Síndromes tallo cerebral Flashcards
¿Qué afecta el sx bulbar medial/ sx bulbar anterior de Déjerine? (Médula ob)
*Por la oclusión de la arteria espinal anterior o ramas paramedianas de la vertebral
• Lemnisco medial
• Pirámide
• Raicillas del XII o su
núcleo
¿Cuáles son los signos del sx bulbar medial/ sx bulbar anterior de Déjerine? (Médula ob)
*Contralaterales
- Pérdida de la cinestesia y tacto discriminativo (por afección a la columna dorsal)
- Signos de NMSuperior (debilidad, Babinski, clona, espasticidad, hiperreflexia)
-Parálisis de NMI de la mitas homolateral de la lengua (debilidad, atrofia, y fibrilación): desviación de la lengua al lado atrófico al protruirla
¿Qué afecta el sx. bulbar lateral? (Médula ob)
*Por la oclusión de la arteria espinal anterior o arteria cerebelosa posteroinferior
Núcleo y fascículo espinal del V
F. espinotalámico
Núcleo ambiguo
Cuerpo restiforme
Núcleos vestibulares
Fibras simpáticas
Fibras olivocerebelosas
¿Cuáles son los signos del sx bulbar lateral? (Médula ob)
-IPSILATERAL: Pérdida del dolor y temperatura facial (núcleo espinal del V)
-CONTRALATERAL: Pérdida de dolor y temperatura hemicorporal (f.espinotalámico)
-Disfagia, ronquera y disartria (ipsilateral, núcleo ambiguo)
- Ataxia ipsilateral (cuerpo restiforme)
-Vértigo, vómitos, náuseas y nistagmo (núcleos vestibulares)
- Sx Horner ipsilateral (miosis, ptosis, enoftalmos, anhidrosis)
-Hipo
-Lateropulsión ocular (fibras olivocerebelosas)
-Dificultad para seguir blancos en mov. contralaterales
¿Qué se afecta en el sx bulbar lateral de Opalski? (Médula ob)
*Por oclusión de la arteria cerebral o arteria cerebelosa posteroinferior
Sx bulbar latera+ parálisis hemicorporal ipsilateral
¿Qué se afecta en el sx Babinski-Nageotte? (Médula ob)
(Parálisis tegmentaria medular o lateral-medial combinado)
-Unión pontomedular
¿Cuáles son los signos del sx Babinski-Nageotte? (Médula ob)
IPSILATERAL
-Sx Horner
-Disfagia
-Parálisis lingual
-Pérdida del gusto 1/3 posterior de la lengua (núcleo solitario)
-Ataxia
-Nistagmo
CONTRALATERAL
-Hemiparesia y hemianestesia
¿Qué es la ataxia?
Falta de control muscular o de coordinación de los movimientos voluntarios
¿Qué es el nistagmo?
Oscilación o movimiento involuntario de los ojos
¿Qué es la disfagia?
Dificultad para tragar alimentos o líquidos
¿Qué es anhidrosis?
Ausencia o deficiencia de la sudación
¿Qué es lateropulsión?
Tendencia a caminar hacia un lado
¿Qué se afecta en el sx medular dorsal? (Médula ob)
*Por la oclusión de rama medial de arteria cerebelosa posteroinferior (PICA)
• N. vestibulares
• Cuerpo restiforme
¿Cuáles son los signos del sx medular dorsal? (Médula ob)
IPSILATERAL
-Ataxia
-Vértigo, vómito y nistagmo
¿Qué se afecta en el sx Collet-Sicard? (Médula ob)
Por lesión de los nervios IX, X, XI y XII
¿Cuáles son los signos del sx Collet-Sicard? (Médula ob)
IPSILATERALES
-Pérdida de gusto 1/3 posterior
lengua
- Disfagia y disartria
-Paresia de ECMD y trapecio
-Hemianestesia del paladar, lengua y faringe
¿Qué se afecta en la parálisis pseudobulbar? (Médula ob)
Interrupción de las fibras corticobulbares
- Inervación precentral bilateral a través del sistema reticular
-Excepto: N sensorial y motor del V, N. motor VII, N. XI y N.XII
¿Cuáles son los signos de la parálisis pseudobulbar? (Médula ob)
-Brotes de risa o llanto inapropiados
-Debilidad (NMS) de músculos inervados por núcleos correspondientes
¿Cuáles son los signos del sx de Weber o Gubler Weber? (mesencéfalo)
•Parálisis ipsilateral del N.III
• Parálisis contralateral de NMS que incluye cara inferior
• Afección de raíces del N.III y pedúnculo cerebral
¿Cuáles son los signos del sx de Benedikt? (mesencéfalo)
• Parálisis ipsilateral del N.III
• Temblor contralateral de baja frecuencia y componentes posturales, cinético o en reposo
• Anestesia hemicorporal (por afección del lemnisco medio y espinotalámico)
• Afección de raíces del N.III dentro del tegmento y núcleo rojo
¿Cuáles son los signos del sx de Claude? (mesencéfalo)
• Parálisis ipsilateral del N. III
• Temblor y ataxia contralaterales
• Afección de núcleo rojo y fibras adyacentes del pedúnculo cerebeloso superior y fascículos del N III
• Ramas anteromediales de arteria cerebral posterior
¿Cuáles son los signos del sx de Nothnagel? (mesencéfalo)
• Parálisis del N III asimétrica bilateral
• Ataxia de la marcha
• Lesión del N III y pedúnculo cerebeloso superior
• Variante de Parinaud o Benedikt con parálisis de la mirada vertical
¿Cuáles son los signos del sx palpebral más-menos? (mesencéfalo)
• Ptosis unilateral
• Retracción contralateral del párpado
• Lesión de mesencéfalo
rostral (núcleo de la comisura posterior y fascículos N III al elevador del párpado
¿Cuáles son los signos del sx de Parinaud?(mesencéfalo)
*Lesión es pretectal
• Parálisis de la mirada vertical
• Anormalidades pupilares (pupila grande, disociación luz- cercanía)
• Retracción del párpado
(signo de Collier)
• Nistagmo de retracción por convergencia a supraversión
¿Cuáles son los signos del sx de entropía? (mesencéfalo)
“Sx de oftalmoplejía internuclear bilateral extrópica”
• Anomalía bilateral de
fascículo longitudinal medial rostral
• Exotrópia bilateral y
falta de aducción
¿Cuáles son los signos del sx vertical uno y medio? (mesencéfalo)
• Deterioro bilateral de la mirada hacia abajo (Uno)
• Parálisis monocular de la elevación (Medio)
• Infartos bilaterales en mesencéfalo-diencéfalo con afección del NRIFLM y fibras premotoras del RS contralateral y OI ipsilateral
¿Cuáles son los signos del sx de desaferentación (montecristo)? (mesencéfalo)
•Cuadriplejía
• Mutismo
• Preservación de consciencia
• Comunicación con mirada vertical y parpadeo
• Lesión bilateral ventral del puente rostral a núcleo del VI
¿Cuáles son los signos del sx Millard-Gubler? (puente)
• Parálisis facial periférica
• Hemiplejía contralateral NMS
• Si se extiende medialmente afecta al N VI
¿Cuáles son los signos del sx de Gellé? (puente)
• Sordera ipsilateral
• Vértigo
• Parálisis variable del N VII
• Hemiparesia contralateral
• Si la lesión es del puente ventrolateral caudal, afecta el VIII, FCE y VII variable
¿Cuáles son los signos del sx de Brissaud-Sicard? (puente)
• Hemiespasmo facial ipsilateral
• Hemiparesia contralateral
• Lesión en puente caudal y
afecta raíces proyectadas
al VII y FCE
¿Cuáles son los signos del sx de disartría y mano torpe ? (puente rostral)
• Lesión en unión del tercio superior con los inferiores
• Debilidad facial central, disartria y disfagia graves, paresia y torpeza de la mano
*Lesión del V