HISTOLOGÍA Flashcards
Qué tejido se encarga del revestimiento de estructuras del organismo?
a) tejido conectivo
b) tejido epitelial de revestimiento
c) tejido glandular
d) tejido muscular
b) tejido epitelial de revestimiento
Qué características presenta el tejido epitelial?
a) alta cohesión celular
b) tejido avascular
c) regeneración continua
d) todas son correctas
d) todas son correctas
Qué estructura posee el tejido epitelial muy importante?
a) lámina basal
b) capa de queratina
c) membrana apico-basal
d) todas son correctas
a) lámina basal
Qué tipos de tejido epitelial encontramos?
a) de revestimiento, glandular y pseudoestratificado
b) pseudoestratificado, simple y estratificado
c) de transición, estratificado y simple
d) glandular, de revestimiento y sensorial
d) glandular, de revestimiento y sensorial
El epitelio pseudoestratificado se caracteriza por?
a) tener muchas capas de células
b) tener muchos núcleos
c) tener los diferentes núcleos en distintas alturas
d) tener queratina
c) tener los diferentes núcleos en distintas alturas
Según la morfología celular del tejido epitelial, encontramos:
a) simple, cúbico y prismático
b) plano, cúbico y columnar
c) escamoso, cilíndrico y prismático
d) simple, escamoso y columnar
b) plano, cúbico y columnar
De qué tipo de epitelio está formado el colon?
a) epitelio simple plano
b) epitelio estratificado plano queratinizado
c) espitelio simple columnar
d) epitelio pseudoestratificado cilíndrico
c) epitelio simple columnar
De qué epitelio está formado principalmente los conductos?
a) epitelio cúbico
b) epitelio simple prismático
c) epitelio de transición
d) epitelio estratificado plano
a) epitelio cúbico
De qué epitelio está formada la epidermis?
a) epitelio simple estritificado
b) epitelio estratificado escamoso
c) epitelio pseudoestratificado plano
d) epitelio simple columnar
b) epitelio estratificado plano
Qué función tendrá el epitelio estratificado plano no queratinizado?
a) secreción
b) defensa
c) protección
d) revestimiento
c) protección
Dónde encontraremos epitelio estratificado escamoso no queratinizado?
a) en la epidermis
b) en los conductos
c) en las glándulas
d) en las mucosas
d) en las mucosas
Qué característica importante tienen los epitelios pseudoestratificados?
a) pueden tener flagelos
b) pueden tener cilios
c) tienen cilios
d) no tienen vellosidades
b) pueden tener cilios
Qué son las glándulas amficrinas?
a) glándulas que no secretan sustancias
b) glándulas exocrinas y endocrinas
c) glándulas que secretan a los tejidos de alrededor
d) ninguna es correcta
b) glándulas exocrinas y endocrinas
Como se puede clasificar la porción secretora del tejido epitelial glandular?
a) porción alveolar, simple y amficrino
b) porción tubulosa, recta y alveolar
c) porción tubulosa, alveolar, acinosa y mixta
d) porción recta, acinosa y alveolar
c) porción tubulosa, alveolar, acinosa y mixta
Según la forma de expulsar la secreción en el tejido epitelial glandular, encontramos:
a) glándulas exocrinas, paracrinas, amficrinas y endocrinas
b) glándulas exocrinas, paracrinas y merocrinas
c) glándulas merocrinas, apocrinas y mixtas
d) glándulas merocrinas, apocrinas y holocrinas
d) glándulas merocrinas, apocrinas y holocrinas
DEFINICIÓN
- Forma de expulsar la secreción de una glándula que corresponde con el desprendimiento de la parte apical de la célula
GLÁNDULA APOCRINA
DEFINICIÓN
- Forma de expulsión de las secreciones de una glándula que corresponde con la muerte celular de la célula a causa de un acúmulo de secreciones
GLÁNDULA HOLOCRINA
Qué principal característica presenta el tejido conectivo?
a) matriz celular amorfa
b) gran cantidad de fibras de colágeno
c) gran cantidad de fibras de ácido hialurónico
d) no presentan matriz celular
a) matriz celular amorfa
Cuáles son las principales funciones del tejido conectivo?
a) defensa
b) soporte
c) relleno
d) todas son correctas
d) todas son correctas
Cómo se clasifica el tejido conectivo?
a) tejido conectivo blanco, tejido conectivo marrón
b) tejido conectivo laxo, tejido conectivo denso
c) tejido conectivo, tejido conectivo especializado
d) tejido conectivo, tejido mesénquima
c) tejido conectivo, tejido conectivo especializado
Qué tejidos encontramos en el tejido conectivo especializado? ( rodea los que creas conveniente)
a) Tejido sanguíneo
b) Tejido laxo
c) Tejido mesénquima
d) Tejido mucoso
e) Tejido óseo
f) Tejido cartilaginoso
g) Tejido reticular
h) Tejido adiposo
a) Tejido sanguíneo
e) Tejido óseo
f) Tejido cartilaginoso
h) Tejido adiposo
Qué tipo de tejidos conectivos tienen una matriz semilíquida?
a) tejido adiposo
b) tejido catilaginoso
c) tejido sanguíneo
d) tejido muscular
a) tejido adiposo
En qué se diferencia principalmente el tejido conectivo laxo del denso?
a) el tejido conectivo laxo tiene muchas fibras de ácido hialurónico y el denso no
b) el tejido conectivo laxo tiene menos fibras de colágeno que el denso
c) el tejido conectivo laxo tiene fibras de colágeno y el denso de ácido hialurónico
d) el tejido conectivo laxo tienes las fibras dispuestas en paralelo y el denso irregulares
b) el tejido conectivo laxo tiene menos fibras de colágeno que el denso
En qué dos tejidos se clasifica el tejido conectivo laxo?
a) en mucoso y reticular
b) en mucosa y mesénquima
c) en irregular y regular
d) en fijo y móvil
a) en mucoso y reticular