VIII. Acción y excepción: Flashcards

1
Q

Acción

A

Derecho subjetivo procesal, poder jurídico o facultad que tienen las personas para promover la actividad del órgano jurisdiccional, con el fin de que, una vez realizados los actos y etapas procesales correspondientes, resuelva sobre una pretesnión litigiosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Condiciones de la acción

A
  • Interés jurídico (Art. 1 CPCCCDMX): Relación que debe de existir entre 2 factores:
    o Situación de hecho y no de derecho o el estado de incertidumbre jurídica que afecte a la parte actora.
    o Necesidad de la sentencia demandada para poner fin a dicha situación.
  • Pretensión (Art. 2 CPCCCDMX): Petición o reclamación que formula la parte acusadora en contra de la parte demandada de acuerdo a un bien jurídico (basta con la primer definición que vimos).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de la acción

A

Por el tipo de resolución demandada
Por el tipo de interés que busca proteger
Por el derecho subjetivo material que se pretende hacer válido:

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por el tipo de resolución demandada

A

o Acciones declarativas: Se le pedirá al juez que declare la existencia, inexistencia o modalidad de una relación jurídica (ej. Pedir la inexistencia de un contrato de arrendamiento).

o Acciones constitutivas: Se le pide al juez una sentencia que constituya, modifique o extinga una relación o situación jurídica (ej. Que el juez constituya un derecho a favor en prescripción por ejemplo).

o Acciones de condena: Pedirle al juez que a travén de una sentencia ordene a la contraparte llevar a cabo una conducta determinada (condenar un dar, hacer o no hacer).

Pueden existir acciones mixtas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por el tipo de interés que busca proteger
Particulares y Públicas

A

o Acciones particulares: Aquellas que ejercen las personas para proteger sus intereses jurídicos e individuales.

o Acciones públicas: Las van a ejercer los órganos del estado en nombre del orden o seguridad pública.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Por el tipo de interés que busca proteger
Colectivas

A

o Acciones colectivas: Se ejercen para proteger intereses de una comunidad; características escenciales:
 Son transindividuales:
 Son indivisibles:
La solución en este tipo de acciones debe de ser las misma para toda la colectividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por el tipo de interés que busca proteger
de Grupo

A

Procuran la protección de aquellos intereses de los que, siendo individuales o particualres tienen un origen o causa comun.
Son tratados colectivamente y pueden ser reclamados a través una acción de grupo.
Se reclaman los daños sufridos individualmente por las personas que se hayan afectado por este origen o causa común (regularmente son consumidores de bienes producidos en serie).
Cada una de estas personas afectadas por una causa común pueden actuar de manera individual, a diferencia de la acción colectiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por el derecho subjetivo que se pretende hacer válido

A

Se suelen distinguir tantas clases de acciones como ramas en las que se divida el derecho sustantivo o material.
o Acciones civil
o Acciones mercantiles
o Acciones laborales
o Acciones penales
o Acciones de amparo
o Acciones administrativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Excepción

A

Derecho subjetivo procesal que tiene el demandado para contradecir u oponerse a la acción o a la pretensión del actor (forma de defenderse en contra de la acción).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly