VÍSCERAS Flashcards

1
Q

De qué dos arterias depende la irrigación arterial?

A

De las arterias coronarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De qué venas depende el retorno venoso?

A
  • Venas cardiacas (magna, media y menor)
  • Seno coronario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

De dónde se originan las arterias coronarias?
a) de la subclavia
b) del ventrículo izquierdo
c) de la aorta y válvulas aórticas
d) ninguna es correcta

A

c) de la aorta y válvulas aórticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuál de estas arterias son ramas de la coronaria derecha? (rodea las correspondientes)
a) A. interventricular anterior
b) A. interventricular posterior
c) A. marginal izquierda
d) A. circumfleja
e) A. marginal derecha
f) A. nodo SA
g) A. diagonal
h) A. nodo AV

A

b) a. interventricular posterior
e) a. marginal derecha
f) a. nodo SA
h) a. nodo AV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué porcentaje representa a los casos de codominancia vascular?
a) 15%
b) 70%
c) 30%
d) 50%

A

b) 70%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son las ramas del seno coronario? (rodea las correspondientes)
a) vena magna
b) vena cardíaca mayor
c) vena cardíaca interventricular
d) vena cardíaca interauricular
e) vena cardíaca media
f) vena ventricular posterior derecha
g) vena marginal izquierda
h) vena marginal derecha
i) vena cardíaca menor
j) vena nodo SA
k) vena ventricular posterior izquierda

A

a) v. cardiaca mayor
e) v. cardiaca media
g) v. marginal izquierda
i) v. cardiaca menor
k) vena ventricular posterior izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por qué sistema nervioso está inervado el corazón?
a) SNC
b) SNA
c) SNP
d) ninguna es correcta

A

b) SNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué función realiza el SNPS en el corazón? (rodea las correspondientes)
a) accelera el ritmo cardiaco
b) aumenta la contractibilidad
c) disminuye la conducción del estímulo
d) disminuye la frecuencia cardiaca
e) aumenta la potencia sistólica
f) disminuye la contractibilidad
g) retrasa el ritmo cardiaco

A

c) disminuye la conducción del estímulo
d) disminuye la frecuencia cardiaca
f) disminuye la contractibilidad
g) retrasa el ritmo cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es la circulación que se encarga de que la bomba derecha reciba la sangre desoxigenada del cuerpo y la envíe a los pulmones?
a) circulación mayor
b) circulación menor
c) circulación sistemática
d) ninguna es correcta

A

b) circulación menor (pulmonar)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la circulación que se encarga de que la bomba izquierda reciba la sangre oxigenada y la envíe por todo el cuerpo?
a) circulación sistémica
b) circulación magna
c) circulación menor
d) ninguna es correcta

A

a) circulación sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Si soy un glóbulo rojo que me encuentro en el ventrículo derecho, qué recorrido tendré que hacer para llegar otra vez al mismo sitio?

A

Ventrículo derecho -> válvula pulmonar -> arteria pulmonar -> pulmones -> intercambio -> vena pulmonar -> aurícula izquierda -> válvula mitral -> ventrículo izquierdo -> válvula aórtica -> arteria aorta (tronco aórtico) -> cuerpo -> células -> intercambio -> venas cava (inferior/superior) -> aurícula derecha -> válvula tricúspide -> ventrículo derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué diferencia principal encontramos en el sistema de bombeado entre las arterias y venas?
a) que las arterias tienen un diámetro más pequeño
b) que las arterias tienen paredes gruesas que soportan mucha presión
c) que el sistema venoso se conoce también como sistema de bombeado
d) todas son correctas

A

b) que las arterias tienen las paredes gruesas para soportar mucha presión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como se disponen los vasos sanguíneos?
a) arteria-vena-vénula-arteriola-capilares
b) arteria-arteriola-vena-vénula-capilares
c) vena-vénula-capilares-arteria-arteriola
d) arteria-arteriola-capilares-vénula-vena

A

d) arteria-arteriola-capilares-vénula-vena

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál de estas circulaciones contienen los vasos eferentes?
a) circulación mixta
b) circulación pulmonar
c) circulación arterial
d) circulación venosa

A

c) circulación arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son las ramas del arco aórtico?

A
  • carótida común izquierda
  • subclavia izquierda
    -tronco braquiocefálico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

De qué se encarga el seno carotideo?
a) es un gran quimiorreceptor que modifica el ritmo cardiaco
b) es un gran baroreceptor que modifica el ritmo cardiaco
c) es un gran quimiorreceptor que modifica el ritmo respiratorio
d) es un gran baroreceptor que modifica el ritmo respiratorio

A

b) es un gran baroreceptor que modifica el ritmo cardiaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De qué se encarga el cuerpo carotideo?
a) es un gran quimiorreceptor que modifica el ritmo cardiaco
b) es un gran baroreceptor que modifica el ritmo cardiaco
c) es un gran quimiorreceptor que modifica el ritmo respiratorio
d) es un gran baroreceptor que modifica el ritmo respiratorio

A

c) es un gran quimiorreceptor que modifica el ritmo respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De qué formará parte el sistema carotideo interno una vez pase por el conducto craneal carotideo?
a) arteria oftálmica
b) a y c son correctas
c) polígono de Willis
d) arteria cerebral media

A

b) a y c son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En qué dos ramas se divide el sistema carotídeo externo una vez sube por la mandíbula y atraviesa la glándula parotida?
a) arteria temporal profunda
b) arteria maxilar
c) arteria cerebral
d) a y c son correctas

A

b) arteria maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cuáles son las ramas más importantes del sistema carotideo externo? (rodea las que correspondan)
a) a tiroidea inferior
b) a tiroidea media
c) a lingual
d) a cerebral
e) a tiroidea superior
f) a facial
g) a occipital
h) a ventricular
i) a auricular posterior

A

c) a lingual
e) a tiroidea superior
f) a facial
g) a occipital
i) a auricular posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué tipo de pulso conocemos?

A
  • pulso carotideo
  • pulso facial
  • pulso temporal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué ramas conocemos de la aorta descendiente torácica? (rodea las correspondientes)
a) a. carótida
b) a. cerebral
c) a. intercostal
d) a. bronquial
e) a. frénica
f) a. mitral
g) a. pulmonar
h) a. esofagica

A

c) a. intercostal
d) a. bronquial
e) a. frénica
h) a. esofagica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué arterias conocemos de la aorta descendente abdominal?
a) a. frénica
b) a. pulmonar
c) a. cerebral
d) a. auricular
e) a. renal
f) a. mesentérica
g) a. gonadal
h) a. ventricular
i) a. urogenital
j) a. suprarrenal
k) a. ilíaca
l) a. ocular
m) a. sacra

A

a) frénica
e) a. renal
f) a. mesentérica
g) a. gonadal
j) a. suprarrenal
k) a. ilíaca
m) a. sacra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuál de estas afirmaciones es verdadera?
a) la vena hemiáciga se encuentra por debajo de la vena áciga
b) la vena hemiáciga se encuentra a la derecha y la vena áciga a la izquierda
c) la vena áciga se encuentra por debajo de la vena hemiáciga
d) la vena áciga se encuentra a la derecha y la hemiáciga a la izquierda

A

d) la vena áciga se encuentra a la derecha y la hemiáciga a la izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuáles son las ramas del sistema de la vena cava inferior? (rodea las que correspondan) a) v. ilíacas b) v. cerebrales c) v. hepáticas d) v. sacra mayor e) v. renales f) v. suprahepáticas g) v. gonadal derecha h) v. gonadal izquierda i) v. sacra media
a) v. ilíacas e) v. renales f) v. suprahepáticas g) v. gonadal derecha i) v. sacra media
26
DEFINICIÓN -Víscera metaperitoneal que pertenece al sistema linfático interviniendo en la formación de la serie blanca y roja de la sangre. Es una víscera hematopoyética y defensiva
BAZO
27
Dónde se encuentra situado el corazón en los mamíferos? a) izquierda b) derecha c) mediastino anterior d) mediastino medio
d) mediastino medio
28
Cuál de estas partes del corazón se encarga de la contractibilidad? a) miocardio b) endocardio c) pericardio d) ninguna es correcta
a) miocardio
29
Cuál de estas partes envuelve el corazón? a) pleura b) endocardio c) pericardio d) miocardio
c) pericardio
30
Qué es el surco coronario? a) un tabique que separa aurículas de ventrículos b) un tabique que separa la bomba izquierda de la derecha c) un tabique que separa la vena cava de la arteria pulmonar d) un tabique que separa la aorta de la vena pulmonar
a) un tabique que separa aurículas de ventrículos
31
Cuál de estas venas corresponden al tabique interventricular? a) vena cardiaca menor b) vena cardiaca mayor c) vena marginal d) vena pulmolnar
b) vena cardiaca mayor
32
En qué dos ramas se divide el tronco pulmonar? a) arteria vertebral + arteria coronaria b) arteria pulmonar superior + arteria pulmonar inferior c) arteria pulmonar izquierda + arteria pulmonar derecha d) vena cava superior + vena cava inferior
c) arteria pulmonar izquierda + arteria pulmonar derecha
33
De qué se encarga la circulación coronaria? a) protección del corazón b) intercambio gaseoso sangre c) nutrir al corazón d) todas son correctas
c) nutrir al corazón
34
Qué orden de posición de las capas del pericardio es correcto (de fuera a dentro)? a) pericardio visceral seroso-pericardio fibroso-cavidad pericardica-percardio visceral fibroso b) pericardio parietal seroso - cavidad pericardica - pericardio visceral seroro- pericardio fibroso c) pericardio fibroso- cavidad pericardica-pericardio visceral seroso-pericardio parietal seroso d) pericardio fibroso-pericardio parietal seroso-cavidad pericardica-pericardio visceral seroso
d) pericardio fibroso-pericardio parietal seroso-cavidad pericardica-pericardio visceral seroso
35
El corazón derecho lleva… a) sangre oxigenada b) sangre desoxigenada c) sangre mixta d) unas veces oxigenada y otras veces desoxigenada
b) sangre desoxigenada
36
DEFINICIÓN - Tipo de musculatura ventricular que se une a las paredes de los ventrículos a lo largo de toda su extensión. También se pueden llamar pilares de tercer orden
CRESTAS/TRABÉCULAS CARNOSAS
37
DEFINICIÓN -Tipo de musculatura ventricular que se una a las paredes de los ventrículos pero SOLO en sus extremos.
PUENTES
38
DEFINICIÓN -Tipo de musculatura ventricular que se une a la pared del ventrículo por un suelo de sus extremos, sirviendo de otro ejemplo de punto de inserción de las cuerdas tendinosas que se extienden hasta las válvulas auriculoventriculares
MÚSCULOS PAPILARES
39
Qué diferencia hay entre la estructura de la válvula mitral con respecto a la válvula tricúspide? a) la válvula mitral es más grande b) la válvula mitral contiene 4 valvas c) la válvula tricúspide contiene 3 valvas d) la válvula mitral contiene 3 valvas
c) la válvula tricúspide contiene 3 valvas
40
Que sitio sería bueno para la auscultación? a) debajo del corazón b) encima de las válvulas c) debajo de las válvulas d) en los límites del corazón, cerca de donde se sitúan las válvulas
d) en los límites del corazón, cerca de donde se sitúan las válvulas
41
Como se llaman los círculos tendinosos que forman los anillos fibrosos de las válvulas cardiacas?
CÍRCULOS TENDINOSOS DE LOWER
42
Cuál es la principal función de los anillos fibrosos que envuelven las válvulas cardiacas? a) aumentar el impulso eléctrico b) aislante eléctrico c) soporte estructural d) b y c son correctas
d) b y c son correctas
43
Cuál de estas capas es más profunda? a) pericardio b) endocardio c) miocardio d) fibrocardio
b) endocardio
44
Cuál de estas afirmaciones es falsa sobre el endocardio? a) el endocardio no está en contacto con la sangre b) el endocardio tiene un aspecto membranoso difícil de separar c) no tiene vasos pero tiene una abundante red de terminaciones sensibles (plexo cardiaco) d) los pilares del endocardio tienen como función favorecer el ajuste de las paredes en la sístole
a) el endocardio no está en contacto con la sangre
45
Cuál de estas afirmaciones es falsa sobre el miocardio? a) las fibras musculares están más desarrolladas en los ventrículos b) encontramos dos tipos de fibras para la aurículas y dos para el ventrículo c) dentro de las fibras auriculares propias encontramos las fibras anulares y ansiformes d) dentro de las fibras propias ventriculares encontramos las fibras circulares y transversas
d) dentro de las fibras propias ventriculares encontramos las fibras circulares y transversas (longitudinales)
46
Cuál de estas afirmaciones respecto al pericardio es falsa? a) su principal función es la protección y el movimiento libre b) contiene un seno transverso y un seno oblicuo c) es un saco fibroseroso de triple hoja que envuelve el corazón y las raíces de los grandes vasos d) consta de el pericardio fibroso, pericardio seroso parietal y el pericardio seroso visceral
c) es un saco fibroseroso de triple hoja (doble hoja) que envuelve el corazón y las raíces de los grandes vasos
47
Qué es la sístole auricular?
La contracción auricular y el paso de la sangre hacia los ventrículos vacíos
48
En qué valores está la diástole? a) 100-150 lpm b) 80-90 lpm c) 80-120 lpm d) 70-80 lpm
d) 70-80 lpm
49
Si soy un impulso eléctrico (PA) generado en el nodo sinoauricular, qué trayecto recorreré para transmitirme por todo el corazón?
Nodo SA- fasciculos internodales - nodo AV - fascículo auriculoventricular - haz de His- Red de Purkinje
50
El sistema respiratorio se divide en: a) pulmones + vías aéreas b) pleura + pulmones + vías aéreas c) pleura + pulmones d) ninguna es correcta
b) pleura + pulmones + vías aéreas
51
Cuáles de estas pertenecen al tracto respiratorio superior? (rodea las correspondientes) a) pulmones b) tráquea c) cavidades nasales d) faringe e) árbol bronquial f) laringe
b) tráquea c) cavidades nasales d) faringe f) laringe
52
Cuál es la principal función de las cavidades nasales? a) introducir el aire y filtrarlo b) calentar el aire c) dirigir el aire a la faringe d) todas son correctas
d) todas son correctas
53
Qué le pasa al aire que pasa a la orofaringe? a) que continúa su trayecto directamente por la nasofaringe b) que se filtra gracias a las fimbrias de la pared faríngea c) que se mezcla con el aire que entra por la boca d) todas son correctas
c) que se mezcla con el aire que entra por la boca
54
DEFINICIÓN - Agujeros que pertenecen a la nariz por donde penetra el aire
NARINAS
55
DEFINICIÓN - Pasillos que dividen el vestíbulo nasal en tres
MEATOS Y CORNETES
56
DEFINICIÓN - Última parte de la cavidad nasal que se encuentra en contacto con la nasofaringe
COANAS
57
Qué podemos encontrar por encima de las cavidades nasales? a) bóveda craneal b) senos maxilares c) fisura orbitaria d) vómer
a) bóveda craneal
58
Dónde podemos encontrar las células receptoras de la cavidad nasal?
MUCOSA OLFACTORIA/MUCOSA PITUITARIA
59
Cuál es la función de las células receptoras de las cavidades nasales?
Transformar los olores en impulsos nerviosos
60
En qué estructuras se dividen los senos paranasales? (rodea las que correspondan) a) senos frontales b) senos maxilares c) senos parafrontales d) senos cigomáticos e) senos etmoidales f) senos esfenoidales
a) senos frontales b) senos maxilares e) senos etmoidales f) senos esfenoidales
61
Cómo se llama la inflamación de los senos paranasales?
SINUSITIS
62
Cuáles de estas funciones corresponden al seno paranasal? a) humidificación y calentamiento del aire b) filtración del aire c) caja de resonancia d) a y c son correctas
d) a y c son correctas (además también aligeran el peso de los huesos del cráneo)
63
En qué 3 estructuras se divide la faringe?
Nasofaringe, Orofaringe, laringofaringe
64
Que dos amígdalas podemos encontrar en la nasofaringe?
Amígdala tubárica y amígdala faríngea
65
Qué dos amígdalas podemos encontrar en la orofaringe?
Amígdala palatina y amígdala lingual
66
Entre qué dos arcos se encuentra la amígdala palatina?
Arco palatogloso y arco paaltofaríngeo
67
Qué orificio importante encontramos en la nasofaringe?
Orificio de la trompa auditiva/trompa de Eustaquio
68
Qué amígdalas encontramos en el anillo faríngeo de Waldeyer?
Amígdala palatina, amígdala faríngea (adenoides), amígdala tubárica y amígdala lingual
69
Qué patología encontramos si se produce una inflamación de la amígdala adenoides? a) amigdalitis b) vegetaciones c) bronquitis d) ninguna enfermedad
b) vegetaciones
70
Cómo se llama el orificio de entrada a la faringe?
ADITUS FARINGI
71
DEFINICIÓN - Depresiones epiglóticas que se encuentran entre la base de la lengua y la epiglotis a los dos lados
VALÉCULAS EPIGLÓTICAS
72
Qué arteria/vena será la que vascularice a la faringe?
Arteria y vena faringea
73
Qué nervios inervarán la faringe? a) glosofaringeo b) vago c) palatogloso d) a y b son correctas
d) a y b son correctas
74
Cuál es la función que caracteriza a la faringe? a) respiración b) fonación c) deglución d) todas son correctas
c) deglución
75
De qué depende la etapa voluntaria de la deglución en la faringe? a) acción del n.vago b) depende principalmente del velo de paladar c) acción del n.glosofaríngeo d) todas son incorrectas
d) todas son incorrectas depende de la lengua y tiene como nervio principal el n.hipogloso
76
Qué hueso forma principalmente la laringe? a) hueso frontal b) hueso cricoides c) hueso tiroides d) todas son incorrectas
d) todas son incorrectas hueso hiodes
77
Cuáles son las principales funciones de la laringe? (rodea las correspondientes) a) respiratoria b) circulatoria c) emocional d) esfinteriana e) fonadora f) defensiva
a) respiraatoria d) esfinteriana e) fonadora
78
Qué estructura se encuentra detrás de la laringe?
LARINGOFARINGE
79
Por qué está formada la laringe?
Epiglotis, tiroide, cricoide, aritenoides, corniculados, cuneiformes
80
Cuál de estas afirmaciones sobre la epiglotis es falsa? a) es un cartílago par b) se encuentra unida al cartílago tiroide c) se encuentra unida al hueso hiodes d) todas son falsas
a) es un cartílago par
81
Qué estructura ayuda al cierre de la epiglotis cuando se lleva a cabo la deglución?
CUERPO ADIPOSO PREEPIGLÓTICO
82
Cuál de estas afirmaciones sobre el cartílago tiroides es falsa? a) es un cartílago impar b) contiene 2 láminas + una prominencia + 1 escotadura/incisura + 4 astas c) se encuentra unida al hueso hiodes d) todas son verdaderas
b) contiene 2 láminas + una prominencia + 1 escotadura/incisura + 4 astas
83
Cuál de estas afirmaciones sobre el cartílago cricoide es falsa? a) cartílago impar b) encontramos una lámina y un arco c) se une a la tiroides y al aritenoides d) todas son verdaderas
d) todas son verdaderas
84
Cómo se llama el ligamento que une el cartílago cricoides con la tráquea?
LIGAMENTO CRICOTRAQUEAL
85
Cómo se llama el ligamento que une el cartílago cricoides con la faringe?
LIGAMENTO CRICOFARINGEO
86
Cuál de estas afirmaciones es falsa con respecto al cartílago aritenoide? a) es un cartílago par b) observamos una base, un vértice, 2 caras y 2 apófisis c) sus apófisis se llaman muscular y vocal d) se une con el cartílago cricoides
b) observamos una base, un vértice, 2 caras y 2 apófisis
87
Cómo se llaman los ligamentos que unen el cartílago tiroide con el aritenoide?
LIGAMENTO VOCAL Y LIGAMENTO VESTIBULAR
88
Cómo se llama la estructura que une la epiglotis con el aritenoides?
MEMBRANA CUADRANGULAR
89
La membrana fibroelástica se considera: a) ligamento intrínseco b) ligamento extrínseco c) musculatura extrínseca d) musculatura intrínseca
a) ligamento intrínseco
90
En qué dos estructuras se divide la membrana fibroelástica? a) membrana cuadrangular b) membrana tirohiodea c) ligamento cricotiroideo (cono elástico) d) a y c son correctas
d) a y c son correctas
91
Cuál de estos dos ligamentos se considera la cuerda vocal falsa? a) ligamento cricotiroideo b) membrana cuadrangular
b) membrana cuadrangular (ligamento vestibular)
92
Cuál es el músculo que parte de la cara posterior de la lamina del cartílago cricoideo y llega hasta la apófisis muscular del aritenoides? a) cricotiroideo b) cricoaritenoideo posterior c) cricoaritenoideo lateral d) tiroaritenoideo
b) cricoaritenoideo posterior
93
En qué tres regiones se subdivide la laringe?
- Vestíbulo (espacio supraglótico) - Glotis (espacio transglótico) - Subglotis (espacio infraglótico)
94
Qué vascularización tiene la laringe? a) arteria laríngea b) arteria cricotiroidea c) arteria trioidea d) todas son correctas
d) todas son correctas
95
Qué vascularización venosa tiene la laringe? a) venas laríngeas b) vena jugular interna c) vena tiroidea d) todas son correctas
d) todas son correctas
96
Qué dos nervios inervan la laringe?
Nervio laringeo inferior y nervio laringeo superior
97
Qué divisiones encontramos en los bronquios pulmonares? a) bronquios primarios, secundarios y terciarios b) bronquios primarios, secundarios, terciarios, bronquiolos terminales c) bronquios pulmonares, lobulares, segmentarios y bronquiolos terminales d) bronquios principales, lobulares, segmentarios, intralobulares y bronquiolos terminales
d) bronquios principales, lobulares, segmentarios, intralobulares y bronquiolos terminales
98
Qué sucede con la traquea una vez se incorpora la arteria aorta?
Que la traquea se bifurca en el bronquio principal izquierdo y bronquio principal derecho (árbol bronquial)
99
El bronquio principal izquierdo… a) está relacionado con la vena áziga b) está relacionado con el arco aórtico c) está relacionado con las arterias pulmonares d) está relacionado con la vena cava
b) está relacionado con el arco aórtico
100
DEFINICIÓN - Estructura de pared cartilaginosa que separa los bronquios principales
CARINA TRAQUEAL
101
Después del bronquiolo terminal encontramos: a) bronquio cuaternario b) alveolo pulmonar c) sacos alveolares d) bronquiolo respiratorio
d) bronquiolo respiratorio
102
El árbol bronquial está formado por: a) bronquiolos terminales + bronquiolos pulmonares b) bronquiolos pulmonares + sacos alveolares c) bronquiolos pulmonares + bronquiolos terminales + sacos alveolares d) sacos alveolares
b) bronquiolos pulmonares + sacos alveolares
103
DEFINICIÓN - Capa de doble lámina que cubre los pulmones y se adapta a su superficie y la de la caja torácica
PLEURA
104
Qué dos tipos de pleuras encontramos? a) pleura principal + pleura secundaria b) pleura pulmonar + pleura torácica c) pleura visceral + pleura parietal d) solo hay un tipo de pleura
c) pleura visceral + pleura parietal
105
DEFINICIÓN -Órganos esenciales de la respiración donde se produce la hemastosis. Localizados en la cavidad torácica y separados de las vísceras abdominales por el diafragma
PULMONES
106
Cuántas cisuras tiene el pulmón derecho? a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
b) 2
107
Cómo se llaman las cisuras del pulmón derecho?
CISURA OBLICUA Y CISURA HORIZONTAL
108
DEFINICIÓN - Depresión pulmonar que se encuentra en la cara interna de este y que contiene la vena pulmonar, arterias pulmonares y bronquios principales.
HILIO PULMONAR
109
Cómo se denomina la parte superior del lóbulo superior de la cara externa del pulmón derecho?
PARTE APICAL
110
Cómo se denomina la parte superior del lóbulo inferior de la cara externa del pulmón derecho?
PARTE SUPERIOR DE FOWLER
111
Cuál de estas afirmaciones sobre los pulmones es falsa? a) la parte lingular superior pertenece al pulmón derecho b) la parte basal media del pulmón izquierdo no se ve c) la inervación de los pulmones es simpática y parasimpática d) las fibras simpáticas eferentes provocan una broncodilatación
a) la parte lingular superior pertenece al pulmón derecho (es del izquierdo)
112
Cuál de estas afirmaciones sobre la inervación del pulmón es cierta? a) las vías aferentes del nervio vago producen una contracción del árbol bronquial b) las vías eferentes simpáticas producen una broncocontracción c) las vías eferentes simpáticas producen una vasoconstricción d) las vías parasimpáticas producen una inhibición de las glándulas del árbol bronquial
c) las vías eferentes simpáticas producen una vasoconstricción
113
Cuál de estas afirmaciones es falsa sobre los pulmones? a) la pleura costal y la porción periférica de la pleura diafragmática está inervada por los nervios intercostales b) los nervios intercostales conducen las sensaciones de tacto y dolor c) la porción central de la pleura diafragmática y la pleura mediastínica están inervadas por los nervios frénicos d) el plexo linfático profundo está situado en la profundidad de la pleura visceral
d) el plexo linfático profundo está situado en la profundidad de la pleura visceral (el plexo linfático superficial)
114
Cuáles son las 7 estructuras accesorias del sistema digestivo?
1. dientes 2. lengua 3. glándulas salivales 4. páncreas 5. hígado 6. vesícula biliar 7. peritoneo
115
De qué estructura hablamos cuando nos encontramos con estas estructuras: - surco nasolabial - surco mentolabial - tubérculo - comisura labial - área roja inferior
LABIOS
116
Qué músculo se encarga de la acción de la boca? a) músculo orbitario de la boca b) músculo bocal c) músculo vocal d) músculo labial
a) músculo orbitario de la boca
117
En la cavidad oral, qué dos espacios importantes encontramos?
VESTÍBULO Y BOCA
118
Qué funciones realiza la cavidad bucal? a) gusto b) digestión c) fonación d) todas son correctas
d) todas son correctas
119
Dónde podemos encontrar la bola adiposa de Bichat? a) en la boca b) en las mejillas c) en los dientes d) en la nasofaringe
b) en las mejillas
120
Qué dos músculos forman la parte media de las mejillas?
Músculo maseter y músculo bucinador
121
Completa estas afirmaciones sobre las mejillas - La cara externa es ……. - La cara media es …… - La cara interna es …..
- La cara externa es cutánea - La cara media es muscular - La cara interna es mucosa
122
Cómo se llama el conducto secretor de la glándula parótida?
CONDUCTO DE STENON
123
DEFINICIÓN - Estructura bucal formada por las orillas alveolares de los maxilares recubierto por una mucosa de color rosa muy resistente. Es donde se implantan los dientes
ARCOS ALVEOLODENTALES
124
DEFINICIÓN -Mucosa de color rosado resistente que cubre los arcos alveolodentales
ENCÍA
125
Cuántos dientes encontramos en una dentadura primaria? Y en una definitiva?
Estructura primaria: 20 dientes Estructura definitiva: 32 dientes
126
Cuáles son las funciones principales de las glándulas salivales? a) humidificar y lubricar b) digestión de almidones (amilasa) c) prevenir de caries d) todas son correctas
d) todas son correctas
127
Cuáles son las glándulas salivales mayores?
- Glándula parótida - Glándula submaxilar - Glándula sublingual
128
Por qué nervios está inervada la lengua? a) n. hipogloso b) n. iliohipogloso c) n. lingual d) a y c son correctas
d) a y c son correctas n. hipogloso ( motora ) n. lingual ( sensitiva)
129
Cómo se llama el agujero por el cuál es esófago atraviesa el diafragma?
HIATO ESOFÁGICO
130
Por qué arterias está irrigado el esófago?
ARTERIAS ESOFÁGICAS
131
Por qué nervio está inervado el esófago?
NERVIO VAGO
132
En qué cuadrícula antomoclínica encontramos el bazo? a) epigastrio b) hipocondrio izquierdo c) fosa ilíaca derecha d) vacío izquierdo
b) hipocondrio izquierdo
133
Qué dos curvaturas encontramos en el estómago?
curvatura mayor y curvatura menor
134
Qué 4 estructuras forman el estómago desde una visión externa?
Cardias, fondo, cuerpo y píloro
135
Qué tres capas forman el estómago en cuanto a una visión interna?
Capa mucosa, capa muscular, capa serosa
136
Qué arterias irrigan el estómago?
A. gástrica izquierda y derecha, A. gastro-omental izquierda y derecha y A. gástrica cortas
137
Qué nervio inerva el estómago?
Nervio vago
138
Cómo se llama el conducto biliar?
CONDUCTO COLÉDOCO
139
Qué papila surge del conducto biliar+ conducto pancreático mayor? a) carúncula mayor b) carúncula menor
a) carúncula mayor
140
En qué tres partes se divide el intestino delgado?
Duodeno, yeyuno e ileon
141
Qué 7 partes forman el intestino grueso?
Ciego, apéndice vermiforme, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, colon sigmoideo, recto
142
Qué víscera podemos encontrar en el ángulo esplénico situado en el colon transverso?
BAZO
143
DEFINICIÓN -Última porción del conducto anal que se encuentra dilatada
AMPOLLAS RECTAL
144
Qué vascularización encontramos en el hígado? a) arteria hepática y vena hepática b) arteria porta y vena hepática c) vena porta y arteria hepática d) vena y arteria porta
c) vena porta y arteria hepática
145
Qué podemos encontrar en el hilio hepático?
Arteria hepática, vena porta y conductos biliares
146
Qué dos conductos pancreáticos exocrinos conocemos?
Conducto principal Wirsung y conducto secundario de Santorini
147
Qué función principal tiene el bazo?
Hematopoyética y defensiva
148
De qué función se encargará la pulpa blanca/gris del bazo?
De la función linfoide, defensiva
149
DEFINICIÓN - Hoja brillante que observamos al abrir la cavidad abdominal que separa las vísceras de las paredes del abdomen
PERITONEO
150
Qué diferencia encontramos en el peritoneo visceral y peritoneo parietal?
Que el parietal tapiza las paredes abdominales y el visceral envuelve las vísceras
151
DEFINICIÓN -Membrana que separa un órgano de la pared abdominal
MESO
152
DEFINICIÓN -Repliegues de peritoneo de un órgano a otro con la finalidad de unir y fijar las vísceras
EPIPLÓN
153
Cuál de estas afirmaciones sobre el epiplon es falsa? a) el epiplon une el órgano a la cavidad abdominal b) el epiplón menor se encuentra entre el estómago y el hígado c) el epiplón mayor se encuentra cubriendo las masas intestinales d) el epiplón mayor se puede llamar también gran delantal
a) el epiplon une el órgano a la cavidad abdominal
154
Cuál es la principal irrigación arterial de las vísceras digestivas?
tronco celíaco y arteria mesentérica superior e inferior
155
Qué irrigación arterial tiene el recto y conducto anal? a) arteria anal b) arteria hemorroidal c) arteria fecal d) ninguna es correcta
b) arteria hemorroidal o rectal
156
Qué estructuras encontramos en el hilio renal?
Arteria renal, vena renal y pelvis renal
157
El riñón es un órgano: a) intraperitoneo b) retroperitoneo c) no tiene peritoneo d) endoperitoneo
b) retroperitoneo
158
Ordena estas capas del riñón de fuera a dentro - cápsula fibrosa - cápsula adiposa - fascia renal - cuerpo adiposo pararenal
1. cuerpo adiposo pararenal 2. fascia renal 3. cápsula adiposa 4. cápsula fibrosa