Vísceras del Abdomen Flashcards
Serie de ondas de contracción anulares, que se encargan de mezclar los jugos gástricos con los alimentos y vaciar el contenido del estómago en el duodeno
Persitalsis
Estructuras que forman al tubo digestivo
El esófago, estómago e intestino
Ramas principales de la aorta abdominal
Arterias mesentéricas superior e inferior y tronco celíaco
Venas que forman a la vena porta hepática
Venas mesentérica superior y vena esplénica
Estrechamientos del esófago
Estrechamientos cervical (por músculo cricofaríngeo), torácico (por el arco de la aorta) y frénico (por su paso a través del hiato esofágico del diafragma).
A que nivel torácico cruza a través del hiato esofágico
A nivel de T10
Qué estructura une al esófago con el hiato esofágico
El ligamento frenoesofágico
Función del ligamento frenoesofágico
Permite el movimiento independiente del diafragma y el esófago durante la respiración y deglución
Línea dentada donde se produce la transición abrupta de la mucosa esofágica a la gástrica
Línea Z o unión esofagogástrica
Irrigación arterial del esófago en su porción abdominal
Está dada por la arteria gástrica izquierda y la arteria frénica inferior izquierda
Función del estómago
Mezcla los alimentos, sirve de depósito y, principalmente, digestión enzimática.
Porciones de estómago
Cardias (entrada), fundus (porción superior dilatada), cuerpo (porción principal) y porción pilórica (salida; antro y píloro), curvaturas menor y mayor.
Estructura que controla la evacuación del contenido gástrico
Píloro a través del orificio pilórico
Qué estructuras forman al lecho gástrico
Cúpula izquierda del diafragma, bazo, riñón y glándula suprarrenal izquierdos, arteria esplénica, páncreas y mesocolon transverso
Arterias localizadas en la curvatura menor
Arteria gástricas derecha e izquierda
Arterias localizadas en la curvatura mayor
Arterias gastroomentales derecha e izquierda
Arteria que irrigan al fundus y al cuerpo del estómago
Arterias gástricas cortas y arteria gástrica posterior
Qué venas drenan a la vena porta hepática
Venas gástricas derecha (recibe drenaje de la vena prepilórica) e izquierda
Qué venas drenan a la vena esplénica
Venas gástricas cortas y venas gastroomentales izquierdas.
Qué vena desemboca en la vena mesentérica superior
Vena gastroomental derecha
En qué nódulos drena la linfa del estómago
Nódulos linfáticos gástricos, pancreatoesplénicos, pilóricos y pancreatoduodenales
Quién da la inervación parasimpática del estómago
Viene de los troncos vagales anterior y posterios dados por los nervios vagos izquierdo y derecho, respectivamente
Quién da la inervación simpática del estómago
Proviene de los segmentos T6-T9 (plexo celíaco a través del nervio esplácnico mayor)
Función principal del intestino delgado
Absorber los nutrientes obtenidos de los materiales ingeridos
Inicio y termino del duodeno
Inicia en el píloro y termina en la flexura duodenoyeyunal
Porciones del duodeno y a qué niveles vertebrales se encuentran
Porciones: superior L1, descendente L1-L3, horizontal o inferior L3, y ascendente L3-L2
Porción libre del duodeno donde hay mesenterio y es móvil
Ampolla o bulbo duodenal
En qué porción duodenal se presenta la inserción del ligamento heoatoduodenal
Porción superior