Vídeo 3 | La Edad Moderna: El Absolutismo Monárquico Flashcards
¿Cuándo se consolida el Estado-nación, los estados absolutistas, los remanentes del feudalismo van a terminar de desaparecer y van a dar paso a una nueva forma de sistema económico fundamentado sobre la base de el mercantilismo?
Edad Moderna
También las Incursiones Geográficas en nuevas regiones que hasta entonces los europeos no habían tenido mayor contacto; hizo que se dinamizará las relaciones comerciales y esto fue dando paso a un
proto-capitalismo una fase inicial de éste el cual terminaría de consolidarse con el advenimiento de la Revolución Industrial.
El estado absolutista es ese gran ente rector que se va reconfigurando paulatinamente alrededor del
S. XV-XVI
El absolutismo comienza a establecerse en Europa en
En el S. XV-XVI
Definición de absolutismo
Es un sistema de gobierno que predominó en Europa entre el S. XVI-XVII principalmente y cuyos monarcas se concentraban y ejercían el poder de manera única y irrestricta sustentados en los principios del origen divino, la herencia y la legitimidad.
Uno de los primeros defensores de Estado Absolutista, que para él el poder es la capacidad de obligar a otros a la obediencia y es entonces cuando postula que el ejercicio del poder es necesario rechazar cualquier norma ética o moral a favor de la razón
El caballero de Florencia, Nicolás Maquiavelo
La primera premisa que se encuentra en el Estado absolutista es
La Teoría del Derecho Divino, se encontró fundamentada en los postulados teóricos de numerosos autores de su época que con sus escritos ayudaron a fundamentar por qué el monarca había recibido el poder directamente de la mano de Dios.
Características del Estado Absolutista
- El monarca que posee un Derecho divino
- El poder es hereditario y vitalicio
- La administración gubernamental están centralizados en la figura del monarca
- Se encuentra un ejército profesional
- El monarca controla la iglesia
- Control sobre la nobleza
Los autores que sostienen sus posturas con la teoría del Derecho Divino se encuentran;
Jean Bodino, Thomas Hobbes, Jacques Bossuet, el Rey Jacobo I Estuardo.
Publica su obra en 1576, “Los seis libros de la República”, el autor intenta proporcionar un fundamento sólido al esquema del poder real a través de una doctrina sobre la soberanía, la cual concibe como un poder perpetuo, es decir, como un poder que no tiene prescripción, no está limitado en el tiempo, no puede ser delegado, es inalienable, no está sujeto a prescripción ni está limitado por leyes terrenales, ya que, el soberano es la misma fuente de la ley. Hablamos de:
Juan Bodino/Jean Bodin
De acuerdo a este autor se le confiere la potestad absoluta y completa al monarca y para Bodine las prerrogativas de la soberanía son:
- El poder de dictar leyes sin necesidad de ningún consentimiento ajeno.
- El monarca está facultado para declarar la guerra, hacer la paz, instruir los principales funcionarios del Estado, juzgar en la corte, conceder perdón o conceder castigo, acuñar moneda e imponer impuestos
. Afirma que todos los hombres son iguales, y tienen los mismos fines, pero que al buscarlos simultáneamente se convierten en enemigos implacables, es decir que esa misma naturaleza humana lleva a los seres humanos a enfrentarse los unos con los otros generando esto una especie de caos
1651, El Leviatán
Basa su reflexión en la Biblia y en el Derecho Romano. Afirma que el monarca representa a la majestad divina, es por ello que postula que: “El trono regio no es el trono de un hombre, sino el del mismo Dios”.
Política sacada de las Sagradas Escrituras
Es el primer monarca de Escocia y de Inglaterra, y es un típico monarca absolutista, en 1598: “La verdadera Ley de las Monarquías Libres” Menciona que antes de que hubiera Estado había reyes en donde ellos habían hecho las leyes, y no las leyes a los reyes.
Rey Jacobo I Estuardo
El antiguo régimen es
el sistema político, social, demográfico y económico hasta cultural que imperó a lo largo de la Edad Moderna.
A nivel político se puede intuir que la primera característica del Antiguo Régimen es
Es que la Soberanía o el poder del monarca posee un origen divino, al ser un poder divino es absoluto
Dentro de los sistemas que imperan en la época el primero están:
La monarquía absoluta y el Despotismo Ilustrado
Una monarca que suele considerarse como Despotista Ilustrada es
Catalina la Grande en Rusia, de igual forma María Teresa en Austria.
La sociedad del Antiguo Régimen se considera como
Como una sociedad estamental, que es muy cerrada a la cual básicamente se divide en dos grandes estamentos, Privilegiados y No privilegiados
La economía del antiguo régimen es bastante parecida a la de la época feudal, en la que el bien más preciado era
la tierra, en consecuencia, la forma de obtener riqueza más recurrente era la labranza de la tierra, igual aquí con diferencia era la acumulación de los metales preciosos
A la par del desarrollo económico basado en la economía Rural y Agraria, se extrapola el
Mercantilismo
De manera que a través de el mercantilismo va surgiendo una nueva clase que es
la burguesía