Salmonella y Shigella Flashcards
¿A qué familia pertenece el género Salmonella y Shigella?
Enterobacteriaceae
¿Cuál es el hábitat natural de los enterobacteriaceae?
El intestino de seres humanos y animales
¿Por qué medio se debe adquirir la Salmonella para que sea patógena?
Por vía oral
¿Qué tipo de bacilos tienen la Salmonella?
Gram Negativos
¿Cuál es su mecanismo de locomoción?
Flagelos peritricos
¿Cuál es su clasificación según la necesidad de oxígenos?
Anaerobios facultativos
¿Cuáles son las generalidades de la Salmonella?
- No fermentan lactosa
- Producen H2S
- Sobreviven al congelamiento
- Oxidasa negativa
- Catalasa +
¿Cuáles son sus estructuras antigénicas?
Antígeno somático O, antígeno capsular K o Vi, y el antígeno flagelar H
¿Cuál es la dosis infecciosa de la Salmonella?
105 a 108 salmonellas
¿Cuáles son las especies de Salmonella?
La Salmonella Bongori y S. enterica
¿Cuáles son las subespecies de la S. entérica?
Subsp. I entérica,
Subsp. II salamae
Subsp. IIIa arizonae
Subsp. IIIb diarizonae
Subsp. IV hautenae
Subsp. VI indica
¿Cuáles son las especies de Salmonella que infectan a humanos?
S. Typhi, S. Paratyphi A, B y S, Choleraesuis
¿Cuáles son las Salmonella no tifoideas?
Las que causan gastroentéricas, infecciones extraintestinales, y bacteremias.
¿Cuál es el reservorio de la Salmonella?
Los animales como aves de corral, roedores, cerdos, ganado y mascotas
¿Cuál es el período de incubación de la S. Typhi?
De 10 a 14 días
¿Cuáles son los síntomas de la fiebre entérica ocasionada por S. Typhi?
Malestar, fiebre alta, cefalea, estreñimiento, bradicardia, mialgia, hepatoesplenomegalia, manchas color rosa en piel de pared abdominal y tórax, leucocitos normales o disminuidos
¿Cuáles son las principales complicaciones de la fiebre entérica?
Hemorragia intestinal y perforación
¿Cuál es la patogenia de la S. Typhi?
Entra por la boca, llega al intestino delgado y se implanta en las vellosidades de íleon, se reproduce en los folículos linfoides y se desplazan a la sangre, acumulándose en hígado, bazo y médula ósea
¿En dónde se reproduce la S. Typhi?
En los folículos linfoides intestinales
¿En dónde se acumula la S. typhi?
En hígado, bazo y médula ósea
¿Cuál es el período de incubación de la S. Paratyphy?
De 8 a 48 horas
¿Cuáles son los síntomas ocasionados por S. Paratyphy?
Cefalea, vómito, diarrea, escasos leucocitos en heces
¿Cómo son los resultados de cultivos de la S. Paratyphy?
Hemocultivo negativo y coprocultivo positivo
¿Qué tipo de lesiones presenta la S. Paratyphy?
Lesiones inflamatorias de intestino delgado y colon