Firmicutes no formadores de esporas Flashcards
Géneros relevantes de la clase Bacilli
Staphylococcus, Streptococcus, Enterococcus, Listeria
Staphylococcus
- Frecuente en las superficies del organismo y como contamiinante. En generl: saprofita.
- Cocos aerobios. Pueden ser anaerobios facultativos. Catalasa positivos. Cápsula.
- La piel es colonizada por varias especies coagulasa negativas como S. epidermidis
- Se pueden encontrar S. aureus y otors en naso y orofaringe, tracto intestinal y tracto gastrourinario
Patógenos Staphylococcus
- aureus: intoxicaciones; infecciones graves diversas
- epidermidis: infecciones oportunistas de material clínico, bacteriémia, endocarditis, infecciones urinárias
- saprophyticus, lugdunensis, haemolyticus: infecciones oportunistas, del tracto urinário, endocarditis
ÚNICA especie coagulasa positiva en humanos
S. aureus
S. aureus
- Unica especie ciagulasa positiva en humannos
- Gran variedad de factores de viruléncia
- Cepas Methicilin Resistant: problema en hospitales
- Vacunas en desarrollo: divalentes, trivalentes (polisacaridos), pentavalentes (incluye toxoides)
Factores de virulencia y toxinas de S. aureus
- Coagulasa
- Proteina A
- Elastin-binding protein
- Collagen-b p
-Fibronectin-b p
-Clumping factor - Enterotoxin B
- TSST-1
alfa-toxina
Impetigo
Infección de la piel
- S. aureus
- Streptococcus pyogenes
Intoxicaciones por S. aureus
- Alimentárias: enterotoxinas
- Sd. de la piel escaldada: Toxinas exfoliativas ETA y ETB
- Sd. de shock tóxico: TSST-1
Infecciones por S. aureus
- Forúnculos
- Foliculitis
- Endocarditis
- Peumonía
- Osteomiellitis
Streptococcus
- Cocos dispuestos en cadenas o parejas 8pneumococo)
- Anaerobios tolerantes
- Necesitan medios enriquecidos en, laboratório
- Fermentan azucares producindo acido láctico
- Diversos factores de virulencia
- Clasificables segun la propriedad de hemolisis en agar-sangre
Envuelta y antigenos de Streptococcus
- Cápsula: antifagocitária
- Capa de proteínas 1) Antígeno M: antifagocitária 2) prot F: receptor de fibronectina
Streptococcus alfa-hemolíticos
Causan oxidación de Fe en hemoglobina = hemolisis parcial
- Pneumococci
- Grupo viridians
Grupo viridians
- Incluye S. sanguis y S. mutans
- Habitantes de la cavidad bucal
- Producen cáries
- Pueden llevar a endocarditis subaguda
Streptococcus beta-hemolíticos
Causan ruptura de los eritrocitos = hemolisis completa
- Grupos A, B, C y G
Group-B Streptococcus: S. agalactiae
Habitantes del trancto genital materno (colonización en 40% de las madres gestantes)
Pueden transmitirse a recién-nacidos, causando MENINGITIS y SEPTICEMIA
Streptococcus no hemolíticos
AKA gamma-hemolíticos Grupo D (enterococci9
Streptococcus pyogenes
GAS
Causa: faringitis, escarlatina, otitis, sinusitis, sd de shock tóxico, fiebres reumáticas (auto-inmune), fascitis necrotizante
Cepas de S. pyogenes y proteina M
Hay más de 50 tipos de proteinas M, la cual cosa origina distintas cepas de S. pyogenes,
1) Reumatogénicas: serotipos 5, 6, 19 (corazón)
2) Nefritogénicas: 1, 12, 49
3) Algunos serotipos pueden originar los 2 síndromes
Streptococcus pneumoniae (pneumococo)
- Diplococos ovales con cápsula (84 serotipos distintos)
- Saprófitas de boca, fosas nasales y faringe
- alfa-hemolíticos
- nutricionalmente exigentes y sensibles a acidificación
Pneumococo como patógeno
- Oportunistas: colonizan las vías respiratorias inferiores: NEUMONIA NEUMOCOCICAS
- Factores de riesgo: edad avanzada, infecciones víricas y daño del epitélio, disminución del reflejo epiglótico
- Al colonizar otros órganos puede causar: sinusitis, otitis média, meningitis, pleuritis, pericarditis, peritonitis
Vacunación contra pneumococo
- Niños: vacuna conjugada
- Adultos: vacuna de polisacáridos capsulares
Enterococcus
- Cocos gram +, catalasa negativos, anaerobios facultativos. Diplococos o cadenas cortas.
- Suportan un grande rango de ºC, alta salinidad y sales biliares A LA DIFERENCIA DE STREPTOCOCCUS
Especies de Enterococcus
- Más nombrosas: E. faecalis y E. faecium. Pueden causar infecciones urinarias, infecciones de heridas, bacteremia y endocarditis.
- Menos nombrosas: E. gallinarum, E. casseliflavus: resistentes a vancomicina
Factores de virulencia de enterococcus
- Adhesinas proteicas y carbohidratos. unión a epitélio intestinal/vaginal
- Citolisinas, proteasas, gelatinasas
Resistencias intrínsecas y adquiridas a antibióticos
INFECCIONES NOSOCOMIALES MÁS COMUNES EN PACIENTES HOSPITALIZADOS
Enterococcus!!!!
AB de amplio espectro
Listeria
- Cocobacilos gram+, no esporuladores, aerobios facultativos, catalasa positivos. Parejas o cadenas
- Pueden crecer a 4ºC. A 37ºC NO son móbiles
Listeria monocytogenes
- INTRACELULAR FACULTATIVO
- Suelo y ambientes acuáticos
- Alimentos crudos/poco cocidos, precocinados y derivados de leche no pasteurizados
LISTEROSIS: fiebre, dolor de cabeza, vómitos
Más grave en: inmunodeprimidos, viejos, embarazadas y fetos/recién nacidos
L. monocytogenes en embarazadas y feto/recién nacido
- Embarazadas: bacteremia, meningitis
- Feto/recién nacido: granulomatosis infantiséptica, meningitis (transferencia transplacental)
Factores de virulencia de L. monocytogenes
- Internalinas
- Fosfolipasas, listerolisin O (LLO): lisis de fagosoma y vacuola secundaria
- Proteína ActA: polimerización de actina