Hongos Flashcards
Característica de los hongos de nutrirse de materia muerta
Saprobiontes
Relación en la que un microorganismo se beneficia y al otro le da igual.
Comensales
Microorganismos que viven en el interior o exterior del huésped y que se benefician sin contribución útil o dañan al huésped.
Parásitos
Reino de los hongos
Fungi
Componentes de la pared celular de los hongos
Quitina y glucano
Microorganismos donde la membrana celular tiene ergosterol en lugar de colesterol.
Hongos
Microorganismos fúngicos unicelulares
Levaduras
Alargamiento de las células hijas de una levadura
Seudohifas
Microorganismos fúngicos multicelulares rodeados por hifas
Mohos
Modo de reproducción de las levaduras
Gemación o fisión
Proceso de alargamiento de las hifas de los mohos
Extensión apical
Tipos de hifas de los mohos
Cenocíticas y tabicadas
Estructura de los mohos formada por hifas.
Micelio
Hifas que crecen por encima de los medios de cultivo
Hifas aéreas
Organo reproductor asexual producido por las hifas aéreas
Conidios
Tipo de reproducción de los hongos
Esporas sexuadas o asexuadas
Forma de hongo que producen esporas sexuadas
Teleomorfo
Forma de hongo que reproduce esporas asexuadas
Anamorfo
Esporas fúngicas asexuadas rodeadas por esporangio
Esporangiosporas
Esporas fúngicas asexuadas sin envoltura
Conidios
Hongo oportunista relacionado como 3ra causa más frecuente de infecciones septicémicas
Candida
Estructura fúngica del desarrollo de las Candida
Levaduras que forman blastoconidios
Lugar primario de colonización de las Candida
Aparato digestivo, desde cavidad bucal hasta el recto.
También en vagina, uretra, piel y bajo las uñas (sitios anaerobios)
Especie del género Candida más común en la cavidad oral
C. albicans (70-80%)
En los niños las infecciones se dan por C. albicans y C. parapsiolosis, en adultos por __________
C. glabrata
Conteo celular de las levaduras
Son unicelulares, producen seudohifas