03. Endosporas Flashcards
¿Qué son las endosporas?
Un tipo de organelo que se adopta como forma de sobrevivencia.
¿Cuáles son los tipos de bacterias formadoras de endosporas más importantes para el hombre?
Bacillus y Clostridium.
¿Cuáles son las características de los Bacillus y Clostridium?
Bacillus necesitan O2, mientras que Clostridium no. Ambas son Gram (+) y viven en los suelos.
¿Cuáles son las propiedades de las endosporas?
- Hipometabolia
- Alta resistencia al calor
- Deshidratación
- Resistencia a rayos UV
- Resistencia a la mayoría de los agentes químicos
- Cortex grueso
¿En qué tipo de bacterias es más común la formación de endosporas?
En bacterias Gram (+)
¿En qué consiste la alta hipometabolia?
En un estado de dormancia absoluta, hasta que se encuentren condiciones favorables para la vida.
¿En qué se diferencian la endospora de la célula vegetativa (bacteria)?
- Elevado contenido de calcio en las endosporas.
- Presencia de ácido dipicolínico en las endosporas.
- Baja actividad enzimática.
- Bajo consumo de O2.
- No existe síntesis de macromoléculas.
- Bajo o ausente mRNA.
- Alta resistencia al calor.
¿Cómo se eliminan las endosporas?
Por medio del uso de instrumentos como el autoclave, estufa u óxido de etileno.
¿Cómo es el núcleo de la endospora?
Al ser un citoplasma muy deshidratado, los componentes se encuentran inmovilizados.
¿Cómo se encuentra el material genético de la endospora?
Es un cromosoma completo e hipercondensado.
¿Qué se puede encontrar en el núcleo de la endospora?
Ribosomas, RNA pol, nucleósidos, además del cromosoma.
¿Por qué la endospora no posee ATP?
Porque no realiza actividad metabólica. Tampoco tiene mensajeros o enzimas.
¿Cuál es el factor energético de la endospora?
El 3-fosfoglicerato es la energia suficiente para mantenerla en un estado de dormancia.
¿Qué hacen las proteínas SASPs?
Mantienen el DNA de la endospora enrollado y protegido.
¿Qué función cumple el ácido dipicolínico en la endospora?
Al unirse a calcio forma el dipicolinato de calcio y este otorga resistencia a la temperatura, radiaciones y químicos.
¿Qué elementos forman parte de la endospora?
- Centro, núcleo o core
- Membrana interna
- Peptidoglicano
- Corteza o cortex
- Membrana externa
- Cubierta
- Exosporium
¿Qué caracteriza a la corteza de la endospora?
Es como un peptidoglicano, aunque posee diferencia químicas con el normal.
¿Cómo es la cubierta de la endospora?
Es gruesa y rígida, ademas de rica en queratina y aminoácidos con enlaces de azufre.
¿Qué es el exosporium?
Es una capa delgada de lípidos, lipoproteínas y carbohidratos.
¿Qué función cumple el exosporium?
Brinda protección a la sequedad del ambiente o a los ácidos débiles.
¿Qué ocurre si se destruye el peptidoglicano?
Ocurre lisis celular, debido a la presión que ayuda a resistir esta estructura.
¿Qué motivos hacen que se produzca la esporulación?
- La falta de nutrientes (C-N-P)
- RNA polimerasa alterada
- Se activan los genes de esporulación e inactivan los de vida vegetativa.
¿Qué hacen los genes sigma A?
Están presentes en la fisión binaria.
¿Qué hacen los genes sigma H?
Permiten la división del DNA genómico en la esporulación.
¿Qué hacen los genes sigma F?
Permiten la formación del tabique asimétrico en un polo de la bacteria, en el proceso de esporulación.
¿Qué hacen los genes sigma E?
Permite la formación de la corteza en el proceso de esporulación.
¿Qué hacen los genes sigma K?
Libera la espora al exterior en el proceso de esporulación.
¿Qué ocurre en la fase 0 de la esporulación?
Hay una bacteria normal que se enfrenta a la falta de nutrientes.
¿Qué ocurre en la fase I de la esporulación?
Se forma un filamento que separan al material genómico.
¿Qué ocurre en la fase II de la esporulación?
Se forma el tabique. En esta instancia aún es reversible la esporulación.
¿Qué ocurre en la fase III de la esporulación?
Englobamiento, etapa de inmersión.
¿Qué ocurre en la fase IV de la esporulación?
Etapa intermedia que se inicia con la formaciónde la corteza.
¿Qué ocurre en la fase V de la esporulación?
Se incorpora el calcio.
¿Qué ocurre en la fase VI de la esporulación?
Aparecen las capas corticales de la cubierta.
¿Qué ocurre en la fase VII de la esporulación?
Liberación de la espora.
¿Cuáles son las fases de la germinación de la endospora?
Activación, germinación y crecimiento.
¿Qué ocurre en la etapa de activación en la germinación de la endospora?
Se dan los nutrientes y condiciones propicias que necesita una bacteria.
¿Qué ocurre en la etapa de germinación en la germinación de la endospora?
Se inhibe el proceso de las proteínas SASPs.
¿Qué ocurre en la etapa de crecimiento en la germinación de la endospora?
La espora comienza a un estado inicial de célula vegetativa.