1. Valoración De Accidentes Y Emergencias Flashcards
Conjunto de actuaciones y técnicas que permiten la atención inmediata de una persona accidentada, hasta que llega la asistencia médica profesional, a fin de que las lesiones que ha sufrido no empeoren
Primeros auxilios
Cualquier ciudadano está obligado a prestar auxilio a una persona que se encuentre desamparada y en peligro manifiesto
Deber de socorro
No prestar auxilio, sin avisar a los servicios de emergencia, delito tipificado en el Código Penal
Omisión de socorro
Aquella persona que se dedica a prestar socorro en caso de accidente, peligro o necesidad, y que está especialmente preparado para ello
Socorrista
Un socorrista está obligado a intervenir en caso de urgencia o necesidad
Deber de solidaridad
En algunas ocasiones, al aplicar los primeros auxilios, se producen daños. Al causarse un daño la ley puede exigirnos su reparación
Responsabilidad civil
Se da si las conductas que han ocasionado el daño han sido imprudentes o con intención de causar daño por parte del que practica los primeros auxilios. Por ello puede ser multado, condenado a prisión, etc
Responsabilidad penal
Cuando ha habido deseo de causar un mal con consciencia y voluntad de hacerlo
Responsabilidad penal con dolo
Cuando se realiza una acción dañina sin intención. La culpa se puede cometer por negligencia, por imprudencia o por impericia.
Responsabilidad penal con culpa
No podrán revelar datos personales de la víctima a otras personas ni a los medios de comunicación. De hacerlo, estarían vulnerando el derecho a la propia intimidad y la imagen
Secreto profesional
Nadie que preste primeros auxilios puede recibir un pago por ello, ya sea metálico o en especie
Altruismo
No se puede realizar discriminación positiva ni negativa en ningún caso, es decir, no anteponer a nadie ni dejar de atender a nadie por motivos personales, políticos, étnicos, económicos, etc
Discriminación de las víctimas
Rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta del humano respecto a la vida
Bioética
Principios fundamentales de la bioética (4)
Principio de autonomía, de beneficiencia, de no maleficencia o de justicia
expresa la capacidad para darse normas o reglas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas
Principio de autonomía
Obligación de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y suprimiendo prejuicios
Principio de beneficiencia
Abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros
Principio de no maleficiencia
Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad
Principio de justicia
Disciplina científica que se ocupa del estudio de las estructuras del cuerpo
Anatomía
Tipos de anatomía (3)
Descriptiva, topográfica y funcional
Estudio del cuerpo humano, dividiéndolo en sus mínimas partes, y organizándose en aparatos y sistemas
Anatomía descriptiva
Estudio del cuerpo humano por regiones
Anatomía topográfica
Estudia las relaciones entre las formas y las funciones
Anatomía funcional
Se utilizan para describir las posiciones de las partes corporales
Direcciones anatómicas