04- Pregs Tema 7 y Tema 8 - Flashcards
- Una de las ventajas de los objetivos de resultado respecto a los objetivos de realización es que favorecen en mayor medida la percepción de control
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 3)
Falso
- Una de las ventajas de los objetivos de realización respecto a los objetivos de resultado es que favorecen en mayor medida la percepción de control
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 3)
Verdadero
- El propósito del “trabajo psicológico compensatorio” es ayudar a los deportistas a mantener su equilibrio emocional
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 3)
Verdadero
- El entrenamiento deportivo debe incluir situaciones motivantes, pero no situaciones estresantes.
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 3)
Falso
- El propósito del “trabajo psicológico compensatorio” es compensar las desigualdades que se producen entre los deportistas de un grupo deportivo, por ejemplo reforzando a deportistas que no obtiene mucho refuerzo.
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 3)
Falso
- Como observador externo y experto del comportamiento, el psicólogo puede ayudar al entrenador a aplicar programas de aprendizaje técnico indicándole qué es lo que el deportista debería hacer.
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 3)
Falso
- Plantear objetivos atractivos y alcanzables en cuya decisión se implique al deportista, entre otros efectos, puede ayudar a prevenir la fatiga psicológica.
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 3)
Verdadero
- El establecimiento de objetivos personales resulta muy útil antes de las competiciones, pero no procede antes de las sesiones de entrenamiento
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 3)
Falso
- El propósito del “trabajo psicológico compensatorio” es compensar las desigualdades que se producen en un grupo deportivo.
PLANIFICACIÓN DEL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 3)
Falso
- Uno de los objetivos de la evaluación conductual de la falta de adherencia al entrenamiento, es evaluar el riesgo de falta de adherencia y los recursos existentes para reducirlo.
CONDUCTAS DE ADHERENCIA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 4)
Verdadero
- El reforzamiento de la adherencia a los periodos de descanso, es una estrategia aconsejable para prevenir el exceso de adherencia al entrenamiento.
CONDUCTAS DE ADHERENCIA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 4)
Verdadero
- El aprendizaje de la ejecución se refiere al hecho de realizar o no una conducta deportiva, mientras que el aprendizaje de la decisión se refiere a la calidad de la conducta
CONDUCTAS DE ADHERENCIA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 4)
Falso
- En el proceso del análisis funcional de las conductas de falta de adherencia al entrenamiento, entre otros aspectos, se debe tener en cuenta la posible gratificación que los deportistas obtienen como consecuencia de la no adherencia.
CONDUCTAS DE ADHERENCIA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 4)
Verdadero
- (El aprendizaje de) la relación de contingencia entre las conductas de adherencia o no adherencia y sus respectivas consecuencias, puede producirse de forma vicaria.
CONDUCTAS DE ADHERENCIA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 4)
Verdadero
- El fortalecimiento de la percepción de control de la actividad deportiva por todas las vías posibles, contribuye, entre otros posibles objetivos, a la prevención del exceso de adherencia.
CONDUCTAS DE ADHERENCIA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 4)
Verdadero
- La fatiga y el agotamiento psicológicos pueden producirse tanto por exceso como por defecto cuantitativo y/o cualitativo.
CONDUCTAS DE ADHERENCIA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 4)
Verdadero
- Teniendo en cuenta las características específicas del deporte, en el análisis funcional de la “falta de adherencia”, se deben tener en cuenta las circunstancias antecedentes que precipitan la no adherencia, pero no las circunstancias antecedentes que podrían predisponer a la no adherencia.
CONDUCTAS DE ADHERENCIA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 4)
Falso
- El reforzamiento de la adherencia a los periodos de descanso, NO es una estrategia aconsejable para prevenir el exceso de adherencia al entrenamiento.
CONDUCTAS DE ADHERENCIA EN EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO (Antiguo tema 4)
Falso
- En el proceso de aprendizaje de una habilidad técnica, es conveniente que, en un principio, los deportistas utilicen un enfoque atencional interno y reducido.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Verdadero
- Los modelos “expertos” contribuyen a aumentar la motivación por el aprendizaje, mientras que los modelos “competentes” favorecen en mayor medida el aprendizaje por imitación
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Verdadero
- El refuerzo negativo es una técnica muy apropiada para eliminar conductas deportivas no deseadas
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Falso
- La “economía de fichas” es una estrategia especialmente interesante para incorporar al entrenamiento habitual de los deportes de equipo.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Verdadero
- El “reforzamiento diferencial” es una estrategia muy apropiada para el aprendizaje de conductas de esfuerzo en las que es importante ajustar el nivel de intensidad.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Verdadero
- Las preguntas y los recordatorios sobre la conducta-objetivo, son sobre todo apropiados para el aprendizaje de las decisiones, pero no tanto para el aprendizaje de la ejecución.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Falso
- Cuando se aplican correctamente las técnicas psicológicas para la adquisición de una conducta deportiva (por ejemplo, algún programa de reforzamiento), la disposición psicológica de los deportistas es casi irrelevante.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Falso
- Los modelos “competentes” pueden contribuir, sobre todo, a aumentar directamente la motivación por el aprendizaje, mientras que los modelos “expertos” favorecen en mayor medida que el deportista perciba que el aprendizaje está al alcance de sus posibilidades
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Falso
- Los modelos “competentes” contribuyen a aumentar la motivación por el aprendizaje, mientras que los modelos “expertos” favorecen en mayor medida el aprendizaje por imitación
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Falso
- La clave de la técnica del “moldeamiento” o “moldeado” para el aprendizaje de habilidades deportivas, es que los deportistas se fijen en un modelo que verdaderamente les impacte.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Falso
- En los programas de “coste de respuesta”, resulta apropiado un canje de los puntos mantenidos “a corto plazo” al finalizar cada ejercicio, y otro a medio/largo plazo al finalizar un conjunto de ejercicios.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Verdadero
- El “encadenamiento” es una técnica muy útil para el aprendizaje de las decisiones tácticas.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Falso
- Cuando se aplica la técnica del moldeamiento, el número de pasos intermedios no debe ser inferior a tres.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Falso
- Muchos deportistas son reacios al cambio de sus habilidades al percibir un balance subjetivamente desfavorable entre el supuesto beneficio que podrían obtener y el elevado coste implicado en el intento.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Verdadero
- En los programas de “coste de respuesta” las condiciones del castigo deben ser progresivamente más duras (de menos a más), de forma que los deportistas acojan estos programas con la motivación más conveniente.
Verdadero / falso
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
/ falso
Es la morada , preguntar en grupos !!!!
Buscar en libro = no marcada en doc de word
- La distinción entre las conductas de ejecución y decisión, es un elemento clave para una evaluación objetiva del propio rendimiento.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Verdadero
- En el proceso de aprendizaje de una habilidad técnica, es conveniente que, en un principio, los deportistas utilicen un enfoque atencional amplio y externo.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Falso
- El aprendizaje de la decisión se refiere al hecho de realizar o no una conducta deportiva, mientras que el aprendizaje de la ejecución se refiere a la calidad de la conducta
APRENDIZAJE DE HABILIDADES DEPORTIVAS: CONCEPTOS…. (Antiguo tema 5)
Verdadero
- Cuando se utiliza la práctica en imaginación para el aprendizaje de habilidades técnicas, es importante que el deportista perciba la sensación corporal identificada como indicador.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES TÉCNICAS (antiguo tema 6)
Verdadero
- El análisis funcional es una herramienta útil cuando se trata de la adquisición de conductas de esfuerzo, pero no en el caso de la eliminación de conductas de esfuerzo no deseadas.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES TÉCNICAS (antiguo tema 6)
Falso
- En el aprendizaje de habilidades técnicas complejas, el entrenador no debe ser el modelo.
APRENDIZAJE DE HABILIDADES TÉCNICAS (antiguo tema 6)
Falso
- La definición de los estímulos antecedentes discriminativos es una estrategia fundamental para el aprendizaje de las decisiones complejas.
CONDUCTAS DE TOMA DE DECISIONES: APRENDIZAJE COMPORTAMIENTO TÁCTICO (ant T7)
Verdadero
- La evaluación incorrecta del propio rendimiento constituye un feedback inadecuado que, entre otros problemas, dificulta establecer contingencias apropiadas entre las propias conductas y sus consecuencias.
CONDUCTAS DE TOMA DE DECISIONES: APRENDIZAJE COMPORTAMIENTO TÁCTICO (ant T7)
Verdadero
- En el aprendizaje de las decisiones tácticas, la atención de los deportistas ha estar centrada en las decisiones a tomar.
CONDUCTAS DE TOMA DE DECISIONES: APRENDIZAJE COMPORTAMIENTO TÁCTICO (ant T7)
Falso
- La tendencia de funcionamiento que deriva del plan previo de actuación no debe influir en las decisiones sobre la ejecución inmediata
CONDUCTAS DE TOMA DE DECISIONES: APRENDIZAJE COMPORTAMIENTO TÁCTICO (ant T7)
Falso
- Incluir una secuencia de periodos de participación activa y periodos de pausa similar a la de una competición, favorece el aprendizaje de las decisiones tácticas.
APRENDIZAJE COMPORTAMIENTO TÁCTICO: INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA (antiguo T8)
Falso
- En el aprendizaje de las decisiones tácticas, puede ser conveniente, en algunos casos, que el psicólogo deportivo dirija sesiones específicas de condicionamiento de la conducta de toma de decisión a los estímulos antecedentes apropiados.
APRENDIZAJE COMPORTAMIENTO TÁCTICO: INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA (antiguo T8)
Falso
- Identificar y conseguir el nivel de activación óptimo, es una de las principales habilidades psicológicas en el deporte de competición.
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Verdadero
- Los planes atencionales de “enfoque” y “reenfoque” deben formar parte de la estrategia de los deportistas para su preparación personal de una competición.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Verdadero
- Prevenir las posibles dificultades interferentes es una estrategia fundamental en la preparación de una competición.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Verdadero
- Antes de una competición, es aconsejable que los deportistas utilicen el ensayo en imaginación sin la presencia del psicólogo, siempre que la imaginación incluya una cierta exposición a situaciones estresantes.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Falso
- Entre otros elementos, la distinción entre la ejecución y la decisión, y la consideración de las propias conductas con independencia de su resultado, son aspectos fundamentales de la habilidad de evaluar objetivamente el propio rendimiento.
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Verdadero
- Cuando las creencias rígidas del deportista impidan la aplicación de autoafirmaciones, será aconsejable potenciar el “reenfoque atencional” hacia una actividad mental alternativa.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Verdadero
- La práctica en imaginación dificulta el análisis retrospectivo de la actuación en una competición. Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Falso
- Entre las habilidades atencionales a desarrollar, se encuentran las que permiten el autocontrol de interferencias atencionales.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Verdadero
- Una importante ventaja de las escalas de 0-10 puntos para la evaluación del nivel de activación, es que permiten comparar con facilidad la activación de los jugadores de un equipo.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Falso
- Para identificar el nivel de activación óptimo es muy apropiado utilizar aparatos que faciliten medidas objetivas de activación en situaciones de rendimiento deportivo.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Falso
- Las estrategias atencionales que dirigen la atención al cansancio/dolor y la distraen de las demandas deportivas, tienen como objetivo que las sensaciones de cansancio/dolor no interfieran con el buen funcionamiento atencional para conseguir el máximo rendimiento.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Falso
- La exposición a situaciones adversas es una oportunidad para ensayar habilidades psicológicas de afrontamiento.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Verdadero
- En los “periodos de participación activa” los deportistas deben utilizar estrategias como las técnicas de relajación de Jacobson, para autorregular un exceso de activación.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Falso
- Las estrategias atencionales que pretenden distraer la atención del cansancio/dolor y de las demandas deportivas, son especialmente indicadas en periodos de pausa, cuando se pretende reducir la actividad atencional.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Verdadero
- El análisis retrospectivo de las propias experiencias, puede ser una herramienta útil para identificar el nivel de activación óptimo.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Verdadero
- Las escalas de 0-10 puntos pueden ayudar al deportista a cuantificar la intensidad de su concentración
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Verdadero
- La exposición en vivo a los estímulos de alto riesgo, puede resultar muy útil como parte de un programa de intervención para eliminar conductas agresivas incontroladas
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Verdadero
- Las estrategias de autoaplicación para aumentar el nivel de activación, resultan apropiadas cuando el deportista se encuentra por encima de su nivel de activación óptimo.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Falso
- La participación de los deportistas en el entrenamiento psicológico específico debe ser voluntaria en los deportes individuales, pero no así en los deportes de equipo.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Falso
- Los planes atencionales de “enfoque”, a diferencia de los de “reenfoque”, no deben formar parte de la estrategia de los deportistas para su preparación personal de una competición.
Verdadero Falso
HABILIDADES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL RENDIMIENTO DEPORTIVO (antiguo T9)
Falso
- Incluir una secuencia de periodos de participación activa y periodos de pausa similar a la de una competición, favorece el entrenamiento de exposición y ensayo en las condiciones de la competición.
Verdadero Falso
EXPOSICIÓN Y ENSAYO EN LAS CONDICIONES DE LA COMPETICIÓN (antiguo tema 10)
Verdadero
- El entrenamiento deportivo no debe incluir decisiones adversas de los árbitros, pues podrían provocar una agresividad incontrolada que perjudicaría el buen aprovechamiento del entrenamiento.
Verdadero Falso
EXPOSICIÓN Y ENSAYO EN LAS CONDICIONES DE LA COMPETICIÓN (antiguo tema 10)
Falso
- El papel del psicólogo en el entrenamiento de exposición y ensayo, se limita a preparar a los deportistas para que lo aprovechen utilizando estrategias de autoaplicación.
Verdadero Falso
EXPOSICIÓN Y ENSAYO EN LAS CONDICIONES DE LA COMPETICIÓN (antiguo tema 10)
Falso
- La incorporación de estrategias psicológicas ambientales en determinadas competiciones regulares, puede contribuir a crear condiciones más favorables para aprovechar esa experiencia competitiva como entrenamiento de exposición y ensayo.
Verdadero Falso
EXPOSICIÓN Y ENSAYO EN LAS CONDICIONES DE LA COMPETICIÓN (antiguo tema 10)
Verdadero
- En los entrenamientos conjuntos con deportistas de otro entorno, lo más aconsejable es que los ejercicios no sean competitivos.
Verdadero Falso
EXPOSICIÓN Y ENSAYO EN LAS CONDICIONES DE LA COMPETICIÓN (antiguo tema 10)
Falso
- La pérdida de una ventaja considerable en el marcador es una condición potencialmente estresante de la competición deportiva.
Verdadero Falso
EXPOSICIÓN Y ENSAYO EN LAS CONDICIONES DE LA COMPETICIÓN (antiguo tema 10)
Verdadero
- La pérdida de una ventaja considerable en el marcador es una condición potencialmente estresante de la competición deportiva.
Verdadero Falso
EXPOSICIÓN Y ENSAYO EN LAS CONDICIONES DE LA COMPETICIÓN (antiguo tema 10)
Verdadero
- El papel del psicólogo en el entrenamiento de exposición y ensayo, puede incluir el asesoramiento del entrenador sobre la conveniencia y las características de estas sesiones.
Verdadero Falso
EXPOSICIÓN Y ENSAYO EN LAS CONDICIONES DE LA COMPETICIÓN (antiguo tema 10)
Verdadero
Buscar …
- Las situaciones análogas son una herramienta fundamental para el aprendizaje de las habilidades técnicas.
Verdadero Falso
EXPOSICIÓN Y ENSAYO EN LAS CONDICIONES DE LA COMPETICIÓN (antiguo tema 10)
Falso