Abdomen Flashcards
Qué estructuras llevan a cabo la contención de los órganos abdominales y su contenido
Las paredes musculoaponeuróticas anterolateralmente, el diafragma superiormente y músculos de la pelvis inferiormente.
Qué anillos sostienen a las paredes musculoaponeuróticas anterolaterales
El borde inferior del esqueleto torácico superiormente y la cintura pélvica inferiormente.
Cuáles son los planos en que la cavidad abdominal se divide
Planos sagitales son los planos medioclaviculares y los planos transversales son el plano subcostal y el plano intertubercular.
Qué estructuras cruzan al plano transpilórico
Cruzan el fondo de la vesícula biliar, el cuello del páncreas, los orígenes de la arteria mesentérica superior y la vena porta hepática, la raíz del mesocolon transverso, la flexura duodenoyeyunal y los hilios renales.
Qué estructuras se encuentran en el cuadrante superior derecho
El lóbulo derecho del hígado, vesícula biliar, píloro, porciones 1-3 del duodeno, cabeza del páncreas, glándula suprarrenal derecha, riñón derecho, flexura cólica derecha, porción superior del colon ascendente y mitad derecha del colon transverso.
Qué estructuras se encuentran en el cuadrante inferior derecho
El ciego, apéndice, la mayoría del íleon, la porción inferior del colon ascendente, ovario derecho, tuba uterina derecha, porción abdominal del uréter derecho, porción abdominal del funículo espermático derecho, útero y vejiga urinaria
Qué estructuras se encuentran en el cuadrante superior izquierdo
El lóbulo izquierdo del hígado, bazo, estómago, yeyuno e íleon proximal, cuerpo y cola del páncreas, glándula suprarrenal izquierda, riñón izquierdo, flexura cólica izquierda, mitad izquierda del colon transverso y porción superior del colon descendente.
Qué estructuras se encuentran en el cuadrante inferior izquierdo
El colon sigmoideo, porción inferior del colon descendente, ovario izquierdo, tuba uterina izquierda, porción abdominal del uréter izquierdo, porción abdominal del funículo espermático izquierdo, útero y vejiga urinaria.
Capas que componen a la fascia anterolateral
Son la capa superficial o fascia de Camper y la capa membranosa o fascia de Scarpa.
El _____ es la capa externa de tejido conectivo fibroso que envuelve a todos los músculos.
Epimisio
Clasificación de los músculos de la pared anterolateral
Músculos planos (oblicuo interno, oblicuo externo y transverso) y músculos verticales (recto del abdomen y piramidal).
Qué forman las aponeurosis de los músculos planos
Forman la vaina del músculo recto del abdomen, al entrelazarse forman un rafe que da lugar a la línea alba.
Los músculos ____________ comprimen y sostienen las vísceras abdominales; flexionan y rotan el tronco.
Oblicuo interno y oblicuo externo
Músculo que comprime y sostiene las vísceras abdominales.
Transverso del abdomen
Músculo que flexiona el tronco y comprime las vísceras abdominales; estabiliza y controla la inclinación de la pelvis
Recto del abdomen
Entre los músculos oblicuo interno y transverso se encuentra un ______ ___________
Plano vasculonervioso
Qué músculo tensa la línea alba
Piramidal
Compartimento fibroso formado por los músculos recto del abdomen y piramidal
Vaina del recto
Qué se ubica en el centro de la línea alba, subyacente al ombligo
El anillo umbilical por donde pasan los vasos umbilicales fetales entre el cordón umbilical y la placenta.
Nervios de la pared anterolateral
Toracoabdominal, ramos cutáneos laterales, subcostal, iliohipogástrico e ilioinguinal
Qué nervios recorren el espacio vasculonervioso entre los músculos oblicuo interno y transverso del abdomen, para inervar los músculos y la piel del abdomen.
Nervios toracoabdominales
Qué inervan los ramos cutáneos abdominales anteriores de los nervios toracoabdominales
T7-T19 inervan la piel supraumbilical, T10 inerva la piel periumbilical, T11 (T12 Y L1) inervan la piel infraumbilical.
Cuáles son las pequeñas tributarias de la vena porta hepática
Venas paraumbilicales
Entre la vena epigástrica superficial y la vena torácica lateral puede existir la vena ______
Vena toracoepigástrica
Cuáles son los principales vasos sanguíneos de la pared anterolateral
Epigástricos superiores y ramas de los vasos musculofrénicos, epigástricos inferiores y vasos circunflejos ilíacos profundos, circunflejas ilíacos superficiales y epigástricos superficiales, y vasos intercostales posteriores y ramas de los vasos subcostales.
Arteria que se origina de la arteria ilíaca externa
Arteria epigástrica inferior
Cuáles son los pliegues umbilicales peritoneales
Pliegue umbilical medio, pliegue umbilical medial (2) y pliegue umbilical lateral (2).
Qué son las fosas peritoneales
Son depresiones laterales a los pliegues umbilicales, son posibles zonas de hernias.
Cuáles son las fosas peritoneales
Fosas supravesicales, fosas inguinales mediales y fosas inguinales laterales.
El ________________ es una densa banda que forma la parte más inferior de la aponeurosis del oblicuo externo
Ligamento inguinal
Qué ligamento forma el límite medial del espacio subinguinal
El ligamento lacunar arqueado
El ligamento inguinal y el tracto iliopúbico le proporcionan fuerza al __________
Foramen miopectíneo
Estructuras que ocupan el conducto inguinal
Funículo espermático en el hombre y ligamento redondo del útero en la mujer, vasos linfáticos y sanguíneos, el nervio ilioinguinal y el ramo genital del nervio genitofemoral
Entrada y salida del conducto ilioinguinal
Entrada: anillo inguinal profundo o interno
Salida: anillo inguinal externo o superficial
Pared del conducto inguinal formada por la aponeurosis del oblicuo externo y fibras del oblicuo interno
Pared anterior
Pared del conducto inguinal formada por la aponeurosis del oblicuo interno y del transverso del abdomen, que al fusionarse forman una falce inguinal
Pared posterior
Estructuras que forman el techo del conducto inguinal
Fascia transversal, arcos musculoaponeuróticos del oblicuo interno y el transverso, y la aponeurosis del oblicuo externo.
Estructuras que forman el suelo del conducto inguinal
Tracto iliopúbico, surco del ligamento inguinal y ligamento lacunar.
Menciona las cubiertas del funículo espermático
Fascia espermática interna, fascia cremastérica y fascia espermática externa
Músculo que eleva el testículo de manera refleja dentro del escroto (en respuesta al frío). Relaja y desciende al testículo (en respuesta al calor).
Músculo cremáster
Músculo que ayuda a la elevación testicular al producir la contracción de piel del escroto en respuesta a cambios de temperatura.
Músculo dartos
Componentes del funículo espermático
Conducto deferente, arteria testicular, arteria del conducto deferente, arteria cremastérica, plexo venoso pampiniforme, fibras nerviosas simpáticas, ramo genital del nervio genitofemoral, vasos linfáticos y el vestigio del proceso vaginal.
Estructura que se desarrolla a partir de las prominencias labioescrotales
Escroto
Irrigación del escroto
Ramas escrotales posteriores de la arteria perineal, ramas escrotales anteriores de la arteria pudenda externa profunda y arteria cremastérica.
Glándulas reproductoras que producen espermatozoides y hormonas como la testosterona
Testículos
Saco peritoneal cerrado que rodea al testículo
Túnica vaginal
Lugar donde se producen los espermatozoides
Túbulos seminíferos
Las venas que emergen del testículo y el epidídimo forman el __________
Plexo venoso pampiniforme
A dónde llega el drenaje linfático del testículo
A los nódulos linfáticos lumbares derechos e izquierdos y a los nódulos linfáticos preaórticos.
Por dónde se transfieren los espermatozoides del testículo al epidídimo
Por los conductillos eferentes
Vestigio del sitio de unión del cordón umbilical y el plano transumbilical
Ombligo
Dermatoma correspondiente al ombligo
T10
Membrana serosa transparente, continua, resbaladiza y brillante, que recubre la cavidad abdominopélvica y envuelve las vísceras.
Peritoneo
Hojas del peritoneo
Peritoneo parietal: cubre la parte interna de la cavidad abdominopélvica.
Peritoneo visceral: reviste a las vísceras
Componentes del líquido peritoneal
Compuesto por agua, electrólitos, otras sustancias procedentes del líquido intersticial de órganos adyacentes, leucocitos y anticuerpos.
Funciones del líquido peritoneal
Lubrica las superficies peritoneales y facilita que las vísceras se desplacen unas sobre otras sin fricciones, permite la peristalsis y combate las infecciones.
Doble capa de peritoneo que se produce por la invaginación del peritoneo por parte de un órgano.
Mesenterio
Prolongación o pliegue bilaminar de peritoneo.
Omento
Ligamento constituido por una doble capa de peritoneo que conecta a un órgano con otro o con la pared abdominal
Ligamento peritoneal
Divisiones generadas por el mesocolon transverso
Compartimento supracólico (estómago, hígado y bazo) y compartimento infracólico (intestino delgado, colon ascendente y colo descendente).
Quién permite el movimiento del estómago sobre las estructuras posteriores e inferiores de este.
Bolsa omental
Estructura musculotendinosa, en forma de cúpula, que separa la cavidad torácica de la abdominal
Diafragma
Principal función del diafragma
Principal músculo de la inspiración
Por dónde pasa la porción terminal de la VCI para entrar al corazón
Por el centro tendinoso
Divisiones del centro tendinoso
Porción esternal, porción costal y porción lumbar
Estructuras que forman al hiato aórtico
Pilares derecho e izquierdo y ligamento arqueado medio
Qué arterias irrigan la cara superior del diafragma
Arterias pericardiofrénica y musculofrénica, y arterias frénicas superiores.
Qué arterias irrigan la cara inferior del diafragma
Arterias frénicas inferiores
De dónde proviene la inervación motora del diafragma
De los nervios frénicos derecho e izquierdo
Estructuras que pasan por el foramen de la vena cava
Pasa la VCI, ramos terminales del nervio frénico derecho y algunos vasos linfáticos.
A qué nivel vertebral se localiza el hiato esofágico
A nivel de T10
Qué pasa a través del hiato aórtico
Aorta, el conducto torácico y en ocasiones las venas ácigos y hemiácigos
Principales músculos de pared posterior del abdomen
Psoas mayor, ilíaco y cuadrado lumbar
Qué músculo es el principal flexor del muslo
Iliopsoas, formado por el músculo ilíaco y el psoas
Músculo que extiende y flexiona lateralmente la columna vertebral
Músculo cuadrado lumbar
Qué incluye el paquete vasculonervioso
Incluye la aorta abdominal, VCI y plexos nerviosos periarteriales aórticos.
Niveles vertebrales de la aorta abdominal
De T12 a L4
Con qué estructuras se relaciona anteriormente la aorta abdominal
Con el plexo y ganglio celíacos, cuerpo del páncreas y vena esplénica, porción horizontal del duodeno, y asas del intestino delgado.
Las _________ de la aorta abdominal, irrigan el diafragma y la pared posterior del abdomen
Ramas parietales pares (subcostal, frénica inferior y lumbar)
La VCI retorna sangres poco oxigenada desde:
Los miembros inferiores, la mayor parte del dorso, las paredes abdominopélvicas y las vísceras abdominopélvicas.
Nivel vertebral por el que la vena cava inferior atraviesa el difragma
A nivel de T8