07. PRL Flashcards
PRL, el empresario tiene con los trabajadores en materia de riesgos laborales, el deber de?
Protección en materia de seguridad y salud
PRL, las Administraciones públicas tienen frente al personal a su servicio, el deber de?
Protección en materia de seguridad y salud
PRL, el empresario deberá cumplir las obligaciones establecidas en?
La normativa sobre prevención de riesgos laborales
PRL, puede recaer el coste de las medidas relativas a la seguridad y la salud en los trabajadores?
No, nunca
PRL, principios de la acción preventiva, cita los tres relacionados directamente con los riesgos:
- Evitar los riesgos
- Evaluar los riesgos que no se puedan evitar
- Combatir los riesgos en su origen
PRL, cita los principios de la acción preventiva relacionados directamente con los trabajadores:
- Adaptar el trabajo a la persona
- Anteponer la protección colectiva frente a la individual
- Dar las debidas instrucciones a los trabajadores
PRL, cita el resto de los principios de la evaluación preventiva:
- Tener en cuenta la evolución de la técnica
- Sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro
- Planificar la prevención
PRL, el empresario, en el momento de encomendarles tareas a los trabajadores tomará en consideración?
Las capacidades profesionales en materia de seguridad y salud
PRL, para acceder a las zonas de riesgo grave y específico, el empresario adoptará las medidas necesarias a fin de garantizar que accedan solo los trabajadores que?
Hayan recibido información suficiente y adecuada
PRL, la efectividad de las medidas preventivas deberá prever?
Las distracciones o imprudencias no temerarias que pudiera cometer el trabajador
PRL, respecto a los riesgos adicionales que pudieran suponer determinadas medidas preventivas, cuando podrán igualmente adoptarse estas?
Cuando los riesgos sean inferiores a los que se pretende controlar y no existan alternativas más seguras
PRL, empresas, autónomos, cooperativas, para garantizar como ámbito de cobertura la previsión de riesgos del trabajo, pueden?
Concertar operaciones de seguro
PRL, la prevención de riesgos laborales deberá integrarse en el sistema general de gestión de la empresa, a través de?
La implantación y aplicación de un plan de prevención de riesgos laborales
PRL, la estructura organizativa, responsabilidades, funciones, prácticas, procedimientos, procesos y recursos necesarios para realizar la acción de prevención, donde deben ser incluidos?
En el plan de prevención de riesgos laborales
PRL, cuáles son los instrumentos esenciales para la gestión y aplicación del plan de prevención de riesgos?
La evaluación de riesgos laborales y la aplicación de la actividad preventiva
PRL, el empresario deberá realizar una evaluación inicial de los riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores, teniendo en cuenta?
La naturaleza de la actividad, las características de los puestos de trabajo existentes y los trabajadores que deban desempeñarlos
PRL, cuando el resultado de la evaluación lo hiciera necesario, el empresario realizará?
Controles periódicos para detectar situaciones potencialmente peligrosas
PRL, respecto de las actividades preventivas incluidas en la planificación, el empresario deberá asegurarse de?
La efectiva ejecución de las mismas efectuando para ello un seguimiento continuo
PRL, las empresas con determinadas características podrán realizar el plan de prevención, la evaluación de riesgos y la planificación de la actividad preventiva de forma simplificada, cuando?
No suponga una reducción del nivel de protección de seguridad y salud de los trabajadores y en los términos que reglamentariamente se determinen
PRL, cuando se haya producido algún daño o haya indicios de que las medidas de prevención son insuficientes, quien debe realizar la investigación?
El empresario
PRL, si la utilización de un equipo de trabajo presenta un riesgo, el empresario debe asegurarse de que lo utiliza ?
Los encargados de dicha utilización
PRL; si la utilización de un equipo de trabajo presenta un riesgo, el empresario de asegurarse de que lo repara, transforma, mantiene o conserva?
Los trabajadores específicamente capacitados para ello
PRL, qué informaciones deben darse a los trabajadores?
Los riesgos para la seguridad y salud
Medidas y actividades de prevención y protección
Las medidas adoptadas para cumplir el art. 20 (medidas de emergencia)
PRL, si la empresa tiene representantes legales de los trabajadores, el empresario facilitará la información a través de?
Los representantes legales de los trabajadores
PRL, de que debe informarse directamente a cada trabajador?
Riesgos específicos de su trabajo o función y las medidas de protección o prevención
PRL, los trabajadores tendrán derecho a efectuar propuestas al empresario, así como a los órganos de participación y representación?
Si
PRL, la formación debe ser?
Teórica y práctica, suficiente y adecuada
PRL, cuando debe darse la formación ?
Al inicio del contrato, cuando cambien las funciones y cuando entren nuevas tecnologías
PRL, la formación deberá estar centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador y adaptarse a?
La evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos
PRL, cada cuanto debe repetirse la formación?
Periódicamente, si fuera necesario
PRL, la formación debe impartirse siempre que sea posible dentro de la jornada de trabajo, pero si se imparte fuera debe?
Debe realizarse el descuento de estas horas invertidas fuera de la jornada de trabajo en esta misma
PRL, la formación puede impartirse por?
Medios propios o ajenos
PRL, para las posibles situaciones de emergencia el empresario deberá de tener en cuenta?
El tamaño y actividad de la empresa, así como la posible presencia de personas ajenas a la misma
PRL, para posibles situaciones de emergencia, el empresario deberá organizar las relaciones que sean necesarias con servicios externos a la empresa, de forma que quede garantizada la?
Rapidez y eficacia de las mismas
PRL, en caso de riesgo grave e inminente, el empresario debe informar lo antes posible a?
Todos los trabajadores sobre el riesgo y las medidas adoptadas
PRL, frente a un riesgo grave e inminente, los trabajadores tienen derecho a interrumpir su actividad?
Si
PRL, cita los derechos de los trabajadores:
Información, consulta, participación, formación, paralización y vigilancia
PRL, de cuanto tiempo dispone la autoridad laboral para ratificar o anular la paralización de la actividad?
24 horas
PRL, cuando el empresario se niegue a paralizar la actividad, quienes pueden adoptar la medida?
Los representantes de los trabajadores por mayoría de sus miembros o los delegados de prevención, por decisión mayoritaria
PRL, el empresario, respecto al estado de salud, garantizará a los trabajadores?
Vigilancia periódica del mismo en función de los riesgos inherentes del trabajo
PRL, puede eximirse el carácter voluntario de la vigilancia de la salud, cuando?
Sea necesario evaluar las condiciones del trabajo sobre la salud
O el estado de salud suponga un peligro para el propio trabajador o otras personas
O esté establecido en una disposición legal
PRL, las medidas vigilancia y control de la salud se llevarán a cabo respetando siempre?
El derecho a la intimidad y a la dignidad y la confidencialidad
PRL, los resultados de la vigilancia a la salud serán comunicados a los trabajadores afectados?
Si
PRL, el acceso a la información médica de carácter personal se limitará al?
Personal médico y autoridades sanitarias que lleven a cabo la vigilancia de la salud
PRL, para facilitar la información médica al empresario o a otras personas se necesita?
El consentimiento expreso del trabajador
PRL, el empresario y las personas u órganos con responsabilidades en materia de prevención, respecto a la vigilancia de la salud, serán informados de?
Conclusiones respecto a la aptitud del trabajador para el puesto o necesidad de introducir mejoras, etc.
PRL, respecto a la vigilancia de la salud, la vigilancia periódica puede ser prolongada más allá de la finalización de la relación laboral?
Si, si existen riesgos inherentes que lo hagan necesario, el trabajador tiene el derecho
PRL, documentación a entregar a la autoridad laboral, cita la relacionada con la prevención:
- Plan de prevención de riesgos laborales
- Evaluación de los riesgos
- Planificación de la actividad preventiva
PRL, documentación a entregar a la autoridad laboral, cita la relacionada con la salud:
- Controles del estado de salud
- Accidentes y enfermedades profesionales que hayan causado al trabajador una incapacidad laboral superior a un día
PRL, el empresario está obligado a notificar por escrito a la autoridad laboral?
Los daños a la salud de los trabajadores en el desarrollo de su trabajo
PRL, si en un mismo centro de trabajo desarrollan actividades trabajadores de dos o mas empresas, estas deberán?
Cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales
PRL, el empresario titular del centro de trabajo adoptará las medidas necesarias para aquellos otros empresarios que desarrollen actividades en su centro de trabajo reciban?
La información e instrucciones adecuadas
PRL, frente a trabajadores especialmente sensibles, el empresario garantizará de manera específica ?
Su protección
PRL, serán empleados en aquellos puestos de trabajo los trabajadores que por sus características físicas o psíquicas puedan entrar en peligro?
No
PRL, debe tener el empresario en cuenta los riesgos en la función de procreación ?
Si
PRL, en protección de la maternidad, si la evaluación de un puesto revelase un riesgo para la seguridad y la salud, el empresario debe?
Adaptar las condiciones o del tiempo de trabajo. Si fuese necesario eliminando el trabajo nocturno o a turnos
PRL, cuando se le ofrecerá a la persona embarazada el cambio de puesto?
Cuando las adaptaciones de las condiciones no resultase posible o a pesar de la adaptación siguiese habiendo riesgos
PRL, en protección de la maternidad, previa consulta con los representantes de los trabajadores, el empresario deberá determinar?
La relación de puestos de trabajo exentos de riesgos
PRL, cuando se dará la suspensión del contrato por riesgo durante del embarazo?
Cuando el cambio de puesto no resultara técnica u objetivamente posible, o no pueda exigirse por motivos justificados
PRL, las trabajadoras tendrán derecho a ausentarse del trabajo, para la realización de exámenes prenatales y técnicas de preparación al parto dentro de la jornada de trabajo, cuando?
Den previo aviso al empresario y justifiquen la necesidad de hacerlo dentro de la jornada
PRL, quien establecerá las limitaciones a la contratación de jóvenes menores de dieciocho años en trabajos que presenten riesgos específicos?
El Gobierno
PRL, los trabajadores con relaciones de trabajo temporales o de duración determinada, así como los contratados por empresas de trabajo temporal, deberán disfrutar del?
Mismo nivel de protección en materia de seguridad y salud
PRL, en las relaciones de trabajo a través de empresas de trabajo temporal, la empresa usuaria será responsable de las condiciones de ?
Ejecución del trabajo en todo lo relacionado con la protección de la seguridad y la salud
PRL, en las relaciones de trabajo a través de empresas de trabajo temporal, la empresa de trabajo temporal será responsable del cumplimiento de las obligaciones en?
Materia de formación y vigilancia de la salud
PRL, corresponde a cada trabajador velar?
Según sus posibilidades, por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas que pueda afectar
PRL, como podría afectar el trabajador a sí mismo o a otras personas en temas de seguridad y salud?
A causa de sus actos y omisiones en el trabajo
PRL, cita las obligaciones de los trabajadores respeto al uso de equipo e instalaciones:
- Usar adecuadamente las máquinas
- Utilizar correctamente los medios y equipos de protección y con las instrucciones dadas por el empresario
- No poner fuera de funcionamiento los dispositivos de seguridad
PRL, en situaciones de riesgo o que puedan entrañarlo, es una obligación del trabajador informar de inmediato a ?
Su superior jerárquico directo, a los trabajadores de prevención o al servicio de prevención
PRL, debe el trabajador contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad competente en materia de seguridad y salud?
Si
PRL, es obligación del trabajador cooperar con el empresario para?
Que este pueda garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras
PRL, el incumplimiento de las obligaciones en materia de prevención de riesgos por parte de los trabajadores, lleva a?
Incumplimiento laboral del artículo 58.1 del estatuto de los trabajadores
Falta por el régimen disciplinario de los funcionarios públicos o del personal estatutario
PRL, cita los motivos por los que deben utilizarse los equipos de protección individual:
No se puedan evitar los riesgos
No se puedan limitar por medios de protección colectiva
No se puedan limitar por medidas, métodos o procedimientos de organización del trabajo
PRL, el empresario deberá analizar las posibles situaciones de emergencia y adoptar las medidas necesarias en materia de:
Primeros auxilios
Lucha contra incendios
Evacuación de los trabajadores
PRL, cada cuanto debe comprobar el empresario que funcionan las medidas de emergencia?
Periodicamente
PRL, el personal encargado de poner en práctica las medidas de emergencia, deberá poseer:
La formación necesaria
Ser suficiente en número
Disponer del material adecuado