Enterobacterias Flashcards
Enterobacterias que no forman parte de la microbiota
Shigella
Salmonella
Yersinia
Características microbiológicas de las enterobacterias
Fermentadores de lactosa
Oxidasa negativo
Gram negativos
Forma de caja
No forman esporas
LPS con actividad de endotoxina
Ubicuos, saprófitos
Tiene pilas y flagelos
¿Dónde see encuentran y que hacen ls enterobacterias?
Ambientes hospitalarios
Gastroenteritis e infecciones de las vías urinarias
Puede adquirir resistencia
Zoonosis, antroponosis, endógenas
Agar Mconkey
Antígenos de las enterobacterias
O= Outer membrane
H= Flagella
K= Capsule
Vi= Cápsula de Salmonella
Características de Shigella
Coloniza principalmente colon izq
Anaeróbico facultativo
No forma esporas
Sin flagelos
Gram (-)
Fecal-oral
Virulencia de Shigella
Capsula= inhibe fagocitosis
Variaciones antigénicas (K y H)= vs inmunidad de anticuerpos
Sistemas de secreción tipo III= traspasar factores de virulencia a células
Evita union del complemento en suero (persistencia en sangre)
Plasticidad genética (desarrollo y transmisión de resistencia)
Tipos de Shigella
Sonnei= países desarrollados
Flexner= países desarrollados
Dysenteriea= más grave y causa toxina shiga
Boydii
Clínica de Shigella
Diarrea disentérica (pus con sangre)
Fiebre y dolor tipo cólico
Tenéis o y dolor rectal
Características de Salmonella
Agar ss= diferencial de salmonella y shigella
Sales biliares= inhiben gram positivo
Gram (-)
Anaeróbico facultativo
In de enterocitos y pasa circulación
Clasificación por combinación de antígenos somáticos (O), capsulares (Vi). Flagelos (H)
¿De donde se adquiere la salmonella?
De los huevos y la carne
Dato importante de salmonella
Diferencias entre las tifoideas y no tifoideas
Salmonella tifoídica más común
S. Typhi
Características de Salmonella Typhi
Fiebre tifoidea
Es un serovar
Causa septicemia en pacientes con= esplenectomia o inmunocomprometidos
¿Cómo se contagian las salmonellas tifoideas y las no tifoideas?
Tifoidica= heces-humanos
No tifoidica= zoonoticas
Clínica de Salmonella
No tifoideas= Gastroenteritis, salmonellosis, nausea, vomito, diarrea no sanguinolenta
Fiebre tifoidea= transporte por macrófagos al hígado y bazo, 2 semanas después de ingesta, fiebre alta e intensa, dolor muscular y cefálea
Características microbiológicas de Yersinia
No forma esporas
Intracelular facultativo
Anaeróbico facultativo
Induce apoptosis de fagocitos
Capsula inhibe gafocitosis
Clínica de Yersinia
Enterocolitis= yersinia enterocolitica, diarrea, fiebre, dolor abdominal, de íleon terminal, pseudo apendicitis, agua contaminada
pseudotuberculosis= neumonía crónica similar a tuberculosis
Pestis= vector pulgas,peste negra y persona-persona
Tipos de peste
Bubónica= 50% mortalidad
Pulmonar = 90% mortalidad
Séptica = 100% mortalidad
Pneumónica = see transmite persona-persona
Características de Escherichia Coli
Color rosa en Agar Mconkey
Microbiota
1° genoma codificado
Abundantes en GI
Se reproducen rápido
Catalasa (+)
Aerobio
Móvil por flagelos
Encapsulados
Expresan adhesinas y enterotoxinas
Describe la gastroenteritis en intestino delgado causado por E. Coli
Diarrea secretora y acuosa
Cuadros extra intestinales de E. Coli
Uropatogénicas ECUP= 80-90% de infecciones urinarias. Adhesinas
Bacteremia ECAS= infecciones endógenas secundarias a sepsis abdominal o urosepsis. Alta mortalidad
Meningitis ECMN= predominio en ellos recién nacidos. Antígeno capsular K1
termolábiles y termoestables que aumentan AMPc y GMPc diarrea del viajero
Enterotoxigénica (ECET)
adhesion y destruye vellosidades
ECEP= enteropatogénica
Se adhiere en micro colonias por sus fimbrias y secreción de moco y secreta toxinas termoestables
ECEA= enteroagregativa