Vision Integral Sist.Nervioso Flashcards
De acuerdo a la anatomía el sistema nervioso se divide en:
Sistema Nervioso central (médula espinal y encéfalo)
Sistema Nervioso periférico (ganglios, nervios y plexos)
De acuerdo a su función el Sistema nervioso se divide en:
Sensitivo: Olfato, gusto, tacto, visión, oído
Motor: capacidad de realizar act.
Autónomo: movimientos involuntarios
Entérico: Hacer funcionar al tracto digestivo.
Sustancia gris…
Cuerpos celulares de las neuronas
Sustancia blanca…
Prolongaciones atónicas de los cuerpos neuronales (cubiertas de mielina, la cual da el color blanquecino)
¿Qué son las meninges?
Son una serie de capas que cubren al sistema nervioso central para protegerlo.
Describe la Duramadre
Es la membrana (meninge) más externa. Tiene pliegues que dividen a la cavidad craneal. Esta es resistente, de tejido conjuntivo y fibroso.
Tiene 2 capas y 2 espacios relacionados (epidural y subdural)
Espacio epidural
Se encuentra entre la duramadre y el craneo
Espacio subdural
Se encuentra el la durammadre y la aracnoides
La duramadre cuenta con pliegues. Los más importantes son…
- Haz del cerebro: Separa ambos hemisferios cerebrales. Divide a la cavidad craneal en espacios derecho e izquierdo.
- Tienda del cerebelo: cubre la fosa posterior, divide la cavidad en un espaico superior y otro inferior.
Describe la aracnoides…
Meninge intermedia. 2 láminas: interna (trabeculas), externa (adherida a la dura). Existe un espacio subaracnoideo donde se encuentran vasos sanguíneos y. Está lleno de líquido cefalorraquídeo.
¿Cómo se le llama a los sitios de espacio muy grande de líquido cefalorraquídeo?
Cisternas
¿En cuántos lóbulos está dividida la corteza cerebral y cuáles son?
Son 4 lóbulos: parietal, frontal, occipital, temporal.
Describe el lóbulo frontal
Formado por 3 cortezas:
- corteza motora primaria: Se encarga de la contracción muscular y de los movimientos simples.
- Corteza motora suplementaria: Se encarga de los movimientos complejos. Contiene el área de broca (emite el lenguaje)
- Corteza prefrontal: Se encarga de actividades que nos definen como humanos (funciones mentales superiores)
Describe el lóbulo parietal
Se encuentra detrás del surco central. Formado por:
- Corteza sensorial primaria: Se encarga de sensaciones simples.
- Corteza sensorial secundaria: Se encarga de sensaciones complejas.
Describe el lóbulo temporal
Se encuentra por debajo del surco lateral. Este contiene estructuras del sistema límbico como las amígdalas y el hipocampo. Formado por:
-Corteza auditiva primaria: Se encarga de percibir estímulos auditivos.
Describe el lóbulo occipital
Se encuentra por detrás del surco parieto-occipital. Formado por:
- Corteza visual primaria: Se encarga de percibir estímulos visuales simples
- Corteza visual secundaria: Se encarga de percibir estímulos visuales complejos.
¿Cuáles son los núcleos de la base y para qué sirven?
Son el núcleo. Causado, el puramente el globo pálido, el núcleo súrtala mico y la sustancia negra.
Estos sirven para el aprendizaje del movimiento, automatizan el movimiento y generan hábitos.
¿Qué es el tálamo?
Centro de relevo de toda la información sensitiva. Las fibras nerviosas de todos los sentidos a excepción de olfato. Distribuye la información a las distintas partes del cerebro.
¿Qué es el hipotálamo?
Controla muchas funciones automáticas y primitivas de cuerpo. Regula el hambre, la temperatura, el comportamiento sexual, el sueño, los niveles de hormonas, la expresión de algunas emociones.
¿Qué es el cerebelo?
Se encarga de la coordinación de movimientos (progresión suave y regulación de la intensidad). Especialmente relevante en movimientos rápidos .
TALLO CEREBRAL
Se divide en mecencefalo, puente y bulbo raquídeo (medula oblonga).
Controla funciones vitales e inconscientes. Regula la respiración, latidos del corazón, la actividad de las visceras, reflejos simples (tos y vomito)
SISTEMA DE LÍQUIDO CEREBROESPINAL
Protege al sistema nervioso. Contiene nutrientes y sustancias. Que hacen que el sistema actue de manera adecuada.
MÉDULA ESPINAL
Tubo que nace después del tallo cerebral y se extiende hasta la primera vértebra lumbar.
¿Dónde se originan los pares craneales?
En el tallo cerebral