Volumenes y capacidades pulmonares Flashcards
Volumen corriente (VC):
500 ml
Volumen de reserva inspiratoria (VRI):
3000 ml
Volumen de reserva espiratoria (VRE):
1.100 ml
Volumen residual (VR):
1.200 ml
Capacidad inspiratoria (CI):
VC+VRI.
3.500 ml
Capacidad residual funcional (CRF):
VRE+VR.
2.300 ml.
Capacidad vital (CV):
VRI+VC+VRE
4.600 ml
Capacidad pulmonar total (CPT):
5.800 ml
Volumen respiratorio por minuto
6.000 ml/min
Espacio muerto anatomico:
Ingreso de aire que no hace intercambio gaseoso. 150 ml
Espacio muerto alveolar
- Aire que debería hacer hematosis pero no lo hace
Espacio muerto fisiologico
Sumatoria del espacio muerto anatomico y alveolar
Frecuencia de ventilación alveolar
4.200 ml/min
Leyes de los gases aplicado en la difusión de gases
Ley de Boyle
Ley de Dalton
Ley de Henry
Ley de Charles
Ley de Boyle
Mayor volumen, menor presión
(La presión es inversamente proporcional al volumen)
Ley de Charles
Mayor temperatura, mayor volumen
Ley de Henry
La difusión de los gases depende de la solubilidad y la presión parcial en el aire.
Ley de Dalton
La presión total de una mezcla de gases es igual a la suma de presiones de cada una
Variables estructurales de la membrana
Grosor y área de la membrana
Grosor de la membrana
Mide 0.5 micras.
Si se engrosa los gases tardan más en difundir.
Cada glóbulo rojo atraviesa el capilar en 0.75 seg.
Área de la membrana
Cada pulmón posee 70 m2 de membrana alveolar.
Si se rompen será menor la cantidad de gases que puedan realizar el intercambio gaseoso
Caracteristicas de la membrana alveolar
Líquido alveolar+sufractante
Epitelio alveolar (neumocitos 1 y 2)
Membrana basal epitelial
Espacio intersticial
Membrana basal capilar
Endotelio capilar