Zoonosis Flashcards
Bacterias que son transmitidas por vector o zoonosis
Bartonella
Francisella Tularensis
Brucella
Ehrlichia
Coxiella
Características microbiológicas de la bartonella
Transmitidas por vector
Bacilo gram negativo
Pleeomorfico
Intracelular facultativos
Aerobios estrictos
Sin toxinas
Causa fiebres y angiomatosis
Características de Bartonella Quintana
- fiebre de las trincheras (cada 4 días)
- angiomatosis bacilar
- person-persona por piojos
- 1° guerra mundial
Características de Bartonella Bacilliformis
- fiebre de oruya/ verruga peruana
- picadura de mosca hematofaga o de arena
- causa fiebre, anemia y sin ti es mortal
- es endémica y de zonas tropicales
Características de Bartonella Henselae
- vector= pulgas que lee pican a gato
- arañazo de gato
- causa angiomatosis bacilar
¿Qué causa la B. Henselae?
En niños= lesión papú losa en el sitio de arañazo
Adenopatía
Crecimiento ganglionar en hígado y bazo
DX Y TX de Bartonella
- cultivos prolongados (3 semanas)
- pruebas serológicas
- tx= doxiciclina
- sin resistencia
Características microbiológicas de Francisella Tularensis
- cocobacilo gram negativo
- intracelular facultativo
- garrapatas, moscas y conejos
- aerobios estrictos e inmóviles
- muy infeccioso (bioterrorismo)
- macrófagos= inhibe unión favo lisosoma
- cápsula
- endotoxins= LPS
Transmisión de F. Tularensis
Contacto animales infectados
Ingestión de agua o carne contaminada
Propagación aérea de materiales contaminados
Pato fisiología de F. Tularensis
- Entra al cuerpo
- Es fagocitada por macrófagos
- Desequilibra fusión fago-lisosoma
- Prolifera dentro de macrófago
- Macrófago entra en apoptosis
- La bacteria se libera y la infección se disemina
Cuadro clínico de F. Tularensis
Crecen ganglios linfáticos
Graves= neumónico y septicemia
Lesiones papuloulcerativas y linfadenopatía
Dx y Tx de F. Tularensis
Sospecha clinica importante
Agar chocolate
Microscopio fluorescente
Cultivo BCYE (agar carbón)
Aminoglucósido: fluoroquinolonas o doxicilina
No usar betalactámicos
Características de Brucella
Cadena O del LPS
Cocobacilo gram negativo pleomorfico
No móvil
Aerobio estricto
Intracelular facultativo
No encapsulado
Sin toxinas
Patogenia de Brucella
Penetra por la piel o mucosas
Fagocitados —- ganglios linfáticos —- see multiplican—- diseminación a sistema retículo endotelial
LPS factor de virulencia importante
Induce granulomas
Transmisión de Brucella
En medio rural
Contacto con animales de granja o restos infectados
Ingestión lácteos no pasteurizados
Inhalación
Clínica de Brucella
Síntomas inespecificos= fiebre, sudores nocturnos, anorexia
Fiebre de Malta o brucellosis= intermitente y crónico
Osteomielitis/lesiones óseas= dolor lumbar
Fatiga y altragias
Daña= hígado, bazo, cerebro, médula ósea
Características microbiológicas de Ehrlichia
No produce LPS o polisacaridos
Cocobacilo gram negativo
Intracelular obligado (cél progenitora hematopoyetica)
Tinción de Wright o Giemsa
Zoonosis= ciervo de cola blanca, perros, lobos, zorros
Vector= garrapata
Erliquiosis
- exantema
- cuadro pseudo gripal
- leucopenia y plaquetopenia
- fiebre
- dx serológico= falsos positivos con garrapatas
Dx y Tx de Ehrlichia
Tinción de giemsa en sangre periférica
No cultivo y sin tinción de gram
Doxidina durante 3 años
Características microbiológicas de Coxiella
Intracelulares Macrófagos y neutrofilos
Tinción de Giemsa o Wright
Variación de fase de LPS
Resiste medio ambiente
No esporula
No vector
Por productos pasteurizados
Clínica de Coxiella
Fiebre Q=
- mayoría asintomáticos
- pseudogripal
- ocasionalmente FOD neumonía y hepatitis
Dx y Tx de Coxiella
Doxiciclina 3 años
Biopsia hígado o pulmón