Vía exocítica Flashcards

1
Q

¿Qué define a las células como secretoras?

A

El proceso de secreción que inicia con la síntesis de proteínas, continúa con su procesamiento en organelos y culmina con la exocitosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los dos tipos de secreción en la vía exocítica?

A

Secreción constitutiva y secreción regulada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué proteínas no siguen la vía exocítica?

A

Proteínas del citoesqueleto, enzimas de rutas metabólicas y proteínas destinadas a núcleo o mitocondrias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los principales organelos en la vía exocítica?

A

Retículo endoplásmico rugoso (RER) y el aparato de Golgi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué evento marca el final de la vía exocítica?

A

La exocitosis, que es la fusión de membranas de vesículas con la membrana plasmática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué función tiene la secuencia señal (SS) en la síntesis de proteínas?

A

Determina la destinación de las proteínas en la vía exocítica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la SRP?

A

Es la partícula de reconocimiento de señal que se une a la SS e inhibe temporalmente la síntesis de la proteína.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué sucede cuando la SRP se une a su receptor en el RER?

A

El ribosoma se posiciona sobre el translocón, y la síntesis del péptido se reanuda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la translocación co-traduccional?

A

Es el proceso en el que una proteína se sintetiza y transloca al lumen del RER simultáneamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué sucede con las proteínas transmembrana durante su síntesis?

A

Quedan ancladas a la membrana del RER mediante una señal de detención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué son las proteínas GPI ancladas?

A

Proteínas ancladas a la membrana por un glicolípido GPI, tras reemplazar su segmento transmembrana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué papel desempeñan las chaperonas en el RER?

A

Asisten en el correcto plegamiento de proteínas y evitan agregados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué función tiene la proteína disulfuro isomerasa (PDI)?

A

Cataliza la formación de puentes disulfuro entre cisteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es la N-glicosilación?

A

Una modificación co-traduccional en la que un oligosacárido se une a una asparagina específica de la proteína.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ocurre con proteínas mal plegadas en el RER?

A

Son retrotraslocadas al citosol, ubiquitinizadas y degradadas en proteosomas (ERAD).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son las vesículas COPII?

A

Vesículas que transportan proteínas del RER al Golgi.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué son las vesículas COPI?

A

Vesículas que transportan proteínas del Golgi al RER.

18
Q

¿Qué es el ERGIC?

A

Compartimiento intermedio entre RER y Golgi.

19
Q

¿Qué son las clatrinas?

A

Proteínas de cubierta que forman vesículas desde el Golgi hacia la membrana plasmática.

20
Q

¿Qué función tiene el retículo Cis del Golgi?

A

Fosforila la mayoría de las enzimas lisosomales.

21
Q

¿Qué ocurre en la cisterna cis del Golgi?

A

Remoción de manosas.

22
Q

¿Qué ocurre en la cisterna medial del Golgi?

A

Remoción de manosas y adición de N-acetilglucosamina.

23
Q

¿Qué ocurre en la cisterna trans del Golgi?

A

Adición de galactosa y ácido siálico (NANA).

24
Q

¿Qué función tiene el retículo trans Golgi?

A

Realiza sulfataciones y maneja el tráfico de componentes celulares.

25
¿Qué propone el modelo de maduración de cisternas?
Cisternas maduran junto con los componentes que contienen y trafican vesículas entre sí.
26
¿Qué propone el modelo de cisternas permanentes?
Vesículas transportan material entre cisternas permanentes en Golgi.
27
¿Qué es el modelo de conexión de túbulos?
Conexiones tubulares temporales entre cisternas permiten el tráfico rápido de proteínas pequeñas.
28
¿Qué son las proteínas Rab?
GTPasas que determinan especificidad de destino y movimiento vesicular.
29
¿Qué hace la proteína Sar1?
Recluta proteínas de carga y cubierta para formar vesículas COPII.
30
¿Qué hace la proteína Arf1?
Recluta proteínas de carga y cubierta para formar vesículas COPI.
31
¿Qué rol tiene la dinamina en el transporte vesicular?
Estrangula y corta vesículas de su membrana de origen.
32
¿Qué ocurre en la fusión vesicular?
Proteínas v-SNARE de la vesícula se enrollan con t-SNARE de la membrana de destino para fusionarlas.
33
¿Qué hacen los factores NSF y SNAP?
Desenrollan SNAREs tras la fusión vesicular, permitiendo su reciclaje.
34
¿Qué es la secreción regulada?
Liberación de contenido vesicular en respuesta a una señal externa, típica de células exocrinas y endocrinas.
35
¿Qué es la secreción constitutiva?
Proceso continuo que recambia componentes de membrana, presente en todas las células.
36
¿Qué función tienen los microtúbulos en el transporte vesicular?
Sirven como rutas para el transporte de vesículas, mediado por kinesinas y dineínas.
37
¿Qué son las chaperoninas Hsp60?
Chaperonas con cavidades que protegen proteínas del mal plegamiento durante su síntesis.
38
¿Qué se necesita para que una proteína sea transportada al Golgi?
Correcto plegamiento, modificaciones como la N-glicosilación y eliminación de residuos incorrectos.
39
¿Qué ocurre con proteínas residentes del RER que llegan al Golgi?
Son devueltas al RER mediante vesículas COPI si poseen señal KDEL.
40
¿Cómo influye la acumulación de proteínas mal plegadas en la célula?
Induce estrés del retículo, activando mecanismos como ERAD y UPR para restaurar la proteostasis.