07. Neisseria Flashcards

1
Q

¿Qué gram presentan las Neisserias?

A

Gram (-).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se agrupan las Neisserias?

A

En pares o cadenas cortas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué forma presentan las Neisserias?

A

Cocáceas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son las principales características de las Neisserias?

A
  • Diplococos Gram (-), agrupados en pares o cadenas cortas.
  • Son inmóviles.
  • No forman esporas.
  • Crecen entre 35 y 37°C
  • Viven en la superficie de mucosas de huéspedes de sangre caliente.
  • Producen ácido en forma oxidativa a partir de H. de carbono.
  • Son capnófilos.
  • Todas las especies son Oxidasa (+) Presentan la citocromo C oxidasa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué especies se encuentran en humanos?

A

N. gonorrhoeae, N. meningitidis, N. lactámica, N. sicca, N. subflava, N. mucosa, N. flavescens, N. cinerea, N. polysaccharea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué especies son virulentas? ¿Dónde se encuentran?

A

N. gonorrhoeae y N. meningitidis. Se encuentran en la cavidad oral (son comensales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué enfermedad produce la N. gonorrhoeae?

A

Gonorrea (Enfermedad de transmisión sexual).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué enfermedad produce N. meningitidis?

A

Enfermedad meningocóccica que comprende la meningitis y la meningococcemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué factores de virulencia presenta N. gonorrhoeae?

A
  • Pili o fimbria: Principal factor de virulencia que permite la adherencia. Las cepas que carecen de fimbrias son avirulentas.
  • Por o Proteína I: De membrana externa.
  • Opa o Proteína II
  • Rpm o Proteína III
  • LOS (Lipooligosacárido)
  • Fbp (Proteína ligadora de hierro): necesitan hierro para crecer. Liberan cideróforos y atrapan hierro de tejidos.
  • IgA Proteasa
  • Betalactamasa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Dónde se adhiere el gonococo?

A

Al epitelio glandular, presente en la uretra masculina, en el cérvix de la mujer, en la región anal y en la laringe.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo liberan los factores de virulencia los gonococos en los varones?

A

Cuando son fagocitados por macrófagos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué ocurre cuando los polimorfos nucleares fagocitan a los gonococos en los varones?

A

En el interior de los polimorfos nucleares, los gonococos van a formar una secreción purulenta que se elimina por la uretra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el período de incubación de la gonorrea en los varones?

A

1-10 días y a los 5 días comienzan los síntomas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué porcentaje de varones con gonorrea son asintomáticos?

A

4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se puede diagnosticar la gonorrea en los varones?

A

Con tinción Gram.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué complicaciones puede traer a los varones la gonorrea?

A

Epididimitis, epididimorquitis, prostatitis, estenosis uretral, esterilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué le puede ocurrir a un varón que tuvo gonorrea?

A

Donde fue la infección se rellenenará con tejido fibroso, por lo que se generará una estrechez uretral, lo cual genera cicatrices. Se presentará una dificultad para orinar y puede generar daños a nivel renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Por qué en la mujer no se puede hacer diagnóstico de gonorrea con tinción gram?

A

Porque la mujer presenta una microbiota abundante y por lo tanto hay bacterias muy similares a los gonococos. Es por esto que para diagnosticar la enfermedad se debe hacer un cultivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo son los síntomas de gonorrea en la mujer?

A

No están bien definidos, comienzan con un cuadro de endocervicitis, se presenta leucorrea, disuria y prurito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué porcentaje de las mujeres que tienen gonorrea son asintomáticas?

A

80%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Dónde se presenta la la infección primaria en las mujeres?

A

En el endocérvix, con infección uretral concomitante

22
Q

¿Qué ocurre en la mitad de los casos de gonorrea en las mujeres?

A

La infección difunde hacia el recto

23
Q

¿Qué complicaciones puede tener la gonorrea en la mujer?

A

Salpingitis, 3% de los casos puede invadir el torrente sanguíneo y causar perihepatitis, endocarditis, meningitis y artritis.

24
Q

¿Qué característica presenta la gonorrea?

A

Es una enfermedad ascendente

25
¿Cómo se puede producir una infección ocular por gonococo?
En el parto (oftalmia neonatum) por contacto con la zona infectada.
26
¿Qué tratamiento se utiliza contra la gonorrea?
*  Ceftriaxona, que ataca en todo los lugares. | *  Ciprofloxacino: Uso más limitado (sólo en pacientes mayores de 18 años)
27
¿Por qué se le dio el nombre N. meningitidis a esta bacteria?
• Meningi: Porque afecta a las meninges • Tidis: Inflamación "Inflamación de las meninges"
28
¿Cuáles son las características de la N. meningitidis?
* Diplococo Gram (-), capsulado. * Aerobio. * Inmóvil. * No forma esporas. * Oxidasa (+). * Sólo se encuentra en el ser humano.
29
¿Qué otro nombre recibe la N. meningitidis?
Meningococo.
30
¿Qué porcentaje de la población presenta meningococo y cómo se distribuye?
10% de la población, siendo portado en la nasofaringe. Principalmente en jóvenes (18-25 años) y niños menores de 5 años.
31
¿En qué se basa la clasificación por serogrupos del meningococo?
Según el polisacárido de la cápsula.
32
¿Cuántos serogrupos de meningococo existen? ¿Cuáles son los más importantes?
Existen 13 serogrupos. | Los más importantes son A, B, C, Y, W135.
33
¿Qué serogrupo es el principal agente causal de enfermedades menincocóccicas en la actualidad?
W135
34
¿Qué se utiliza como antígeno en las vacunas contra N. meningitidis?
El antígeno capsular.
35
¿Cuál serogrupo del meningococo no se puede utilizar como antígeno? ¿Por qué? ¿Qué solución se ha dado?
El serogrupo B, ya que el organismo lo reconoce como propio y por ende no forma anticuerpos. La solución a esto es la utilización de proteínas.
36
¿Qué características presenta la membrana externa de los meningococos?
* Carecen de antígeno O *  Poseen LPS más tóxico de todos * Poseen proteínas de membrana como las porinas A y B y de adherencia. * Poseen lipooligosacárido que corresponde a la endotoxina
37
¿Qué clasificaciones de meningococos existen? ¿Según qué característica se da?
*  13 serogrupos: Según polisacárido de la cápsula. *  >20 serotipos: Según proteínas de membrana externa *  13 inmunotipos: Según el lipopolisacárido
38
¿Qué factores de virulencia presenta el meningococo?
* Factores de adherencia (Pili). * Cápsula (propiedad antifagocitaria). * Endotoxinas (producen coagulación intravascular diseminada). * Proteasas de inmunoglobulinas A. * Sideróforos (sistema de captación de hierro).
39
¿Dónde colonizan los meningococos?
Nasofaringe, de manera asintomática (10% de la población en periodos no epidémicos y 30% de la población en períodos epidémicos).
40
¿Qué ocurre si el meningococo atraviesa la barrera del epitelio y llega al torrente sanguíneo?
Infecta al SNC, específicamente a las meninges y se desata un cuadro clínico de meningococcemia, meningitis o ambas a la vez.
41
¿Qué factores de riesgo presenta el meningococo?
* Hacinamiento o comunidades semicerradas. * Déficit de properdina (proteína del plasma sanguíneo con acción bactericida). * Déficit de componentes terminales de la vía de complemento (C5-C9). *  Asplenia (pérdida o disfunción del bazo). * Malas condiciones sanitarias. * Exposición activa y pasiva al humo del tabaco. * Anemia depranocítica. * Infecciones virales. * Infección por serogrupos patogénicos.
42
¿Cómo se produce la meningococcemia?
Se produce cuando la infección se disemina por la vía sanguínea.
43
¿Qué características presenta la meningococcemia?
* No produce inflamación de las meninges. *  Produce coagulación intravascular de forma rápida, llevando a un colapso circulatorio, que finalmente produce un Rash Hemorrágico agudo o fulminante.
44
¿A qué antibióticos son susceptibles los meningococos?
A la penicilina (48% sensible, 52% intermedio), ceftriaxona, rifampicina, cloranfenicol y ciprofloxacino en un 100%
45
¿Qué produce la meningitis?
Una inflamación en las meninges.
46
¿Qué características presenta la Moraxella catarrhalis?
* Similar morfológicamente a la N. gonhorroeae. * Diplococo gram (-). * Inmóvil. * No tiene acción sobre carbohidratos. * DNAasa positiva (Las neisserias no). * Oxidasa (+). * Catalasa (+). * Hace hidrólisis de tributirina. * Crece en agar sangre y agar chocolate.
47
¿Dónde se ubica la M. catarrhalis?
En la nasofaringe.
48
¿Qué enfermedades puede causar la M. catarrhalis?
*  Otitis media y sinusitis en los niños (ocupa el tercer lugar como agente causante). *  En adultos provoca infecciones en el aparato respiratorio como Traqueobronquitis y neumonía. *  Infección nosocomial.
49
¿Qué factores de virulencia presenta la M. catarrhalis?
* Lipooligosacárido * Peptidoglicán * Cápsula * Proteínas de membrana externa (Omp) *  Fimbrias
50
En base a qué se han clasificado los serotipos de la M. catarrhalis? ¿Cuáles son?
En base al lipooligosacárido. Son A, B y C
51
¿A qué antibióticos es susceptible la M. catarrhalis?
Amoxicilinas, clavulánico, macrólidas, aminoglicósidos y quinolonas.