VIH y VIH-SIDA Flashcards
¿A qué familia pertenece el VIH?
Familia Retroviridae
¿A qué género pertenece el VIH?
Al género Lentivirus
¿Cuáles son los dos tipos de VIH?
VIH-1 y VIH-2
¿Cómo se clasifica el VIH? (Tipo de ácido nucleico, forma del virión y envoltura)
Como ARN monocatenario, es un virus envuelto y esférico
¿En dónde se replica el VIH? / ¿Qué afecta?
A los linfocitos T CD4
¿Por qué se da su replicación?
Por gemación o ciclo lisogénico
¿Cuáles son los receptores del VIH?
Los linfocitos T CD4 y macrófagos
¿Cuáles son las glucoproteínas de la cubierta del VIH?
gp120 y gp41
¿Qué enzimas contribuyen con la producción del virus infectante (VIH)?
Transcriptasa inversa, integrasa y proteasa
¿Por medio de qué germinan las partículas de VIH?
De la membrana plasmática
¿Cuáles son los tres genes importantes para la replicación del VIH y qué los forman?
gag (núcleo, cápside, matriz), pol (polimerasas) y env (envoltura)
¿Cuáles son las etapas del VIH?
I. Infección aguda por VIH (primaria)
II. Latencia clínica o infección crónica
III. SIDA
¿Cómo ocurre la replicación del VIH?
Convierte el RNA en una copia de doble cadena que se integra al cromosoma del hospedador
¿Cuál es el lapso en el que se manifiesta la primera etapa del VIH?
De 2 a 4 semanas
¿Cuánto tiempo puede durar la latencia clínica en el VIH?
Aproximadamente 10 años, con tratamiento y buena calidad de vida
¿Cómo es la concentración del virus en las distintas etapas?
Etapa 1: Muy alta
Etapa 2: Muy baja
Etapa 3: Muy alta
¿Cuántos linfocitos T CD4 se deben tener para diagnosticar el SIDA?
200 mm³
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del VIH?
Síntomas similares a los de la influenza, fatiga, rash, exantemas, cefalea, nauseas, sudoración nocturna, linfadenopatia
¿Cuáles son las manifestaciones clínicas del SIDA?
Infecciones oportunistas o neoplasias, como sarcoma de Kaposi, fatiga, pérdida de peso, fiebre, diarrea crónica, disnea, candidiasis y linfadenopatia, tuberculosis y neumonías.
¿Cuáles pruebas se realizan para diagnosticar el VIH?
Prueba serológica ELISA (prueba rápida) y prueba Western Blot (confirmatoria)
¿Cuáles son las vías de transmisión del VIH?
Contacto sexual, exposición a sangre contaminada, en período perinatal, por transfusión de sangre y órganos
¿Cuál es el tratamiento que se da para el VIH?
Retrovirales, inhibidores enzimáticos, y en embarazadas se trata con zidovudina
¿Cómo se previene el VIH?
Evaluación y seguimientos, uso de condón, no donar sangre y órganos si está infectado, ni compartir objetos como cepillos, rasuradoras, etc.