Médula espinal Flashcards
La médula espinal está contenida en:
El conducto vertebral
La columna vertebral tiene un total de 33 vértebras que se clasifican en:
7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y 4 coccígeas unidas
¿Cuál es la función de la apófisis?
Protegen al conducto medular y sirve de articulación
¿Cuál es el foramen por el que atraviesan los nervios?
Foramen intervertebral
El disco intervertebral se compone de dos partes:
Núcleo pulposo (centro) y anillo fibroso
En el centro de la médula espinal se encuentra en forma de “H” la…
Sustancia gris (cuerpos neuronales)
En la periferia de la médula espinal se encuentra la…
Sustancia blanca (axones)
¿Cuáles son los límites de la médula espinal?
Cefálico: foramen magno
Caudal: L1-L2 (cono medular)
¿Qué es la cola de caballo (cauda equina) y a qué nivel se encuentra?
-Conjunto de raíces alrededor del filum terminal, donde los nervios son más largos
-Está a nivel lumbo-sacro
La médula espinal está protegida por:
Duramadre, aracnoides y piamadre
Los ligamentos denticulados unen a la __ con la ___ y su función es:
Piamadre, duramadre
-Sujetar a la médula
Filamento pial que fija la médula al coxis, sale del cono medular y forma la cisterna lumbar:
El filum terminale
La anestesia epidural se administra en ___, tiene una difusión ____ y es comúnmente utilizada en partos.
Espacio epidural (tejido adiposo que está encima de la duramadre)
-Difusión lenta
La anestesia raquídea se administra en ___, tiene una difusión ____ gracias al LCR. Se administra a nivel de:
Espacio subaracnoideo (cisterna lumbar)
-Difusión rápida
- L3, L4 o L4 y L5 (pasando el cono medular)
¿Qué es la punción lumbar y a qué nivel se realiza?
La extracción de LCR (líquido cefalorraquídeo) para emitir un diagnóstico
-Entre L3-L4 o L4-L5
Divide a la médula en columnas dorsales (en la porción posterior)
El surco medio posterior
El canal central contiene:
Líquido cefalorraquídeo
Divide a la médula (en la porción anterior)
La fisura ventral
¿En cuáles segmentos de la médula espinal hay más sustancia gris y en cuáles menos?
Más: cervical, lumbar y sacro
Menos: torácico (poca inervación)
Las láminas de Rexed (sustancia gris) se clasifican según sus funciones en:
De I-IV: Exteroceptivas
De V-VI: Propioceptivas
VII: Relevo
VIII: Modula actividad motora
IX: Genera actividad motora
X: Paso de fibras nerviosas y procesamiento interno
Las columnas celulares nucleares (sustancia gris) son:
- Sustancia gelatinosa (función exteroceptiva y del dolor)
-Núcleo dorsal de Clark
-Núcleo de Onuf
-Columna intermediolateral
¿Cuáles son los dos tipos de neuronas que contiene la médula espinal?
Interneuronas (locales) y neuronas principales (de proyección, sus axones van al encéfalo o viceversa)
Están formados por interneuronas con input y output de neuronas de proyección:
Circuitos neuronales
¿Cuál es la función del reflejo miotático (osteotendinoso)?
-Evaluar la función sensitiva de las raíces dorsales y la función motora de las raíces ventrales
-Mantener el tono muscular, no perder la contracción cuando está estirado.
Son las fibras que conforman la contracción muscular:
Fibras extrafusales
Son las fibras que conforman el huso neuromuscular:
Fibras intrafusales
La sustancia blanca se divide en 3 cordones (columnas):
Anterior, lateral y posterior
El fascículo (tracto) se encuentra dentro de___ y es un compuesto de fibras nerviosas que comparten ____
Cordones
-Origen, destino y función.
Los tractos ascendentes más importantes corresponden al:
- Sistema de columnas dorsales-lemnisco medio
-Sistema anterolateral
-Sistema espinocerebeloso
tracto espinocervicotalámico, espinotectal, espinoreticular, espinoolivar
¿Qué tipo de información transporta el sistema de columnas dorsales-lemnisco medio?
Tacto fino, propiocepción y vibración.
¿A qué está unido el sistema de columnas dorsales-lemnisco medio?
Discos de Merkel, corpúsculos de Pacini y corpúsculos de Meissner.
¿Qué fascículos podemos encontrar en el sistema de columnas dorsales-lemnisco medio?
Fascículo grácil: fibras extremidades inferiores.
Fascículo cuneiforme: fibras extremidades superiores.
¿En qué núcleos de la médula oblongada hacen sinapsis con segundas neuronas los fascículos cuneiforme y grácil?
En los núcleos cuneiforme y grácil respectivamente.
¿Qué tipo de información transporta el sistema anterolateral (neoespinotalámico)?
Dolor y temperatura (lateral)
Tacto simple (anterior)
¿Cuáles son las características del sistema anterolateral (neoespinotalámico)?
Es contralateral: los axones cruzan desde la médula espinal.
¿Qué tipo de información transporta el sistema espinocerebeloso?
Estímulos propioceptivos y de control motor.
¿Cuáles son las características del sistema espinocerebeloso?
-Es bilateral
-Tiene proyecciones en el cerebelo
-Las primeras neuronas hacen sinapsis con las segundas a nivel del núcleo de Clark
*Los axones entran al cerebelo por los pedúnculos cerebelosos.
Los tractos descendentes más importantes corresponden al:
Tracto corticoespinal
Tracto rubroespinal
Tracto vestibuloespinal
*Tracto reticuloespinal, tectoespinal, vía autónoma descendente y vía monoaminérgica descendente
¿Cuál es la función del tracto corticoespinal?
Encargado de modular el movimiento voluntario preciso, rápido y ágil.
¿Cuáles son las características del tracto corticoespinal?
Forma pirámides, decusa a nivel de la parte baja de la médula oblongada y entra por el pedúnculo cerebral (mesencéfalo)
-Forma dos tractos medulares: anterior y lateral
-Origen cortical
La sustancia blanca tiene axones mielinizados en los tractos:
Tracto espinotalámico (ascendente)
Fascículo grácil (ascendente dorsal columnar)
Fascículo cuneiforme (ascendente dorsal columnar)
Tracto corticoespinal (descendente)
¿Qué tipo de información lleva el fascículo grácil?
Información sensorial (vibración, presión, tacto fino, propiocepción) de parte inferior del tronco y piernas
¿Qué tipo de información lleva el fascículo cuneiforme?
Información sensorial (vibración, presión, tacto fino, propiocepción) de parte superior del tronco y brazos
¿Qué tipo de información lleva el tracto corticoespinal?
Motor (del cerebro al músculo)
Movimiento voluntario en músculos
¿Qué puede ocasionar el Síndrome de Brown-Séquard (hemisección medular) y a qué nivel se da?
Está ocasionado por fractura vertebral, disparo o apuñalamiento.
-A nivel cervical
¿Cuáles son las afectaciones del Síndrome de Brown-Séquard?
Daño a los tractos de ese hemisferio:
-El tracto corticoespinal no recibe señales (parálisis de los músculos, hemiplejía ipsilateral)
-A nivel dorsal columnar: pérdida de información sensorial (vibración, presión, tacto fino, propiocepción)
- En tracto espinotalámico: (contralateral), se pierde el dolor, temperatura y tacto simple.
Las motoneuronas α inervan las fibras…
Extrafusales de la musculatura estriada esquelética.
Las motoneuronas γ inervan las fibras…
Intrafusales de los husos neuromusculares.
Son interneuronas que reciben señales excitadoras sinápticas de ramas de los axones de las motoneuronas cercanas.
Células de Renshaw
Las interneuronas se ubican principalmente en la lámina…
VII
Compuesto por fibras amielínicas, el tracto rafespinal modifica…
La transmisión de impulsos iniciados por estímulos nociceptivos desde la asta posterior (que producen sensaciones dolorosas)
¿Cuál es la función de los fascículos reticuloespinales?
Controlan las actividades motoras que no requieren un esfuerzo consciente y constante.
¿Cuál es la función del fascículo piramidal?
Relacionado con movimientos volitivos que requieren destreza.
¿Cuál es la función del tracto vestibuloespinal medial?
Participa en los movimientos de la cabeza necesarios para el mantenimiento del equilibrio
¿Qué indicaría la disminución o la ausencia de reflejo tendinoso?
Una alteración en las neuronas aferentes o eferentes del reflejo miotático
¿Qué indicarían los reflejos tendinosos exagerados?
La pérdida de la inhibición de las motoneuronas debida a la actividad de los fascículos descendentes del encéfalo.
¿En qué órgano receptor se registra la tensión de los músculos?
Órganos tendinosos de Golgi
¿Quién inerva la mayor parte del cuerpo?
Médula espinal
Si el disco vertebral se rompe o desgasta…
Aplasta a los nervios
¿Cuáles son los ligamentos de la médula espinal?
Supraespinoso –> interespinoso –> amarillo –> longitudinal posterior —> longitudinal anterior
¿Qué estructura lleva la información aferente en el reflejo miotático?
Fibra sensitiva con la terminación neuromuscular
Los fascículos (tractos) se dividen en:
Ascendentes
Descendentes
Intersegmentarios