1.2 Comunicación celular Flashcards
Tipos de comunicación directa (yuxtacrina)
- Ligandos asociados a membrana
- Uniones gap
Tipos de comunicación indirecta
- Autocrina
- Sináptica química
- Paracrina
- Endócrina
Facts de ligandos asociados a membrana
Comunicación directa
- Molécula de señalización no se secreta (está en memb plasm)
- Debe de haber contacto conr eceptor en memb plasm de célula blanco
Ejemplo de comunicación ligando asociados a membrana
Presentación de antígenos (sist inmune)
Facts de mediada por uniones gap
- Células unidas por gap
- Responden de forma coordinada ante un inductor que se une a alguna célula comunicada
Ejemplo de comunicación mediada por uniones gap
Sinapsis eléctrica
Facts autocrina
Célula libera mensajero, y este actúa sobre la misma
Ejemplo de autocrina
Citocina proinflamatorias
Facts de paracrina
Una/s célula/s liberan un mensajero que actúa sibre células adyacentes que presenten el receptor necesario
Facts sináptica química
Presináptica segrega sustancias químicas llamadas neurotransmisories que serán captadas po receptores de membrana en neurona postsináptica
Ejemplo de comunicación paracrina
Sináptica química
Ejemplo de sináptica química
Sinapsis química
Facts endocrina
- Glándula libera hormonas (inductor) que actuan sobre células u órganos en cualquier lugar del cuerpo (células blanco o diana)
- Dianas poseen receptores (uno o más)
- Por torrente sanguíneo
Transducción de señales
Proceso por el que una célula convierte una determinada señal o estimulo exterior, en otra señal o respuesta específica
La respuesta de una señal depende de
La naturaleza de respuesta de la célula blanco
Diferentes tipos de células responden ____________ a una misma molécula señal extracelular
Diferentes
Facts interruptores moleculares
- Existen dos tipos, activan y desativan proteínas
- ATP y GTP
Facts de mensajeros primarios
- Son moléculas secretadas por célula para enviar señal
- Tipos: lipofílicos e hidrogílicos
Facts mensajeros primarios LIPOFÍLICOS
- Capaces de difundir bicapa lípidica y unirse a recepetores en citoplasma o núcleo celular
- Tiempo de acción largo
- Necesitan transportador
Ejemplo de primeros mensajeros LIPOFÍLICOS
Testosterona
1. Secretada por sexuales (ovario y testiculos)
2. Transporte por albúmina a diana (sertoli)
3. Unión a receptores citoplasmáticos
* Vida: 3 días
Facts mensajeros primarios HIDROFÍLICOS
- No atravesan membrana, receptor en memb plasm
- Tiempo de acción corto
- No necesario transportador
Ejemplo primeros mensajeros HIDROFÍlICOS
Insulina
1. Secretado por beta (páncreas)
2. Viaja por sangre (no transportador)
3. Se une a receptor de memb plasm (no atraviesa)
* vida de 6-8 min
Facts receptores
- Generalmente proteínas
- En memb citoplasm o núcleo o citoplasm célula
- Receptor puede ser efector directo
- Conduce activación de moléculas efectoras de medio intracelular para iniciar respuesta
Tipos de receptores de membrana
- Ligados a canales iónicos (ionotrópicos)
- Enzimáticos (catalítico)
- Acoplados a proteínas G
Facts receptores ligados a canales iónicos
Unión de molécula de señalización a su receptor produce apertura de canal, alterando permeabilidad
Facts receptores ligados a enzimas
Capaces de funcionar como enzimas o asociados directamente a ellas (activan)
Tipos de receptores ligados a enzimas
- Proteínas transmembranales de un solo paso
- Sitio de unión ligando fuera de la célula
- Sitio catalítico o unión a enzimas dentro de célula
Facts receptores tirosina
Receptores ligados a enzimas caracterizados por tener dominios de tirosina (aa) capaces de fosforilar
Ejemplo de receptores ligados a enzimas
Insulina
Que pasa si se reduce activación de MAPK en células betas
Reducción de proliferación y supervivencia celular
Que pasa si se reduce la activación de MAPK en adipocitos
Se reduce el almacenamiento de energía y sensibilidad a insulina inducido por adiponectina
Facts receptores acoplados a proteínas G (GPCR)
- Todos eucariotas los utilizan
- Mayor familia de receptores en superficie celular
- Median mayoría de respuestas celulares a señales de mundo exterior y señales de otras células
- Fármacos las utilizan
Composición de receptores acoplados a proteínas G
- Una cadena polipeptídica, atravesa 7 veces la memb
- Funciona indirectamente por intermediario que activa o inactiva canales iónicos o enzimas asociados a memb
Composición de proteína G
- Alfa: sitio de unión de GDP y GTP
- Beta
- Gamma
Subtipos de recptores acoplados a proteínas G
- Gs (simulatory): activa adenilato ciclasa lo aumentar concentración de AMPc
- Gi (inhibition): inhibe adenilagto ciclasa reduciendo concentración de AMPc
- Gq: activa fosfolipasa C
Facts de segundos mensajeros
- Permiten amplificar a nivel intracelular la señal recibida
- Se producen y destruyen muy veloz
Segundos mensajeros más importantes
- AMPc
- DAG
- IP3
- Complejo CA2+-Calmodulina
Facts AMPc
- Sintetizado a partir de ATP por adenilato ciclasa
- Destruido por fosfodiesterasas de AMPc
- Función: activa enzima PKA
- Estimulado: Gs
- Inhibido: Gi
Proceso de señalización AMPc
- Mensajero primario activa GPCR Gs
- Gs activa adenilato ciclasa
- Adenilato ciclasa produce AMPc de ATP
- AMPc activa PKA
- PKA activa migra a núcleo y activa proteína reguladora de expresión génica CREB
- CREB se une a secuencia corta de ADN AMPc CRE
- Producción proteínas
Facts de inositol 1,4,5-trifosfato y diaglicerol
- sintetizados de fosfotidilinositol
- Estimulados por GPCR subtipo Gq
Señalización de inositol trifosfato por IP y DAG
- Mensajero primario activa GPCR Gq
- proteína GQ activa fosfolipasa c-beta
- La PLCbeta produce IP3 y DAG a partir de fosfotidilinositol
- IP3 abre canales liberadores de CA2+ sensibles a IP3
Facts inositoll trifosfato (IP3) y diaglicerol (DAG)
- sintetizados de fosfotidilinositol que está en bicapa lipídica mediante la enzima unida a memb plasm Fosfolipasa c-beta
- Estimulado por GPCR Gq
Señalización de inositol trifosfato
- Mensajero primario activado por GPCR Gq
- Gq activa fosfolipasa c-bera (PLCbeta)
- PLCbeta produce IP3 y DAG de fosfotidilinositol
- IP3 abre canales de CA2+ sensibles a IP3
Señalización de diacilglicerol (DAG)
- Mensajero primario activa GPCR Gq
- Gq activa fosfolipasa c-beta
- PLCbeta produce IP3 y DAG de fosfotidilinositol
- DAG se libera en ácido araquidónico como señal o se usa para sintetizar otra molécula (prostaglandinas: no inflamación)
Facts complejo Ca2+-Calmodulina
- En citoplasma: baja, 10-7m
- En líquido extracelular y RE: alta, 10-3m
- Funciones: oocitos (inicio desarrollo embrionario), musculos (contracción) y nerviosas y secretoras (secreción)
- Regulación: canales y proteínas que almacenan, sacan o capturan Ca2+ intracel