unidos a proteínas), glicolípidos (carbohidratos unidos a fosfolípidos), y proteoglicanos (proteínas con cadenas de carbohidratos muy largas y ramificadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que es la osmosis?

A

movimiento de agua a través de la membrana hacia el lado donde haya mas concentración de soluto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que es la osmolaridad?

A

es en donde hay mas concentración de soluto. Por ej:
¿en que lado de la membrana hay mas osmolaridad? R: en x lado hay mayor osmolaridad (mayor concentración de soluto)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es una solución hipotónica?

A

es el liquido (puede ser el extracelular o intracelular) que contiene la menor osmolaridad, eso quiere decir; que contiene la menor concentración de soluto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que es una solución isotónica?

A

tiene igual osmolaridad tanto en el liquido extracelular (fuera de la célula) y intracelular (dentro de la célula).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que es una solución hypertónica?

A

es el liquido (puede ser el extracelular o intracelular) que contiene mayor concentración de osmolaridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

si pusieramos una celula en una solución hypertónica. ¿hacia donde se moveria el agua, dentro o fuera de la celula?¿porque?

A

se movería hacia fuera de la celula ya que por osmosis el liquido se mueve hacia el lugar donde haya mayor concentración de soluto. (la célula se deshidrataría)

17
Q

si pusieramos una celula en una solución hipotónica. ¿hacia donde se moveria el agua, dentro o fuera de la celula?¿porque?

A

se movería hacia dentro de la celula ya que por osmosis el agua se mueve hacia el lado que tenga mayor concentración de soluto. (la célula se hincharía y tambien genera una posibilidad de que REVIENTE)

18
Q

en que condición estan las celulas de nuestro cuerpo? hipotonicas, isotonicas o hypertonicas?

A

las celulas de nuestro cuerpo estan en condición isotonica (misma osmolaridad en el medio extracelular y intracelular.

19
Q

las celulas vegetales en que condición se encuentran? isotonicas, hipotonicas o hypertonicas?

A

las celulas vegetales se encuentran en una condición hypertonica (el medio intracelular tiene una mayor concentración de osmolaridad, por lo tanto, por osmosis el agua se mueve al lado con mayor cantidad de soluto (al interior de la celula en este caso).

20
Q

que moleculas pueden atravesar la membrana sin ayuda de nada?

A

oxigeno(O2) y dioxido de carbono(CO2)

21
Q

que es el transporte de difusión simple?

A

por este medio se mueven a moleculas a traves de la membrana sin necesidad de nada (O2, CO2, lipidos, entre otras).

22
Q

que es el transporte pasivo o difusión facilitada?

A

es un tipo de transporte a través de la membrana que no necesita energía pero esta FACILITADO por proteínas transportadoras o canales. (no necesita energía porque en este caso las moléculas se mueven a favor del gradiente de concentración).

23
Q

que es el transporte activo?

A

es en el cual las moléculas se mueven en contra del gradiente de concentración (desde donde hay menos moleculas hacia donde hay más), y en este caso se deben usar 2 cosas (proteínas y energía).

24
Q

que se transporta a través de los canales en la membrana?

A

moleculas o atomos CARGADOS (tienen una carga negativa o positivo)

25
Q

que carga tiene la membrana en reposo?

A

el exterior es positivo y el interior es negativo en reposo.

26
Q

que puede llegar a pasarcon la carga de la membrana si se mueven iones a travez de ella?

A

pueden cambiar la carga normal que tiene en reposo la membrana (interior negativo - exterior positivo) y por lo tanto podría cambiar el gradiente electroquímico de la membrana.

27
Q

que tipos de energía se pueden ocupar para el transporte activo a traves de la membrana?

A

la luz, el ATP y el transporte acoplado

28
Q

que es el transporte acoplado?

A

es cuando una molecula aprovecha la energia que genera el movimiento a favor de gradiente de concentración de otra molecula para poder salir en contra del gradiente de concentración.

29
Q

que tipo de proteinas transportadoras hay?

A

son tres. UNIPORTER (mueve solo una molécula), SYMPORTER (mueve dos moleculas hacia el mismo lado. dos moleculas entran o salen de la celula) y ANTIPORTER (mueve dos moleculas, pero una entra y la otra sale).

30
Q

menciona un ejemplo de transporte activo (acoplado)

A

el transporte glucosa-sodio es un buen ejemplo de transporte acoplado. el sodio entra a la celula a favor del gradiente de concentración y la glucosa aprovecha la energia de este movimiento para salir en contra del gradiente.