Virus Flashcards
Virus
- sub-microscópicos
- sin entidad celular
- parasitos intracelulares estrictos
Estructura de la particula vírica
Todos tienen ACIDO NUCLEICO y CAPSIDA
Pueden tener o no envelope (enveloped virus vs naked virus)
Simetria de la coberta proteica
- icosaédrica
- helicoidal
También: estructura compleja - combinación de las 2 (bacteriofago T4)
Ejemplos de virus con envuelta
- Retrovirus: betaretrovirus, gammaretrovirus, lentivirus
- Herpes virus (envelope= membrana+glicoproteinas)
Adenovirus
Ejemplo de virus icosaédrico de estructura más compleja.
Presenta ESPICULAS que interactuan con receptores celulares. Están formadas por proteínas distintas a las de los capsómeros. Muy ANTIGÉNICAS
Genomas víricos posibles
- DNA: ss y ds
- RNA: ss y ds
- RNA/DNA: ssRNA y dsDNA
Tipos de genomas viricos más frecuentes
- ss RNA
- ds DNA
Retrovirus
ssRNA
Formación de DNA a partir de RNA usando la enzima transcriptasa inversa
Hepadnavirus
dsDNA
Las cadenas son asimetricas
En la replicación hay un intermediário de RNA
Propiedades para definir familias de virus
1) Naturalesa de l’acido nucleico
2) Simetria de la coberta proteica
3) Presència o absència de membrana lipídica
Corba de creixement d’una sola etapa
Usada para describir la replicación de virus en laboratório.
Mecanismos de entrada de los virus en células animales
1) Endocitosis mediada por receptores (virus sin envuelta)
2) Fusión mediada por receptores de un virus con envuelta con la menba plasmática. NO depende de pH
3) Endocitosis mediada por receptores de un virus con envuelta con la menba plasmática. SÍ depende de pH (necesita una acidificación de la vesicula endocitica)
Clasificación de Baltimore del material genético
Clase I- dsDNA (replica como el material de la célula)
Clase II - ssDNA (antes de la replicación hay que sintetizar la otra cadena)
Clase III- dsRNA (+/-)
Clase IV- ssRNA +
Clase V- ssRNA -
Clase VI- ssRNA + retrovirus
Clase VII- ds DNA
Virus con RNA de cadena positiva
“RNA de cadena positiva” significa que el RNA presenta la misma orientación que la cadena de mRNA que origina.
Contrário: RNA de cadena negativa - es complementar a su mRNA
Clase IV
Usado inmediatamente como mRNA. Uso de la RNA polimerasa virica para formar la cadena complementaria y después copias de la original
Clases III y V
RNA polimerasa sintetiza mRNA
Clase VI
Requiere un intermediário y la TRANSCRIPTASA INVERSA para formarlo
Clase VII
Aunque sea dsDNA usa un intermediário de RNA y trascriptasa inversa
Medios de liberación de los virus con envuelta
1) Después de la lisis. Ej: poliovirus
2) Por brotación: 1) causando daño a la célula (rabdovirus, togavirus) 2) sin dañar a la célula (retrovirus)
Posibles efectos de un virus en su host cell
- Transformación en célula tumoral
- Lisis con liberación de virus
- Infección persistente: liberación lenta y continuada de virus
- Infección latente: eventualmente habrá lisis
Tipos de evolución de infección vírica
1) Aguda: resfriado común
2) Latente: Vários episódios, entre los cuales no se detecta el virus. Varicela zoster
3) Crónica: hep B
4) Lenta: sintomas van empeorando hasta que hay un episodio. Creutzfeld-Jakob
Locales de acción de los antivirales: deshacer de la capside
- Amantadina
- Rimantadina
Locales de acción de los antivirales: formación de la cápside trás replicación
- Idoxuridina
- Vidarabina
- Aciclovir
- Ganciclovir
- Zidovudina
- Ribavirina
Aciclovir
- Analogo de nucleosido
Compite con la guanosina-3P por la DNA polimerasa.
Usado en Herpes simples tipus 1 y 2 y Varicela-zoster.
Ganciclovir
Similar al anciclovir.
Usado en citomegalovirus
Fármacos anti-HIV
Dianas:
1) inhibidores de la retrotranscriptasa: 1) analogos nucleosidicos: zidovudina (AZT), didanosina, zalcitavina; 2) no análogos: neviparina, delavirdina, efavirenz.
2) inhibidores de la proteasa: saquinavir, ritonavir, indinavir, nelfinavir
3) inhibidores de la fusión: enfuvirtida
Zidovudina (AZT), didanosina, zalcitavina
Fármacos anti-VIH: inhibidores de la retrotranscripatasa analogos nucleosidicos
Neviparina, delaverdina, efavirenz
Fármacos anti-HIV: inhibidores de la retrotranscriptasa no analogos nucleosidicos
Saquinavir, ritonavir, indinavir, nelfinavir
Fármacos anti-HIV: inhibidores de la proteasa
Enfuvirtida
Fármaco anti-HIV: inhibidor de la fusión
Mecanismo de acción de la zidovudina
Compite por la acción de la transcriptasa reversa
Utilizado en combinación con desoxiadenosina (analogo) y neviparina
Familia rhabdo
RNA
Helicoidal con envuelta
ss - V
Familia flavi
RNA
Icosaedrico con envuelta
ss + IV
Familia picorna
RNA
Icosaedrico sin envuelta
ss + IV
Prion
Agente causante de un grupo de enfermedades degenerativas del SNC, crónica y progresivas: Encefalopatias Espongiformes Transmisibles
Características de los priones
- Forma extracelular exclusivamente proteica
- No contiene acidos nucleicos
- Es un mal pliegamento de la proteina PrPC (Gen Prnp): PrPSc
- Induce pliegamento erroneo de proteínas en las células que infecta
Diferencias entre PrPC y PrPSc
- PrPC 1)hélix alfa 2)Susceptible a proteasas 3) Proteína monomérica 4)Monómeros estables
- PrPSc 1)Lámina beta 2)Resistente a proteasas 3)Agregados proteicos 4) Monomeros poco estbles (forman agregados de placas amiloides en neuro) 5) Resisténcia extrem a radiación; soluble en dissolventes fuertes
Respuesta inmunitária contra EET
EET NO induce resp. inmunitária ya que se inserta en vacuolas: vacuolización o espongiosis de la matéria gris
Diagnóstico de EET
- Inmunotinción positiva del prión en biopsia de la amigdala palatina, bazo, linfáticos…
- Resistencia a la proteolisis: Western-blot
Virus satélite
- Subviral: ácido nucleico
- Depende de la co-infección de un virus helper (necesita su replicasa)
- El helper no necesita el satélite
- Encapsidados por la coberta proteica del helper
- La infección por los 2 es más dramática que la exclusiva por helper
- Asociados a: hepatitis delta, HBV, adenovirus