1. Conceptos Y 2 Oclusion Flashcards

1
Q

Que implica la armonía funcional

A

La odontología está enfocada a conseguir una salud bucal óptima, donde haya una armonía anatómica, funcional y estética.
La armonía funcional implica un equilibrio de los componentes del aparato estomatognático durante los movimientos funcionales (apertura mandibular, lateralidad mandibular, …).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De qué está integrado el aparato masticotario

A

El aparato masticatorio está integrado por los dientes, la articulación temporomandibular (ATM), la musculatura de cabeza y cuello y el esqueleto craneofacial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factor determinante para lograr el correcto equilibrio dentro del sistema masticatorio

A

Un factor determinante para lograr el correcto equilibrio dentro del sistema estomatognático es la presencia de una oclusión estable. Por tanto, el propósito del tratamiento dental no debe ser crear una oclusión “ideal” o “perfecta”, sino (crear una oclusión fisiológica en la que exista armonía anatómica y funcional en maxilares y musculatura, sin inducir patología en los componentes del aparato estomatognático. Y esto debemos tenerlo siempre en cuenta a la hora de llevar a cabo una rehabilitación protésica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué es la oclusion

A
  • Oclusión. Relación que se establece entre los dientes cuando la arcada dentaria superior e inferior entran en contacto y adoptan una relación funcional. Muchos diccionarios definen este término como el acto de cerrar la boca, pero en realidad va más allá de esa simple acción: debe incluir la idea de un sistema funcional que comprende los dientes, la articulación Temporomandibular y los músculos de cabeza y cuello. Por tanto, en la oclusión intervienen tres articulaciones:
  • articulación oclusal
    -articulación alveolodentaria
    -articulación temporal mandibular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la prostodoncia

A

Prostodoncia. Rama de la odontología responsable de la rehabilitación oral del paciente, que padece de dientes dañados o ausentes, mediante la elaboración de
prótesis dentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué es una prótesis dental

A

Prótesis dental. Productos sanitarios fabricados a medida que sirven para sustituir los dientes ausentes o cubrir y proteger a los dañados devolviendo al aparato estomatognático todas sus funciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué es la posición de máxima intercuspidacion

A

Es aquella en la que maxilar y mandíbula están en oclusión y hay el máximo número de contactos dentarios de las caras oclusales de ambas arcadas dentarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué es la oclusion céntrica

A
  • Oclusión Céntrica (OC): Contacto entre los dientes de ambas arcadas dentarias cuando la mandíbula está en posición de relación céntrica (Rc) y puede o no coincidir con la máxima intercuspidación. Cuando coincide oclusión céntrica y máxima intercuspidación se habla de oclusión ideal.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué es la posición de relación céntrica

A

Posición de Relación Céntrica (Rc): Es una posición mandibular, en la que se toma como referencia la posición de sus cóndilos. En ella, los cóndilos mandibulares están situados en la parte más posterior y superior de la cavidad glenoidea. Aunque hay una alta variación en la posición condilar en sujetos sanos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dimensión vertical (oclusal y en reposo)

A

Dimensión Vertical (DV): Se define como la distancia entre dos puntos anatómicos situados uno sobre un elemento fijo en el maxilar y otro sobre un elemento móvil mandibular (usualmente uno ubicado en la punta de la nariz y otro sobre la barbilla). Determinar y evaluar este parámetro constituye una fase importante del diagnóstico y planificación del tratamiento de un paciente, pues determina las relaciones estéticas y funcionales entre ambos maxilares. Se diferencian dos tipos:
Dimensión Vertical Oclusal (DVO): Distancia medida entre los puntos referidos anteriormente cuando las piezas dentales están en oclusión.
Dimensión Vertical en Reposo (DVR): Distancia medida entre los puntos referidos anteriormente cuando se adopta una posición de reposo y no hay contacto oclusal entre ambas arcadas dentarias. Ambas medidas varían en 2mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es el overbite

A

Overbite: Hace referencia a la relación de mordida en dirección vertical de los incisivos superiores respecto a los incisivos inferiores. Lo normal es que los incisivos superiores tapen unos 2 mm o 1/3 a los incisivos interiores, si tapan más de esto, se dice que la persona presenta una sobremordida; si la persona no llega a tapar nada los incisivos inferiores con los superiores se dice que presenta una mordida abierta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es el overjett

A

Overjet: Hace referencia al resalte en dirección horizontal de los incisivos superiores respecto los incisivos inferiores. Lo normal es que el resalte sea de 2 mm aproximadamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly