1er parcial (Infecto ) Flashcards
¿Cuál es la cadena epidemiológica?
Interacción patógeno (respuesta celular) – hospedero (factores de virulencia) y medio
ambiente
¿Cuál es la cadena epidemiológica?
*Fuente de infección *Mecanismo de transmisión *Hospedo susceptible
*Persona susceptible
*Reservorio fuente
*Mecanismo de transmisión
¿Nuevos casos que ocurren en un período de tiempo en un grupo inicialmente libre
de la enfermedad?
Incidencia
¿Todos los casos existentes?
Prevalencia
¿Mecanismos de patogenicidad bacteriana y virulencia?
Patogenicidad y virulencia
¿Capacidad o incapacidad de un MO de producir daño?
Patogenicidad
¿Estrategias de los MO para causar daño?
Mecanismos de patogenicidad
¿Capacidad relativa de los MO para causar daño. Grado de patogenicidad.
Propiedad del patógeno. Modulada por la susceptibilidad y la resistencia del
hospedero. Incluyen factores del hospedero y del MO?
Virulencia
¿Componente del MO que está directamente involucrado en el daño o cualquier
producto de una función o estructura básica que favorece el crecimiento y
supervivencia durante la infección?
Factor o determinante de virulencia
¿Factores de virulencia?
Adherencia, invasión, evasión, daño del hospedero.
¿Evasión de la respuesta inmune?
sometimiento y confrontación
¿Las bacterias están presentes en dos formas o estados?
a) Bacterias planctónicas, de libre flotación y suspendidas en el fluido.
B) Bacterias sésiles (formadoras de biofilm), creciendo en colonias de microorganismos adheridas a superficies sólidas.
¿Comunidades de microorganismos que crecen embebidos en una matriz de
exopolisacáridos y adheridos a una superficie inerte o un tejido vivo?
BIOFILM - BIOPELÍCULA.
El 99% de todas las células bacterianas existen en calidad de biopelículas, y tan solo el 1% vive En estado planctónico.
¿Compuesto mayormente por agua (97%)?
Matriz
¿Complejo formado por macromoléculas?
-Exopolisacáridos
-Proteínas
-ADN
-Productos diversos procedentes de la lisis bacteriana
¿de que se compone el EPS?
Material polimérico, compuesto por polisacáridos, proteínas y ácidos nucleicos
¿Ejemplos de biofilm?
Ubicua
Piedras en lechos de ríos
Placa dentobacteriana
Jabones
Tubérculos de agua
¿La multiplicación de un patógeno en el paciente o en el trabajador de la salud que
pueda o no dar sintomatología y que fue adquirido dentro del hospital o de la unidad
médica?
Infección nosocomial
¿La condición localizada o generalizada resultantes de la reacción adversa a la
presencia de un agente infeccioso o su toxina que no estaba presente o en un
periodo de incubación en el momento del ingreso del paciente al hospital y puede
manifestarse incluso después de su egreso?
Caso de infección nosocomial
¿Las bacterias del biofilm?
Más resistente a los antibióticos. Resistentes a biocidas oxidantes del tipo del cloro, el yodo o el ozono
Crecimiento y desarrollo protegido.
Facilita: supervivencia en ambientes hostiles
¿Las bacterias expresan genes en respuesta a fluctuaciones ambientales como
cambios de temperatura, oxidación, baja disponibilidad de oxigeno, daños de ADN,
los cuales se transfieren entre ellas logrando un mecanismo de supervivencia
específico y la resistencia al ataque de numerosos agentes?
Cambios fenotípicos
¿Las bacterias de las biopelículas no solo evaden el ataque de los antibióticos,
también resisten a los desinfectantes químicos?
Persistencia bacteriana
¿norma de vigilancia epidemiológica, prevención y control de las infecciones
nosocomiales?
NOM-045-SSA2-2005
¿Los microorganismos pueden transmitirse por?
Contacto
Gotas
Vía aérea (aerosoles)
¿Vehículo común?
(vehículos contaminados tales como comida, agua, medicamentos)
¿Vectores?
(mosquitos, moscas, ratas y otros)