Virus Flashcards

1
Q

Método miscoscópico por el cual se puede estudiar un virus

A

Microscopía electrónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estado inactivo e infeccioso del virus

A

Virión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo de virus cuya capa más externa está compuesta de protómeros específicos de cada virus.

A

Desnudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Capa compuesta de protómeros, puede estar dispuesta en forma helicoidal, icosaédrica o compleja

A

Cápside

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de virus cuya capa más externa está compuesta por una bicapa lipídica

A

Envuelto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Distribución de la envoltura de un virus

A

Lípidos del host

Proteínas del virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de virus que es resistente a detergentes y éteres pero es mejor reconocido por el sistema inmune, tienden a afectar el sistema digestivo

A

Desnudos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de virus que evita mejor al sistema inmune pero es más sensible a detergentes y éteres. Tienden a afectar el sistema respiratorio

A

Envuelto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son las formas de disposición del material genético que ya están listas para ser decodificadas (transcripción)

A

RNA+ (single stranded)

DNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación de Baltimore para virus de ADN (double stranded)

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación de Baltimore para virus de ADN+ (single stranded)

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación de Baltimore para virus de RNA+ (single stranded)

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de Baltimore para virus de RNA- (single stranded)

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de Baltimore para virus de RNA+ (single stranded) que se convierte a ADN

A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clasificación de Baltimore para virus de ADN double stranded que se replica con ARN

A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de Baltimore para virus de RNA (double stranded)

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Clasificación Baltimore: herpes, adenovius, poxvirus, polyovirus, papillomavirus

A

1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Clasificación Baltimore: Parvovirus

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación Baltimore: rotavirus

A

3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Clasificación Baltimore: hepatitis A, hepatitis C, Rhinovirus

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificación Baltimore: influenza, ébola, rabia

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Clasificación Baltimore: VIH, Human T-lymphothophic Virus

A

6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Clasificación Baltimore: Hepatitis B

A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Producto genético de la replicación genética del virus dentro del núcleo de la célula

A

RNAm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Elemento de las glucoproteínas que tienen función enzimática contra amino ácidos
Neuraminidasa
26
La presencia de envoltura, así como la presencia de ciertas proteínas y enzimas en un virus se llaman _________ .
Factores de virulencia
27
Pasos del ciclo de la replicación viral
``` **1- attachment 2- entrada 3- desenvoltura 4- replicación (genética) 5- Transcripción / traducción 6- ensamblaje / maduración 7- liberación (hace posible el contagio) **8- respuesta lítica ```
28
Tendencia que tiene un virus a infectar celulas con características específicas
Tropismo celular
29
Tipo de infección que provoca la muerte celular
Infección aguda
30
Tipo de infección que provoca la producción viral persistente
Infección crónica
31
Periodo de incubación del virus que desarrolla el huesped sin sintomatología
Periodo asintomático
32
Periodo en el que se desarrollan síntomas precoces e inespecíficos inducidos por citocinas
Periodo prodrómico
33
Periodo en el que los síntomas están asociados al daño tisular y a los efectos sistémicos provocados por la actividad del virus.
Periodo de virus activo
34
Virus de ADN circular, cerrado, de doble cadena, que a pesar de ser envuelto tiene resistencia a detergentes y éteres. Tiene tropismo por los hepatocitos y en menos medida las del parénquima del páncreas y riñones
Hepatitis B
35
Virus de ARN+ de cadena simple y de cápside desnuda (icosaédrica), que provoca una gastroenteritis aguda.
Norovirus
36
Virus de RNA de doble cadena, desnudo. Que provoca alteraciones del sistema digestivo
Rotavirus
37
Virus de ARN+ que se convierte a ADN que tiene altas tasas de mutación y que causa una inmunodepresión severa después del largo periodo prodrómico al destruir linfocitos-T por medio de piroptosis. Se expresa clínicamente con signos de inmunodepresión severa y alteraciones de la función neuronal. De transmisión sexual, sanguínea o materno-fetal.
VIH-1
38
Índice de error de la replicación del ADN viral
10 a la 3 potencia
39
Índice de error de la replicación del ARN viral
10 a la 7 potencia
40
Los virus en la microbiología se describen como:
Parásitos intracelulares obligados
41
Virus que infectan bacterias
Bacteriófago
42
La replicación viral se da en el __________ .
Núcleo
43
Virus original a partir del cual se derivan las variantes
Virus salvaje
44
Virus que por sí solo no se puede replicar, debe coinfectar
Virus defectuoso
45
Tipo de variación genética que se da por una mutación
Desviación genética
46
Tipo de variación genética que se da por la recombinación
Cambio antigénico
47
Cambio antigénico grande
shift
48
Cambio antigénico pequeño
drift
49
Proteínas del cambio antigénico
Hemaglutinina (H) Neuraminidasa (N) ej. H1N1
50
Tipo de variación que se da entre dos virus defectuosos que coinfectan y se unen para replicarse, dehaciéndose de las partes que no sirven y complementandose entre sí.
Complementación.
51
Subunidades de la cápside
Protómeros > capsómeros > procápside > cápside
52
Virus a los que se asocian las procápsides asimétricas
Bacteriófagos
53
Virus donde se observan principalmente las nucleocápsides helicoidales.
Virus de ARN de cadena negativa
54
Todos los virus con este tipo de genoma tienen envoltura.
ARN de cadena negativa
55
Espacio intersticial entre nucleocápside y envoltura.
Tegumento
56
Fase de replicación viral donde inicia la replicación del genoma
Fase tardía
57
Fase donde el virus debe reconocer y penetrarse en una célula diana.
Fase temprana
58
Con qué termina el período de latencia de la replicación viral
Con la liberación de nuevos virus
59
Al penetrar, el genoma de los virus de ADN debe alcanzar el _________; el de los de ARN se queda en el__________.
1. Núcleo | 2. Citoplasma
60
Únicos virus de ADN que se replican en el citoplasma
Poxvirus
61
Proceso en el que la nucleocápside se une a la membrana de la célula huésped con glucoproteínas para formar la cubierta.
Gemación
62
Virus que suelen ser liberados con lisis celular.
Virus con cápsides desnudas
63
Necesita más procesamiento que la caspide para ser transmisible, se le conoce como "empty shell" porque no está alrededor del genoma
procáspide
64
Característica estructural esencial de las nucleocápsides helicoidales de viruses que infectan humanos
Siempre tiene que tener envoltura
65
Ejemplo común de virus con una cápside helicoidal
virus del mosaico del tabaco
66
Cantidad de proteínas que conforman las subunidades del virus con cápsula icosahédrica simple del parvovirus
4
67
Parte en donde se agregan los capsómeros en las cápsulas deltaicosaedricas
Vértice
68
Virus con doble cápside deltaicosaedrica
Reovirus
69
VAP que se une a eritrocitos
Hemaglutinina
70
En el herpes simple hay proteinas de la envoltura que actúan especialmente, ¿qué son?
Fc-receptor y C3B-receptor
71
Función del tegumento
Tiene enzimas, proteínas y ARN que facilitan la infección
72
Unidos por enlaces tipo N en envolturas virales
Asparagina y carbohidratos
73
Virus de facil transmisión, se transmiten usualmente de manera fecal-oral, por fómites, mano a mano, por polvo o por gotículas pequeñas
Virus con cápside
74
Virus con transmisión por gotículas grandes (respiratorio), secreciones (fluidos), transplantes de órganos (tejidos), transfusiones (sangre)
Virus envueltos