Visión integral del SN Flashcards
¿En qué consiste la división funcional del SN?
Somático: Sensitivo y motor
Autónomo
Entérico
¿Qué abarca la división funcional sensitiva del SN?
Sentidos generales: tacto, dolor, temperatura, propiocepción
Sentidos especiales: vista, oído, gusto.
¿Qué abarca la división funcional motora del SN?
Somática
Visceral (aunado al autónomo)
¿Qué abarca la división funcional autónoma del SN?
Simpático y parasimpático
¿Por dónde pasa la médula espinal en el canal raquídeo?
Entre la apófisis de la vértebra
¿Cuáles son las dos cubiertas de protección del SN?
Cubierta ósea (neurocráneo) y meninges
¿Cuáles son las 3 meninges?
Duramadre, aracnoides y piamadre.
¿Qué es la duramadre?
Tejido conjuntivo fibroso y fuerte, se pliega dividiendo al encéfalo.
¿Qué es la aracnoides?
Es más delgada que la duramadre, tiene trabéculas que la unen con la piamadre.
Espacio subaracnoideo lleno de líquido cefalorraquídeo.
¿Qué es la piamadre?
Es delgada y transparente, unida al tejido cerebral.
Contiene vasos sanguíneos, sigue el contorno de surcos y fisuras.
¿Cuáles son conocidas como leptomeninges?
La aracnoides y piamadre.
¿Qué partes de la neurona contiene la sustancia gris?
Cuerpos neuronales y microglia
¿Qué partes de la neurona contiene la sustancia blanca?
Axones, células de Schwann y oligodendrocitos
¿En qué parte del cerebro está ubicada la sustancia gris?
Parte externa
¿En qué parte del cerebro está ubicada la sustancia blanca?
Parte interna
¿Cuáles son los pliegues más importantes de la duramadre?
Hoz del cerebro (falx cerebri) que separa hemisferios
Tienda del cerebelo (tientorium cerebelli) que cubre la fosa posterior, divide en superior e inferior.
¿Qué forma los senos venosos?
La separación de las capas externa e interna de la duramadre.
¿Cuáles son los espacios virtuales de la duramadre?
Epidural (entre cráneo y duramadre)
Subdural (entre duramadre y aracnoides)
¿De que está compuesto y qué forma el espacio subaracnoideo?
- Líquido cefalorraquídeo, arterias.
En espacios grandes forma cisternas.
¿Cuál es la división del encéfalo?
-Telencéfalo (hemisferios cerebrales) y diencéfalo
- Mesencéfalo
-Cerebelo y romboencéfalo
¿Qué partes conforman al telencéfalo?
Son los hemisferios cerebrales.
Corteza, nucleos basales, sistema límbico.
¿Qué partes conforman al diencéfalo?
Tálamo e hipotálamo.
¿Cuál es la función del mesencéfalo?
Une el cerebelo y el puente de Varolio con el diencéfalo.
¿Qué partes conforman al romboencéfalo?
Puente o protuberancia y médula oblongada (bulbo raquídeo)
¿Cuáles son las divisiones de la médula espinal?
Atlas, axis, cervical, torácica, lumbar, sacra y coccígea..
¿Cuáles son los principales surcos de la corteza cerebral?
Surco frontal, lateral (de Silvio) y parietal- occipital
¿Cuáles son las cortezas del lóbulo frontal?
Corteza motora:
- primaria
-suplementaria y premotora
Corteza prefrontal
¿Cuáles son las funciones de la corteza motora primaria del lóbulo frontal?
Se encarga de la contracción muscular
- La estimulación eléctrica da movimientos simples.
¿Cuáles son las funciones de la corteza motora suplementaria y premotora del lóbulo frontal?
Planeación de movimientos complejos
- Contiene el área de Broca (lenguaje y movimiento de los ojos)
¿Cuáles son las funciones de la corteza prefrontal del lóbulo frontal?
Funciones mentales superiores (que nos definen como humanos)
- Modula agresividad, respuesta social, resolver problemas, memoria de trabajo y planeación
¿Cuáles son las cortezas del lóbulo parietal?
Corteza sensorial primaria y secundaria
¿Cuáles son las funciones de la corteza sensitiva primaria del lóbulo parietal?
Detección de estímulos somatosensoriales como el tacto.
- La estimulación eléctrica da sensaciones simples
¿Cuáles son las funciones de la corteza sensitiva secundaria del lóbulo parietal?
Detección estímulos complejos (reconocer cosas sin verlas)
- La estimulación eléctrica da sensaciones complejas
¿Cuáles son las cortezas del lóbulo temporal?
Corteza auditiva primaria y lóbulo temporal medial
¿Cuáles son las funciones de la corteza auditiva primaria del lóbulo temporal?
Percibe estímulos auditivos
-Incluye al área de Wernicke
¿Cuáles son las funciones del lóbulo temporal medial?
Contiene estructuras del sistema límbico:
-Amígdala: Codifica el miedo y memoria emocional
-Hipocampo: Consolidación de memoria explícita
¿Cuáles son las cortezas del lóbulo occipital?
Corteza visual primaria, secundaria y terciaria
¿Cuáles son las funciones de la corteza visual primaria del lóbulo occipital?
Estímulos visuales simples (vista)
¿Cuáles son las funciones de la corteza visual secundaria y terciaria del lóbulo occipital?
Estímulos visuales complejos (rostros, paisajes, color)
¿Cuáles son los principales núcleos basales?
Núcleo caudado
Putamen
Globo pálido (ext e int)
Nucleo subtalámico
Sustancia negra
¿Cuáles son las funciones de los núcleos basales?
Aprendizaje y automaticidad del movimiento, generar hábitos.
¿Cuáles son las estructuras que conforman al sistema límbico?
Giro del cíngulo
Cuerpos mamilares
Amigdalas
Hipocampo
Hipotálamo
Tálamo
Función del tálamo (diencéfalo)
Es centro de relevo de la información sensitiva (menos el olfato) y la distribuye al cerebro
Función del hipotálamo (diencéfalo)
Controla funciones automáticas y primitivas
-Regula hormonas, hambre, sed, sueño, comportamiento sexual, temperatura (sistema endocrino)
Función del cerebelo
Coordina movimientos y regula la intensidad
-Relevante en movimientos rápidos
-Equilibrio
¿En qué se divide el tallo cerebral?
Mesencéfalo (cerebro medio)
Puente
Médula oblongada
Funciones del tallo cerebral
Controla funciones vitales e inconscientes
-regula respiración, latidos, actividad vísceras, reflejos (tos y vómito), origen de pares craneales
¿Quién genera el líquido cefalorraquídeo?
Plexos coroides
¿De dónde a dónde va la médula espinal?
Del tallo cerebral hasta la L1 o L2
Términos en TC
Hipodenso: negro, agua.
Isodenso: gris, tejido cerebral.
Hiperdenso: blanco, hueso.
Ventanas del MRI
Visualiza hiperintensa la grasa
- T1: H20 oscura “hipointensa” surco, sustancias.
- T2: H20 brilla “hiperintensa” órganos con líquido cefalorraquídeo, vista sustancias invertidas.
- Flair: H20 apagada “hipointensa” órganos oscuros, potencia H20 patológica.
Un px sufre un accidente y después del coma presenta una personalidad diferente, es agresivo en incapaz de planear cosas. Hay lesión en:
Corteza pre-frontal
El área de Wernike se encuentra en…
lóbulo temporal
Un px sufre una enfermedad desmielinizante al SNC. La lesión está a nivel de…
Sustancia blanca
¿Qué estructura participa en el aprendizaje y la memoria?
Hipocampo
¿Cuál es el centro de relevo de la información sensitiva?
El tálamo