1 parcial Flashcards

1
Q

Científico que reporta en 1960 que la amgiotensina era el factor responsable de liberación de la aldosterona?

A

John larag

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas de hipertensión arterial secundaria?

A
Apnea del sueño
Enfermedad renal crónica
Inducida por  fármacos 
Aldosteronismo primario 
Enfermedad renovascular 
Síndrome de cushing 
Feocromocitoma
Coartación aortica
Enfermedad de tiroides y paratiroides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Porcentaje de prevalencia de HTA en México?

A

30%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Porcentaje de hombres mayores de 60 años que sufren HTA en México?

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Porcentaje de mujeres que sufren HTA en México?

A

60%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Prevalencia de hipercoaterolemia en hipertensos?

A

36.5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las 5 medidas no farmacológicas para control de HTA

A
Reducción de peso 
Dieta especial par hipertensos 
Reducción del sodio en la dieta
Ejercicio 
Moderación de consumo de alcohol 
Suspender vicio Tabaquico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Fármacos de primera línea para angina

A

Beta bloqueadores y calcio antagonista

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento para fibrilacion auricular recurrente

A

ARA II , IECA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento para fibrilacion auricular permanente ?

A

Beta bloqueador y calcio antagonista no dihidropiridinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En un paciente embarazada que antihipertensivos son de elección ?

A

Bloqueador canal de calcio
Metildopa
Beta bloqueador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
Cual de estas combinaciones no se puede dar y está contraindicado?
Diuretico + Ara II 
Diretico + IECA 
Diuretico + beta bloqueador 
Diuretico + calcio antagonista 
Diuretico + alfa antagonista
A

Diretico y alfa antagonista ⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️😱

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
Cual de estas combinaciones no es la correcta y es contraidicacion ? 
Diuretico + BB
BB+ a bloqueador 
BB+ calcio antagonista 
BB+ IECA O ARA II
A

BB + IECA

BB+ ARA II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son las combinaciones de antihipertensivos prohibidas?

A
🍺Diuretico+ a bloqueante ✖️
❌BB+ ARA II⚠️
❌BB + IECA ❎
⚠️ARA II+ alfa  bloqueador✖️ 
⚠️ARA II+ IECA ❎
🌀Calcio antagonista + alfa bloqueador ✖️
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Enzima que convierte el angiotensinogeno en angiotenosina I

A

Renina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Enzima que convierte la angiotensina I en angiotenosna II

A

Enzima convertidora de angiotensina IECA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A qué grupo de IECA corresponde el captopril?

A

Sulfhidrilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Grupo al que pertenece el enalapril?

A

Carboxilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Grupo al que pertenece el fosinopril?

A

Fosforilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuales son los mecanismos de acción de IECAs?

A
  • inhiben la conversión de angiotensina I en angiotensina II
  • reducen la secreción de aldosterona
  • aumentan la vasodilatación específica, la natriuresis
  • inhiben la formación de angiotensina II
  • aumentan la formación de Bradikininas y prostaglandinas aumentando liberación de óxido. Nitrico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Antihipertensivo que Mejora la resistencia a insulina

A

IECAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Beneficios del uso de IECAS 🔅💡💡💡

A
Aumentan relajación vascular 
Disminuyen el crecimiento endotelial 
Disminuyen la agregación plaquetaria 
Disminuyen acción antiproliferativa 
Disminuyen remodelado vascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué efectos cardioprotectores tienes los IECAS

A

😱Reversión de Hipertrofia ventricular izquierda
No tienen efecto ionotropico negativo ✖️✖️
Mejoran la función diastolica en pacientes con fallo biventricular
Efectos anti isquemicos
Acción sobre el remodelado cardiovascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Antihipertensivo contraindicados en embarazadas

A

IECAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Contraindicaciones de uso de IECA
Paciente con fallo renal bilateral Esteonosis aortica Miocardiopatia obstructiva hipertrofica
26
Principales efectos secundarios de uso de IECAS
``` ➖HIPOTENSION ➖HIPERKALEMIA ➖TOSSSSSS➰➰➰〰〰〰🔴😷 ➖ANGIOEDEMA, angiedema, bronco espasmo ➖DETERIORO EN LA FX RENAL ➖DISGEUSIA,RASH CUTÁNEO Y NEUTROPENIA ❎nauseas, vomitos, pancreatitis, colestasis intrahepatica . ```
27
IECA con mayor % de eliminación renal
Captopril 95%
28
IECA CUYA ELIMINACIÓN ES VÍA HEPATICA
Trandolapril
29
Fármaco IECA CON vida 1/2 mayor
Perindopril
30
Que interacciones son peligrosas con IECAS.
⚠️suplementos de K ⚠️diureticos ahorradores de K espironolactona ⚠️sustitutos de sal con bajo contenido de sodio y alto de potasio ⚠️AINES ⚠️ARA II
31
Los IECAS PUEDE. AUMENTAR LOS NIVELES DE CREATININA<3 y el K <6 al inicio del tratamiento y es relativamente normal Cierto o falso
Cierto
32
Receptores en los que actúa la angiotensina II
AT1
33
Acción de ARA II
Bloqueo competitivo de AT1 y estimulación de receptores AT2
34
Acción de receptores AT1
Vasoconstricción Acción proliferativa Liberación de hormonas (aldosterona, noradrenalina y vasopresina )
35
ARA II CON ELIMINACIÓN Hepatica de 98% y renal de tan solo 2% por ende es de elección en pacientes con daño renal 😊 Se utiliza una vez al día de elección
Telmisartan
36
Mecanismo de acción de ARA II SObre el bloqueo de receptores AT1:
❌Bloquean el receptor de forma no reversible y competitiva modificando su estructura así este no es capaz de unirse a AII. ❌competitiva y reversible el ARA II se une a los mismos receptores que AII e interactúan
37
Efectos benéficos de los ARA II
No inducen taquicardia refleja ni aumento del GC NO MODIFICAN LÍPIDOS, INSULINA Y GLUCOSA ni ácido urico No aumentan la creatinina serica, ni el potasio. No producen retención de sodio y agua Cero efectos secundarios Mejoran remodelado vascular
38
Menciona en qué casos está contraindicado el uso de ARA II
Embarazo🤰🏼🤰🏼 Lactancia Alergia al componente
39
Efectos adversos de ARA II
Mareos e hipotension 🤢🤢🤢
40
Principal determinante del volumen extracelular
NACL
41
Mecanismo de acción de los diuréticos de asa o inhibidor de simportador NAK2Cl
Incrementan la tasa de expresión de sodio (natriuresis) Se unen al simportador NAKCC2 en rama ascendente gruesa de henle INHIBEN REABSORCIÓN DE CA Y MG
42
Tipo de diuretico al que pertenecen : Furosemida Bumetanide Torsemide
Inhibidores De NA K CC2 | Asa
43
Efectos en riñón del uso de diureticos tipo asa
``` ⬆️excreción de NACL 25% ⬆️secreción de K , Ca 20% ⬆️excreción de Mg 50-% ⬇️resistencia vascular ⬆️liberación de renina ⬇️expresión de llenado del ventrículo izquierdo ```
44
Efectos adversos de los diuréticos
``` A dosis altas pueden causar ototoxicidad👂🏻⚠️ Alteración electrolitica depleción de volumen extracelular Hipokalemia HIPONATREMIA DEPLECION DE MG Y CALCIO AUMENTO DE AC.URICO PUEDEN DESARROLLAR HIPERGLUCEMIAS ❌ Dislipidemia ```
45
Interacciones medicamentosas de los diuréticos
``` AMINOGLUCOSIDOS Anticoagulantes Digoxina Con tiazidicos sinergia Litio Propanolol 🔴🔴😱 AINES ANFOB ```
46
Aplicaciones terapéuticas de diureticos de asa ✅✅✅✅
``` Edema pulmonar agudo por insuficiencia cardiaca izquierda Ic crónica con retención de líquidos HTA MENOS USADOS QUE TIAZIDAS SX NEFROTICO edema y ascitis por cirrosis Intoxicación por aumento de dosis Hipercalcemia Edema por insuficiencia renal ```
47
Diureticos que actúan en el simportador NA CL PARECIDOS A TIAZIDA
Clorotiazida Clortalidona Hidroclorotiazida
48
Inhibidores débiles de anhidrasa carbonica umentan excreción de HCO3 y fosfato
Diureticos tipo tiazida
49
Efectos de las tiazidas
Aumentan la excreción de sodio y cloro Aumentan excrecion de potasio La administración aguda aumenta niveles de ácido urico . Producen MAGNOSURIA
50
Son los antihipertensivos de primera línea "
Diureticos inhibidores de simportador Na CL Tiazidas Clortalidona Clorotiazida
51
Efectos adversos de las tiazidas
``` Alteraciones electroliticos Intolerancia a glucosa e hiperglucemia Hiperuricemia Dislipidemias Hipersensibilidad a sulfamidas ```
52
Tipo de diureticos que pueden alargar el segmento QT SI SE COMBINA CON QUINIDINA Y POR ENDE TORCIDA DE PUNTAS
Diureticos tiazida
53
Menciona fármacos antagonistas de receptores mineralocorticoides o también llamados ahorradores de potasio o antagonistas de aldosterona
Espironolactona Canrenona Esperonona Amilorida
54
Mecanismo de acción de espironolactona
Inhiben el canal de Na renal
55
Aplicación terapéutica de diureticos ahorrador de potasio -inhibir de canal de Na renal
*MANEJO DE HIPERALDOSTERONISMO PRIMARIO * Aldosteronismo secundario HTA sinergismo con tiazida y diureticos de asa Post IAM con disfunción sistólica
56
Fármacos que en ICC DISMINUYE LA MORTALIDAD POR ARRITMIAS
Espironolactona
57
Efectos adversos de inhibidores mineralocorticoides ahorradores de potasio
Hipercalemia Acidosis metabólica en cirroticos Ginecomastia, impotencia, disminución del libido, hirsutismo, voz ronca y alteraciones menstruales. Diarrea, gastritis,hemorragias gastricas, alteraciones neuronales, neoplasias mamarias.
58
Interacciones de fármacos ahorradores de potasio
Los salicilatos disminuyen el efecto de la espironolactona | Interactúan con CYP3A4
59
A que grupo pertenecen los fármacos amilorida y triamtereno?
Diureticos ahorradores de potasio bloqueadores de canal de Na
60
Acción de fármacos inhibidores del canal de Na de epitelio renal amilorida y triamtereno
Pobre aumento en la expresión de Na CL a través del tubulo colector y distales. Disminución en tasa de excreción de magnesio , potasio y calcio. DISMINUYE EXCRECIÓN DE ÁCIDO URICO,
61
Fármaco antagónico de ácido fólico que se asocia a piedras en vesícula y nefritis intersticial
Triamtereno
62
Fármaco que usarías en un paciente con diabetes insípida nefrogenica generada por litio
Amilorida o triamtereno
63
Fármaco utilizado en síndrome de liddle
Triamtereno
64
Fármacos que disminuyen la producción de humor acuoso y por ende la presión interocular?
Inhibidores de amhidrasa carbonica
65
Consecuencias de uso de dosis altas de inhibidores de anhidrasa carbonica AZETAZOLAMIDA
Somnolencia y parestesias | Acidosis metabólica uso a largo plazo
66
Uso principal de AZETAZOLAMIDA
Glaucoma de Angulo abierto 👁
67
Sitio de acción de glicerina , isosorbide, manitol
Asa de henle y tubulo proximales
68
Efectos del uso de inhibidores osmoticos
Disminuyen la viscosidad sanguínea Inhiben la liberación de renina Incrementa flujo sanguíneo renal Aumento de excreción de metabólitos
69
Contraindicaciones del uso de Glicerina, manitol etc
Anuria por neuropatia grave | Urea y manitol contraindicados en hemorragia intracraneal.
70
Usos terapéuticos de inhibidores osmoticos :
NECROSIS TUBULAR AGUDA el manitol aumenta niveles de orina Control de presión intraocular en glaucoma grave Reducción de edema cerebral 👤💆🏻
71
Sitio donde actúan los diuréticos de asa
Porción ascendente del asa de henle
72
Porción donde actúan las tiazidas
Tubulo distal
73
Diuretico que usarías en un paciente cirrotico
Espironolactona
74
Efectos del verapamilo
Es un calcio antagonista funciona como antianginoso,antihipertensivo,vasodilatador,antiarritmico.
75
Contraindicaciones de calcio antagonistas
En insuficiencia cardiaca puede agravarla Edema periférico amlodipino Taquicardia refleja
76
Cuales son los calcio antagonistas tipo dihidropiridinicos?🤷🏻‍♀️🐛🐛🐛
Amlodipino | Femlodopino
77
Calcio antagonistas no dihidropiridinicos?
Diltiazem | Verapamilo
78
Efectos adversos de calcio antagonistas
``` Bochorno o enrojecimiento facial 😡😳😳 Angar Astenia Nerviosismo EDEMA PERIFÉRICO Taquicardia refleja Lipotimia 🙇🏻‍♀️ ```
79
Fármacos con efecto inotropico positivo
Inhibición de Na ATP asa por glucosidos cardiacos Inhibidores de fosfodiesterasa III Sensibilización de la troponina C al calcio
80
Sitio de absorción de la digoxina
Gastrointestinal 50- 80% | 75% buena absorción oral .
81
Vía de eliminación de la digoxina
Renal
82
Semivida de la digoxina
36-48 hrs
83
Efectos de digoxina en el nodo AV
En el periodo refractario aumenta la actividad parasimpática DISMINUYE LA VELOCIDAD DE CONDUCCIÓN aumenta la automacidad
84
Efecto de digoxina en la aurícula
Disminuye el periodo refractario efectivo | Aumenta la velocidad de conducción
85
Síntomas de intoxicación digital
Delirio, confusión , nauseas, vomito, alucinaciones, arritmias.
86
Fármacos que interactúan con digoxina
QUINIDINA disminuye la depuración renal Espironolactona inhibe la secreción renal de digoxina Eritromicina, omeprazol y tetraciclina aumentan la absorción de digoxina,
87
Fármacos que disminuyen la absorción de digoxina
COLESTIRAMINA Y NEOMICINA
88
Cuales son los receptores de DOPAMINA
Alpha , beta 1-2 , DELTA 1-2 Es un agonista B 📍a pequeñas dosis vasodilatación 📍grandes dosis vasoconstricción
89
Cual es la diferencia entre dopamina y dobutamina?
La dopamina es más taquicardica que la dobutamina. La dobutamina NO LIBERA NOR ❌⚠️⚠️⚠️
90
Uso terapéutico de DOPAMINA
Precursor de NOR CHOQUE CARDIOGENICO E INSUF CARDIACA❤️ Aumenta el flujo sanguíneo renal mesenterico y cerebral
91
Receptores en los que actúa dobutamina
Estimulante b1-b2 >a
92
Acciones de la dobutamina
Aumenta el volumen de eyección Disminuye la presión de llenado Se utiliza cuando existe bajo gasto IC
93
Efecto adverso de DOBUTAMINA
Hay riesgo de aumentar infarto y arritmias .
94
Uso terapéutico de la DOBUTAMINA
Choque cardiogenico 🤷🏻‍♀️⚡️❤️ Ic refractaria a otras deogas Exceso de bloque beta
95
La milrinona a qué grupo pertenece!
Inhibidor de fosfodiesterasa
96
Mecanismo de acción de la milrinona
Aumenta niveles celulares de AMPc | Inhibe la fosfodiesterasa efecto vasodilatador
97
Uso terapéutico de la MILRINONA
``` Para ic grave bolo iv de 10’ (5º mg/Kg) y luego 0.375 – 0.750 mg/Kg/min hasta cuando mucho 12 h. ⬆️contractilidad cardiaca ⬆️vasodilatación arteria venosa ⬇️resistencia vascular periférica ```
98
Nitroprusiato
Disminuye la resistencia vascular pero no tiene efecto en La contractilidad
99
Fármacos que aumentan las sensibilidad al Ca++ por las proteínas contráctiles
Levosimendan
100
Mecanismo de acción de LEVOSIMENDAN
``` Se une a dominio N terminal Sensibiliza a troponina C Vasodilatación venosa por Activación de canales de k dependientes de ATP INHIBE FOSFODIESTERASA 3a Aumenta volumen minuto Disminuye presión capilar pulmonar No afecta la rc ```
101
Antiarritmicos clase I
QUINIDINA ,Lidocaina actúan sobre canales de Na disminuyendo la despolarización. Clase I: Corresponde a las drogas que inhiben el canal sódico, disminuyendo la velocidad de ascenso de la fase 0 del potencial de acción (dV/dt max.). Esta clase puede ser subdividida en 3 categorías de acuerdo a su efecto sobre la duración del potencial de acción.
102
Antiarritmicos clase II
B-antagonistas bloquean despolarizaciones de cierto automatismo .
103
Antiarritmicos clase III
Actúan sobre canales de K , alargan la repolarizacion prolongan el periodo refractario, Amiodarona
104
Antiarritmicos clase IV
Bloquean canales de calcio, verapamilo y diltiazem
105
Fármacos disponibles en el cuadro básico del sector salud
Amiodarona,digoxina, propanolol, propafenona.
106
Clase I-A: Prolongan la duración del potencial de acción.
Ej.: Quinidina | Procainamida
107
Clase I-B: Acortan la duración del potencial de acción
Lidocaina
108
Clase I-C: No modifican sustancialmente la duración del potencial de acción.
Flecainida | Propafenona
109
Antiarritmicos clase II
Antagonistas B deprimen fase 4
110
Fármacos que disminuyen más de 15 latidos por minuto son buenos antiarritmicos
Cierto
111
Antiarritmicos clase III
Amiodarona y sotalol Retardan el periodo refractario Amiodarona es un compuesto con propiedades antiarritmicos , vasodilatadoras y antianginosas, Disminuyen precarga y poscarga❤️ ⚡️ Prolongan la fase 3 sin alterar fase 0
112
Antiarritmicos que prolongan el QT
Clase III AL INTERACCIONAR CON QUINIDINA, sotalol, quetoconazol , antihistaminicos QUINOLONAS pueden causar torcida de puntas
113
Antiarritmicos clase IV
Actúan sobre fase 2 y fase 4 del automatismo | efecto terapéutico disminuyen la fc, disminuyen la FA, CON DIGOXINA.
114
Antiarritmicos clase V
Digoxina Disminuye fase 0 Aumenta el periodo refractario nodal, la velocidad de conducción en el nodo disminuye,
115
Características de amiodarona
Se une a proteínas en 95% Liposoluble Metabolismo hepatico Se deposita en tejido graso, pulmón miocardio,músculo esquelético.
116
Efectos adversos de amiodarona
Anorexia, estreñimiento, mareos,fotosensibilidad, eritema, puede producir hipotiroidismo,neumonitis, fibrosis pulmonar,
117
Contraindicación de antiarritmicos clase III
``` Bradicardia marcada Transtornos en la conducción Enfermedad broncoespastica Asma Embarazo y lactancia ```
118
Que sucede si combinas amiodarona con warfarina
Aumenta el tiempo de protrombina
119
Beneficios del uso de verapamilo y diltiazem
Regresión de HVI | Protección post infarto
120
Fármaco simpaticomimetico antagonista alfa que actúa como vasodilatador Artemio venoso
Prazocina
121
PRAZOCINA
``` Se absorbe por VO METAB hepatico Eliminación biliar 95% unión a proteínas Duración del efecto es de aproximadamente 10 hrs Pico se alcanza a las 3 hrs Dosis 1 mg antes de ir a dormir ```
122
Efectos de prazocina ✂️
``` ⬇️RPT ⬆️cap venosa Causa taquicardia refleja EL GASTO CARDIACO NO CAMBIA MEJORA METAB LIPIDICO ⬇️⚠️LDL ⬆️HDL Y COLESTEROL. mejora la sensibilidad a insulina Regresion de HVI AliVia síntomas deHIPERTROFIA PROSTATICA BENIGNA✅✅✅✅ ```
123
Efectos adversos de prazocina
Presenta efecto de la primera dosis, causa hipotension postural ysincope a los primeros 30-90 min. Cefalea,fatiga,somnolencia. Retención de sodio y agua
124
A qué grupo pertenece la fentolamina y la fenoxibmzamina ?
Antagonista alfa
125
Usos terapéuticos de prazocina
Hipertensión esencial | Ic congestiva disminuye precarga y poscarga
126
Características de bloqueadores adrenergicos en la hipertensión
Bloqueo selectivo o no sobre receptores beta Algunos presentan agonismo parcial y otros bloquean receptores alfa Propanolol ⬇️PA después de 48 horas
127
Que significa agonismo parcial?
Aumento de efectividad cardiaca por efecto de la AAP sobre beta 1 y vasodilatación sobre b2 Disminuyendo la resistencia vascular periférica
128
Fármaco con mayor agonismo parcial peor con mayor efecto sobre receptores b2 que b1
Pindolol
129
Características del carvedilol
Es una mezcla rAcemica dos isomeros S y R los dos con bloqueo sobre a1, tiene una disponibilidad del 25- 30% debido a un intenso efecto de primer paso . Dosis 6.2- 25 mg 2 veces al dia
130
Dosis de propanolol
80 mg hasta 480 mg 1 vez al día
131
Efecto adverso de propanolol
Toxicidad debido al bloqueo intenso en pacientes con función miocardica baja, asma y diabetes. Presenta síndrome de supresión Puede inducir insomnio, pesadillas, y depresión mental. 😴😴 Aumenta TG y disminuye HDL Y COLESTEROL
132
Grupo al que pertenece el metoprolol
Grupo selectivo b1 de segunda generación | La selectividad se pierde al aumentar la dosis
133
Receptores de atenolol
B1 selectivo Tiene efecto sobre sistema respiratorio, menor que el metoprolol pero puede inducir bronco espasmo aún en dosis terapéuticas 100-450 mg al día
134
A qué grupo pertenece el LABETALOL ¿ 👾
Es un beta bloqueador de tercera generación Tiene AAP + Es una mezcla racemic Bloqu b1 no selectivo. Agonista parcial b2 , antagonista a1
135
Uso terapeutico del LABETALOL 👾❇️
Hipertensión crónica dosis 200 -2400 mg VO | Crisis hipertensiva 20- 80 mg iv
136
Características de NEVIBOLOL 🤡🤡🤡
Es una mezcla racemica Isomero d- bloq B1 Isomero L-libera ON al estimular B3
137
Receptores de carvedilol
Antagonismo B1 Antagonismo a1 Antagonismo B2
138
Acción de isomeros S y R de carvedilol
El isomero R es antagonista de B2 y a1 Y el isomero S es antagonista b1 y a1 TIENE PROPIEDADES ANTIOXIDANTES,, 🤔🤔🤔🤔🤔😬😬😬
139
Contraindicaciones de bb
``` Bradicardia severa Bloqueo AV ASMA BRONCOESPASMO SERVERO DEPRESIOM MENTAL SEVERA enfermedad vascular periférica con angina en reposo ```
140
Características de metildopa
Fármaco de 2a 3a elección antihipertensivo de acción central Afinidad a2 adrenergico IMITAN EL EFECTO autoinhibidor NOR
141
Acción de a metil dopa
Disminuye una actividad simpática
142
METILDOPA ⚽️
``` Vida media corta de 2 hrs Biodisponibilidad del 25% Metabolismo de primer paso en MUCOSA GI Depuración renal Efecto hipotensor a la 4 hrs Eficacia antihipertensiva con 2 mg no aumenta al subir la dosis ‼️ ```
143
Efectos adversos de metildopa
Sedación lasitud. Boca seca, anemia hemolitica. Hepatitis
144
Interacciones de metildopa
Con Antidepresivos y anfetaminas puede causar hipertensión,
145
Aparte del efecto diuretico de inhibidores asa su uso en edema agudo de pulmón se basa en que producen
Aumento agudo de capacitancia venosa
146
Efecto de calcio antagonistas como antianginosos
``` Disminuyen resistencia periférica Disminuyen presión arterial Aumentan flujo coronario Causan taq refleja Disminuyen velocidad de conducción AV😢😢😢✔️✔️✔️ ```
147
Diferencias entre nifedipino y amlodipino
Absorción oral Nifedipino 50% amlodipino 70% Excreción urinaria nifedipino 0 amlodipino 10 Dosis al día nifedipino Cd 8 hrs amlodipino c/24
148
Caracteristicas de amlodipino
🙌🏻10% excreción urinaria 93% unión a proteínas Vida media 39 ❇️✅ APRODABO POR FDA COMO ANTIANGINOSO
149
Aprobado por FDA COMO HIPOTENSOR
Felodipino
150
Contraindicaciones de calcio antagonistas antianginosos
Afección en NODO SA Y AV Estenosis aortica Cardiopatía obstructiva
151
Contraindicaciones de ca antagonistas antianginosos no dihidropiridinicos
Síndrome del seno enfermo Toxicidad digital Falla sistolica
152
Son profilácticos en angina en reposo
Calcio antagonistas y nitratos
153
Tx para angina al esfuerzo a largo plazo
Ca antagonista , bb y nitrato
154
Interacción de verapamilo
Disminuye el efecto de teofilina y digoxina | Disminuye el efecto de primer paso de metoprolol y propanolol
155
Interacciones de nifedipino
Aumenta concentraciones de QUINIDINA . Fenitoina.
156
Fármacos antianginosos que disminuyen los síntomas pero no la mortalidad
Calcio antangonistas y nitratos
157
Antianginosos que disminuyen la mortalidad y la morbilidad
Aspirina Beta bloqueadores Estátinas IECA
158
Consecuencias del uso de bloqueadores b
⬆️Tolerancia al ejercicio ⬇️Frecuencia de eventos isquémicos ⬇️Consumo de nitroglicerina ⬇️Incidencia de arritmias
159
Los bloqueadores b NO son útiles en la angina en reposo ya que propicia el predominio del tono a adrenérgico. Cierto o falso
Cierto
160
Cuales son las moléculas donadoras de óxido nitrico
Nitroglicerina Nitroprusiato de sodio Sino trato de isosorbida Molsidomina
161
Nitrato que no presenta efecto de primer paso hepatico
Mononitrato de isosorbide 🐵🐵🐵
162
Nitratos de acción corta
Nitroglicerina sublingual 10-30 min Dinitrato de isosorbide sublingual 10-60 min Amyl nitrato inhalado 3-5 min
163
Nitrato de acción larga
Nitroglicerina oral 6-8 hrs
164
Efectos adversos de los nitratos
``` Dolor de cabeza Taquicardia Hipotension ortostatica Tolerancia Contraindicadas con SILDENAFIL ❎❎❎‼️‼️ ```
165
Efectos de exceso de nitratos
Depleción sh | Peroxinitritos
166
Efectos de uso de nitratos
Disminuyen presión telediastolica Disminuyen retorno venoso y pre y poscarga Disminuyen niveles de calcio por ende hay hiperpolarizacion MEJORAN TOLERANCIA AL EJERCICIO 🏃🏻‍♀️🏃🏻‍♀️🏃🏻‍♀️ Disminuyen agregación plaquetaria Y conc de calcio. Disminuyen el MVO2
167
Sitio de acción de digitalicos
Bloquean Na ATP asa lo que causa un aumento de calcio en mioplasma y miocitos cardiacos
168
Significado de ARTERIOESCLEROSIS
Endurecimiento de arterias
169
Teorías de ateroesclerosis
Teoría de respuesta a daño mecánico Teoría trombogenica Teoría lipidica Teoría inflamatoria
170
Receptores de LDL Y QUILOMICRONES
LDL b100 | QUILOMICRONES apob48
171
Cual es la vía retrógrada
El HDL saca el colesterol al hígado para ácidos biliares,
172
Niveles plasmaricos ideales de grasas totales
``` Colesterol total <200 LDL <160 HDL>45 TG<150 Glucemia <100 PA <130 Cociente LDL /HDL <3 ```
173
Fármacos utilizados para disminuir los triglicéridos totales
``` 🐸Fibratos 🐸Resinas 🐸Estátinas 🐸Ac.nicotinico 🐸Ezetimiba ```
174
Dislipidemia más frecuente en México
⬇️HDL
175
Mecanismo de acción de estátinas
Inhibición competitiva de HGM-CoA REDUCTASA Disminuyen LDL 20-60% Aumentan HDL 5-15% TG disminuyen 10-40%
176
Efectos de estátinas
``` Mejoran función endotelial Disminuyen inflamación Disminuyen proteína c reactiva Aumentan síntesis de óxido nitrico Tienen efecto antitrombotico ```
177
Fármaco estátinas que tiene una absorción de 98% así como mayor unión a proteinas
Fluvastatina
178
Estátinas que no interactúan con alimentos
Rosuvastatina y simvastatina | 🍟🌯🍕🍤🍖🌮🥞
179
Contraindicaciones de uso de estátinas
Enfermedad hepática
180
Reacciones adversas de estátinas
Hepatitis Gastrointestinales rabdomiolisis
181
Estátinas con menor excreción hepática
Pravastatina 66%
182
Estátina con mayor excreción hepática
Atorvastatina | Tiene una excreción renal de 2%
183
Interacción medicamentosa de estátinas que aumenta la aparición de miopatias ‼️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️⚠️🤒💪🏻
``` Fibratos Ac.nicotinico Ciclosporina. Verapamilo Amiodarona Alcohol J.toronja ```
184
Cuales son las resinas de intercambio irónico
COLESTIRAMINA | Colestipol
185
Mecanismo de acción de resinas
✅intercambio de CL por Amonio cuaternario ✅insolubles no se absorben ✅forman complejos resinas-ac biliares ✅Interfieren en absorción intestinal de colesterol ⬆️captación hepática de LDL ⬆️actividad de HGM-COA REDUCTASA DISMINUYEN LDL 20-40%
186
Efecto de resinas en niveles de HDL Y TRIGLICERIDOS
Nada no tienen efecto
187
Reacciones adversas de resinas
Gastrointestinales Disminuyen absorción de otros fármacos Pancreatitis en pacientes con hipertrigliceridemia ‼️‼️🤒🤒🤒🍕🍕🍕
188
Ejemplos de fibratos
Clofibrato Gemfibrozilo Fenofibrato
189
‼️mecanismo de acción de fibratos
📌Se unen a PPARa y aumento de actividad enzimatica de AGL EN HÍGADO Y M.ESQUELETICO ⬇️síntesis de triglicéridos y secreción de vldl ⬆️niveles de HDL 20% ⬆️eliminación biliar de colesterol
190
Fibrato que no tiene buena absorción oral
Fenofibrato 👅
191
Características de fibratos
Atraviesan barrera HE Y PLACENTA 🤰🏼🙆🏻 Se conjugan en hígado con glucosa Se eliminan por vía renal se debe ajustar dosis en IRC
192
Fibrato con vida media más corta
Bezafibrato t1/2 : 2hrs
193
Reacciones adversas de fibratos
``` Gastrointestinales Hematologicas : leucopenia y anemia Cutáneas Neurologicas Aumentan el apetito y disminuyen el libido , pueden crear impotencia 🍆 ```
194
Mecanismo de acción de ezetimibe
Inhibe absorción intestinal de colesterol Disminuye LDL 15% No afecta TG Aumenta 5% HDL NO interactúa CON Citocromo p450⚡️☄️☄️☄️‼️‼️‼️
195
Metabolismo de ezetimibe
Conjugación de un compuesto glucuronico-fenolico activo Secreción biliar Absorción intestinal Excreción por heces 78%
196
Tiempo de vida media de ezetimibe
22 hrs
197
Características de ácido nicotinico
Reduce síntesis hepática de triglicéridos Aumenta acción de LPL Absorción completa Se conjuga con glicina a ac.nicotinurico Eliminación por orina
198
Interacciones medicamentosas con niacina o ac,nicotinico
``` Poco tolerado por prurito facial Altera PFH Exantema , HIPERPIGMENTACION 👩🏿👦🏿👧🏿👱🏿‍♀️ Resistencia a insulina , hiperuricemia Taquicardia y FA EN ANCIANOS ```
199
Uso terapéutico de ac.nicotinico
``` Enfermedad biliar Hipotiroidismo Enfermedad renal crónica Anorexia nerviosa Miedo a múltiple Lupus Porfirio ```
200
¿QUE HARÍAS SI TU PACIENTE PRESENTA intolerancia a estátinas ?
Suspender tx con estátinas | Administras ezetimibe, fibratos. Ac nicotinico, resinas
201
Tratamiento para randomiolisis
Comenzima Q | Vitamina D o E
202
Causas de diatesis hemorragica " formación de un tapón sin hemorragia"
Incremento-activacion de factores vasculares y sanguíneos. Deficiencia de factores antitrombogenicos Deficiencia de actividad trombolitica.
203
Causas de diatesis hemorragica "tendencia a hemorragia "
Defectos de factores vasculo-sanguíneos | Aumento de actividad fibrinolitica
204
Inhibidores de la coagulación
💋Antitrombina iii Inactiva trombina Inactiva Xa 💋Proteína C cimogeno homólogo de factores II,VII,IX Y X. 💋PROTEOGLUCANOS ENDOTELIALES :sulfato de heparano potencia efecto de antitrombina iii 💋inhibidor tisular de la vía extrínseca 💋inhibidor del activador de plasminogeno.
205
Ligando al que se asocia el | colageno
Ia, IIa
206
Ligando al que se fija el fibrinogeno
IIb, IIIa
207
Clasificación de antiagregantes plaquetaria
Interferencia de la vida del ácido araquidonico Modulación relacionada a AMPc y GMPc
208
Medicamentos que inhiben Cox 1 irreversible
Aspirina | Indobufeno
209
Inhiben tx sintasa
Dazoxiben
210
Bloquean receptor tx2/PGH2
Vapiprost
211
Inhibidor de fosfodiesterasa | Antiagregantes plaquetarios
DIPIRIDAMOL
212
Fármacos que inhiben complejo IIB,IIIA dependientes de ADP
Abciximab | Tirofiban
213
Mecanismo de acción de clopidogrel
Efecto antiagregantes inicia al 2 día, maximo 4-7 días y prevalece 5 días después de suspenderlo. Efecto aditivo con aspirina