Mycobacterias Flashcards
características microbiológicas de las mycobacterias
bacilos filamentosos
aerobios inmoviles
no forman esporas
pared celular rica en lípidos (hidrofóbica
crece lento (cada 12-24 hrs)
Forma que tienen las mycobacterias
cordones
Respecto a las tinciones ¿Qué se sabe de las mycobacterias?
Son resistentes a tinciones incluso gram
son ácido alcohol resistentes (BAAR)
¿Cómo se clasifican las mycobacterias?
Mycobacterias tuberculosis complex (tuberculosis y bovis)
No tuberculosas (MAC)
Mycobacteria Leprae
Características de la pared celular
60% lipidos (pared gruesa de peptidoglucanos y sin membrana externa)
proteínas de pared (porinas y transportadoras)
Lipoarabinomananos (LAM)
anclados a membrana
sobresalen a exterior (LPS)
Arabinogalactanos
anclados a pared, contienen en sus extremos los ácidos micólicos hidrofóbicos
Características de M. Tuberculosis
Es la más importante
Causa infecciosa que más muertes produce
Factor de riesgo VIH
1/3 de la población infectada
V/F
Que una persona este infectada es lo mismo a que esté activa la bacteria
FALSO
que esté infectada no quiere decir que la enfermedad o bacteria esten activas
Características microbiológicas de M. Tuberculosis
-humano unico reservorio
-intracelular sin toxinas ni enzimas
-infecciones prolongadas
-fagocitada por macrófagos alveolares e impide formación de fagolisosoma
-secreción de IL-2, TNF-a, IFN-y y destrucción tisular
¿Cómo se contagia M. Tuberculosis?
vía respiratoria (aerosoles)
baja carga infectante
se usa N95 para tuberculosis pulmonar
¿Qué generan las infecciones prolongadas?
granulomas
reactivación en estados de inmunosupreción
Tuberculosis pulmonar
clínica más frecuente
5% progresan a activa
mayor riesgo en VIH e inmunodeprimidos
nódulos calcificados y cavitaciones
tos crónica, pérdida de peso, diaforesis, hemoptosis, fiebre
muy contagiosa
Tuberculosis extrapulmonares
TB ganglionar= cervicales, escrófula– revientan
TB ósea= MO, cuerpos vertebrales, mal de Pott
TB abdominal
TB renal= tuberculomas
TB cutánea
TB meníngea= VIH, inmunocomprometidos
TB miliar= RN e inmunocomprometidos
Diagnostico de M. Tuberculosis
- Ziehl Neelsen
- Kinyoun
calientan para fundir grasa y penetre la tinción - Fluorocromo
- Rodamina
. Prueba de tubeerculina (PPD)
Describe la PPD
-péptido purificado dermoreacción
-intradermica superficial (entra a 10°)
-72 hrs despues= papula que entre más grande significa que ya estuvo expuesta
-PPD+ sintomas= activa
Tratamiento de M. Tuberculosis
- Muy prolongados
- TB pulmonar= supervisado diario 2 meses–4 medicamentos 4 meses— 2
- TB estrapulmonar= 12 meses
- TB-MDR= esquemas combinados 12-14 meses
- TB latente= 4-6 meses con monoterapia o biterapia
Características de M. Bovis
Efectos relacionados a vacunación
Utilizado en BCG
En recien nacidos— Tb graves 2 años de vida
Puede producir enfermedad diseminada en inmunosuprimidos
Caracteristicas de M. Leprae
Periodo de latencia muy prolongado (años)
Se ha visto relacionado con el contacto o consumo de armadillos
Leprae Tuberculoide (paucibacilar)
reacción granulomatosa con pocas bacterias
máculas hipopigmentadas
Lepralepromatosa (multibacilar)
afecta nervios y piel
nódulos, placas y afectación nasal
Características de M. Avium Complex
Causa enfermedad en aves y humanos
Inhalación o ingestión ambiental
No lo transmiten humanos
¿Qué causa M. Avium Complex?
Neumonías cavitadas crónicas en pacientes con neumopatías
En pacientes con SIDA
Enfermedad diseminada
Bacteremias
Clasificación de M. Avium Complex
M. avium — subespecies (avium, hominissuis, silvaticum, paratuberculosis)
M. intracellulare