1. Antibióticos Generalidades Flashcards
https://drive.google.com/drive/folders/1sawwHTxOnKYIdtAgZFJf5HRH_k2EdPJx
Penicilinas anti-estafilocócicas
Nafcilina, flucloxacilina, oxacilina, dicloxacilina
Inhibidores de la síntesis de folato
Sulfonamidas y trimetroprim
Inhibidores de la ADN girasa
Fluoroquinolonas
Inhibidores de la Polimerasa de RNA
Rifampicina
Inhibidores de la síntesis de proteínas
Tetraciclinas, aminoglucosidos, macrólidos
Inhibidores de la síntesis de la pared celular
Beta-lactámicos
Son betalactámicos
Penicilina, cefalosporina, carbapenémicos y monobactam
Los betalactámicos inhiben _
Las PBPs (proteína de unión a penicilina)
Los betalactámicos tienen _ biodisponibilidad VO
Baja
RAM de betalactámicos
Reacciones de hipersensibilidad y GI
Las bacterias gram - se pintan de rojo debido a _
su membrana externa
La corta vida media de las penicilinas hacen que el paciente necesite _
Mucha dosis o infusión continua
Penicilinas Naturales
G y V
Las penicilinas naturales se dan en
-strepto beta-hemolíticos
-neumococo sensible a penicilina
-treponema pallidum
-Pastereulla multocida
No tiene actividad contra la mayoría de los staph o BGN
Penicilinas
Cubre MSSA
Penicilina (anti-staph)
No tiene actividad contra BGN o anaerobios
Naficilina, Flucloxacilina
Se usa en otitis media y faringitis por strepto
Aminopenicilinas (amoxicilina y ampicilina)
Se da para listeria
Ampicilina
Inhibidores de beta_lactamasa utilizados en MSSA, enterobacterias, anaerobios
Amoxiclay y ampi/sulbactam
Inhibidores de betalactamasas usados en Acinectobacter
Ampi/sulbactam
Inhibidores beta-lactamasa usados en pseudomona y enterococos
Piperaciclina/tazobactam
_ es la única cefalosporina con actividad contra enterococos y mrsa
Ceftarolina
Alternativas a penicilinas anti-staph
Cefazolina y cefalotina
AB que NO penetran a SNC
Cefalosporinas 1era gene
Cefalosporinas de 1era gene
-Cefazolina
-Cefalotina
-Cefalexina
-Cefadroxil
La pseudomona tiene resistencia a _
Carbapenémicos
Las enterobacterias tienen resistencia a _
- Carbapenémicos
- Productoras de B-lactamasas de espectro extendido (BLEE)
Enterococcus faecium tiene resistencia a _
Vancomicina
Staph aureus tiene resistencia a _
Meticilina
H.pylori tiene resistencia a_
Claritromicina
Campylobacter, Salmonellae y Shigella tienen resistencia a _
Quinolonas
Neisseria tiene resistencia a_
Cefalosporinas y quinolonas
Haemophilus influenzae tiene resistencia a_
Ampicilina
Bloquean entrecruzamiento de peptidoglucano al inhibir transpeptidasa.
Penicilinas
Son penicilinas sensibles a penicilinasa
Amoxicilina, ampicilina, aminopenicilina
Microorganismos en los que se utilizan las penicilinas sensibles a penicilinasa
HHELPSS
-H influenzae
-H pylori
-E coli
-Listeria
-Proteus
-Salmonella
-Shigella
Son penicilinas resistentes a penicilinasa
Dicloxacilina, nafcilina, oxacilina
Pueden causar nefritis intersticial
Penicilinas resistentes a penicilinasa
Se usan con innhibidores de beta-lactamasa
Piperacilina, ticarcilina
Enzima capaz de hidrolizar el anillo B-lactámico de las penicilinas
Beta-lactamasa
_ se une a la B-lactamasa, protegiendo así el anillo B-lactámico.
Los inhibidores de beta-lactamasas
Son inhibidores de B-lactamasas
*Amoxicilina/clavulanato
* Ampicilina/sulbactam
* Piperacilina/tazobactam
* Ticarcilina/clavulanato
RAM de las cefalosporinas
-Hipersensibilidad
-Anemia hemolítica autoinmune
-Reacción disulfiram
-Deficiencia de vitamina K
-Nefrotoxicidad de aminoglucósidos
La oxacilina/flucoxacilina pueden generar_
hepatitis
La naficilina puede generar_
neutropenia
Se utilizan en otitis media y faringitis por Streptos
Aminopenicilinas (ampicilina y amoxicilina)
AB en listeria y enterococos
ampicilina
_ se usa en mordedura de perro/gato
Amoxiclav
_ se usan en infecciones nosocomiales gracias a su cobertura antipseudomonas
Pipo/tazo
Se usan en profilaxis quirúrgica, infecciones ginecológicas, infección en VAS
Cefalosporinas 2da (Cefuroxima, cefoxitina, cefotetan, cefaclor)
(Sí/No) Las cefalosporinas de 2da generación _ penetran SNC
NO
Cefalosporina de 3era generación con actividad contra Pseudomonas
Ceftazidima
Cefalosporinas que SÍ penetran a SNC
Ceftria, cefotazima, ceftazidima
(Sí/No) Las cefalosporinas de 3era generación _ tienen actividad contra BLEEs (Betalactamasas de espectro extendido)
NO
Se usa en neumonía, IVU complicada, meningitis, gonorrea, inf. abdominales,
tejidos blandos
Cefalosporinas 3era generación
Se usa en neumonia, meningitis, neutropenia grave y fiebre, empírico en infecciones nosocomiales
Cefalosporinas de 4ta generación
Generan Neurotoxicidad ya que penetra a SNC
Cefalosporinas de 4ta generación
Estable frente a AmpC
Cefalosporinas de 4ta generación
Tienen un mayor uso en enterobacterias ya que inhiben las betalactamasas (tipo BLEEs y KPC)
Cefalosporina/Avibactam
Carbapenémico que no se utiliza en acinetobacter
Ertapenem
Se utiliza en infecciones nosocomiales o con factores de riesgo para MDR, infecciones mixtas
Carbapenémicos (ertapenem, meropenem, imipenem/c, doripenem)
Genera una inhibición de dihidropeptidasa 1 (disminuye nefrotoxicidad)
Cilastatina
Es mejor en neuroinfecciones (dosis altas)
Meropenem
Se usa en infecciones nosocomiales con alergia a otros betalactamicos
*Tiene reacción cruzada con ceftazidima
Monobactámicos (Aztreonam)
Generan una inhibición entrecruzamiento peptidoglucano (D-ala-D-ala)
Glicopépticos (Vancomicina y Teicoplanina)
De elección para MRSA, tx empirico en infecciones nosocomiales, profilaxis quirúrica, peritonitis asociada a dialisis peritoneal
Vancomicina, teicoplanina
Genera el sx del hombre rojo (cuando se da en infusiones rápidas)
Vancomicina
Despolariza la membrana celuar
Lipopeptidos cíclicos (Daptomicina)
Se usa en bacteremia, endocarditis, infección tejidos blandos
Daptomicina
RAM de daptomicina
miopatía/rabdomiolisis o nneumonia eosinofílica
Detergente, que genera daño a pared celular
Polimixinas (Colistina, polimixina B)
Alternativa para infecciones MDR, terapia combinada
Colistina, polimixina B
Inactiva el piruvil transferasa → ↓sintesis peptidoglucano
Fosfomicina
Se usa en IVU no complicada, alterantiva en organismos MDR
Fosfomicina
Inhibición de síntesis de proteínas (subunidad 30S)
*Buy AT 30
-Aminoglucósidos
-Tetraciclinas
Genera nefrotoxicidad (dosis-dependiente, dosis múltiples) y ototoxicidad
aminoglucósidos
Gentamicina, tobramicina, amikacina, estreptomicina son _
Aminoglucósidos de subunidad 30s
Pueden generar fotosensibilidad, hipertensión intracraneal, hiperpigmentación,
discromías dentales, teratogénico.
Tetraciclinas
Inhibición de síntesis de proteínas (subunidad 50S)
*CLIMA
-Clindamicina
-Linezolid
-Macrólidos
Linezolid, tedizolid son _
Oxazolidinonas
Pueden generar mielotoxicidad (2 sem.), neuropatia periférica y óptica, acidosis láctica, síndrome serotoninérgico (IMAOs, opioides, tiamina)
Linezolid
Azitromicina, claritromicina, eritromicina son _
macrólidos
Pueden generar diarrea, náusea, hepatotoxicidad, prolongación QT, interacciones
(CYP 3A4)
Macrólidos
Tratamiento para C. difficile
Fidaxomicina
Inteferencia con ribosomas bacterianos: ↓ sintesis proteinas y pared celular
Nitrofuranos
Se usan en IVU no complicada
Nitrofurantoina
Inhibicion DNA girasa y topoisomerasa
Fluoroquinolonas
Ciprofloxacino, levofloxacino, moxifloxacino, norfloxacino,
delafloxacino son _
fluoroquinolonas
_ se utiliza para enterobacterias, atípicos (M. pneumoniae, Legionella, C. pneumoniae), Pseudomonas (+++)
Ciprofloxacino
_ se utiliza para MSSA +++, anaerobios
Moxifloxacino
Pueden generar neurotoxicidad, tendinitis, neuropatia periférica, prolongación QT, C. difficile, fotosensibilidad, aneurisma, disección aórtica.
Fluoroquinolonas
Inhibición dihidrofolato reductasa → ↓ síntesis DNA
Trimetoprim/sulfametoxazol (Bactrim®)
Pueden generar fotosensibilidad, mielosupresión (PLT), nefritis, acidosis tubular, hiperkalemia
Trimetoprim/sulfametoxazol
Vía IM en cefalosporina de 1era gene
Cefazolina
Se usan en Proteus, E. coli, Klebsiella (PEcK
Cefalosporinas 1°generación
Cubren HENS PEcK:
H influenzae, Enterobacter aerogenes, Neisseria spp, Serratia, Proteus, E. coli, Klebsiella
Cefalosporinas de 2° generación
Tipo de cefalosporinas que tienen actividad contra enterobacterias productoras de b-lactamasas.
Cefalosporinas de 3° generación
NINGUNA cefalosporina sirve para cubrir _
LAME
-Listeria
-Atípicos (Chlamydia, Mycoplasma)
-MRSA
-Enterococcus
Carbapenémico que es siempre asociado con cilastatina
Imipenem
RAM de imipenem
Naúseas, vómitos, convulsiones
De elección en alérgia a la penicilina (estructuralmente muy distinto a los B-lactámicos)
Azteronam (monobactámico)
Hombre de 65 años de edad, con antecedente de cardiopatía isquémica y estenosis aortica reumática, recibe B Bloqueantes, antiagregantes y estatinas. I
Realiza hemocultivos con aislamiento de S. aureus meticilino resistente. Al inicio de tratamiento usted nota una elevación de CPK.
¿Cuál de los siguiente antimicrobianos causa ese efecto adverso?
Daptomicina
Cuando realizamos antibiograma en caldo a una bacteria ¿qué es la concentración mínima inhibitoria o MIC?
Concentración mínima de antimicrobiano que inhibe la proliferación visual en caldo de crecimiento.
Masculino de 80 años, residente de casa hogar. Acude a urgencias por sepsis urinaria. Se inicia tratamiento empírico con ceftriaxona, sin mejoría de síntomas urinarios. Se realizan hemocultivos y urocultivos con aislamiento de E. coli BLEE.
¿Qué tratamiento esta indicado a continuación?
Ertapenem
AB que ofrece cobertura para Pseudomonas spp
Ceftazidima, Ciprofloxacino, Piperacilina tazobactam, Imipenem
What is the only antibiotic/antibiotic class that targets Topoisomerase in bacterial cells?
Quinolonas