Vinculación - primer parcial Flashcards
¿El procedimiento o forma particular de obtener datos o información?
Técnica de investigación
¿Es cualquier recurso, dispositivo o formato (en papel o digital) que se utiliza para obtener, registrar o
almacenar información?
Instrumento
¿Es una investigación colectiva y autorreflexiva que permite comprender y mejorar la práctica basada en situaciones reales, experimentadas por los participantes y abordar el problema de estudio a través
de mejoras propuestas por las personas involucradas? ¿Lo anterior corresponde a?
Investigación acción participativa
¿Es la estrategia general que adopta el investigador para responder al problema planteado? Se clasifica en: documental, de campo y experimental:
Diseño de investigación
En el presente estudio, los autores, ¿qué metodología utilizaron para estudiar el dolor?
Investigación acción participativa.
¿El equipo investigador decidió utilizar dos cuestionarios con preguntas cerradas (tipo Likert) y
abiertas, para?
Recolectar datos.
El plan formativo (intervención), ¿de cuantos cursos estuvo compuesto?
Tres.
¿La dificultad para evaluar el dolor en pacientes con deterioro cognitivo, el sistema organizativo de los hospitales con diferentes turnos y un número elevado de pacientes por enfermera, o la falta de conocimientos y habilidades de los profesionales en el manejo del dolor y la demencia, son algunas
de las principales?
Barreras
¿Designa al proceso mediante el cual se transforma la variable de conceptos abstractos a términos
concretos, observables y medioles, es decir, dimensiones, indicadores e ítems?
Operacionalización de las variables
¿To evaluate the impact of the use of participatory action-research as a research method to improve pain management in older people with dementia treated in a Geriatric Acute Unit.’ The above corresponds to?
Objective.
¿Se define como un proceso en el cual se relacionan el sujeto que conoce, que percibe mediante sus
sentidos, y el objeto conocido o percibido?
Conocimiento
¿” Los resultados de este estudio muestran que una intervención de IAP contribuye a mejorar los
conocimientos de las enfermeras y que este aprendizaje, a su vez. contribuye a mejorar la práctica
enfermera y los resultados en el paciente. Por lo tanto, un proceso de IAP puede ser un buen método
para introducir y mantener cambios en la práctica enfermera para la mejora del manejo del dolor en pacientes mayores con demencia.” ¿Lo anterior corresponde a?
Conclusión.
¿Es un conjunto de conocimientos verificables, sistemáticamente organizados y metodológicamente
obtenidos, relativos a un determinado objeto de estudio o rama del saber”:
Ciencia.
¿”Las personas con demencia, en función del tipo de demencia y la fase en que se encuentren, pueden tener afectada la capacidad de percibir y expresar. *?
Dolor
Los resultados muestran que el programa formativo ha mejorado los conocimientos de las enfermeras.
Este aprendizaje, según las participantes, contribuye a modificar su práctica y mejora los resultados en los pacientes; lo que coincide con los datos reportados por Munten et al. (2010), que afirman que
el uso de la IAP como método de investigación aumenta el conocimiento del profesional y facilita la implementación de PBE.” ¿Lo anterior corresponde a?
Discusión
Se llevó a cabo en junio de 2019 y fue impartido por una enfermera (PhD) de la universidad de
referencia del hospital, con diversas publicaciones científicas sobre el dolor. El curso estaba dividido en una parte teórica presencial (4h) y una práctica (1 h). Se revisaron la fisiopatología y clasificación del dolor y los principales signos y síntomas. También se abordó la evaluación del dolor, el tratamiento
(farmacológico y no farmacológico) y los cuidados de enfermería” ¿Lo anterior corresponde a?
Curso del manejo del dolor del paciente adulto hospitalizado.
El programa formativo, como intervención investigación-acción participativa, mejoró el conocimiento de las enfermeras. Este aprendizaje podría contribuir a modificar su práctica y a mejorar los resultados
en los pacientes. Además, las enfermeras manifestaron que el programa les motivo a reflexionar sobre su práctica tanto a nivel individual como colectivo y les ha hecho tomar conciencia de la importancia que tiene un óptimo manejo del dolor en los mayores con demencia. El hecho de participar en las reuniones y discutir con sus compañeras sobre su práctica contribuyó a aprender nuevas f ormas de
llevar a cabo acciones en relación con el manejo del dolor y promocionó el trabajo en equipo. ¿Lo anterior corresponde?
Resultados
¿Se refiere al grado de profundidad con que se aborda un fenómeno u objeto de estudio?
Nivel de investigación
¿Es la concreción del planteamiento en una pregunta precisa y delimitada en cuanto a espacio, tiempo y población?
Formulación del problema.
“Se realizo un tratamiento descriptivo de las variables cuantitativas, donde las variables categóricas se expresaron mediante proporciones y porcentajes. Y una revisión de contenido de las variables
estudiadas mediante preguntas abiertas”. ¿Lo anterior corresponde a?
Análisis de datos.
‘Consiste en la caracterización de un hecho, fenómeno, individuo o grupo, con el fin de conocer su
estructura o comportamiento. Los resultados de éste tipo de investigación se ubican en un nivel entremedio en cuanto a la profundidad de los conocimientos se refiere:
Investigación descriptiva.
‘A participatory action-research process can be a good methodology to introduce and maintain changes
in nursing practice to improve pain management in older people with dementia. The above corresponds to:
Conclusions.
“Estudio descriptivo-interpretativo enmarcado en las fases 3 y 4 de una lAP según el modelo propuesto por Kemmis y McTaggart, compuesto de ciclos dentro de una espiral. Se trata de un tipo de investigación participativa, en la que las personas describen sus preocupaciones, exploran lo que
piensan los demás e intentan descubrir qué se puede hacer. Lo anterior, ¿a que etapa de la
metodología corresponde?
Diseño
‘La duración total del estudio ha sido de 32 meses, algo superior a la media para este tipo de estudios. El estado de alarma retrasó la finalización de la intervención, lo que probablemente haya influido tanto en la participación como en los resultados. Asimismo, las medidas de distanciamiento social y las restricciones relacionadas con la pandemia condicionaron la recopilación de datos de la fase de
evaluación y reflexión.” ¿Lo anterior corresponde a?
Limitaciones.