1.0 Introducción Flashcards

1
Q

Cantidad de agua corporal total

A

50% - 70% peso corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es inversamente proporcional a la cantidad total del agua corporal

A

Grasa corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Genero que contiene menos agua corporal y por que

A

Mujeres, ya que tienen mayor porcentaje de grasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Acumulación de agua en las células cerebrales, provoca aumento de volumen cerebral. El incremento del 8-10% del volumen produce coma y muerte

A

Edema cerebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferencia entre difusión simple y osmosis

A

en difusión simple se mueve el soluto y en osmosis el solvente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paso, a tráves de la membrana plasmática, de pequeñas moléculas sin carga solubles en la bicapa lipídica (O2 y CO2)

A

Difusión simple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué aumenta la velocidad de difusion

A
  • Con superficie
  • Diferencia de concentración
  • Disminuye cuando incrementa espesor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son los 2 grandes compartimentos en los que se distribuye el agua corporal

A

Líquido intracelular (Lic) y líquido extracelular (lec)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Está en el interior de la célula y constituye 2/3 del agua corporal total

A

Lic

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Está en el exterior de las células y es 1/3 del agua corporal total

A

LEC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es lo que separa al LEC y Lic

A

Membrana celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

2 compartimentos en los que se divide el LEC

A

Plasma y líquido intersticios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Líquido que circula por vasos sanguíneos; además es el compartimiento más pequeño del LEC

A

Plasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Líquido que baña a las células y es el mayor de los compartimentos del LEC

A

Líquido intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es la separación entre el plasma y el líquido intersticial

A

Pared capilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es un ultra filtrado del plasma formado mediante procesos de filtración a través de la pared capilar; contiene pocas o ninguna proteína

A

Líquido intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Número de partículas en las que se disocia un Soluto en una solución

A

Osmol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Un mol es

A

6 x 10 a la 23 moléculas de una sustancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Un milimol es

A

1/1000 o 10 a la -3 moles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Se usa para describir la cantidad de soluto ionizado; y es igual a número de moles de soluto X su valencia

A

Equivalencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Osmolaridad

A

Es la concentración de partículas en solución expresada en osmoles por litro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si un soluto no se disocia en solución, la osmolaridad…

A

Es igual a su molaridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Si un Soluto se disocia en más de una partícula en solución, su osmolaridad…

A

Es igual a la molaridad x número de partículas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Principal catión de LEC

A

Na+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Aniones de equilibrio de LEC
Cl- y HCO3-
26
Principales cationes de Lic
K+ y Mg2+
27
aniones de equilibro de LIC
Proteinas y fosfatos orgánicos
28
El ______ tiene 4 veces más concentración de Ca2+ que ______,
LEC, Lic
29
El ______ es más acido que ______
Lic, LEC
30
La bomba de Na+ y K+ transporta Na+ de ____ a ____ y K+ viceversa
Lic a LEC
31
El potencial de membrana en reposo del nervio y músculo depende
De la diferencia de concentración de k+ a través de la membrana celular
32
El aumento del potencial de acción de las células excitables depende de
La diferencia de concentración de Na+ a través de ia membrana celular
33
El acoplamiento excitación-contracción en las células musculares depende de
La diferencia de concentración de Ca2+ a través de membrana celular y la membrana del retículo sarcoplásmico
34
La absorción de nutrientes esenciales depende
Del gradiente de concentración transmembrana de Na+
35
Que es el equilibrio de Gibbs-Donnan
Como las proteínas del plasma están cargadas negativamente, lo que provoca una redistribución de pequeños cationes y aniones que penetran a través de la pared capilar
36
Componentes principales de las membranas celulares
Lípidos y proteínas
37
Componentes lipídicos
Son Fostolípidos, colesterol y glucolípidos, responsables de alta permeabilidad de membrana celular a sustancias liposolubles
38
Sustancias liposolubles
CO2, O2, ácidos grasos y hormonas esteroides
39
Sustancias hidrosolubles
Lunes, glucosa y aminoácidos
40
Componente proteico de membrana consta de
Transportadores, enzimas, receptores hormonales, antígenos de superficie celular y canales de iones y agua
41
Foso lípidos constan de
Esqueleto = glicerol fostorilado (cabeza hidrofílica) Colas = 2 ácidos grasos (hidrofóbica)
42
Proteínas incrustadas y ancladas a membrana por interacciones hidrofóbicas
Proteínas integrales
43
Ejemplos de proteínas integrales
Receptores, moléculas de adhesión, proteínas implicadas en señalización celular
44
Proteínas que atraviesen la bicapa lipídica una o más veces i por lo que están en contacto con LEC y Lic
Proteínas integrales transmembranas
45
Ejemplos de proteínas integrales trasmembranas
Receptores activados por ligando, proteínas de transporte, poros y canales cónicos, moléculas de adhesión celular y proteínas de unión a trifosfato de guanosina
46
Proteínas unidas laxamente al lado intracelular o extracelular de la membrana por interacciones cónicas o por adhesión de proteínas integrales de membrana
Proteínas periféricas de membrana
47
Ejemplo de proteína periférica de membrana
Inquina, ámela el cito esqueleto de eritrocitos a una proteína integral de transporte de membrana
48
Modelo de mosaico fluido
Bicapa lípidica es red cementante y las proteínas se encuentran embebidas en ella, ambos componentes se transportan lateralmente
49
Composición de membrana celular
- Lípidos (fosfolípidos y glucolípidos) - Proteínas (integrales, periféricas y glucoproteínas) - Carbohidratos
50
Función de membrana celular
- Producción y control de gradientes electroquimicos - Intercambio de señales - División celular - Inmunidad celular
51
Tipos de transporte por vesículas
Endocitosis, exocitosis y transcitosis
52
Facts endocitosis
- Proceso donde célula capta partículas de medio externo por invaginación - Funciones: incorpora moléculas externas en grandes cantidades y compensar proceso de exocitosis - Tipos: pinocitosis, mediada por receptores y fagocitosis
53
Pinocitosis
Proceso de incorporación inespecifica de líquido y pequeñas moléculas proteicas a través de vesículas de tamaño reducido
54
Mediada por receptores
Incorpora moléculas especificas reconocidas por receptores. Cubiertas de clatrinas
55
Fagocitosis
Incorpora partículas de gran tamaño como bacterias, restos celulares o virus. NECESITA ATP
56
Exocitosis
- Célula fusiona vesículas con membrana plasmática, vesículas producidas por Golgi (trans) - Libera moléculas - Tipos: constitutva y regulada
57
Transcitosis
Transporte de moléculas incorporadas en vesículas entre dos zonas de la membrana plasmática situadas en distintos lados
58
Cuando se dice que se produce un ransporte descendente
* A favor de gradiente electroquímico Difusión simple y facilitada
59
Cuando se dice que se produjo un transporte ascendente
* En contra del gradiente electroquímico Transporte activo (1 o 2)
60
Que es saturación
Proteínas portadoras tienen un número limitado de sitios de unión para el soluto
61
A que hace referencia la estereoespecificidad
Transportador reconoce específicamente a la sustancia que transportará
62
Competición
Capacidad de los transportadores de transportar solutos químicamente relacionados
63
Gradiente de concentración
Fuerza impulsora de la difusión neta; mayor diferencia entre solutos de A y B, mayor fuerza impulsora y mayor difusión neta
64
Que es coeficiente de partición
Solubilidad de un soluto en aceite respecto a su solubilidad en agua; a mayor solubilidad en aceite , mayor es el coeficiente de participación y más fácil es que soluto se disuela en bicapa
65
# 1. Facts coeficiente de difusión
- Depende de tamaño de molécula soluto y viscosidad del medio - Relación inversa con radio molecular y viscosidad
66
Facts de grosor de la membrana
Entre más gruesa la membrana, mayor distancia de difusión y menor velocidad
67
Facts superficie
Mayor la superficie disponible, mayor la velocidad de difusión
68
Potencial de difusión
Difusión por sí misma, genera una diferencia de potencial a tráves de la membrana
69